Bajo la metodología de RCM, implementar plan de mantenimiento criticidad, gestión de repuestos y horas hombre del turbo generador LM-6000
El siguiente trabajo propone implementar un plan de mantenimiento de la turbina LM-6000 ubicada en Termosuria de Ecopetrol por medio de la metodología RCM, con el fin de optimizar desde el arranque del equipo la disponibilidad operacional, el talento humano, repuestos, tiempos de parada y tiempos de...
- Autores:
-
Buitrago Fuentes, Jahir Stevens
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19122
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19122
- Palabra clave:
- Plan de mantenimiento
Turbo generador
Ingeniería mecánica
RCM, functional failures, criticality
Ingeniería mecánica
Metalistería -- Equipo y accesorios
RCM, Fallas funcionales, criticidad.
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El siguiente trabajo propone implementar un plan de mantenimiento de la turbina LM-6000 ubicada en Termosuria de Ecopetrol por medio de la metodología RCM, con el fin de optimizar desde el arranque del equipo la disponibilidad operacional, el talento humano, repuestos, tiempos de parada y tiempos de reparación cumpliendo los lineamientos requeridos según la matriz de riesgo de Ecopetrol. En el cual se establecieron las perdidas e indisponibilidad del proceso, de acuerdo a su configuración topológica, la confiabilidad individual de sus componentes de acuerdo a su filosofía operacional todo esto basado en las normas ISO14224 – JA 1011 las cuales rigen para toda actividad de mantenimiento. Con los cuales deben llegar a una disponibilidad mínima de 98% en cada uno de sus equipos que componen la turbina. Los datos obtenidos nos muestran que la mayoría de las fallas en el proceso son de carácter funcional, en la cual falla de arranque ante demanda es una de las más recurrentes. Se recolectaron todos los datos necesarios que en los cuales están árbol de equipos , propiedades de causa de falla, equipos, costo, rotación de repuestos entre otros, para poder realizar el RCM correctamente analizando cada uno de ellos. Los pasos a seguir des pues de recolectar la información es identificar el listado de equipos de objeto del estudio para realizar una valoración preliminar de criticidad de equipo en la cual se decide si es crítico o no, si es un equipo especial o no, si tiene plan de mantenimiento o no, dependiendo de si la respuesta es sí, se inicia recolectar las tareas proactivas actuales de los componentes, a definir funciones y fallas funcionales de los equipo , modos de falla aplicables , efectos y consecuencias de modo de falla, recopilar información de tasas de falla , asignar duración y recursos a tareas correctivas de componentes , definir tareas proactivas y sus recursos , definir tareas de falla y recomendaciones de rediseño . Para luego culminar con la revisión de los resultados y consolidación del plan de mantenimiento |
---|