Diseño de un procedimiento de trabajo seguro en la cabina de anticorrosivo de la empresa Busscar de Colombia S.A.S., Cerritos Risaralda
El diseño y manufacturación de carrocerías ha sido resultado de la evolución del transporte automotor conexo al desarrollo tecnológico. El requerimiento de materias primas e insumos varía según el puesto de trabajo en cada proceso productivo; sin embargo, el uso de sustancias químicas, mundialmente...
- Autores:
-
López Parra, Lina Marcela
López Yusty, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17988
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17988
- Palabra clave:
- Trabajo seguro
Enfermedad laboral
Seguridad y salud en el trabajo
Design
Safe work procedure
Contraceptive booth
Business
Busscar de Colombia S.A.S
Cerritos Risaralda
Busscar de Colombia S.A.S Pereira (Risaralda, Colombia)
Accidentalidad
2015-2018
Seguridad industrial
Productos químicos
Manejo seguro
Elementos de protección personal
Cabina de anticorrosivo
Profesiograma Ambientes laborales
Protección
Diseño
Procedimiento de trabajo seguro
Cabina anticonceptivos
Empresa
Busscar de Colombia S.A.S
Cerritos Risaralda
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_e3897dae03911e75f49fd7770f6f092b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17988 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un procedimiento de trabajo seguro en la cabina de anticorrosivo de la empresa Busscar de Colombia S.A.S., Cerritos Risaralda |
title |
Diseño de un procedimiento de trabajo seguro en la cabina de anticorrosivo de la empresa Busscar de Colombia S.A.S., Cerritos Risaralda |
spellingShingle |
Diseño de un procedimiento de trabajo seguro en la cabina de anticorrosivo de la empresa Busscar de Colombia S.A.S., Cerritos Risaralda Trabajo seguro Enfermedad laboral Seguridad y salud en el trabajo Design Safe work procedure Contraceptive booth Business Busscar de Colombia S.A.S Cerritos Risaralda Busscar de Colombia S.A.S Pereira (Risaralda, Colombia) Accidentalidad 2015-2018 Seguridad industrial Productos químicos Manejo seguro Elementos de protección personal Cabina de anticorrosivo Profesiograma Ambientes laborales Protección Diseño Procedimiento de trabajo seguro Cabina anticonceptivos Empresa Busscar de Colombia S.A.S Cerritos Risaralda |
title_short |
Diseño de un procedimiento de trabajo seguro en la cabina de anticorrosivo de la empresa Busscar de Colombia S.A.S., Cerritos Risaralda |
title_full |
Diseño de un procedimiento de trabajo seguro en la cabina de anticorrosivo de la empresa Busscar de Colombia S.A.S., Cerritos Risaralda |
title_fullStr |
Diseño de un procedimiento de trabajo seguro en la cabina de anticorrosivo de la empresa Busscar de Colombia S.A.S., Cerritos Risaralda |
title_full_unstemmed |
Diseño de un procedimiento de trabajo seguro en la cabina de anticorrosivo de la empresa Busscar de Colombia S.A.S., Cerritos Risaralda |
title_sort |
Diseño de un procedimiento de trabajo seguro en la cabina de anticorrosivo de la empresa Busscar de Colombia S.A.S., Cerritos Risaralda |
dc.creator.fl_str_mv |
López Parra, Lina Marcela López Yusty, María Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación, Seccional Pereira |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Parra, Lina Marcela López Yusty, María Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Trabajo seguro Enfermedad laboral Seguridad y salud en el trabajo |
topic |
Trabajo seguro Enfermedad laboral Seguridad y salud en el trabajo Design Safe work procedure Contraceptive booth Business Busscar de Colombia S.A.S Cerritos Risaralda Busscar de Colombia S.A.S Pereira (Risaralda, Colombia) Accidentalidad 2015-2018 Seguridad industrial Productos químicos Manejo seguro Elementos de protección personal Cabina de anticorrosivo Profesiograma Ambientes laborales Protección Diseño Procedimiento de trabajo seguro Cabina anticonceptivos Empresa Busscar de Colombia S.A.S Cerritos Risaralda |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Design Safe work procedure Contraceptive booth Business Busscar de Colombia S.A.S Cerritos Risaralda |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Busscar de Colombia S.A.S Pereira (Risaralda, Colombia) Accidentalidad 2015-2018 Seguridad industrial Productos químicos Manejo seguro Elementos de protección personal Cabina de anticorrosivo Profesiograma Ambientes laborales Protección |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño Procedimiento de trabajo seguro Cabina anticonceptivos Empresa Busscar de Colombia S.A.S Cerritos Risaralda |
description |
El diseño y manufacturación de carrocerías ha sido resultado de la evolución del transporte automotor conexo al desarrollo tecnológico. El requerimiento de materias primas e insumos varía según el puesto de trabajo en cada proceso productivo; sin embargo, el uso de sustancias químicas, mundialmente creciente en la industria, ha evidenciado afectaciones al medio ambiente y la salud de los trabajadores. Uno de los procesos que requiere el uso imprescindible de sustancias químicas es Pintura, divido en dos fases: Primero, aplicación de anticorrosivo en las estructuras para protegerlas de la corrosión y agentes externos; y dos, aplicación de pintura según especificaciones del cliente. En la empresa BUSSCAR DE COLOMBIA S.A.S, planta CERRITOS, se ha generado 2 accidentes laborales relacionados con el uso de sustancias químicas en la primera fase de pintura cuyo puesto de trabajo recibe el nombre de Cabina de Anticorrosivo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-04T19:28:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-04T19:28:56Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17988 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17988 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Consejo Colombiano de Seguridad (CCS).Cuál es el impacto de los productos químicos en el medio ambiente?. Colombia. [Consultado 19 Junio 2018]. Disponible en: https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id =553:ambiental&catid=313:boletines-junio-2015&Itemid=849 Elisio C. Accidents and the technology. ScienceDirect. [Internet]. 2017. [Consultado 20 Junio 2018]. Journal of Loss Prevention in the Process Industries, Volume 49, Parte B, Pages 319-325. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S095042301730493X?via%3Dihub Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Sustancias Peligrosas. [Internet]. [Consultado 20 Junio 2018]. Disponible en: https://osha.europa.eu/es/themes/dangerous-substances El País. [Internet]. La exposición a sustancias químicas causa 4.000 muertes al año entre trabajadores. Edición Americana. [Consultado 20 Junio 2018]. Disponible en: https://elpais.com/sociedad/2010/11/23/actualidad/1290466808_850215.html Kunio D, Kazuo A, Atsushi U, Hiroo Yi, Zenro I, Naomi T, Yoichi N, Kazuhiro S, Jiro O, Kaoru Ta. Japanese guidelines for occupational allergic diseases 2017. ScienceDirect. [Internet]. 2017. [Consultado 20 Junio 2018]. Allergology International Volume 66, Issue 2, April 2017, Pages 265-280. Disponible en: https://www-sciencedirectcom.ezproxy.utp.edu.co/science/article/pii/S1323893016301964 El País. [Internet]. La exposición a sustancias químicas causa 4.000 muertes al año entre trabajadores. Edición Americana. [Consultado 20 Junio 2018]. Disponible en: https://elpais.com/sociedad/2010/11/23/actualidad/1290466808_850215.html Organización Internacional del Trabajo (OIT). La prevención de las enfermedades profesionales; Primera Edición [Internet]. Ginebra. 2013. [Consultado 20 Junio 2018]. Disponible en: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/docume nts/publication/wcms_209555.pdf Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO). La Comisión Europea prohíbe sólo 6 de entre las más de 1500 sustancias altamente peligrosas que se comercializan. [Internet]. Andalucía, España. CCOO. 24 Febrero 2011. [Consultado 20 Junio 2018]. Disponible en: http://www.cancerceroeneltrabajo.ccoo.es/cancercero/menu.do?Actualidad:Agentes _quimicos:249137 Guía Técnica Colombia de 15 de Diciembre de 2010, Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional, Colombia. [Consultado el 23 de Junio de 2018] Qué es un Estándar.Glosario [Internet]. Project Management Institute. [Consultado el 23 de Junio de 2018]. Disponible en: http://americalatina.pmi.org/latam/pmbokguideandstandards/whatisastandar.a spx Glosario [Internet].Asesoría virtual AXA COLPATRIA. [Consultado el 23 de Junio de 2018]. Disponible en: https://asesoriavirtualaxacolpatria.co/axafiles/gestor_contenidos/zip/ESTRAT EGIA-PRODUCTIVIDAD-CLASEMUNDIAL_879_2016_07_25_14_36_01/ESTRATEGIA-PRODUCTIVIDADCLASE-MUNDIAL/pdf/glosario.pdf Uniminuto. Congreso internacional Salud y Seguridad en el Trabajo. Profesiogramas, herramienta proactiva para prevenir riesgos laborales. [Consultado el 24 de Junio de 2018]. |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
Consejo Colombiano de Seguridad (CCS). Intoxicacones entre los trabajadores colombianos por manejo de químicos. Colombia. [Consultado 20 Junio 2018]. Disponible en: https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=412% 3Adiamundial&catid=261&Itemid=792 Ley 1562/2012, de 11 de Julio, por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional, Colombia. [Consultado el 23 de Junio de 2018] Glosario [Internet]. ARL SURA. Página oficial. [Consultado el 23 de Junio de 2018]. Disponible en: https://www.arlsura.com/index.php/glosario-arl Decisión 584 Sustitución de la Decisión 547, Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, Colombia. [Consultado el 23 de Junio de 2018]. Disponible en http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Normatividad/Decisiones/Deci sion-584.pdf Decreto Ley 2663 de 5 de Agosto de 1950, Código Sustantivo del Trabajo, Colombia. [Consultado el 24 de Junio de 2018] Norma Técnica Colombiana-OHSAS 18001, de 24 de Octubre de 2007, Colombia. [Consultado el 24 de Junio de 2018] Decreto 1072, de 26 de Mayo de 2015, por medio el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo; en su Libro 2 Parte 2 Título 4 Capítulo 6 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Colombia. [Consultado el 24 de Junio de 2018]. UNACOJEDES. Procedimiento de trabajo seguro. Seguridad e Higiene Industrial. Centro Local Cojedes. [Consultado el 7 de Julio de 2018]. Disponible en: http://shi-unacojedes.wikispaces.com/Procedimiento+de+trabajo+seguro Instituto Seguridad Química. Introducción a sustancias peligrosas. En: Marquéz F, editor. Definición y Clasificación de las Sustancias Peligrosas según su Riesgo Inherente. Chile: MCV; . p. 8-9. [Consultado el 24 de Junio de 2018]. Disponible en: http://www.uniminuto.edu/documents/991974/2604818/IVAN+LOPEZ+- +Los+profesiogramas%2C+herramienta+proactiva+para+prevenir+riesgos+la borale.pdf/8b7fdced-ebd9-4f9c-9e17-ee3c8462910c Busscar [Internet]. Colombia. [Consultado el 21 de Junio de 2018]. Disponible en: http://www.busscar.com.co/es/ipaginas/t/G5/272/nuestra-empresa/ |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17988/3/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20PROCEDIMIENTO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17988/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17988/1/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20PROCEDIMIENTO.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9435802e3fe13a0953cba463429feda 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0f4d3798ab93a96bcaad261cb3c9cd38 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090469007687680 |
spelling |
Centro de Investigación, Seccional PereiraLópez Parra, Lina MarcelaLópez Yusty, María AlejandraPereira2020-03-04T19:28:56Z2020-03-04T19:28:56Z2018https://hdl.handle.net/10901/17988instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl diseño y manufacturación de carrocerías ha sido resultado de la evolución del transporte automotor conexo al desarrollo tecnológico. El requerimiento de materias primas e insumos varía según el puesto de trabajo en cada proceso productivo; sin embargo, el uso de sustancias químicas, mundialmente creciente en la industria, ha evidenciado afectaciones al medio ambiente y la salud de los trabajadores. Uno de los procesos que requiere el uso imprescindible de sustancias químicas es Pintura, divido en dos fases: Primero, aplicación de anticorrosivo en las estructuras para protegerlas de la corrosión y agentes externos; y dos, aplicación de pintura según especificaciones del cliente. En la empresa BUSSCAR DE COLOMBIA S.A.S, planta CERRITOS, se ha generado 2 accidentes laborales relacionados con el uso de sustancias químicas en la primera fase de pintura cuyo puesto de trabajo recibe el nombre de Cabina de Anticorrosivo.The design and manufacture of bodies has been the result of the evolution of automotive transport related to technological development. The requirement of raw materials and supplies varies according to the job in each production process; nevertheless, the use of chemical substances, world-wide increasing in the industry, has evidenced damages to the environment and the health of the workers. One of the processes that requires the essential use of chemical substances is Paint, divided into two phases: First, application of anticorrosive in the structures to protect them from corrosion and external agents; and two, paint application according to customer specifications. In the company BUSSCAR DE COLOMBIA S.A.S, CERRITOS plant, 2 occupational accidents have been generated related to the use of chemical substances in the first phase of painting whose workstation is called Cabin of Anticorrosive.Universidad Libre Seccional Pereira - Facultad Ciencias de la Salud - Especialización en Seguridad y Salud en el TrabajoPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trabajo seguroEnfermedad laboralSeguridad y salud en el trabajoDesignSafe work procedureContraceptive boothBusinessBusscar de Colombia S.A.SCerritos RisaraldaBusscar de Colombia S.A.S Pereira (Risaralda, Colombia)Accidentalidad2015-2018Seguridad industrialProductos químicosManejo seguroElementos de protección personalCabina de anticorrosivoProfesiograma Ambientes laboralesProtecciónDiseñoProcedimiento de trabajo seguroCabina anticonceptivosEmpresaBusscar de Colombia S.A.SCerritos RisaraldaDiseño de un procedimiento de trabajo seguro en la cabina de anticorrosivo de la empresa Busscar de Colombia S.A.S., Cerritos RisaraldaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisConsejo Colombiano de Seguridad (CCS).Cuál es el impacto de los productos químicos en el medio ambiente?. Colombia. [Consultado 19 Junio 2018]. Disponible en: https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id =553:ambiental&catid=313:boletines-junio-2015&Itemid=849Elisio C. Accidents and the technology. ScienceDirect. [Internet]. 2017. [Consultado 20 Junio 2018]. Journal of Loss Prevention in the Process Industries, Volume 49, Parte B, Pages 319-325. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S095042301730493X?via%3DihubAgencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Sustancias Peligrosas. [Internet]. [Consultado 20 Junio 2018]. Disponible en: https://osha.europa.eu/es/themes/dangerous-substancesEl País. [Internet]. La exposición a sustancias químicas causa 4.000 muertes al año entre trabajadores. Edición Americana. [Consultado 20 Junio 2018]. Disponible en: https://elpais.com/sociedad/2010/11/23/actualidad/1290466808_850215.htmlKunio D, Kazuo A, Atsushi U, Hiroo Yi, Zenro I, Naomi T, Yoichi N, Kazuhiro S, Jiro O, Kaoru Ta. Japanese guidelines for occupational allergic diseases 2017. ScienceDirect. [Internet]. 2017. [Consultado 20 Junio 2018]. Allergology International Volume 66, Issue 2, April 2017, Pages 265-280. Disponible en: https://www-sciencedirectcom.ezproxy.utp.edu.co/science/article/pii/S1323893016301964El País. [Internet]. La exposición a sustancias químicas causa 4.000 muertes al año entre trabajadores. Edición Americana. [Consultado 20 Junio 2018]. Disponible en: https://elpais.com/sociedad/2010/11/23/actualidad/1290466808_850215.htmlOrganización Internacional del Trabajo (OIT). La prevención de las enfermedades profesionales; Primera Edición [Internet]. Ginebra. 2013. [Consultado 20 Junio 2018]. Disponible en: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/docume nts/publication/wcms_209555.pdfConfederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO). La Comisión Europea prohíbe sólo 6 de entre las más de 1500 sustancias altamente peligrosas que se comercializan. [Internet]. Andalucía, España. CCOO. 24 Febrero 2011. [Consultado 20 Junio 2018]. Disponible en: http://www.cancerceroeneltrabajo.ccoo.es/cancercero/menu.do?Actualidad:Agentes _quimicos:249137Guía Técnica Colombia de 15 de Diciembre de 2010, Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional, Colombia. [Consultado el 23 de Junio de 2018]Qué es un Estándar.Glosario [Internet]. Project Management Institute. [Consultado el 23 de Junio de 2018]. Disponible en: http://americalatina.pmi.org/latam/pmbokguideandstandards/whatisastandar.a spxGlosario [Internet].Asesoría virtual AXA COLPATRIA. [Consultado el 23 de Junio de 2018]. Disponible en: https://asesoriavirtualaxacolpatria.co/axafiles/gestor_contenidos/zip/ESTRAT EGIA-PRODUCTIVIDAD-CLASEMUNDIAL_879_2016_07_25_14_36_01/ESTRATEGIA-PRODUCTIVIDADCLASE-MUNDIAL/pdf/glosario.pdfUniminuto. Congreso internacional Salud y Seguridad en el Trabajo. Profesiogramas, herramienta proactiva para prevenir riesgos laborales. [Consultado el 24 de Junio de 2018].Consejo Colombiano de Seguridad (CCS). Intoxicacones entre los trabajadores colombianos por manejo de químicos. Colombia. [Consultado 20 Junio 2018]. Disponible en: https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=412% 3Adiamundial&catid=261&Itemid=792Ley 1562/2012, de 11 de Julio, por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional, Colombia. [Consultado el 23 de Junio de 2018]Glosario [Internet]. ARL SURA. Página oficial. [Consultado el 23 de Junio de 2018]. Disponible en: https://www.arlsura.com/index.php/glosario-arlDecisión 584 Sustitución de la Decisión 547, Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, Colombia. [Consultado el 23 de Junio de 2018]. Disponible en http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Normatividad/Decisiones/Deci sion-584.pdfDecreto Ley 2663 de 5 de Agosto de 1950, Código Sustantivo del Trabajo, Colombia. [Consultado el 24 de Junio de 2018]Norma Técnica Colombiana-OHSAS 18001, de 24 de Octubre de 2007, Colombia. [Consultado el 24 de Junio de 2018]Decreto 1072, de 26 de Mayo de 2015, por medio el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo; en su Libro 2 Parte 2 Título 4 Capítulo 6 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Colombia. [Consultado el 24 de Junio de 2018].UNACOJEDES. Procedimiento de trabajo seguro. Seguridad e Higiene Industrial. Centro Local Cojedes. [Consultado el 7 de Julio de 2018]. Disponible en: http://shi-unacojedes.wikispaces.com/Procedimiento+de+trabajo+seguroInstituto Seguridad Química. Introducción a sustancias peligrosas. En: Marquéz F, editor. Definición y Clasificación de las Sustancias Peligrosas según su Riesgo Inherente. Chile: MCV; . p. 8-9. [Consultado el 24 de Junio de 2018]. Disponible en: http://www.uniminuto.edu/documents/991974/2604818/IVAN+LOPEZ+- +Los+profesiogramas%2C+herramienta+proactiva+para+prevenir+riesgos+la borale.pdf/8b7fdced-ebd9-4f9c-9e17-ee3c8462910cBusscar [Internet]. Colombia. [Consultado el 21 de Junio de 2018]. Disponible en: http://www.busscar.com.co/es/ipaginas/t/G5/272/nuestra-empresa/THUMBNAILDISEÑO DE UN PROCEDIMIENTO.pdf.jpgDISEÑO DE UN PROCEDIMIENTO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11661http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17988/3/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20PROCEDIMIENTO.pdf.jpgd9435802e3fe13a0953cba463429fedaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17988/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDISEÑO DE UN PROCEDIMIENTO.pdfDISEÑO DE UN PROCEDIMIENTO.pdfCD-T 363.179 L881application/pdf1613777http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17988/1/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20PROCEDIMIENTO.pdf0f4d3798ab93a96bcaad261cb3c9cd38MD5110901/17988oai:repository.unilibre.edu.co:10901/179882022-10-11 12:08:29.38Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |