La educación en prevención como eje transversal en el proyecto educativo institucional del colegio de la Universidad Libre
En los últimos años se ha consolidado la idea del beneficio de la prevención, pues reposa sobre los colegios la responsabilidad de preparar a los jóvenes para mitigar los mismos, por ello la estrategia “Comité de gestión del riesgo” , el cual se conforma por un docente de cada área, los cuales se re...
- Autores:
-
González Palacios, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8335
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8335
- Palabra clave:
- Educación en prevención
Proyecto educativo institucional
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
ASISTENCIA SOCIAL
INVESTIGACIÓN
Educación
Prevención
Cultura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_e498411d46ec7a9261af0897a7de53b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8335 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La educación en prevención como eje transversal en el proyecto educativo institucional del colegio de la Universidad Libre |
title |
La educación en prevención como eje transversal en el proyecto educativo institucional del colegio de la Universidad Libre |
spellingShingle |
La educación en prevención como eje transversal en el proyecto educativo institucional del colegio de la Universidad Libre Educación en prevención Proyecto educativo institucional Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASISTENCIA SOCIAL INVESTIGACIÓN Educación Prevención Cultura |
title_short |
La educación en prevención como eje transversal en el proyecto educativo institucional del colegio de la Universidad Libre |
title_full |
La educación en prevención como eje transversal en el proyecto educativo institucional del colegio de la Universidad Libre |
title_fullStr |
La educación en prevención como eje transversal en el proyecto educativo institucional del colegio de la Universidad Libre |
title_full_unstemmed |
La educación en prevención como eje transversal en el proyecto educativo institucional del colegio de la Universidad Libre |
title_sort |
La educación en prevención como eje transversal en el proyecto educativo institucional del colegio de la Universidad Libre |
dc.creator.fl_str_mv |
González Palacios, Juan Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rubio, Evaldo Rafael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Palacios, Juan Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación en prevención Proyecto educativo institucional Educación |
topic |
Educación en prevención Proyecto educativo institucional Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASISTENCIA SOCIAL INVESTIGACIÓN Educación Prevención Cultura |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASISTENCIA SOCIAL INVESTIGACIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación Prevención Cultura |
description |
En los últimos años se ha consolidado la idea del beneficio de la prevención, pues reposa sobre los colegios la responsabilidad de preparar a los jóvenes para mitigar los mismos, por ello la estrategia “Comité de gestión del riesgo” , el cual se conforma por un docente de cada área, los cuales se reúnen una hora a la semana permite canalizar, analizar y generar estrategias adecuadas para mitigar aquellos riesgos que rodean a los jóvenes en su cotidiano paso por los colegios como: accidentes dentro y fuera de las clases, inadecuada movilidad dentro y fuera del colegio, problemas nutricionales, problemas de vacunación y enfermedades infecto contagiosas, problemáticas por bullying y ciberbullying, embarazo temprano, depresión e intento de autoagresión, violencia doméstica, contaminación ambiental, falta de planes de emergencias y demás. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-10-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-24T17:57:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-24T17:57:34Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8335 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8335 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BALDIVIESO, Laura y PEROTTO, Carlos. Manual de Prevención contra las Drogas: Quiero Llegar a Ser Alguien. La Paz 1993. BECOÑA; Iglesias Elisardo. Bases teóricas que sustentan los programas de prevención de drogodependencias. Plan Nacional de drogas. España 2000. epidemiológica de la prevención. www.geocities.com BARBERÁ, P.; PUJOL, R. M. Organización de los contenidos de un área tomando como eje vertebrador un eje transversal . En MEC. Temas transversales y Desarrollo Curricular. Madrid. 1993. CAJIAO R., Francisco. La Escuela Activa y la Construcción de Saberes. FES. CASTRO, W Eduardo. Marco legal y el contexto social cultural de la prupuesta curricular de formación de valores. Seminario de Educación de valores y formación del profesorado. Santiago de chile, 1999. GARCÍA LUCINI, Fernando. Temas transversales y educación en valores. Madrid, Editorial Anaya. Col. Alauda, 1993 GARCÍA LUCINI, Fernando. Temas transversales y áreas curriculares. Madrid, Editorial Anaya. Col. Alauda. 1994. GONZÁLEZ MAURA, Viviana. Revista Pedagogía universitaria. Vol 8. No 4. La educación de valores en el currículo universitario, un enfoque psicopedagógico para su estudio. La Habana, Cuba. 2003. GONZÁLEZ SOCA, A. María. La dirección del proceso pedagógica de educación a distancia. 2002. P 167o09 HEDERICH MARTINEZ, Christian y CAMARGO URIBE, Angela. Educación y Diferencias Cognitivas. MOCKUS, Antanas, Cultura ciudadana y comunicación. Revista La Tadeo. No. 68. P 113, recuperado de www.unitadeo.edu.co LIPMAN, M. Pensamiento complejo y educación. Madrid, Ed. De la Torre, 145 páginas. 1997 LLOPIS, C. Hacia una Educación Global : Los temas transversales . Aula de Innovación Educativa, no 51 (19-24). 1996. MARTÍNEZ, M. R., JULVE, J.: Trade: Creación de un departamento de transversales. Aula de Innovación Educativa. No 20 (66-71). 1993. MAGENDZO, Abraham, Transversalidad y currículum, 1a Ed. Santafé de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 107 p. 2003. MEDRANO, C. Cuándo y cómo se trabajan se trabajan los valores morales en la transversalidad. Aula de Innovación Educativa. no 32 (15-18). 1994. MILANNESSE, Efren. Las comunidades locales como espacio de prevención. Ponencia presentada en la Feria Nacional de la prevención. Santiago de Cali, 1999. MINISTERIO DE EDUCACIÓN VENEZOLANA Justificación de los ejes transversales en el diseño curricular”. 2001. NIETO, Concepción Y JOSÉ Cabrera, Los padres y madres ante lo temas transversales. Madrid, Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos C. E. A. P. A., 2.000 OJALVO MITRAY Victoria Y VIÑA GONZÁLEZ Gladis. La educación de valores en el contexto universitario. La Habana, Universidad de La Habana. 2006 IVERA ROMÁ José Francisco Y María Luisa CÁRDENAS La formación del inicial del docente en el trabajo como eje transversal Universidad de los Andes, Bogotá., Escuela de Educación. 12 páginas. 1998. RODRÍGUEZ MORALES, Mayra. La feria de ciencia y tecnología desde la transversalidad. VII Congreso Nacional de Ciencias. Bioparque de Santo Domingo de Heredia Costa Rica, Agosto de 2005. RODRÍGUEZ ROJO, Martín: La educación para la paz y el interculturalismo como tema transversal. Barcelona, Oikos-Tau. 1995. TERCERA CONFERENCIA MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. Sendai Japón. 14 al 18 de marzo de 2015. UNIDAD COORDINADORA DE PREVENCIÓN INTEGRAL, Alcaldía Mayor de Santa Fe de Bogotá. Serie: Prevenir es construir futuro. 1997. UNESCO, Informe de la Comisión internacional sobre educación para el siglo XXI, presidida por J. Delors. Revista Latina de Comunicación Social, La Laguna (Tenerife) año 4o - número 40, abril, España. 2001. YUS RAMOS, RAFAEL Temas Transversales: Hacia una nueva escuela, AA.VV. Barcelona, España. Editorial Grao.1999 YUS, R. Las transversales : conocimientos y actitudes. Cuadernos de Pedagogía no 217 (76-79). 1993. Carlos Alberto Botero .http://www.gestiopolis.com/otro/pedagogia-en-la-formacion-de- valores.htm |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8335/1/MAESTR%c3%8dA%20EN%20PREVENCI%c3%93N.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8335/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8335/3/MAESTR%c3%8dA%20EN%20PREVENCI%c3%93N.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fdee5b20ec29c4cd4694893bcfd116f1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c7064b86f61c3401b82021699cbfca36 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090376183545856 |
spelling |
Rubio, Evaldo RafaelGonzález Palacios, Juan CamiloBogotá2016-05-24T17:57:34Z2016-05-24T17:57:34Z2015-10-17https://hdl.handle.net/10901/8335instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn los últimos años se ha consolidado la idea del beneficio de la prevención, pues reposa sobre los colegios la responsabilidad de preparar a los jóvenes para mitigar los mismos, por ello la estrategia “Comité de gestión del riesgo” , el cual se conforma por un docente de cada área, los cuales se reúnen una hora a la semana permite canalizar, analizar y generar estrategias adecuadas para mitigar aquellos riesgos que rodean a los jóvenes en su cotidiano paso por los colegios como: accidentes dentro y fuera de las clases, inadecuada movilidad dentro y fuera del colegio, problemas nutricionales, problemas de vacunación y enfermedades infecto contagiosas, problemáticas por bullying y ciberbullying, embarazo temprano, depresión e intento de autoagresión, violencia doméstica, contaminación ambiental, falta de planes de emergencias y demás.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación en prevenciónProyecto educativo institucionalEducaciónTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNMAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN DOCENCIA UNIVERSITARIAASISTENCIA SOCIALINVESTIGACIÓNEducaciónPrevenciónCulturaLa educación en prevención como eje transversal en el proyecto educativo institucional del colegio de la Universidad LibreTesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisBALDIVIESO, Laura y PEROTTO, Carlos. Manual de Prevención contra las Drogas: Quiero Llegar a Ser Alguien. La Paz 1993.BECOÑA; Iglesias Elisardo. Bases teóricas que sustentan los programas de prevención de drogodependencias. Plan Nacional de drogas. España 2000. epidemiológica de la prevención. www.geocities.comBARBERÁ, P.; PUJOL, R. M. Organización de los contenidos de un área tomando como eje vertebrador un eje transversal . En MEC. Temas transversales y Desarrollo Curricular. Madrid. 1993.CAJIAO R., Francisco. La Escuela Activa y la Construcción de Saberes. FES.CASTRO, W Eduardo. Marco legal y el contexto social cultural de la prupuesta curricular de formación de valores. Seminario de Educación de valores y formación del profesorado. Santiago de chile, 1999.GARCÍA LUCINI, Fernando. Temas transversales y educación en valores. Madrid, Editorial Anaya. Col. Alauda, 1993GARCÍA LUCINI, Fernando. Temas transversales y áreas curriculares. Madrid, Editorial Anaya. Col. Alauda. 1994.GONZÁLEZ MAURA, Viviana. Revista Pedagogía universitaria. Vol 8. No 4. La educación de valores en el currículo universitario, un enfoque psicopedagógico para su estudio. La Habana, Cuba. 2003.GONZÁLEZ SOCA, A. María. La dirección del proceso pedagógica de educación a distancia. 2002. P 167o09HEDERICH MARTINEZ, Christian y CAMARGO URIBE, Angela. Educación y Diferencias Cognitivas.MOCKUS, Antanas, Cultura ciudadana y comunicación. Revista La Tadeo. No. 68. P 113, recuperado de www.unitadeo.edu.coLIPMAN, M. Pensamiento complejo y educación. Madrid, Ed. De la Torre, 145 páginas. 1997 LLOPIS, C. Hacia una Educación Global : Los temas transversales . Aula de Innovación Educativa, no 51 (19-24). 1996.MARTÍNEZ, M. R., JULVE, J.: Trade: Creación de un departamento de transversales. Aula de Innovación Educativa. No 20 (66-71). 1993.MAGENDZO, Abraham, Transversalidad y currículum, 1a Ed. Santafé de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 107 p. 2003.MEDRANO, C. Cuándo y cómo se trabajan se trabajan los valores morales en la transversalidad. Aula de Innovación Educativa. no 32 (15-18). 1994.MILANNESSE, Efren. Las comunidades locales como espacio de prevención. Ponencia presentada en la Feria Nacional de la prevención. Santiago de Cali, 1999. MINISTERIO DE EDUCACIÓN VENEZOLANA Justificación de los ejes transversales en el diseño curricular”. 2001.NIETO, Concepción Y JOSÉ Cabrera, Los padres y madres ante lo temas transversales. Madrid, Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos C. E. A. P. A., 2.000OJALVO MITRAY Victoria Y VIÑA GONZÁLEZ Gladis. La educación de valores en el contexto universitario. La Habana, Universidad de La Habana. 2006IVERA ROMÁ José Francisco Y María Luisa CÁRDENAS La formación del inicial del docente en el trabajo como eje transversal Universidad de los Andes, Bogotá., Escuela de Educación. 12 páginas. 1998.RODRÍGUEZ MORALES, Mayra. La feria de ciencia y tecnología desde la transversalidad. VII Congreso Nacional de Ciencias. Bioparque de Santo Domingo de Heredia Costa Rica, Agosto de 2005.RODRÍGUEZ ROJO, Martín: La educación para la paz y el interculturalismo como tema transversal. Barcelona, Oikos-Tau. 1995.TERCERA CONFERENCIA MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. Sendai Japón. 14 al 18 de marzo de 2015.UNIDAD COORDINADORA DE PREVENCIÓN INTEGRAL, Alcaldía Mayor de Santa Fe de Bogotá. Serie: Prevenir es construir futuro. 1997.UNESCO, Informe de la Comisión internacional sobre educación para el siglo XXI, presidida por J. Delors. Revista Latina de Comunicación Social, La Laguna (Tenerife) año 4o - número 40, abril, España. 2001.YUS RAMOS, RAFAEL Temas Transversales: Hacia una nueva escuela, AA.VV. Barcelona, España. Editorial Grao.1999YUS, R. Las transversales : conocimientos y actitudes. Cuadernos de Pedagogía no 217 (76-79). 1993.Carlos Alberto Botero .http://www.gestiopolis.com/otro/pedagogia-en-la-formacion-de- valores.htmORIGINALMAESTRÍA EN PREVENCIÓN.pdfMAESTRÍA EN PREVENCIÓN.pdfGonzalezPalaciosJuanCamilo2015application/pdf5719170http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8335/1/MAESTR%c3%8dA%20EN%20PREVENCI%c3%93N.pdffdee5b20ec29c4cd4694893bcfd116f1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8335/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILMAESTRÍA EN PREVENCIÓN.pdf.jpgMAESTRÍA EN PREVENCIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9150http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8335/3/MAESTR%c3%8dA%20EN%20PREVENCI%c3%93N.pdf.jpgc7064b86f61c3401b82021699cbfca36MD5310901/8335oai:repository.unilibre.edu.co:10901/83352022-10-11 11:52:20.774Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |