Tercerización laboral con relación a las cooperativas de trabajo asociado en Colombia: análisis del marco normativo y jurisprudencial de la Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral

El presente artículo de investigación aborda el tema de la tercerización laboral con relación a las cooperativas en el trabajo asociado en Colombia. Para ello, se realizó un estudio a fondo del desarrollo normativo que se ha suscitado en el ordenamiento jurídico colombiano a través de los lineamient...

Full description

Autores:
Rodríguez Cruz, Miguel Enrique
Valbuena Serrano, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26238
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/26238
Palabra clave:
Trabajadores
Empleador
Tercerización laboral
Derechos laborales
Cooperativas de trabajo asociado
Lineamientos jurisprudenciales
Vacíos normativos
Workers
Employer
Labor outsourcing
Labor rights
Associated worker cooperatives
Jurisprudential guidelines
Regulatory gaps
Marco normativo jurisprudencial
Tercerización laboral
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_e580bab67667ce5286c4e0d1d9ec2394
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26238
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Tercerización laboral con relación a las cooperativas de trabajo asociado en Colombia: análisis del marco normativo y jurisprudencial de la Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Labor outsourcing in relation to worker cooperatives in Colombia: Analysis of the normative and jurisprudential framework of the Constitutional Court and the Supreme Court of Justice Labor Cassation Chamber.
title Tercerización laboral con relación a las cooperativas de trabajo asociado en Colombia: análisis del marco normativo y jurisprudencial de la Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral
spellingShingle Tercerización laboral con relación a las cooperativas de trabajo asociado en Colombia: análisis del marco normativo y jurisprudencial de la Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral
Trabajadores
Empleador
Tercerización laboral
Derechos laborales
Cooperativas de trabajo asociado
Lineamientos jurisprudenciales
Vacíos normativos
Workers
Employer
Labor outsourcing
Labor rights
Associated worker cooperatives
Jurisprudential guidelines
Regulatory gaps
Marco normativo jurisprudencial
Tercerización laboral
title_short Tercerización laboral con relación a las cooperativas de trabajo asociado en Colombia: análisis del marco normativo y jurisprudencial de la Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral
title_full Tercerización laboral con relación a las cooperativas de trabajo asociado en Colombia: análisis del marco normativo y jurisprudencial de la Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral
title_fullStr Tercerización laboral con relación a las cooperativas de trabajo asociado en Colombia: análisis del marco normativo y jurisprudencial de la Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral
title_full_unstemmed Tercerización laboral con relación a las cooperativas de trabajo asociado en Colombia: análisis del marco normativo y jurisprudencial de la Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral
title_sort Tercerización laboral con relación a las cooperativas de trabajo asociado en Colombia: análisis del marco normativo y jurisprudencial de la Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Cruz, Miguel Enrique
Valbuena Serrano, Camilo Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Morantes Franco, Carlos Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Cruz, Miguel Enrique
Valbuena Serrano, Camilo Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Trabajadores
Empleador
Tercerización laboral
Derechos laborales
Cooperativas de trabajo asociado
Lineamientos jurisprudenciales
Vacíos normativos
topic Trabajadores
Empleador
Tercerización laboral
Derechos laborales
Cooperativas de trabajo asociado
Lineamientos jurisprudenciales
Vacíos normativos
Workers
Employer
Labor outsourcing
Labor rights
Associated worker cooperatives
Jurisprudential guidelines
Regulatory gaps
Marco normativo jurisprudencial
Tercerización laboral
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Workers
Employer
Labor outsourcing
Labor rights
Associated worker cooperatives
Jurisprudential guidelines
Regulatory gaps
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Marco normativo jurisprudencial
Tercerización laboral
description El presente artículo de investigación aborda el tema de la tercerización laboral con relación a las cooperativas en el trabajo asociado en Colombia. Para ello, se realizó un estudio a fondo del desarrollo normativo que se ha suscitado en el ordenamiento jurídico colombiano a través de los lineamientos jurisprudenciales emanados por la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. De acuerdo a lo anterior, si bien ha resultado indispensable para la ejecución del trabajo el contrato de tercerización laboral, implica la proposición de nuevas preguntas sobre las garantías de los trabajadores desarrollados por este tipo de contrato. Toda vez que, no se reconocen derechos mínimos a los trabajadores, con el auge de estas relaciones no laborales, como las derivadas de las Cooperativas de trabajo Asociado y las formas de tercerización de trabajo. Por tal motivo, se plantean lineamientos que logren suplir los vacíos jurídicos sin afectar al trabajador y al empleador.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022-08-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-28T21:54:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-28T21:54:11Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/26238
url https://hdl.handle.net/10901/26238
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agencia de Información Laboral. (2016). NUEVO DECRETO 583 SOBRE LA TERCERIZACIÓN LABORAL EN COLOMBIA: UN GRAN RETROCESO. Obtenido de https://ail.ens.org.co/informe-especial/nuevo-decreto-583-tercerizacion-laboral-colombia-gran-retroceso/
Aguilar,Rojas y Perdomo. (2021). RESPONSABILIDAD DE CONTRATISTAS INDEPENDIENTES FRENTE A TRABAJADORES EN MISIÓN EN LA TERCERIZACIÓN LABORAL. Obtenido de https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/7152/Responsabilidad%20de%20contratistas%20independientes%20frente%20a%20trabajadores%20en%20misi%C3%B3n%20en%20la%20tercerizaci%C3%B3n%20laboral.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Almanza, J. (2017). INTERMEDIACIÓN Y TERCERIZACIÓN LABORAL: RELACIONES CONTRACTUALES Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS MÍNIMOS LABORALES IRRENUNCIABLES POR EL TRABAJADOR. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23059/1/derecho-laboral-en-colombia_Cap06.pdf
Basualdo y Morales. (2014). LA TERCERIZACIÓN LABORAL: ORÍGENES, IMPACTO Y CLAVE PARA SU ANÁLISIS EN AMÉRICA LATINA. Buenos Aires : Siglo XXI, Editores Argentina .
Calle y Giraldo. (2017). UNA FIGURA PROBLEMÁTICA EN SU ÁMBITO DE APLICACIÓN DEBIDO A LA NORMATIVA VIGENTE. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/12174/MariaAlejandra_CalleHernandez_Juanita_ViecoGiraldo_2017.pdf?sequence=2
Cobo, J. (2017). LA TERCERIZACIÓN COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EMPRESARIAL. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11959/JuanManuel_Cobo_2017.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Decreto 583. (2016). FUNCIÓN PÚBLICA . Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=68914
Góez y Posada. (2016). LA LICITUD DE LA TERCERIZACIÓN LABORAL Y LA INTERMEDIACIÓNLABORAL EN COLOMBIA: ANÁLISIS DE LA POSTURA DEL MINISTERIO DELTRABAJO A PARTIR DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/9759/PosadaMolina_JoseJaime_GoezMondragon_Mariana_2016.pdf?sequence=2
Ley 1223. (2008). SECRETARIA DEL SENADO. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1223_2008.html#:~:text=Leyes%20desde%201992%20%2D%20Vigencia%20expresa%20y%20control%20de%20constitucionalidad%20%5BLEY_1223_2008%5D&text=Por%20la%20cual%20se%20adiciona,Fiscal%C3%ADa%20General%20de%20
Orjuela, Segura y Tovar. (2012). FRAUDE AL CONTRATO DE TRABAJO: ANÁLISIS A LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO, EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES, OUTSOURCING Y OTRAS TIPOLOGÍAS DE CONTRATACIÓN CIVIL Y COMERCIAL. (U. E. Colombia, Ed.) Bogotá.
Orozco y Pérez. (2020). OUTSOURCING Y TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES CONTABLES EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS A PARTIR DEL PANORAMA DE GLOBALIZACIÓN Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INTERNACIONAL. Obtenido de https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/710/Outsourcing%20y%20tercerizacion.pdf?sequence=1
Paipa, P. (2018). EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES Y COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO: UN FLAGELO PARA LA CLASE OBRERA COLOMBIANA. (U. EAFIT, Ed.) Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23423/1/EMPRESAS%20DE%20SERVICIOS%20TEMPORALES%20Y%20COOPERATIVAS%20DE%20TRABAJO.pdf
Perez y Aragón. (1999). FLEXIBILIZACIÓN LABORAL Y OUTSOURCING. (B. jurídica, Ed.) 1 edición, Santa fe de Bogotá.
Sentencia SL 955. (2021). CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, SALA DE CASACIÓN LABORAL. Obtenido de https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/2021/04/SL955-2021.pdf
Sentencia T-442. (2017). CORTE CONSTITUCIONAL. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-442-17.htm#:~:text=El%20accionante%20considera%20vulnerados%20sus,unas%20afectaciones%20en%20su%20rodilla.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Socorro
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26238/4/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26238/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26238/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26238/1/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26238/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6463f2f6d2b157cb7f765a9e4af2c95b
967f7fa653bed0941b80d4e84ff0041e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f945414296a8135ff34e42d272ed7838
e5ec55c0dbced6e1d48c65dcfe552e9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090554849361920
spelling Morantes Franco, Carlos FernandoRodríguez Cruz, Miguel EnriqueValbuena Serrano, Camilo AndrésSocorro2023-08-28T21:54:11Z2023-08-28T21:54:11Z2022-08-10https://hdl.handle.net/10901/26238El presente artículo de investigación aborda el tema de la tercerización laboral con relación a las cooperativas en el trabajo asociado en Colombia. Para ello, se realizó un estudio a fondo del desarrollo normativo que se ha suscitado en el ordenamiento jurídico colombiano a través de los lineamientos jurisprudenciales emanados por la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. De acuerdo a lo anterior, si bien ha resultado indispensable para la ejecución del trabajo el contrato de tercerización laboral, implica la proposición de nuevas preguntas sobre las garantías de los trabajadores desarrollados por este tipo de contrato. Toda vez que, no se reconocen derechos mínimos a los trabajadores, con el auge de estas relaciones no laborales, como las derivadas de las Cooperativas de trabajo Asociado y las formas de tercerización de trabajo. Por tal motivo, se plantean lineamientos que logren suplir los vacíos jurídicos sin afectar al trabajador y al empleador.Universidad Libre Seccional Socorro--Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales--Especialización en Derecho Laboral y Seguridad SocialThis research article addresses the issue of labor outsourcing in relation to associated work cooperatives in Colombia. For this purpose, an in-depth study was made of the regulatory development that has arisen in the Colombian legal system through the jurisprudential guidelines issued by the Constitutional Court and the Supreme Court of Justice, Labor Cassation Chamber. In accordance with the above, although it has been indispensable for the execution of the work, the labor outsourcing contract implies the proposal of new questions about the guarantees of the workers developed by this type of contract. Since minimum rights are not recognized to the workers, with the boom of these non-labor relations, such as those derived from the Associated Work Cooperatives and the forms of labor outsourcing. For this reason, guidelines are proposed to fill the legal gaps without affecting the worker and the employer.PDFTrabajadoresEmpleadorTercerización laboralDerechos laboralesCooperativas de trabajo asociadoLineamientos jurisprudencialesVacíos normativosWorkersEmployerLabor outsourcingLabor rightsAssociated worker cooperativesJurisprudential guidelinesRegulatory gapsMarco normativo jurisprudencialTercerización laboralTercerización laboral con relación a las cooperativas de trabajo asociado en Colombia: análisis del marco normativo y jurisprudencial de la Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia Sala de Casación LaboralLabor outsourcing in relation to worker cooperatives in Colombia: Analysis of the normative and jurisprudential framework of the Constitutional Court and the Supreme Court of Justice Labor Cassation Chamber.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAgencia de Información Laboral. (2016). NUEVO DECRETO 583 SOBRE LA TERCERIZACIÓN LABORAL EN COLOMBIA: UN GRAN RETROCESO. Obtenido de https://ail.ens.org.co/informe-especial/nuevo-decreto-583-tercerizacion-laboral-colombia-gran-retroceso/Aguilar,Rojas y Perdomo. (2021). RESPONSABILIDAD DE CONTRATISTAS INDEPENDIENTES FRENTE A TRABAJADORES EN MISIÓN EN LA TERCERIZACIÓN LABORAL. Obtenido de https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/7152/Responsabilidad%20de%20contratistas%20independientes%20frente%20a%20trabajadores%20en%20misi%C3%B3n%20en%20la%20tercerizaci%C3%B3n%20laboral.pdf?sequence=1&isAllowed=yAlmanza, J. (2017). INTERMEDIACIÓN Y TERCERIZACIÓN LABORAL: RELACIONES CONTRACTUALES Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS MÍNIMOS LABORALES IRRENUNCIABLES POR EL TRABAJADOR. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23059/1/derecho-laboral-en-colombia_Cap06.pdfBasualdo y Morales. (2014). LA TERCERIZACIÓN LABORAL: ORÍGENES, IMPACTO Y CLAVE PARA SU ANÁLISIS EN AMÉRICA LATINA. Buenos Aires : Siglo XXI, Editores Argentina .Calle y Giraldo. (2017). UNA FIGURA PROBLEMÁTICA EN SU ÁMBITO DE APLICACIÓN DEBIDO A LA NORMATIVA VIGENTE. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/12174/MariaAlejandra_CalleHernandez_Juanita_ViecoGiraldo_2017.pdf?sequence=2Cobo, J. (2017). LA TERCERIZACIÓN COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EMPRESARIAL. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11959/JuanManuel_Cobo_2017.pdf?sequence=2&isAllowed=yDecreto 583. (2016). FUNCIÓN PÚBLICA . Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=68914Góez y Posada. (2016). LA LICITUD DE LA TERCERIZACIÓN LABORAL Y LA INTERMEDIACIÓNLABORAL EN COLOMBIA: ANÁLISIS DE LA POSTURA DEL MINISTERIO DELTRABAJO A PARTIR DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/9759/PosadaMolina_JoseJaime_GoezMondragon_Mariana_2016.pdf?sequence=2Ley 1223. (2008). SECRETARIA DEL SENADO. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1223_2008.html#:~:text=Leyes%20desde%201992%20%2D%20Vigencia%20expresa%20y%20control%20de%20constitucionalidad%20%5BLEY_1223_2008%5D&text=Por%20la%20cual%20se%20adiciona,Fiscal%C3%ADa%20General%20de%20Orjuela, Segura y Tovar. (2012). FRAUDE AL CONTRATO DE TRABAJO: ANÁLISIS A LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO, EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES, OUTSOURCING Y OTRAS TIPOLOGÍAS DE CONTRATACIÓN CIVIL Y COMERCIAL. (U. E. Colombia, Ed.) Bogotá.Orozco y Pérez. (2020). OUTSOURCING Y TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES CONTABLES EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS A PARTIR DEL PANORAMA DE GLOBALIZACIÓN Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INTERNACIONAL. Obtenido de https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/710/Outsourcing%20y%20tercerizacion.pdf?sequence=1Paipa, P. (2018). EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES Y COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO: UN FLAGELO PARA LA CLASE OBRERA COLOMBIANA. (U. EAFIT, Ed.) Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23423/1/EMPRESAS%20DE%20SERVICIOS%20TEMPORALES%20Y%20COOPERATIVAS%20DE%20TRABAJO.pdfPerez y Aragón. (1999). FLEXIBILIZACIÓN LABORAL Y OUTSOURCING. (B. jurídica, Ed.) 1 edición, Santa fe de Bogotá.Sentencia SL 955. (2021). CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, SALA DE CASACIÓN LABORAL. Obtenido de https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/2021/04/SL955-2021.pdfSentencia T-442. (2017). CORTE CONSTITUCIONAL. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-442-17.htm#:~:text=El%20accionante%20considera%20vulnerados%20sus,unas%20afectaciones%20en%20su%20rodilla.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILArt. Trabajo de grado.pdf.jpgArt. Trabajo de grado.pdf.jpgimage/png84566http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26238/4/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg6463f2f6d2b157cb7f765a9e4af2c95bMD54Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28115http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26238/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg967f7fa653bed0941b80d4e84ff0041eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26238/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALArt. Trabajo de grado.pdfArt. Trabajo de grado.pdfapplication/pdf987623http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26238/1/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdff945414296a8135ff34e42d272ed7838MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf2293876http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26238/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfe5ec55c0dbced6e1d48c65dcfe552e9fMD5210901/26238oai:repository.unilibre.edu.co:10901/262382023-09-29 06:00:55.396Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=