Diseño de un Prototipo de Monopatín, Estudio de Materiales y Producción, Como Innovación Tecnológica en Colombia

El presente proyecto de grado muestra como por medio de la aplicación de la ingeniería, se puede realizar un estudio completo para la producción de monopatines en Colombia, donde el objetivo principal es elaborar el diseño, estudio de materiales y producción de un monopatín, realizando un prototipo....

Full description

Autores:
Preciado Muñoz, Edgar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25288
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/25288
Palabra clave:
producción
monopatín
prototipo
diseño
materiales
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_e2bbf5eea1b5ce8aedf0517af369d514
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25288
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un Prototipo de Monopatín, Estudio de Materiales y Producción, Como Innovación Tecnológica en Colombia
title Diseño de un Prototipo de Monopatín, Estudio de Materiales y Producción, Como Innovación Tecnológica en Colombia
spellingShingle Diseño de un Prototipo de Monopatín, Estudio de Materiales y Producción, Como Innovación Tecnológica en Colombia
producción
monopatín
prototipo
diseño
materiales
title_short Diseño de un Prototipo de Monopatín, Estudio de Materiales y Producción, Como Innovación Tecnológica en Colombia
title_full Diseño de un Prototipo de Monopatín, Estudio de Materiales y Producción, Como Innovación Tecnológica en Colombia
title_fullStr Diseño de un Prototipo de Monopatín, Estudio de Materiales y Producción, Como Innovación Tecnológica en Colombia
title_full_unstemmed Diseño de un Prototipo de Monopatín, Estudio de Materiales y Producción, Como Innovación Tecnológica en Colombia
title_sort Diseño de un Prototipo de Monopatín, Estudio de Materiales y Producción, Como Innovación Tecnológica en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Preciado Muñoz, Edgar
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Preciado Muñoz, Edgar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Preciado Muñoz, Edgar
dc.subject.spa.fl_str_mv producción
monopatín
prototipo
diseño
materiales
topic producción
monopatín
prototipo
diseño
materiales
description El presente proyecto de grado muestra como por medio de la aplicación de la ingeniería, se puede realizar un estudio completo para la producción de monopatines en Colombia, donde el objetivo principal es elaborar el diseño, estudio de materiales y producción de un monopatín, realizando un prototipo. Este trabajo iniciará con el desarrollo de un estudio de mercados, donde por medio de diferentes análisis como lo son el entorno, el producto, segmentación y estrategias de mercadeo, se mostrará la viabilidad e importancia de desarrollo del mismo. Después de realizado esto, el paso a seguir es el realizar diseño del monopatín, partiendo del análisis de la disciplina desde el punto de vista de la ingeniería y de los modelos de monopatines existentes. Con esto se implementaran conocimientos enfocadas en la definición y desarrollo de nuevos productos de fabricación industrial al igual se utilizarán conocimientos en ciencias básicas, donde se mostrará en detalle las diferentes aplicaciones de la física en los movimientos realizados o utilizados para desenvolverse en la utilización de un monopatín. Una vez finalizada esa etapa, continuara la realización del estudio de los materiales constitutivos del monopatín empezando por los utilizados actualmente y comparándolos con los materiales propuestos en el proyecto, igualmente se hará el análisis de los procesos utilizados en la fabricación del mismo, como lo son procesos metalmecánicos, plásticos, de la madera y fundición. Ya finalizando esta parte se realizara la creación del prototipo de monopatín al cual se le aplicarán una serie de ensayos empleando herramientas de simulación virtuales. Para finalizar se realizará teóricamente la línea de producción, analizando la maquinaria y equipos, estudio de personal requerido y las mismas estaciones de trabajo. Adicionalmente aplicando todos los conceptos de costos en la producción y se emitirá el costo de producción del prototipo.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-20T14:18:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-20T14:18:06Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/25288
url https://hdl.handle.net/10901/25288
dc.relation.references.spa.fl_str_mv S/B
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25288/3/Documento%20final%20monopatin.zip.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25288/7/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20PROTOTIPO%20DE%20MONOPATIN%2c%20ESTUDIO%20DE%20MATERIALES%20Y%20PRODUCCI%c3%93N%20COMO%20INNOVACI%c3%93N%20TECNOLOGICA%20EN%20COLOMBIA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25288/8/Presentaci%c3%b3n%20MONOPATIN.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25288/9/PRECIADO%20MU%c3%91OZ%20EDGAR_0001.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25288/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25288/4/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20PROTOTIPO%20DE%20MONOPATIN%2c%20ESTUDIO%20DE%20MATERIALES%20Y%20PRODUCCI%c3%93N%20COMO%20INNOVACI%c3%93N%20TECNOLOGICA%20EN%20COLOMBIA.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25288/5/Presentaci%c3%b3n%20MONOPATIN.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25288/6/PRECIADO%20MU%c3%91OZ%20EDGAR_0001.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 46f374e5ce5f928dbe66c0206022406b
b4f33313163714365bf5c72b59e8a805
4e3d593ab60548034a415dc856aacf15
0408d47f05a1ac74faf99ad971ab5564
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
56a13dfe9bba60719e2328575a075765
0229bce173086f553c3860e7ec07abba
b05175d44e132adde1913cac4cdd1529
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929154905309184
spelling Preciado Muñoz, EdgarPreciado Muñoz, EdgarBogotá2023-06-20T14:18:06Z2023-06-20T14:18:06Z2013https://hdl.handle.net/10901/25288El presente proyecto de grado muestra como por medio de la aplicación de la ingeniería, se puede realizar un estudio completo para la producción de monopatines en Colombia, donde el objetivo principal es elaborar el diseño, estudio de materiales y producción de un monopatín, realizando un prototipo. Este trabajo iniciará con el desarrollo de un estudio de mercados, donde por medio de diferentes análisis como lo son el entorno, el producto, segmentación y estrategias de mercadeo, se mostrará la viabilidad e importancia de desarrollo del mismo. Después de realizado esto, el paso a seguir es el realizar diseño del monopatín, partiendo del análisis de la disciplina desde el punto de vista de la ingeniería y de los modelos de monopatines existentes. Con esto se implementaran conocimientos enfocadas en la definición y desarrollo de nuevos productos de fabricación industrial al igual se utilizarán conocimientos en ciencias básicas, donde se mostrará en detalle las diferentes aplicaciones de la física en los movimientos realizados o utilizados para desenvolverse en la utilización de un monopatín. Una vez finalizada esa etapa, continuara la realización del estudio de los materiales constitutivos del monopatín empezando por los utilizados actualmente y comparándolos con los materiales propuestos en el proyecto, igualmente se hará el análisis de los procesos utilizados en la fabricación del mismo, como lo son procesos metalmecánicos, plásticos, de la madera y fundición. Ya finalizando esta parte se realizara la creación del prototipo de monopatín al cual se le aplicarán una serie de ensayos empleando herramientas de simulación virtuales. Para finalizar se realizará teóricamente la línea de producción, analizando la maquinaria y equipos, estudio de personal requerido y las mismas estaciones de trabajo. Adicionalmente aplicando todos los conceptos de costos en la producción y se emitirá el costo de producción del prototipo.Universidad LibreFacultad de IngenieríaIngeniería Industrialhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbproducciónmonopatínprototipodiseñomaterialesDiseño de un Prototipo de Monopatín, Estudio de Materiales y Producción, Como Innovación Tecnológica en ColombiaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fS/BTHUMBNAILDocumento final monopatin.zip.jpgDocumento final monopatin.zip.jpgimage/png12760http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25288/3/Documento%20final%20monopatin.zip.jpg46f374e5ce5f928dbe66c0206022406bMD53DISEÑO DE UN PROTOTIPO DE MONOPATIN, ESTUDIO DE MATERIALES Y PRODUCCIÓN COMO INNOVACIÓN TECNOLOGICA EN COLOMBIA.pdf.jpgDISEÑO DE UN PROTOTIPO DE MONOPATIN, ESTUDIO DE MATERIALES Y PRODUCCIÓN COMO INNOVACIÓN TECNOLOGICA EN COLOMBIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6316http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25288/7/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20PROTOTIPO%20DE%20MONOPATIN%2c%20ESTUDIO%20DE%20MATERIALES%20Y%20PRODUCCI%c3%93N%20COMO%20INNOVACI%c3%93N%20TECNOLOGICA%20EN%20COLOMBIA.pdf.jpgb4f33313163714365bf5c72b59e8a805MD57Presentación MONOPATIN.pdf.jpgPresentación MONOPATIN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26107http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25288/8/Presentaci%c3%b3n%20MONOPATIN.pdf.jpg4e3d593ab60548034a415dc856aacf15MD58PRECIADO MUÑOZ EDGAR_0001.pdf.jpgPRECIADO MUÑOZ EDGAR_0001.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22796http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25288/9/PRECIADO%20MU%c3%91OZ%20EDGAR_0001.pdf.jpg0408d47f05a1ac74faf99ad971ab5564MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25288/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDISEÑO DE UN PROTOTIPO DE MONOPATIN, ESTUDIO DE MATERIALES Y PRODUCCIÓN COMO INNOVACIÓN TECNOLOGICA EN COLOMBIA.pdfDISEÑO DE UN PROTOTIPO DE MONOPATIN, ESTUDIO DE MATERIALES Y PRODUCCIÓN COMO INNOVACIÓN TECNOLOGICA EN COLOMBIA.pdfapplication/pdf2792101http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25288/4/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20PROTOTIPO%20DE%20MONOPATIN%2c%20ESTUDIO%20DE%20MATERIALES%20Y%20PRODUCCI%c3%93N%20COMO%20INNOVACI%c3%93N%20TECNOLOGICA%20EN%20COLOMBIA.pdf56a13dfe9bba60719e2328575a075765MD54Presentación MONOPATIN.pdfPresentación MONOPATIN.pdfapplication/pdf3501000http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25288/5/Presentaci%c3%b3n%20MONOPATIN.pdf0229bce173086f553c3860e7ec07abbaMD55PRECIADO MUÑOZ EDGAR_0001.pdfPRECIADO MUÑOZ EDGAR_0001.pdfapplication/pdf415656http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25288/6/PRECIADO%20MU%c3%91OZ%20EDGAR_0001.pdfb05175d44e132adde1913cac4cdd1529MD5610901/25288oai:repository.unilibre.edu.co:10901/252882024-10-30 06:01:01.47Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=