" Análisis de la relación e incidencia de la gestión de recursos y capacidades sobre los procesos de innovación en la universidad libre seccional Bogotá, bajo el modelo de gestión de la innovación de la empresa Team Ingeniería del Conocimiento-Colciencias. "
Este proyecto de investigación está dirigido a la interacción que se puede encontrar entre empresas, universidades y estado, también llamado triángulo de Sábato, con el fin de dar una respuesta a lo que se puede llamar mejora continua en la gestión de innovación en pro de un desarrollo organizaciona...
- Autores:
-
Rincón Buitrago, Juan David
Téllez Robelto, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10352
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10352
- Palabra clave:
- Innovation
Management
Resources
Capabilities
Triad
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
GESTIÓN
CAPACIDAD
CONTROL DE GESTIÓN
Innovación
Gestión
Recursos
Capacidades
Triada
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_e3d9e30de46307a4ee8035371f0c7afa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10352 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
" Análisis de la relación e incidencia de la gestión de recursos y capacidades sobre los procesos de innovación en la universidad libre seccional Bogotá, bajo el modelo de gestión de la innovación de la empresa Team Ingeniería del Conocimiento-Colciencias. " |
title |
" Análisis de la relación e incidencia de la gestión de recursos y capacidades sobre los procesos de innovación en la universidad libre seccional Bogotá, bajo el modelo de gestión de la innovación de la empresa Team Ingeniería del Conocimiento-Colciencias. " |
spellingShingle |
" Análisis de la relación e incidencia de la gestión de recursos y capacidades sobre los procesos de innovación en la universidad libre seccional Bogotá, bajo el modelo de gestión de la innovación de la empresa Team Ingeniería del Conocimiento-Colciencias. " Innovation Management Resources Capabilities Triad TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTIÓN CAPACIDAD CONTROL DE GESTIÓN Innovación Gestión Recursos Capacidades Triada |
title_short |
" Análisis de la relación e incidencia de la gestión de recursos y capacidades sobre los procesos de innovación en la universidad libre seccional Bogotá, bajo el modelo de gestión de la innovación de la empresa Team Ingeniería del Conocimiento-Colciencias. " |
title_full |
" Análisis de la relación e incidencia de la gestión de recursos y capacidades sobre los procesos de innovación en la universidad libre seccional Bogotá, bajo el modelo de gestión de la innovación de la empresa Team Ingeniería del Conocimiento-Colciencias. " |
title_fullStr |
" Análisis de la relación e incidencia de la gestión de recursos y capacidades sobre los procesos de innovación en la universidad libre seccional Bogotá, bajo el modelo de gestión de la innovación de la empresa Team Ingeniería del Conocimiento-Colciencias. " |
title_full_unstemmed |
" Análisis de la relación e incidencia de la gestión de recursos y capacidades sobre los procesos de innovación en la universidad libre seccional Bogotá, bajo el modelo de gestión de la innovación de la empresa Team Ingeniería del Conocimiento-Colciencias. " |
title_sort |
" Análisis de la relación e incidencia de la gestión de recursos y capacidades sobre los procesos de innovación en la universidad libre seccional Bogotá, bajo el modelo de gestión de la innovación de la empresa Team Ingeniería del Conocimiento-Colciencias. " |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón Buitrago, Juan David Téllez Robelto, Andrés Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sáenz Blanco, Fabiola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rincón Buitrago, Juan David Téllez Robelto, Andrés Felipe |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Innovation Management Resources Capabilities Triad |
topic |
Innovation Management Resources Capabilities Triad TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTIÓN CAPACIDAD CONTROL DE GESTIÓN Innovación Gestión Recursos Capacidades Triada |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTIÓN CAPACIDAD CONTROL DE GESTIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Innovación Gestión Recursos Capacidades Triada |
description |
Este proyecto de investigación está dirigido a la interacción que se puede encontrar entre empresas, universidades y estado, también llamado triángulo de Sábato, con el fin de dar una respuesta a lo que se puede llamar mejora continua en la gestión de innovación en pro de un desarrollo organizacional sostenible, haciendo énfasis en la gestión de recursos y capacidades. Se ha tomado como base de investigación la Universidad Libre Seccional Bogotá, y el modelo de innovación en las empresas, desarrollado por TEAM INGENIERÍA DEL CONOCIMIENTO-COLCIENCIAS, la cual es una empresa de base tecnológica que interactúa en la región y la ciudad de Bogotá |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-17T20:40:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-17T20:40:56Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10352 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10352 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arteaga Hernández, I. (2013). Universidad -empresa- estado, hacia la cultura de la investigación y la innovación. segunda rueda de negocios de innovación en Cauca y Nariño. Cauca y Nariño. Atkinson, J. (1984). Flexibility, uncertainly and manpower Management. Brighton: Institute of manpower studies . Barney, J. (1991). Firm, resources and sustained competitive advantage, vol 17. Journal of management, 99-120. Bharadwaj, A. (2000). A resource based perspective on information technology capability and firm performance: An empirical investigation. MIS Quarterly (24:1) , 169-196. Buesa, M. (2001). indicadores de la ciencia, la tecnología y la innovación: metodología y fuentes para la CAPV y navarra. eusko ikaskuntza: Azkoaga 9na edición. Damanpour, F. (1992). Organization size and innovation. Organization studies , 375-402. Damanpour, F. (1996/5). Organizational complexity and innovation: developing and testing multiple contingency models . Management science. vol 42, 693-716. Grant, R. (1991). The resource-based Theory of competitive advantage: Implications for strategic formulation. California Managem Rev.Spring , 114- 135. Grant, R. (s.f.). The resource-based theory of competitive advantage. Hidalgo Antonio nuchera, G. L. (2008). La gestión de la innovación y la tecnología en las organizaciones. Madrid: madrid ediciones pirámide. Hitt, M. A., Robert, E. H., & Ireland, R. D. (1990). Mergers and acquisitions and managerial commitment to innovation in m- form firms .Strategic management Journal, 11 , 29-47. Robbins, S. p. (2009). Fundamentos de administracion conceptos esenciales y aplicaciones. Madrid: Madrid pearson. R.M, G. (2006). Dirección estratégica: Conceptos, técnicas y aplicaciones. Madrid: Civitas 5 edición. Sáenz B, F. y Bertieri Q, J.R. (2011) Documento de presentación a la Convocatoria. 535 - 011 Inserción de Doctores a Empresas. Programa de Fomento a la Formación de Investigadores. Bogotá D.C. Sáenz B, F. (2012). Diseño y validación de un modelo para la gestión de la innovación en organizaciones y niveles del Sistema Regional de Innovación. Convocatoria 535 - 2011 Inserción de Doctores a Empresas: Contrato 182 COLCIENCIAS-TEAM Ingeniería de Conocimiento- Universidad Distrital "Francisco José de Caldas". Bogotá D.C Sáenz, F. (2013). Modelo de gestión de la innovación en sistemas regionales de innovación. Bogotá. Suárez, J., & Ibarra, S. (2010 ). La teoría de los recursos y capacidades.Un enfoque actual en la estrategia empresarial. La Habana . Sherer, F. M., & Ross, D. R. (1990). Industrial market structure and economic performance . Boston, MA: Houghton Mifflin . Shumpeter, J. (1911). The theory of economic Development. London: Transactions Publishers. Torkzadeh, G., & Lee, J. (2002). Measures of perceived end-users computing skills . ACM computing surveys 25(4), 437-482. Viteri, S. d. (2000). El potencial competitivo de la empresa: recursos y capacidades: recursos, capacidades rutinas y procesos de valor añadido. Investigaciones europeas de dirección. Vol 6, 71-86. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10352/3/TESIS%20%20FINALIZADA.2.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10352/1/TESIS%20%20FINALIZADA.2.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10352/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0b92d27b93cb6514511ea46712ebb58 e4a07ba35419b7ae8de5ec75186478fa 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090400907919360 |
spelling |
Sáenz Blanco, FabiolaRincón Buitrago, Juan DavidTéllez Robelto, Andrés FelipeBogotá2017-08-17T20:40:56Z2017-08-17T20:40:56Z2016https://hdl.handle.net/10901/10352instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto de investigación está dirigido a la interacción que se puede encontrar entre empresas, universidades y estado, también llamado triángulo de Sábato, con el fin de dar una respuesta a lo que se puede llamar mejora continua en la gestión de innovación en pro de un desarrollo organizacional sostenible, haciendo énfasis en la gestión de recursos y capacidades. Se ha tomado como base de investigación la Universidad Libre Seccional Bogotá, y el modelo de innovación en las empresas, desarrollado por TEAM INGENIERÍA DEL CONOCIMIENTO-COLCIENCIAS, la cual es una empresa de base tecnológica que interactúa en la región y la ciudad de BogotáThis research project is focused at the interaction that can be found among companies, universities and state, also called Sábato triangle, in order to respond to what can be called continuous improvement in the management of innovation towards a sustainable organizational development, with emphasis on the management of resources and capabilities. It has been based on research the Universidad Libre seccional Bogotá, and the model of innovation in enterprises, developed by TEAM INGENIERÍA DEL CONOCIMIENTO - COLCIENCIAS, which is a technology-based company that interacts in the region and the city of Bogotá.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2" Análisis de la relación e incidencia de la gestión de recursos y capacidades sobre los procesos de innovación en la universidad libre seccional Bogotá, bajo el modelo de gestión de la innovación de la empresa Team Ingeniería del Conocimiento-Colciencias. "InnovationManagementResourcesCapabilitiesTriadTESISTESIS- INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA INDUSTRIALGESTIÓNCAPACIDADCONTROL DE GESTIÓNInnovaciónGestiónRecursosCapacidadesTriadaTrabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArteaga Hernández, I. (2013). Universidad -empresa- estado, hacia la cultura de la investigación y la innovación. segunda rueda de negocios de innovación en Cauca y Nariño. Cauca y Nariño.Atkinson, J. (1984). Flexibility, uncertainly and manpower Management. Brighton: Institute of manpower studies .Barney, J. (1991). Firm, resources and sustained competitive advantage, vol 17. Journal of management, 99-120.Bharadwaj, A. (2000). A resource based perspective on information technology capability and firm performance: An empirical investigation. MIS Quarterly (24:1) , 169-196.Buesa, M. (2001). indicadores de la ciencia, la tecnología y la innovación: metodología y fuentes para la CAPV y navarra. eusko ikaskuntza: Azkoaga 9na edición.Damanpour, F. (1992). Organization size and innovation. Organization studies , 375-402.Damanpour, F. (1996/5). Organizational complexity and innovation: developing and testing multiple contingency models . Management science. vol 42, 693-716.Grant, R. (1991). The resource-based Theory of competitive advantage: Implications for strategic formulation. California Managem Rev.Spring , 114- 135.Grant, R. (s.f.). The resource-based theory of competitive advantage.Hidalgo Antonio nuchera, G. L. (2008). La gestión de la innovación y la tecnología en las organizaciones. Madrid: madrid ediciones pirámide.Hitt, M. A., Robert, E. H., & Ireland, R. D. (1990). Mergers and acquisitions and managerial commitment to innovation in m- form firms .Strategic management Journal, 11 , 29-47.Robbins, S. p. (2009). Fundamentos de administracion conceptos esenciales y aplicaciones. Madrid: Madrid pearson.R.M, G. (2006). Dirección estratégica: Conceptos, técnicas y aplicaciones. Madrid: Civitas 5 edición.Sáenz B, F. y Bertieri Q, J.R. (2011) Documento de presentación a la Convocatoria. 535 - 011 Inserción de Doctores a Empresas. Programa de Fomento a la Formación de Investigadores. Bogotá D.C.Sáenz B, F. (2012). Diseño y validación de un modelo para la gestión de la innovación en organizaciones y niveles del Sistema Regional de Innovación. Convocatoria 535 - 2011 Inserción de Doctores a Empresas: Contrato 182 COLCIENCIAS-TEAM Ingeniería de Conocimiento- Universidad Distrital "Francisco José de Caldas". Bogotá D.CSáenz, F. (2013). Modelo de gestión de la innovación en sistemas regionales de innovación. Bogotá.Suárez, J., & Ibarra, S. (2010 ). La teoría de los recursos y capacidades.Un enfoque actual en la estrategia empresarial. La Habana .Sherer, F. M., & Ross, D. R. (1990). Industrial market structure and economic performance . Boston, MA: Houghton Mifflin .Shumpeter, J. (1911). The theory of economic Development. London: Transactions Publishers.Torkzadeh, G., & Lee, J. (2002). Measures of perceived end-users computing skills . ACM computing surveys 25(4), 437-482.Viteri, S. d. (2000). El potencial competitivo de la empresa: recursos y capacidades: recursos, capacidades rutinas y procesos de valor añadido. Investigaciones europeas de dirección. Vol 6, 71-86.THUMBNAILTESIS FINALIZADA.2.pdf.jpgTESIS FINALIZADA.2.pdf.jpgimage/png50009http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10352/3/TESIS%20%20FINALIZADA.2.pdf.jpge0b92d27b93cb6514511ea46712ebb58MD53ORIGINALTESIS FINALIZADA.2.pdfTESIS FINALIZADA.2.pdfTéllezRobeltoAndrésFelipe2016application/pdf2439437http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10352/1/TESIS%20%20FINALIZADA.2.pdfe4a07ba35419b7ae8de5ec75186478faMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10352/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10352oai:repository.unilibre.edu.co:10901/103522024-09-17 10:46:29.878Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |