Afectación a los derechos a la vida y mínimo vital en el Estado Social de derecho colombiano
Colombia es uno de los países que más ha llevado a cabo la propuesta de contar con un ordenamiento jurídico codificado, las normas relativas a la materia de la Seguridad Social no han sido ajenas a tal situación. Sin embargo, persisten en su ordenamiento jurídico normas que fueron diseñadas para un...
- Autores:
-
Giraldo Sierra, Octavio Andrés
Villamil Osorio, Víctor Hugo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20239
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20239
- Palabra clave:
- Afectación
Derecho a la vida
Estado social de derecho colombiano
Colombian social rule of law
Right to life
Affectation
Estado social de derecho -- Colombia
Derecho laboral -- Colombia
Dignidad humana -- Colombia
Mínimo vital -- Colombia
Seguridad social -- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Colombia es uno de los países que más ha llevado a cabo la propuesta de contar con un ordenamiento jurídico codificado, las normas relativas a la materia de la Seguridad Social no han sido ajenas a tal situación. Sin embargo, persisten en su ordenamiento jurídico normas que fueron diseñadas para un modelo de Estado diferente al actual, normas creadas bajo condiciones sociales, políticas e ideológicas diferentes a las que inspiran el modelo de derecho que rige al Estado colombiano. El presente trabajo de investigación analiza concretamente la vigencia de las normas que rigen en materia de Seguridad Social, su contradicción con el modelo de Estado Social de Derecho que pregona la Constitución Política de Colombia y la afectación directa que esta situación presenta en lo relacionado con los derechos a la vida digna y el mínimo vital. |
---|