El Perfil del Docente en la Primera Infancia en la Institución Educativa Distrital Marco Tulio Fernández
La siguiente investigación se hace con la finalidad de indagar dejando un documento de apoyo para docentes y estudiantes en formación de licenciatura en pedagogía infantil, el siguiente documento está basado en un marco teórico de una perspectiva constitutivita y un aprendizaje significativo, Se tie...
- Autores:
-
Rodríguez Caicedo, Maira Alejandra
Ruiz Peralta, Ángela Maria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15848
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/15848
- Palabra clave:
- Teacher’s rol
early childhood
social formation
integral development
Pedagogía
Administración escolar
Sociología de la educación
Educación de niños -- Estudio de casos
Educación como profesión
Metodología en Formación Profesional de Maestros
Educación para niños
El rol del docente
primera infancia
formación social
desarrollo integral
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_e22ab1da03891532a3fb006767da1198 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15848 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Perfil del Docente en la Primera Infancia en la Institución Educativa Distrital Marco Tulio Fernández |
title |
El Perfil del Docente en la Primera Infancia en la Institución Educativa Distrital Marco Tulio Fernández |
spellingShingle |
El Perfil del Docente en la Primera Infancia en la Institución Educativa Distrital Marco Tulio Fernández Teacher’s rol early childhood social formation integral development Pedagogía Administración escolar Sociología de la educación Educación de niños -- Estudio de casos Educación como profesión Metodología en Formación Profesional de Maestros Educación para niños El rol del docente primera infancia formación social desarrollo integral |
title_short |
El Perfil del Docente en la Primera Infancia en la Institución Educativa Distrital Marco Tulio Fernández |
title_full |
El Perfil del Docente en la Primera Infancia en la Institución Educativa Distrital Marco Tulio Fernández |
title_fullStr |
El Perfil del Docente en la Primera Infancia en la Institución Educativa Distrital Marco Tulio Fernández |
title_full_unstemmed |
El Perfil del Docente en la Primera Infancia en la Institución Educativa Distrital Marco Tulio Fernández |
title_sort |
El Perfil del Docente en la Primera Infancia en la Institución Educativa Distrital Marco Tulio Fernández |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Caicedo, Maira Alejandra Ruiz Peralta, Ángela Maria |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Escalante E., Regina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Caicedo, Maira Alejandra Ruiz Peralta, Ángela Maria |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Teacher’s rol early childhood social formation integral development |
topic |
Teacher’s rol early childhood social formation integral development Pedagogía Administración escolar Sociología de la educación Educación de niños -- Estudio de casos Educación como profesión Metodología en Formación Profesional de Maestros Educación para niños El rol del docente primera infancia formación social desarrollo integral |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Pedagogía Administración escolar Sociología de la educación Educación de niños -- Estudio de casos Educación como profesión Metodología en Formación Profesional de Maestros Educación para niños |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
El rol del docente primera infancia formación social desarrollo integral |
description |
La siguiente investigación se hace con la finalidad de indagar dejando un documento de apoyo para docentes y estudiantes en formación de licenciatura en pedagogía infantil, el siguiente documento está basado en un marco teórico de una perspectiva constitutivita y un aprendizaje significativo, Se tienen en cuenta el rol docente como aquel sujeto mediador entre el objeto de conocimiento y el sujeto que aprende y reconstruye; como un orientador u orientadora y guía del aprendizaje, que asesora, crea, facilita y propone situaciones problemáticas. La investigación fue de carácter etnográfico dando como resultado la importancia que conlleva la existencia de un sistema educativo con influencias enriquecedoras en ambientes que atiendan a niños en sus primeros años de vida, en beneficio de su formación cognitiva, afectiva, corporal, estética y social, donde se hayo que se puede establecer bases consolidadas en la construcción de sí mismo, el auto concepto y la autoestima, partiendo del rol de docente en el aula regular. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-19T20:16:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-19T20:16:37Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/15848 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/15848 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aldape, T. (2008). Desarrollo de Las Competencias del Docente. Demanda de La Aldea Global Siglo XXI. libros en red. Art.3, M. D. (s.f.). Ley 1620 de 2013. Obtenido de Art.3: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 327397_archivo_pdf_proyecto_decreto.pdf Bisquerra, R. (2009). Competencias Emocionales Botia, F. (2007). Sexualidad, identidad y afectividad: Cómo tratarlas desde la escuela. Grao. Cardoze, D. (2004). LA EDUCACION DEL HOY . Catro, G. (s.f.). Convivencia escolar y formacion de Valores . Obtenido de https://educacioennvalores.wikispaces.com/file/view/Guia-Modulo4_ConvivenciaEscolar.pdf Cerda, H. (2003). ciencia, m. d. (2005). El Protagonismo del Profesorado: Experiencias de aula y Propuestas Para su Formacion. barcelona: consejo escolar del estado. COMERCIO, U. Y. (2006). COMPRENDIENDO LAS PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN INICIAL. (2014). Convivencia Escolar y Resolucion de Conflictos . (s.f.). Obtenido de http://portales.mineduc.cl/usuarios/basica/File/Separata30.pdf DAE. (2006). La Dirección de Calidad y Desarrollo Educativo. Decreto Nacional 1860 de 1994, A. 1. (s.f.). Delgado, A. &. (2013). Asesoría e identidad profesional en educación preescolar. Delgado, e. (2007). Planteamiento didactico en la educacion infantil. san jose: EUNED. Documento de Política Pública Nacional de Primera Infancia. “Colombia por la Primera Infancia. (2007). EDUCACIÓN DEL HOMBRE. (1826). Educacion Para La Convivencia y Paz en los Centros Escolares. (s.f.). Obtenido de http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/r432459/eu/contenidos/informacion/dig2/ eu_5614/adjuntos/bakea/ca_indice.htm • Educare, Revista de Educación. (2004). Gómez, M. &. (2013). Cambios en la mentalización de los afectos en maestras de primera infancia Jiménez, Á. M. (2009). la escuela nueva y los espacios para educar. antioquia: universidad de antioquia. Ley 1804, de 2016. (s.f.). Ley General de Educación, Articulo 15. (s.f.). Llinas, R. I. (s.f.). MANUAL DE CONVIVENCIA. Obtenido de http://cdrodolfollinas10.edu.co/upload/documentos/manuales%20de%20conviven cia/manual%20colegio%20rodolfo%20llinas%20(1).pdf MEN. (s.f.). MINIEUCACION. Obtenido de MEN: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-322486.html Mokus, A. (s.f.). La educación para aprender a vivir juntos. Convivencia como armonización de ley, moral y cultura. Perspectivas. MORENO, G. A. (2015). La etnografía en el ambito educativo. Murillo, F. J. (2011). Métodos de investigación en Educación Especial. Niño, E., & Ana, R. (2013). POSTURAS PEDAGOGICAS Y DE INNOVACION EN LOS DOCENTES DEL COLEGIO NAVAL SANTAFE DE BOGOTA. Bogota: univerisdad militar nueva granada . Olweus, D. (s.f.). Bullyin, Matoneo e Intimidacion . Obtenido de http://www.valledellili.org/media/pdf/cartasalud/CARTA_DE_LA_SALUD_ENERO_DIGItAL_2013.pdf Orellana, D. (2017). La Formación Ciudadana en la Acción Didáctica de Profesores de Historia y Geografía: Un Estudio de Casos en Establecimientos Educacionales de Chillán. BARCELONA: GRIN. Ortega, R. (s.f.). psicopedagogía de la convivencia en un centro de educación secundaria. Palmero, M. L. (2004). La teoria del aprendizaje significativo . españa: Centro de Educacion a Distancia. Prácticas Pedagógicas que promueven y permiten el ejercicio de la participación de la primera infancia . (2014). Sánchez, M. G. (2004). EDUCACIÓN INICIAL O PREESCOLAR: EL NIÑO Y LA NIÑA MENOR DE TRES AÑOS. Sentido de la Educación Inicial. (2014). Sopo, B. (s.f.). FORMACIÓN Y EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA EN LA ESCUELA A TRAVÉS DE. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6341/1/Pe%C3%B1aSopoBrith er2017.pdf Soriano, d. (2009). los caminos de paulo freire en cordoba. villa maria: eduvim. Winnicott, W. (1986). Las necesidades del niño y el papel de la madre en las primeras etapas. Buenos Aires . Zabalza, M., & Maria, Z. (2007). la formacion del profesorado de educacion infantil . Universidad de Santiago de Compostela, 103- 113. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15848/7/EL%20PERFIL%20%20DEL%20DOCENTE%20EN%20LA%20PRIMERA%20INFANCIA%20EN%20LA%20EDUCACI%c3%93N%20EDUCATIVA%20DISTRITAL%20MARCO%20TULIO%20%20FERNANDEZ.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15848/8/RAE%20DE%20LA%20INVESTIGACION.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15848/9/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15848/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15848/1/EL%20PERFIL%20%20DEL%20DOCENTE%20EN%20LA%20PRIMERA%20INFANCIA%20EN%20LA%20EDUCACI%c3%93N%20EDUCATIVA%20DISTRITAL%20MARCO%20TULIO%20%20FERNANDEZ.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15848/2/RAE%20DE%20LA%20INVESTIGACION.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15848/6/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b9e70f2489cd43bd23a9fd59f74c8b3 36f47a454111d2f35bbc7f8c728ab56c 913da268e0419a5002674372199a39bd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 66c94fb12a691009eef6282bd5ab4221 c2ce0c43f9b69df70562787183f1ea8f a86bee9e73e38a88588057f1239e7e29 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090437290360832 |
spelling |
Escalante E., ReginaRodríguez Caicedo, Maira AlejandraRuiz Peralta, Ángela MariaBogotá2019-07-19T20:16:37Z2019-07-19T20:16:37Z2018-12https://hdl.handle.net/10901/15848instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa siguiente investigación se hace con la finalidad de indagar dejando un documento de apoyo para docentes y estudiantes en formación de licenciatura en pedagogía infantil, el siguiente documento está basado en un marco teórico de una perspectiva constitutivita y un aprendizaje significativo, Se tienen en cuenta el rol docente como aquel sujeto mediador entre el objeto de conocimiento y el sujeto que aprende y reconstruye; como un orientador u orientadora y guía del aprendizaje, que asesora, crea, facilita y propone situaciones problemáticas. La investigación fue de carácter etnográfico dando como resultado la importancia que conlleva la existencia de un sistema educativo con influencias enriquecedoras en ambientes que atiendan a niños en sus primeros años de vida, en beneficio de su formación cognitiva, afectiva, corporal, estética y social, donde se hayo que se puede establecer bases consolidadas en la construcción de sí mismo, el auto concepto y la autoestima, partiendo del rol de docente en el aula regular.The following research is intended to investigate leaving a document of support for teachers and bachelor’s students in child pedagogy, the following document is based on a theoretical framework of a constitutive perspective and significant learning, taking into account teaching role as that mediating subject between the object of knowledge and the subject that learns and reconstructs; as a guide or guidance and learning guide, which advises, creates, facilitates and proposes problematic situations. The research was of an egnographic nature, resulting in the importance of the existence of an educational system with enriching influences in environments that attend to children in their first years of life, for the benefit of their cognitive, affective, corporal, esthetic and social formation, where it is possible to establish consolidated bases in the construction of oneself, self-concept and self-esteem, starting from the role of teacher in the regular classroom. Keywords: Teacher’s rol, early childhood, social formation, integral development.Universidad Libre – Facultad de Ciencias de la Educación – Programa Licenciatura en Pedagogía InfantilPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El Perfil del Docente en la Primera Infancia en la Institución Educativa Distrital Marco Tulio FernándezTeacher’s rolearly childhoodsocial formationintegral developmentPedagogíaAdministración escolarSociología de la educaciónEducación de niños -- Estudio de casosEducación como profesiónMetodología en Formación Profesional de MaestrosEducación para niñosEl rol del docenteprimera infanciaformación socialdesarrollo integralTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAldape, T. (2008). Desarrollo de Las Competencias del Docente. Demanda de La Aldea Global Siglo XXI. libros en red.Art.3, M. D. (s.f.). Ley 1620 de 2013. Obtenido de Art.3: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 327397_archivo_pdf_proyecto_decreto.pdfBisquerra, R. (2009). Competencias EmocionalesBotia, F. (2007). Sexualidad, identidad y afectividad: Cómo tratarlas desde la escuela. Grao.Cardoze, D. (2004). LA EDUCACION DEL HOY .Catro, G. (s.f.). Convivencia escolar y formacion de Valores . Obtenido de https://educacioennvalores.wikispaces.com/file/view/Guia-Modulo4_ConvivenciaEscolar.pdf Cerda, H. (2003).ciencia, m. d. (2005). El Protagonismo del Profesorado: Experiencias de aula y Propuestas Para su Formacion. barcelona: consejo escolar del estado.COMERCIO, U. Y. (2006).COMPRENDIENDO LAS PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN INICIAL. (2014).Convivencia Escolar y Resolucion de Conflictos . (s.f.). Obtenido de http://portales.mineduc.cl/usuarios/basica/File/Separata30.pdfDAE. (2006). La Dirección de Calidad y Desarrollo Educativo.Decreto Nacional 1860 de 1994, A. 1. (s.f.).Delgado, A. &. (2013). Asesoría e identidad profesional en educación preescolar.Delgado, e. (2007). Planteamiento didactico en la educacion infantil. san jose: EUNED.Documento de Política Pública Nacional de Primera Infancia. “Colombia por la Primera Infancia. (2007).EDUCACIÓN DEL HOMBRE. (1826).Educacion Para La Convivencia y Paz en los Centros Escolares. (s.f.). Obtenido de http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/r432459/eu/contenidos/informacion/dig2/ eu_5614/adjuntos/bakea/ca_indice.htm • Educare, Revista de Educación. (2004).Gómez, M. &. (2013). Cambios en la mentalización de los afectos en maestras de primera infanciaJiménez, Á. M. (2009). la escuela nueva y los espacios para educar. antioquia: universidad de antioquia.Ley 1804, de 2016. (s.f.).Ley General de Educación, Articulo 15. (s.f.).Llinas, R. I. (s.f.). MANUAL DE CONVIVENCIA. Obtenido de http://cdrodolfollinas10.edu.co/upload/documentos/manuales%20de%20conviven cia/manual%20colegio%20rodolfo%20llinas%20(1).pdfMEN. (s.f.). MINIEUCACION. Obtenido de MEN: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-322486.htmlMokus, A. (s.f.). La educación para aprender a vivir juntos. Convivencia como armonización de ley, moral y cultura. Perspectivas.MORENO, G. A. (2015). La etnografía en el ambito educativo.Murillo, F. J. (2011). Métodos de investigación en Educación Especial.Niño, E., & Ana, R. (2013). POSTURAS PEDAGOGICAS Y DE INNOVACION EN LOS DOCENTES DEL COLEGIO NAVAL SANTAFE DE BOGOTA. Bogota: univerisdad militar nueva granada .Olweus, D. (s.f.). Bullyin, Matoneo e Intimidacion . Obtenido de http://www.valledellili.org/media/pdf/cartasalud/CARTA_DE_LA_SALUD_ENERO_DIGItAL_2013.pdfOrellana, D. (2017). La Formación Ciudadana en la Acción Didáctica de Profesores de Historia y Geografía: Un Estudio de Casos en Establecimientos Educacionales de Chillán. BARCELONA: GRIN.Ortega, R. (s.f.). psicopedagogía de la convivencia en un centro de educación secundaria.Palmero, M. L. (2004). La teoria del aprendizaje significativo . españa: Centro de Educacion a Distancia.Prácticas Pedagógicas que promueven y permiten el ejercicio de la participación de la primera infancia . (2014).Sánchez, M. G. (2004). EDUCACIÓN INICIAL O PREESCOLAR: EL NIÑO Y LA NIÑA MENOR DE TRES AÑOS.Sentido de la Educación Inicial. (2014).Sopo, B. (s.f.). FORMACIÓN Y EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA EN LA ESCUELA A TRAVÉS DE. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6341/1/Pe%C3%B1aSopoBrith er2017.pdfSoriano, d. (2009). los caminos de paulo freire en cordoba. villa maria: eduvim.Winnicott, W. (1986). Las necesidades del niño y el papel de la madre en las primeras etapas. Buenos Aires .Zabalza, M., & Maria, Z. (2007). la formacion del profesorado de educacion infantil . Universidad de Santiago de Compostela, 103- 113.THUMBNAILEL PERFIL DEL DOCENTE EN LA PRIMERA INFANCIA EN LA EDUCACIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MARCO TULIO FERNANDEZ.pdf.jpgEL PERFIL DEL DOCENTE EN LA PRIMERA INFANCIA EN LA EDUCACIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MARCO TULIO FERNANDEZ.pdf.jpgimage/jpeg39295http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15848/7/EL%20PERFIL%20%20DEL%20DOCENTE%20EN%20LA%20PRIMERA%20INFANCIA%20EN%20LA%20EDUCACI%c3%93N%20EDUCATIVA%20DISTRITAL%20MARCO%20TULIO%20%20FERNANDEZ.pdf.jpg7b9e70f2489cd43bd23a9fd59f74c8b3MD57RAE DE LA INVESTIGACION.pdf.jpgRAE DE LA INVESTIGACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18652http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15848/8/RAE%20DE%20LA%20INVESTIGACION.pdf.jpg36f47a454111d2f35bbc7f8c728ab56cMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27259http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15848/9/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg913da268e0419a5002674372199a39bdMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15848/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALEL PERFIL DEL DOCENTE EN LA PRIMERA INFANCIA EN LA EDUCACIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MARCO TULIO FERNANDEZ.pdfEL PERFIL DEL DOCENTE EN LA PRIMERA INFANCIA EN LA EDUCACIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MARCO TULIO FERNANDEZ.pdfTesisapplication/pdf1418176http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15848/1/EL%20PERFIL%20%20DEL%20DOCENTE%20EN%20LA%20PRIMERA%20INFANCIA%20EN%20LA%20EDUCACI%c3%93N%20EDUCATIVA%20DISTRITAL%20MARCO%20TULIO%20%20FERNANDEZ.pdf66c94fb12a691009eef6282bd5ab4221MD51RAE DE LA INVESTIGACION.pdfRAE DE LA INVESTIGACION.pdfRAEapplication/pdf210125http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15848/2/RAE%20DE%20LA%20INVESTIGACION.pdfc2ce0c43f9b69df70562787183f1ea8fMD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf408236http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15848/6/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdfa86bee9e73e38a88588057f1239e7e29MD5610901/15848oai:repository.unilibre.edu.co:10901/158482024-07-27 06:00:50.043Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |