Marco jurídico aplicable a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de violencia sexual
En el presente artículo se identifica el marco jurídico aplicable respecto a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de violencia sexual, y cómo ha enfrentado el Estado colombiano esta situación desde la perspectiva legal, en contraste con la posición legal y doct...
- Autores:
-
Carvajal Guerrero, Stephania
Prada Aguirre, Vanessa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24382
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24382
- Palabra clave:
- Niños
niñas y adolescentes
violencia sexual
protección
estándares internacionales
protección constitucional
Boys
girls and adolescents
sexual violence
protection
international standards
constitutional protection
Abuso sexual de menores -- Legislación -- Colombia
Delitos sexuales -- Estudio de caso -- Colombia
Abuso sexual de menores -- Impunidad -- Colombia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_e298be7e9d40d2175919d391bc9633c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24382 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Marco jurídico aplicable a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de violencia sexual |
title |
Marco jurídico aplicable a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de violencia sexual |
spellingShingle |
Marco jurídico aplicable a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de violencia sexual Niños niñas y adolescentes violencia sexual protección estándares internacionales protección constitucional Boys girls and adolescents sexual violence protection international standards constitutional protection Abuso sexual de menores -- Legislación -- Colombia Delitos sexuales -- Estudio de caso -- Colombia Abuso sexual de menores -- Impunidad -- Colombia |
title_short |
Marco jurídico aplicable a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de violencia sexual |
title_full |
Marco jurídico aplicable a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de violencia sexual |
title_fullStr |
Marco jurídico aplicable a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de violencia sexual |
title_full_unstemmed |
Marco jurídico aplicable a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de violencia sexual |
title_sort |
Marco jurídico aplicable a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de violencia sexual |
dc.creator.fl_str_mv |
Carvajal Guerrero, Stephania Prada Aguirre, Vanessa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carvajal Guerrero, Stephania Prada Aguirre, Vanessa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Niños niñas y adolescentes violencia sexual protección estándares internacionales protección constitucional |
topic |
Niños niñas y adolescentes violencia sexual protección estándares internacionales protección constitucional Boys girls and adolescents sexual violence protection international standards constitutional protection Abuso sexual de menores -- Legislación -- Colombia Delitos sexuales -- Estudio de caso -- Colombia Abuso sexual de menores -- Impunidad -- Colombia |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Boys girls and adolescents sexual violence protection international standards constitutional protection |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Abuso sexual de menores -- Legislación -- Colombia Delitos sexuales -- Estudio de caso -- Colombia Abuso sexual de menores -- Impunidad -- Colombia |
description |
En el presente artículo se identifica el marco jurídico aplicable respecto a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de violencia sexual, y cómo ha enfrentado el Estado colombiano esta situación desde la perspectiva legal, en contraste con la posición legal y doctrinal de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en cuanto a las condiciones de reparación en materia de violencia sexual en contra de este grupo poblacional. Adicionalmente se menciona y desarrolla una comparación normativa y un estudio de caso desde el punto de vista de la legislación internacional, con el fin de hacer un análisis y un ejercicio comparativo con la aplicación normativa interna, donde podamos tener una idea de cómo está la legislación colombiana frente a los lineamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-01T16:24:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-01T16:24:05Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/24382 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/24382 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS OEA (1995). Firmada el 3 de mayo de 1995 en el 24 Periodo de Sesiones Ordinarias. Aprobada en Colombia por la Ley 248 de 1995. ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) (1979). Promulgada el 18 de diciembre. Entró en vigencia a partir de septiembre 3 de 1981. Aprobada en Colombia por la Ley 51 de 1981. ASAMBLEA GENERAL NACIONES UNIDAS (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Disponible en: https://unctad.org/system/files/official-document/ares70d1_es.pdf ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional. CIDH (2016). CIDH llama la atención sobre constantes desafíos que las niñas y las adolescentes enfrentan en la región. Comunicado de Prensa N° 147/1612. Convención Americana de Derechos Humanos. Pacto de San José (1969). Suscrita en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos en San José de Costa Rica, y aprobado en Colombia mediante la Ley 16 de 1976, que entró en vigor el 18 de julio de 1978. Convención para erradicar todas las formas de discriminación contra la mujer (1979). Adoptada por la Asamblea General y aprobada en Colombia mediante la Ley 51 de 1981, que entró en vigor el 19 de febrero de 1982. Convención sobre los Derechos del Niño (1989). Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas y aprobada en Colombia mediante la Ley 12 de 1991. CORTE IDH (2009). Caso González y Otras contra México (caso Campo Algodonero). Sentencia de noviembre 6. Consideración N° 80. CORTE IDH (2018). Caso V.R.P, V.P.C y otros Vs. Nicaragua. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de marzo 8. Serie C N° 250. CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (2019). Anexo 2. Impacto de casos. Violencia y discriminación contra mujeres, niñas y adolescentes. Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/violenciadiscriminacion-mujeres-Anexo2-es.pdf CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (2019). Violencia y discriminación contra mujeres, niñas y adolescentes. Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/ViolenciaMujeresNNA.pdf Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). Proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París. Pacto de los Derechos Civiles y Políticos (1966). Adoptado por la Asamblea General y aprobado en Colombia mediante la Ley 74 de 1968, que entró en vigor el 23 de marzo de 1976. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24382/3/MD0455.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24382/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24382/1/MD0455.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c320a56d27ec23970ec290cabe55010 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e30cbf62960778d8f07a2c0640489ab5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090530752036864 |
spelling |
-, -Carvajal Guerrero, StephaniaPrada Aguirre, VanessaPereira2023-03-01T16:24:05Z2023-03-01T16:24:05Z2022https://hdl.handle.net/10901/24382En el presente artículo se identifica el marco jurídico aplicable respecto a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de violencia sexual, y cómo ha enfrentado el Estado colombiano esta situación desde la perspectiva legal, en contraste con la posición legal y doctrinal de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en cuanto a las condiciones de reparación en materia de violencia sexual en contra de este grupo poblacional. Adicionalmente se menciona y desarrolla una comparación normativa y un estudio de caso desde el punto de vista de la legislación internacional, con el fin de hacer un análisis y un ejercicio comparativo con la aplicación normativa interna, donde podamos tener una idea de cómo está la legislación colombiana frente a los lineamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoThis article identifies the applicable legal framework with respect to the protection of the rights of children and adolescents in matters of sexual violence and how the Colombian State has confronted this situation from a legal perspective, and in contrast to the legal and doctrinal position of the InterAmerican Court of Human Rights with respect to the conditions of reparation in matters of sexual violence against this population group. In addition to this, a normative comparison and a case study from the point of view of international legislation is mentioned and developed in order to make an analysis and a comparative exercise with the internal normative application; where we can have an idea of how the Colombian legislation stands in relation to the guidelines of the Inter-American Court of Human Rights.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Niñosniñas y adolescentesviolencia sexualprotecciónestándares internacionalesprotección constitucionalBoysgirls and adolescentssexual violenceprotectioninternational standardsconstitutional protectionAbuso sexual de menores -- Legislación -- ColombiaDelitos sexuales -- Estudio de caso -- ColombiaAbuso sexual de menores -- Impunidad -- ColombiaMarco jurídico aplicable a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de violencia sexualTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS OEA (1995). Firmada el 3 de mayo de 1995 en el 24 Periodo de Sesiones Ordinarias. Aprobada en Colombia por la Ley 248 de 1995.ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) (1979). Promulgada el 18 de diciembre. Entró en vigencia a partir de septiembre 3 de 1981. Aprobada en Colombia por la Ley 51 de 1981.ASAMBLEA GENERAL NACIONES UNIDAS (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Disponible en: https://unctad.org/system/files/official-document/ares70d1_es.pdfASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional.CIDH (2016). CIDH llama la atención sobre constantes desafíos que las niñas y las adolescentes enfrentan en la región. Comunicado de Prensa N° 147/1612.Convención Americana de Derechos Humanos. Pacto de San José (1969). Suscrita en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos en San José de Costa Rica, y aprobado en Colombia mediante la Ley 16 de 1976, que entró en vigor el 18 de julio de 1978.Convención para erradicar todas las formas de discriminación contra la mujer (1979). Adoptada por la Asamblea General y aprobada en Colombia mediante la Ley 51 de 1981, que entró en vigor el 19 de febrero de 1982.Convención sobre los Derechos del Niño (1989). Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas y aprobada en Colombia mediante la Ley 12 de 1991.CORTE IDH (2009). Caso González y Otras contra México (caso Campo Algodonero). Sentencia de noviembre 6. Consideración N° 80.CORTE IDH (2018). Caso V.R.P, V.P.C y otros Vs. Nicaragua. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de marzo 8. Serie C N° 250.CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (2019). Anexo 2. Impacto de casos. Violencia y discriminación contra mujeres, niñas y adolescentes. Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/violenciadiscriminacion-mujeres-Anexo2-es.pdfCORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (2019). Violencia y discriminación contra mujeres, niñas y adolescentes. Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/ViolenciaMujeresNNA.pdfDeclaración Universal de los Derechos Humanos (1948). Proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París.Pacto de los Derechos Civiles y Políticos (1966). Adoptado por la Asamblea General y aprobado en Colombia mediante la Ley 74 de 1968, que entró en vigor el 23 de marzo de 1976.THUMBNAILMD0455.pdf.jpgMD0455.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16462http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24382/3/MD0455.pdf.jpg3c320a56d27ec23970ec290cabe55010MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24382/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0455.pdfMD0455.pdfapplication/pdf162391http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24382/1/MD0455.pdfe30cbf62960778d8f07a2c0640489ab5MD5110901/24382oai:repository.unilibre.edu.co:10901/243822023-08-03 12:32:26.467Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |