LA LEGITIMA DEFENSA EN HECHOS DE VIOLENCIA INCESANTE CONTRA LA MUJER
La violencia contra las mujeres se desarrolla en espacios públicos, como la calle, universidades, colegios, entre otros, y en espacios privados, como el hogar, siendo esta violencia determinada por la afinidad, cercanía y confianza entre las partes, las mujeres y niñas a lo largo y ancho del país so...
- Autores:
-
RODRIGUEZ MACHADO, LUISA FERNANDA
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25932
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25932
- Palabra clave:
- Violencia intrafamiliar
MUJER
legitima defensa
self-defense
woman
domestic violence
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_e1ccf28e7dedd57b29147bce1e7d65b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25932 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
LA LEGITIMA DEFENSA EN HECHOS DE VIOLENCIA INCESANTE CONTRA LA MUJER |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
THE LEGITIMATE DEFENSE IN EVENTS OF UNCESSABLE VIOLENCE AGAINST WOMEN |
title |
LA LEGITIMA DEFENSA EN HECHOS DE VIOLENCIA INCESANTE CONTRA LA MUJER |
spellingShingle |
LA LEGITIMA DEFENSA EN HECHOS DE VIOLENCIA INCESANTE CONTRA LA MUJER Violencia intrafamiliar MUJER legitima defensa self-defense woman domestic violence |
title_short |
LA LEGITIMA DEFENSA EN HECHOS DE VIOLENCIA INCESANTE CONTRA LA MUJER |
title_full |
LA LEGITIMA DEFENSA EN HECHOS DE VIOLENCIA INCESANTE CONTRA LA MUJER |
title_fullStr |
LA LEGITIMA DEFENSA EN HECHOS DE VIOLENCIA INCESANTE CONTRA LA MUJER |
title_full_unstemmed |
LA LEGITIMA DEFENSA EN HECHOS DE VIOLENCIA INCESANTE CONTRA LA MUJER |
title_sort |
LA LEGITIMA DEFENSA EN HECHOS DE VIOLENCIA INCESANTE CONTRA LA MUJER |
dc.creator.fl_str_mv |
RODRIGUEZ MACHADO, LUISA FERNANDA |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
TORREGROSA, RODOLFO |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
RODRIGUEZ MACHADO, LUISA FERNANDA |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Violencia intrafamiliar MUJER legitima defensa |
topic |
Violencia intrafamiliar MUJER legitima defensa self-defense woman domestic violence |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
self-defense woman domestic violence |
description |
La violencia contra las mujeres se desarrolla en espacios públicos, como la calle, universidades, colegios, entre otros, y en espacios privados, como el hogar, siendo esta violencia determinada por la afinidad, cercanía y confianza entre las partes, las mujeres y niñas a lo largo y ancho del país son víctimas desde distintos tipos de violencias, frente a las cuales pocas veces logran defenderse a tiempo. Otro escenario que se plantea es como el continuum de agresiones, poniendo a la violencia psicológica como principal mecanismo, termina haciendo que las mujeres reacciones a esta situación sin confrontación, frente a esto, se busca analizar a través de este artículo si le es aplicable la “legítima defensa” en situaciones de violencia en el hogar. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-26T16:41:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-26T16:41:11Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-07-25 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25932 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25932 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agudelo Betancur, Nodier. 2004. La defensa putativa en el nuevo código penal. El fenómeno como prohibición indirecto o concreto; la culpa a pesar de la intención cuando el error es invencible, Universidad Externado de Colombia. Recuperado de https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-la-defensa-putativa-en-el-nuevo-codigo-penal-el-fenomeno-como-error-de-prohibicion-indirecto-o-concreto-la-culpa-a-pesar-de-la-intencion-cuando-el-error-es-vencible-9789586166508.html Agudelo Betancur, Nodier. 2017 Defensa putativa, (2º edición) Editorial Temis Beauvoir, Simone. 1994. El segundo sexo (2ª. Edición) Editorial Catedra Boumpadre, Jorge Eduardo. 2022. Legítima defensa y violencia de género: la mujer imputada en situaciones extremas de violencia de género invertida. Pensamiento Penal recuperado de https://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/89911-legitima-defensa-y-violencia-genero-mujer-imputada-situaciones-extremas-violencia Butler, Judith. 1990. El género en disputa: el feminismo y la subversión de la identidad. Editorial Paidós Correa Florez, Maria Camila. 2017. Legítima defensa en situaciones sin confrontación: La muerte del tirano de casa. Bogotá. Grupo editorial Ibañez –Ediciones Uniandes, 2017. Correa Florez, Maria Camila. (2018). La violencia contra las mujeres en la legislación penal colombiana. Nuevo Foro Penal, 14 (90), 11–53. https://doi.org/10.17230/nfp.14.90.1 Díaz, Luisa y Guerrero, Lizeth. 2021. Administración de justicia con perspectiva de género: caso de estudio de la legitima defensa y los delitos de violencia intrafamiliar contra la mujer. Recuperado de: https://hdl.handle.net/10901/20583. Fricker, Miranda. 2017. Injusticias epistémicas. (1º Edición) Editorial Herder. Lagarde, Marcela. 1996. La multidimensionalidad de la categoría género y del feminismo. Metodología para los estudios de género. Recuperado de https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/26675c0043f7b1eeb6c5b7009dcdef12/5.+La+multidimensionalidad+de+la+categor%C3%ADa+género+y+del+feminismo+.pdf?MOD=AJPERES Lagarde, Marcela. 2005. Para mis Socias de la Vida: Claves Feministas Para el Poderío y la Autonomía de las Mujeres, los Liderazgos Entrañables y las Negociaciones en el Amor. Editorial Horas y horas. Recuperado de https://www.mujeresenred.net/IMG/pdf/ElFeminismoenmiVida.pdf Lazzaneo, Juan Ignacio. 2018. Legitima Defensa Privilegiada. Causa de Justificación en un contexto de Violencia de Género. Pensamiento penal. Recuperado de https://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/46257-legitima-defensa-privilegiada-causa-justificacion-contexto-violencia-genero Leonardi, Maria y Scafati, Ezequiel. 2020. La legítima defensa en casos de violencia de género: una revisión crítica de la jurisprudencia argentina reciente. Derecho Penal y Criminología. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95794 Puente Gallegos, Maria Isabel (2022). ¿Es posible construir una teoría de la justicia feminista?. Revista Internacional De Pensamiento Político, 16, 595–610. Recuperado de : https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.6248 Roa Avella, Marcela. 2012. Mujer maltratada y exclusión de responsabilidad. Una mirada de genero a la legitima defensa y al estado de necesidad exculpante. Nova et Vetera, 21 (65), 49-70. Segato, Rita Laura. 2016. La guerra contra las mujeres (1º edición) Editorial traficante de sueños Código Penal colombiano. Ley 599 de 2000. Ley 1257 de 2008. "Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones". Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer: Convención de Belem Do Para Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer CEDAW-. Recomendación general No. 1 del Comité del del MESECVI del 2018 sobre legítima defensa y violencia contra las mujeres de acuerdo al artículo 2 de la Convención de Belém do Pará Recuperado de https://www.oas.org/es/mesecvi/docs/MESECVI-CEVI-XV-doc.249-ES.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25932/5/PDF%20La%20Legitima%20defensa%20en%20casos%20de%20violencia%20incesante%20contra%20la%20mujer.%20LUISA%20FERNANDA%20RODR%c3%8dGUEZ%20MACHADO%202.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25932/6/Autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25932/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25932/1/PDF%20La%20Legitima%20defensa%20en%20casos%20de%20violencia%20incesante%20contra%20la%20mujer.%20LUISA%20FERNANDA%20RODR%c3%8dGUEZ%20MACHADO%202.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25932/3/Autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e558d74f8541a484bb4a8be5b9fe3170 6b9ee289f73923864341b3b95bc28d54 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 403a2c853a70e29395d78e18b4fd2237 1bbd1d25855788a017c2b5e60140eac3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090550772498432 |
spelling |
TORREGROSA, RODOLFORODRIGUEZ MACHADO, LUISA FERNANDABogotá2023-07-26T16:41:11Z2023-07-26T16:41:11Z2023-07-25https://hdl.handle.net/10901/25932La violencia contra las mujeres se desarrolla en espacios públicos, como la calle, universidades, colegios, entre otros, y en espacios privados, como el hogar, siendo esta violencia determinada por la afinidad, cercanía y confianza entre las partes, las mujeres y niñas a lo largo y ancho del país son víctimas desde distintos tipos de violencias, frente a las cuales pocas veces logran defenderse a tiempo. Otro escenario que se plantea es como el continuum de agresiones, poniendo a la violencia psicológica como principal mecanismo, termina haciendo que las mujeres reacciones a esta situación sin confrontación, frente a esto, se busca analizar a través de este artículo si le es aplicable la “legítima defensa” en situaciones de violencia en el hogar.UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. FACULTAD DE DERECHO. ESPECIALIZACION EN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIAViolence against women takes place in public spaces, such as the street, universities, schools, among others, and in private spaces, such as the home, this violence being determined by the affinity, closeness and trust between the parties, despite the belief that the home is a safe place, women and girls throughout the country are victims of different types of violence, against which they rarely manage to defend themselves in time. Another scenario that arises is how the continuum of aggressions, imposing psychological violence as the main mechanism, ends up making women react to this situation without confrontation. defense in situations of domestic violencePDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Violencia intrafamiliarMUJERlegitima defensaself-defensewomandomestic violenceLA LEGITIMA DEFENSA EN HECHOS DE VIOLENCIA INCESANTE CONTRA LA MUJERTHE LEGITIMATE DEFENSE IN EVENTS OF UNCESSABLE VIOLENCE AGAINST WOMENTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAgudelo Betancur, Nodier. 2004. La defensa putativa en el nuevo código penal. El fenómeno como prohibición indirecto o concreto; la culpa a pesar de la intención cuando el error es invencible, Universidad Externado de Colombia. Recuperado de https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-la-defensa-putativa-en-el-nuevo-codigo-penal-el-fenomeno-como-error-de-prohibicion-indirecto-o-concreto-la-culpa-a-pesar-de-la-intencion-cuando-el-error-es-vencible-9789586166508.htmlAgudelo Betancur, Nodier. 2017 Defensa putativa, (2º edición) Editorial TemisBeauvoir, Simone. 1994. El segundo sexo (2ª. Edición) Editorial CatedraBoumpadre, Jorge Eduardo. 2022. Legítima defensa y violencia de género: la mujer imputada en situaciones extremas de violencia de género invertida. Pensamiento Penal recuperado de https://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/89911-legitima-defensa-y-violencia-genero-mujer-imputada-situaciones-extremas-violenciaButler, Judith. 1990. El género en disputa: el feminismo y la subversión de la identidad. Editorial PaidósCorrea Florez, Maria Camila. 2017. Legítima defensa en situaciones sin confrontación: La muerte del tirano de casa. Bogotá. Grupo editorial Ibañez –Ediciones Uniandes, 2017.Correa Florez, Maria Camila. (2018). La violencia contra las mujeres en la legislación penal colombiana. Nuevo Foro Penal, 14 (90), 11–53. https://doi.org/10.17230/nfp.14.90.1Díaz, Luisa y Guerrero, Lizeth. 2021. Administración de justicia con perspectiva de género: caso de estudio de la legitima defensa y los delitos de violencia intrafamiliar contra la mujer. Recuperado de: https://hdl.handle.net/10901/20583.Fricker, Miranda. 2017. Injusticias epistémicas. (1º Edición) Editorial Herder.Lagarde, Marcela. 1996. La multidimensionalidad de la categoría género y del feminismo. Metodología para los estudios de género. Recuperado de https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/26675c0043f7b1eeb6c5b7009dcdef12/5.+La+multidimensionalidad+de+la+categor%C3%ADa+género+y+del+feminismo+.pdf?MOD=AJPERESLagarde, Marcela. 2005. Para mis Socias de la Vida: Claves Feministas Para el Poderío y la Autonomía de las Mujeres, los Liderazgos Entrañables y las Negociaciones en el Amor. Editorial Horas y horas. Recuperado de https://www.mujeresenred.net/IMG/pdf/ElFeminismoenmiVida.pdfLazzaneo, Juan Ignacio. 2018. Legitima Defensa Privilegiada. Causa de Justificación en un contexto de Violencia de Género. Pensamiento penal. Recuperado de https://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/46257-legitima-defensa-privilegiada-causa-justificacion-contexto-violencia-generoLeonardi, Maria y Scafati, Ezequiel. 2020. La legítima defensa en casos de violencia de género: una revisión crítica de la jurisprudencia argentina reciente. Derecho Penal y Criminología. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95794Puente Gallegos, Maria Isabel (2022). ¿Es posible construir una teoría de la justicia feminista?. Revista Internacional De Pensamiento Político, 16, 595–610. Recuperado de : https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.6248Roa Avella, Marcela. 2012. Mujer maltratada y exclusión de responsabilidad. Una mirada de genero a la legitima defensa y al estado de necesidad exculpante. Nova et Vetera, 21 (65), 49-70.Segato, Rita Laura. 2016. La guerra contra las mujeres (1º edición) Editorial traficante de sueñosCódigo Penal colombiano. Ley 599 de 2000.Ley 1257 de 2008. "Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones".Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer: Convención de Belem Do ParaConvención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer CEDAW-.Recomendación general No. 1 del Comité del del MESECVI del 2018 sobre legítima defensa y violencia contra las mujeres de acuerdo al artículo 2 de la Convención de Belém do Pará Recuperado de https://www.oas.org/es/mesecvi/docs/MESECVI-CEVI-XV-doc.249-ES.pdfTHUMBNAILPDF La Legitima defensa en casos de violencia incesante contra la mujer. LUISA FERNANDA RODRÍGUEZ MACHADO 2.pdf.jpgPDF La Legitima defensa en casos de violencia incesante contra la mujer. LUISA FERNANDA RODRÍGUEZ MACHADO 2.pdf.jpgimage/jpeg65791http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25932/5/PDF%20La%20Legitima%20defensa%20en%20casos%20de%20violencia%20incesante%20contra%20la%20mujer.%20LUISA%20FERNANDA%20RODR%c3%8dGUEZ%20MACHADO%202.pdf.jpge558d74f8541a484bb4a8be5b9fe3170MD55Autorización publicación.pdf.jpgAutorización publicación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32471http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25932/6/Autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg6b9ee289f73923864341b3b95bc28d54MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25932/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALPDF La Legitima defensa en casos de violencia incesante contra la mujer. LUISA FERNANDA RODRÍGUEZ MACHADO 2.pdfPDF La Legitima defensa en casos de violencia incesante contra la mujer. LUISA FERNANDA RODRÍGUEZ MACHADO 2.pdfarticulo principalapplication/pdf156242http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25932/1/PDF%20La%20Legitima%20defensa%20en%20casos%20de%20violencia%20incesante%20contra%20la%20mujer.%20LUISA%20FERNANDA%20RODR%c3%8dGUEZ%20MACHADO%202.pdf403a2c853a70e29395d78e18b4fd2237MD51Autorización publicación.pdfAutorización publicación.pdfautorizacion publicacionapplication/pdf1473218http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25932/3/Autorizaci%c3%b3n%20publicaci%c3%b3n.pdf1bbd1d25855788a017c2b5e60140eac3MD5310901/25932oai:repository.unilibre.edu.co:10901/259322024-10-17 06:01:20.704Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |