La prisión de por vida en las conductas punibles cometidas contra menores
Ante el creciente índice de los delitos contra menores y adolescentes los Estados, por lo general, toman la decisión de endurecer las penas que se prevén en los códigos para este tipo de conductas, como por ejemplo la pena de prisión perpetua, ello con el supuesto objetivo de proteger a las víctimas...
- Autores:
-
Joya Argüello, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28597
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/28597
- Palabra clave:
- Delitos
Sexuales
Niños
Niñas
Adolescentes
Prisión
Perpetua
Eficacia
Sexual
Crimes
Children
Adolescents
Life
Imprisonment
Efficacy
Justicia juvenil -- Colombia
Cárceles -- Colombia
Derecho penal
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_e37b8562b96570353026fc951f9f9390 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28597 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La prisión de por vida en las conductas punibles cometidas contra menores |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Life imprisonment for punishable conduct committed against minors |
title |
La prisión de por vida en las conductas punibles cometidas contra menores |
spellingShingle |
La prisión de por vida en las conductas punibles cometidas contra menores Delitos Sexuales Niños Niñas Adolescentes Prisión Perpetua Eficacia Sexual Crimes Children Adolescents Life Imprisonment Efficacy Justicia juvenil -- Colombia Cárceles -- Colombia Derecho penal |
title_short |
La prisión de por vida en las conductas punibles cometidas contra menores |
title_full |
La prisión de por vida en las conductas punibles cometidas contra menores |
title_fullStr |
La prisión de por vida en las conductas punibles cometidas contra menores |
title_full_unstemmed |
La prisión de por vida en las conductas punibles cometidas contra menores |
title_sort |
La prisión de por vida en las conductas punibles cometidas contra menores |
dc.creator.fl_str_mv |
Joya Argüello, Juan Carlos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torregrosa, Rodolfo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Joya Argüello, Juan Carlos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Delitos Sexuales Niños Niñas Adolescentes Prisión Perpetua Eficacia |
topic |
Delitos Sexuales Niños Niñas Adolescentes Prisión Perpetua Eficacia Sexual Crimes Children Adolescents Life Imprisonment Efficacy Justicia juvenil -- Colombia Cárceles -- Colombia Derecho penal |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Sexual Crimes Children Adolescents Life Imprisonment Efficacy |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Justicia juvenil -- Colombia Cárceles -- Colombia Derecho penal |
description |
Ante el creciente índice de los delitos contra menores y adolescentes los Estados, por lo general, toman la decisión de endurecer las penas que se prevén en los códigos para este tipo de conductas, como por ejemplo la pena de prisión perpetua, ello con el supuesto objetivo de proteger a las víctimas. Sin embargo, como se ha señalado en diferentes investigaciones, esa medida no está sustentada en una clara y coherente política criminal producto de estudios criminológicos, por lo que a la larga resulta ineficaz y se convierte en una expresión simbólica que de paso deslegitima el sistema judicial. De acuerdo con algunos estudios los motivos para implementar penas como la mencionada o incrementar las ya existentes, son los reclamos sociales inmediatistas, es decir, que se sustentan solo en el populismo punitivo, pero científicamente no está acreditado que tengan un efecto directo sobre la prevención de los hechos en los que son víctimas los menores, ni tampoco que se pueda afirmar que quienes ya fueron condenados no van a reincidir en las mismas. Por el contrario, lo que puede concluirse es que en algunos países en donde existe la pena de prisión perpetua el índice de estos delitos no ha disminuido y que en cambio aumenta. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-02-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-07T13:55:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-07T13:55:17Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/28597 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/28597 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Borbón Rodríguez, Diego Alejandro. (1° de diciembre de 2020). Prisión perpetua en Colombia: Funciones de la pena, política criminal y neuroderecho. Revista Dos Mil Tres Mil. Volumen (22). Universidad de Ibagué. Recuperado de https://doi.org/10.35707/dostresmil/22250. Cáceres Tovar, Víctor Manuel. (2018). Fundamentación Teórica de una Política Criminal Constitucional para los Delitos Sexuales con Menores de 14 Años en Colombia. (Tesis doctoral en derecho). Universidad Nacional, Bogotá, D.C., Colombia. Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63912. Duque Certuche, Carlos, Almario Díaz, German Alexander y Melgarejo Molina, Ruth Stella. (2013). Funciones de la pena en la política criminal colombiana frente a delitos de violación y abuso sexual contra menores, a partir de la ley 1098 de 2006. (Tesis de maestría). Universidad Libre, Bogotá, D.C., Colombia. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/7552. Mendoza Garay, Ampelio. (Mayo-agosto 2019). Cadena perpetua para el delito de violación sexual con menores de 14 años de edad: es ¿eficaz y resocializador? Revista de la Facultad de Derecho de México. Tomo LXIX (274). Recuperado de http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.274-1.69930. Mesa Velásquez, Juan Camilo. (2017). Efectividad de la política criminal en materia de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes. Revista Inciso, 19(2), 66-76. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6342203. Velandia Montes, Rafael y Gómez Jaramillo, Alejandro. (2018). Cadena perpetua y predicción del comportamiento. Un análisis sobre la delincuencia en contra de menores de edad y la política penal en Colombia. Revista Republicana, número 25, págs. 241-263. Recuperado de http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/revistarepublicana/article/view/492/422. Cáceres Tovar, Víctor Manuel y Ayala Rodríguez, Jorge César. (2014). El derecho penal y su respuesta frente al aumento social de los delitos: sobre el abuso sexual de niños en Colombia. Criterio Jurídico Garantista, año 6, número 10, págs. 72-87, Universidad Autónoma de Colombia. Recuperado de http://revistas.fuac.edu.co/index.php/criteriojuridicogarantista/article/view/437/421. Díaz Cortés, Lina Mariola. (2009). Aproximación a la política criminal manejada en Colombia en los delitos sexuales contra menores: una tendencia hacia la inocuización del delincuente. Revista General de Derecho Penal, número 11. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4776268. Roig Torres, Margarita. (2017). La lucha antiterrorista a través de la prisión indefinida. Los casos español y alemán. Cuadernos de Derecho Penal, número 17, 30 de julio de 2017, Universidad Sergio Arboleda. Recuperado de https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/cuadernos_de_derecho_penal/article/view/806. Cuerda Arnau, María Luisa. (2017). Irracionalidad y ausencia de evaluación legislativa en las reformas de los delitos sexuales contra menores. Revista electrónica de ciencia penal y criminología, número 19, año 2017. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6096307. |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28597/5/Trabajo%20de%20revisi%c3%b3n%20bibliogr%c3%a1fica%20Juan%20Carlos%20Joya%20A..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28597/6/Autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obra%20en%20el%20repositorio.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28597/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28597/1/Trabajo%20de%20revisi%c3%b3n%20bibliogr%c3%a1fica%20Juan%20Carlos%20Joya%20A..pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28597/3/Autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obra%20en%20el%20repositorio.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
037c0c477284efcd2092db38ec9ee466 87dba9b1da9e44ff7b1bf5d684d8a338 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 66d15a361c2111d77b273f4f7754a45c 4a5e40bd46e9d6acd3d38116d176d71b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090568825831424 |
spelling |
Torregrosa, RodolfoJoya Argüello, Juan CarlosBogotá2024-03-07T13:55:17Z2024-03-07T13:55:17Z2022-02-01https://hdl.handle.net/10901/28597Ante el creciente índice de los delitos contra menores y adolescentes los Estados, por lo general, toman la decisión de endurecer las penas que se prevén en los códigos para este tipo de conductas, como por ejemplo la pena de prisión perpetua, ello con el supuesto objetivo de proteger a las víctimas. Sin embargo, como se ha señalado en diferentes investigaciones, esa medida no está sustentada en una clara y coherente política criminal producto de estudios criminológicos, por lo que a la larga resulta ineficaz y se convierte en una expresión simbólica que de paso deslegitima el sistema judicial. De acuerdo con algunos estudios los motivos para implementar penas como la mencionada o incrementar las ya existentes, son los reclamos sociales inmediatistas, es decir, que se sustentan solo en el populismo punitivo, pero científicamente no está acreditado que tengan un efecto directo sobre la prevención de los hechos en los que son víctimas los menores, ni tampoco que se pueda afirmar que quienes ya fueron condenados no van a reincidir en las mismas. Por el contrario, lo que puede concluirse es que en algunos países en donde existe la pena de prisión perpetua el índice de estos delitos no ha disminuido y que en cambio aumenta.Universidad Libre - facultad de derecho - especialización derecho penal y criminologíaGiven the growing rate of crimes against children and adolescents, States generally make the decision to toughen the custodial penalties that are provided for in criminal codes for this type of conduct, such as the penalty of Life imprisonment, with the supposed purpose of protecting the victims. However, as has been pointed out in different investigations, this measure is not supported by a clear and coherent criminal policy product of criminological studies, so in the long run it is ineffective and becomes a symbolic expression that in the process delegitimizes the judicial system. According to some studies, the reasons for implementing penalties such as the aforementioned or increasing existing ones are immediate social claims, that is, they are based only on punitive populism, but scientifically it is not proven that they have a direct effect on prevention. of the punishable behaviors in which minors are victims, nor that it can be affirmed that those who have already been convicted will not repeat them. On the contrary, what can be concluded is that in some countries where life imprisonment exists, the rate of these crimes has not decreased and that instead it is increasing.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DelitosSexualesNiñosNiñasAdolescentesPrisiónPerpetuaEficaciaSexualCrimesChildrenAdolescentsLifeImprisonmentEfficacyJusticia juvenil -- ColombiaCárceles -- ColombiaDerecho penalLa prisión de por vida en las conductas punibles cometidas contra menoresLife imprisonment for punishable conduct committed against minorsTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBorbón Rodríguez, Diego Alejandro. (1° de diciembre de 2020). Prisión perpetua en Colombia: Funciones de la pena, política criminal y neuroderecho. Revista Dos Mil Tres Mil. Volumen (22). Universidad de Ibagué. Recuperado de https://doi.org/10.35707/dostresmil/22250.Cáceres Tovar, Víctor Manuel. (2018). Fundamentación Teórica de una Política Criminal Constitucional para los Delitos Sexuales con Menores de 14 Años en Colombia. (Tesis doctoral en derecho). Universidad Nacional, Bogotá, D.C., Colombia. Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63912.Duque Certuche, Carlos, Almario Díaz, German Alexander y Melgarejo Molina, Ruth Stella. (2013). Funciones de la pena en la política criminal colombiana frente a delitos de violación y abuso sexual contra menores, a partir de la ley 1098 de 2006. (Tesis de maestría). Universidad Libre, Bogotá, D.C., Colombia. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/7552.Mendoza Garay, Ampelio. (Mayo-agosto 2019). Cadena perpetua para el delito de violación sexual con menores de 14 años de edad: es ¿eficaz y resocializador? Revista de la Facultad de Derecho de México. Tomo LXIX (274). Recuperado de http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.274-1.69930.Mesa Velásquez, Juan Camilo. (2017). Efectividad de la política criminal en materia de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes. Revista Inciso, 19(2), 66-76. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6342203.Velandia Montes, Rafael y Gómez Jaramillo, Alejandro. (2018). Cadena perpetua y predicción del comportamiento. Un análisis sobre la delincuencia en contra de menores de edad y la política penal en Colombia. Revista Republicana, número 25, págs. 241-263. Recuperado de http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/revistarepublicana/article/view/492/422.Cáceres Tovar, Víctor Manuel y Ayala Rodríguez, Jorge César. (2014). El derecho penal y su respuesta frente al aumento social de los delitos: sobre el abuso sexual de niños en Colombia. Criterio Jurídico Garantista, año 6, número 10, págs. 72-87, Universidad Autónoma de Colombia. Recuperado de http://revistas.fuac.edu.co/index.php/criteriojuridicogarantista/article/view/437/421.Díaz Cortés, Lina Mariola. (2009). Aproximación a la política criminal manejada en Colombia en los delitos sexuales contra menores: una tendencia hacia la inocuización del delincuente. Revista General de Derecho Penal, número 11. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4776268.Roig Torres, Margarita. (2017). La lucha antiterrorista a través de la prisión indefinida. Los casos español y alemán. Cuadernos de Derecho Penal, número 17, 30 de julio de 2017, Universidad Sergio Arboleda. Recuperado de https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/cuadernos_de_derecho_penal/article/view/806.Cuerda Arnau, María Luisa. (2017). Irracionalidad y ausencia de evaluación legislativa en las reformas de los delitos sexuales contra menores. Revista electrónica de ciencia penal y criminología, número 19, año 2017. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6096307.THUMBNAILTrabajo de revisión bibliográfica Juan Carlos Joya A..pdf.jpgTrabajo de revisión bibliográfica Juan Carlos Joya A..pdf.jpgimage/jpeg75818http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28597/5/Trabajo%20de%20revisi%c3%b3n%20bibliogr%c3%a1fica%20Juan%20Carlos%20Joya%20A..pdf.jpg037c0c477284efcd2092db38ec9ee466MD55Autorización publicación digital de obra en el repositorio.pdf.jpgAutorización publicación digital de obra en el repositorio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg37355http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28597/6/Autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obra%20en%20el%20repositorio.pdf.jpg87dba9b1da9e44ff7b1bf5d684d8a338MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28597/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTrabajo de revisión bibliográfica Juan Carlos Joya A..pdfTrabajo de revisión bibliográfica Juan Carlos Joya A..pdfTrabajo de gradoapplication/pdf150593http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28597/1/Trabajo%20de%20revisi%c3%b3n%20bibliogr%c3%a1fica%20Juan%20Carlos%20Joya%20A..pdf66d15a361c2111d77b273f4f7754a45cMD51Autorización publicación digital de obra en el repositorio.pdfAutorización publicación digital de obra en el repositorio.pdfapplication/pdf2158621http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28597/3/Autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obra%20en%20el%20repositorio.pdf4a5e40bd46e9d6acd3d38116d176d71bMD5310901/28597oai:repository.unilibre.edu.co:10901/285972024-07-13 06:00:43.287Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |