Plan de marketing para arnéses infantiles little cities
El mundo actual a presentado constantes cambios en la capacidad de crear cada día diferentes tipos de productos, unos más útiles que otros y unos con más tecnología. Estos aspectos hacen que varíen significativamente los precios al consumidor final, entonces surge la inquietud de cual sería un produ...
- Autores:
-
Palomino Bolivar, Oscar Julian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7165
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7165
- Palabra clave:
- Mercadeo
Investigación de mercados
Planeación estratégica
Tesis
Tesis- ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas
Estudio de mercado
marketing
Mercado
Estudio de mercado
Mercado
marketing
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_e5f7e77ac4227983981549cd5053451f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7165 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de marketing para arnéses infantiles little cities |
title |
Plan de marketing para arnéses infantiles little cities |
spellingShingle |
Plan de marketing para arnéses infantiles little cities Mercadeo Investigación de mercados Planeación estratégica Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Estudio de mercado marketing Mercado Estudio de mercado Mercado marketing |
title_short |
Plan de marketing para arnéses infantiles little cities |
title_full |
Plan de marketing para arnéses infantiles little cities |
title_fullStr |
Plan de marketing para arnéses infantiles little cities |
title_full_unstemmed |
Plan de marketing para arnéses infantiles little cities |
title_sort |
Plan de marketing para arnéses infantiles little cities |
dc.creator.fl_str_mv |
Palomino Bolivar, Oscar Julian |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Fuentes, Ever |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Palomino Bolivar, Oscar Julian |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercadeo Investigación de mercados Planeación estratégica |
topic |
Mercadeo Investigación de mercados Planeación estratégica Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Estudio de mercado marketing Mercado Estudio de mercado Mercado marketing |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Estudio de mercado marketing Mercado |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estudio de mercado Mercado |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
marketing |
description |
El mundo actual a presentado constantes cambios en la capacidad de crear cada día diferentes tipos de productos, unos más útiles que otros y unos con más tecnología. Estos aspectos hacen que varíen significativamente los precios al consumidor final, entonces surge la inquietud de cual sería un producto ideal colocándolo en este contexto, sin duda alguna un producto que ofrezca utilidad y sea a bajo costo sería uno de los más preferidos y si adicionalmente le brinda seguridad a niños tanto física y psicológicamente sería aún, más atractivo. Los arneses de seguridad infantil hoy por hoy se asemejan a un producto con las características anteriores ya que es útil y accesible en su precio, los estudios que a continuación se presentan dan un abrebocas de lo exitoso que podría llegar a ser este plan de Marketing para arneses de seguridad infantil. En la actualidad los valores de la sociedad están en constante cambio mostrando un direccionamiento hacia el éxito y desarrollo profesional de las personas, que hace que disminuya el número de niños por familia. “Basado en un principio intangible según el cual una mercancía que se hace escasa es una mercancía preciosa, esa reducción del número de niños por familia solo podía contribuir a reforzar la importancia marginal de cada uno de ellos”1 hecho que acentúa la importancia que se le da a la protección del niño hoy por hoy. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-02T10:41:53Z 2015-08-26T16:57:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-02T10:41:53Z 2015-08-26T16:57:56Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7165 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7165 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ASSAEL, H (1998) Comportamiento del Consumidor. Mexico. Editorial Thomson BORRELLO, A. (2000). El plan de Negocios. (I. A. BONILLA PUERRTA, Trad.) Santa Fe de Bogotá: McGRAW-HILL. CRAVENS, David. (1991) Mercadotecnia en Acción. Volumen 1. México. Addison Wesley Iberoamericana. 299p. CRAVENS, David. (1991). Mercadotecnia en Acción. Volumen 2. México. Addison Wesley Iberoamericana. 255p CRAVENS, David. (1991). Mercadotecnia en Acción. Volumen 2. México. Addison Wesley Iberoamericana. 255p EYSSAUTIER DE LA MORA, Maurice. (2009) Investigación de Mercados. Enfoques, sistemas, información, procesos y proyectos. México DF. Trillas..215p. FERRELL, O. C. (2006). Estrategia de Marketing. México D. F.: Thomson Editores. GALINDO RUIZ, C. (2004). Manual para la creación de Empresas. Santa Fe de Bogotá: ECOE EDICIONES. GRUPO BANCOLOMBIA. (Noviembre 18 de 2010). Resumen Económico, Investigaciones Económicas y Estrategias, Medellín, Antioquia, Colombia. GRUPO BANCOLOMBIA. (2011). Resumen Económico, Investigaciones Económicas y Estrategias, Medellín, Antioquia, Colombia. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. (2010) Metodología de la Investigación. Quinta Edición. México. Mc Graw Hill. 613p. HIEBING, Román G.(1992) Como Preparar el Exitoso Plan de Mercadotecnia. . México. Mc Graw Hill. 325 p. LERMA KIRCHNER, A. V. (3008). Liderazgo Emprendedor. Como ser un emprendedor de éxito y no morir en el intento. México D. F.: CENGAGE LEARNING. PHILIP, k (2003). Fundamentos de Marketing. Prentice Hall SERNA GOMEZ, Humberto. (2012) Gerencia Estratégica. Decima Edición. Bogotá 3R Editores. TOLKIT, S. (2007). http://mexico.smetoolkit.org. Obtenido de http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/3530/Los-competidores. VARELA V., R. (2008). INNOVACION EMPRESARIAL, Arte y Ciencia en la Creación de Empresas. Santa Fe de Bogotá: PEARSON EDUCACION DE COLOMBIA LTDA. VELEZ SALAMANCA, J. A. (Agosto de 2008). Guía Para la Creación de un Plan de Empresa. Sabaneta, Antioquia, Colombia. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
zip |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Especializacion en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingenieria |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7165/1/PalominoBolivarOscarJulian2012.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7165/4/CamScanner%2007-14-2022%2017.54.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7165/2/PalominoBolivarOscarJulian2012.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7165/3/PalominoBolivarOscarJulian2012.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7165/5/CamScanner%2007-14-2022%2017.54.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f11f6dd3861b6da7b49347eb058e0121 106f92b630319c53c1aaf796e17869c3 1197047c06ab2e600d5531bc675ad228 3564dbcf408226ac1a730f31efe62ea8 7288c810448c6c6d9070808f0d7a435e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090369191641088 |
spelling |
Fuentes, EverPalomino Bolivar, Oscar JulianEspecialista en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas2014-05-02T10:41:53Z2015-08-26T16:57:56Z2014-05-02T10:41:53Z2015-08-26T16:57:56Z2012https://hdl.handle.net/10901/7165instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl mundo actual a presentado constantes cambios en la capacidad de crear cada día diferentes tipos de productos, unos más útiles que otros y unos con más tecnología. Estos aspectos hacen que varíen significativamente los precios al consumidor final, entonces surge la inquietud de cual sería un producto ideal colocándolo en este contexto, sin duda alguna un producto que ofrezca utilidad y sea a bajo costo sería uno de los más preferidos y si adicionalmente le brinda seguridad a niños tanto física y psicológicamente sería aún, más atractivo. Los arneses de seguridad infantil hoy por hoy se asemejan a un producto con las características anteriores ya que es útil y accesible en su precio, los estudios que a continuación se presentan dan un abrebocas de lo exitoso que podría llegar a ser este plan de Marketing para arneses de seguridad infantil. En la actualidad los valores de la sociedad están en constante cambio mostrando un direccionamiento hacia el éxito y desarrollo profesional de las personas, que hace que disminuya el número de niños por familia. “Basado en un principio intangible según el cual una mercancía que se hace escasa es una mercancía preciosa, esa reducción del número de niños por familia solo podía contribuir a reforzar la importancia marginal de cada uno de ellos”1 hecho que acentúa la importancia que se le da a la protección del niño hoy por hoy.zipapplication/pdfspaspaUniversidad LibreEspecializacion en gerencia de mercadeo y estrategia de ventasIngenieriaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MercadeoInvestigación de mercadosPlaneación estratégicaTesisTesis- ingenieríaFacultad de ingenieríaEspecialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventasEstudio de mercadomarketingMercadoEstudio de mercadoMercadomarketingPlan de marketing para arnéses infantiles little citiesTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisASSAEL, H (1998) Comportamiento del Consumidor. Mexico. Editorial ThomsonBORRELLO, A. (2000). El plan de Negocios. (I. A. BONILLA PUERRTA, Trad.) Santa Fe de Bogotá: McGRAW-HILL.CRAVENS, David. (1991) Mercadotecnia en Acción. Volumen 1. México. Addison Wesley Iberoamericana. 299p.CRAVENS, David. (1991). Mercadotecnia en Acción. Volumen 2. México. Addison Wesley Iberoamericana. 255pCRAVENS, David. (1991). Mercadotecnia en Acción. Volumen 2. México. Addison Wesley Iberoamericana. 255pEYSSAUTIER DE LA MORA, Maurice. (2009) Investigación de Mercados. Enfoques, sistemas, información, procesos y proyectos. México DF. Trillas..215p.FERRELL, O. C. (2006). Estrategia de Marketing. México D. F.: Thomson Editores.GALINDO RUIZ, C. (2004). Manual para la creación de Empresas. Santa Fe de Bogotá: ECOE EDICIONES.GRUPO BANCOLOMBIA. (Noviembre 18 de 2010). Resumen Económico, Investigaciones Económicas y Estrategias, Medellín, Antioquia, Colombia.GRUPO BANCOLOMBIA. (2011). Resumen Económico, Investigaciones Económicas y Estrategias, Medellín, Antioquia, Colombia.HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. (2010) Metodología de la Investigación. Quinta Edición. México. Mc Graw Hill. 613p.HIEBING, Román G.(1992) Como Preparar el Exitoso Plan de Mercadotecnia. . México. Mc Graw Hill. 325 p.LERMA KIRCHNER, A. V. (3008). Liderazgo Emprendedor. Como ser un emprendedor de éxito y no morir en el intento. México D. F.: CENGAGE LEARNING.PHILIP, k (2003). Fundamentos de Marketing. Prentice HallSERNA GOMEZ, Humberto. (2012) Gerencia Estratégica. Decima Edición. Bogotá 3R Editores.TOLKIT, S. (2007). http://mexico.smetoolkit.org. Obtenido de http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/3530/Los-competidores.VARELA V., R. (2008). INNOVACION EMPRESARIAL, Arte y Ciencia en la Creación de Empresas. Santa Fe de Bogotá: PEARSON EDUCACION DE COLOMBIA LTDA.VELEZ SALAMANCA, J. A. (Agosto de 2008). Guía Para la Creación de un Plan de Empresa. Sabaneta, Antioquia, Colombia.ORIGINALPalominoBolivarOscarJulian2012.pdfapplication/pdf2425916http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7165/1/PalominoBolivarOscarJulian2012.pdff11f6dd3861b6da7b49347eb058e0121MD51CamScanner 07-14-2022 17.54.pdfCamScanner 07-14-2022 17.54.pdfAutorizaciónapplication/pdf200776http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7165/4/CamScanner%2007-14-2022%2017.54.pdf106f92b630319c53c1aaf796e17869c3MD54TEXTPalominoBolivarOscarJulian2012.pdf.txtExtracted texttext/plain182476http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7165/2/PalominoBolivarOscarJulian2012.pdf.txt1197047c06ab2e600d5531bc675ad228MD52THUMBNAILPalominoBolivarOscarJulian2012.pdf.jpgPalominoBolivarOscarJulian2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4087http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7165/3/PalominoBolivarOscarJulian2012.pdf.jpg3564dbcf408226ac1a730f31efe62ea8MD53CamScanner 07-14-2022 17.54.pdf.jpgCamScanner 07-14-2022 17.54.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19180http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7165/5/CamScanner%2007-14-2022%2017.54.pdf.jpg7288c810448c6c6d9070808f0d7a435eMD5510901/7165oai:repository.unilibre.edu.co:10901/71652022-10-11 12:49:52.766Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |