Fuerza vinculante de la mera prueba extraprocesal de ADN como sustento suficiente para el establecimiento de la filiación

Es común ver que algunos hombres buscan evadir los deberes que la paternidad implica, por tanto, es necesario brindar un mecanismo expedito que le dé a una prueba extraprocesal de ADN los mismos efectos que tiene la presunción legal de paternidad.

Autores:
Moya Herrera, Edgar Jhoanny
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24181
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/24181
Palabra clave:
Nasciturus
Prueba extraprocesal
Prueba de ADN
Derecho de alimentos
Madre gestante
Nasciturus
Extraprocedural test
DNA test
Right to maintenance
Surrogate mother
Reconocimiento de hijos -- Colombia
Paternidad (Derecho) -- Colombia
Derecho de familia -- Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_e1783a7fa4e3adefcc629ff4dbd8404f
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24181
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fuerza vinculante de la mera prueba extraprocesal de ADN como sustento suficiente para el establecimiento de la filiación
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Binding force of mere extra-procedural DNA test as sufficient support for the establishment of filiation
title Fuerza vinculante de la mera prueba extraprocesal de ADN como sustento suficiente para el establecimiento de la filiación
spellingShingle Fuerza vinculante de la mera prueba extraprocesal de ADN como sustento suficiente para el establecimiento de la filiación
Nasciturus
Prueba extraprocesal
Prueba de ADN
Derecho de alimentos
Madre gestante
Nasciturus
Extraprocedural test
DNA test
Right to maintenance
Surrogate mother
Reconocimiento de hijos -- Colombia
Paternidad (Derecho) -- Colombia
Derecho de familia -- Colombia
title_short Fuerza vinculante de la mera prueba extraprocesal de ADN como sustento suficiente para el establecimiento de la filiación
title_full Fuerza vinculante de la mera prueba extraprocesal de ADN como sustento suficiente para el establecimiento de la filiación
title_fullStr Fuerza vinculante de la mera prueba extraprocesal de ADN como sustento suficiente para el establecimiento de la filiación
title_full_unstemmed Fuerza vinculante de la mera prueba extraprocesal de ADN como sustento suficiente para el establecimiento de la filiación
title_sort Fuerza vinculante de la mera prueba extraprocesal de ADN como sustento suficiente para el establecimiento de la filiación
dc.creator.fl_str_mv Moya Herrera, Edgar Jhoanny
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mahecha Sánchez, Gloria Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moya Herrera, Edgar Jhoanny
dc.subject.spa.fl_str_mv Nasciturus
Prueba extraprocesal
Prueba de ADN
Derecho de alimentos
Madre gestante
topic Nasciturus
Prueba extraprocesal
Prueba de ADN
Derecho de alimentos
Madre gestante
Nasciturus
Extraprocedural test
DNA test
Right to maintenance
Surrogate mother
Reconocimiento de hijos -- Colombia
Paternidad (Derecho) -- Colombia
Derecho de familia -- Colombia
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Nasciturus
Extraprocedural test
DNA test
Right to maintenance
Surrogate mother
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Reconocimiento de hijos -- Colombia
Paternidad (Derecho) -- Colombia
Derecho de familia -- Colombia
description Es común ver que algunos hombres buscan evadir los deberes que la paternidad implica, por tanto, es necesario brindar un mecanismo expedito que le dé a una prueba extraprocesal de ADN los mismos efectos que tiene la presunción legal de paternidad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-02T17:20:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-02T17:20:02Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-01-23
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/24181
url https://hdl.handle.net/10901/24181
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Asamblea General de las Naciones Unidas, Declaración de los derechos del niño. 1959
Calvo, A. (2004) El nasciturus como sujeto del derecho. concepto constitucional de persona frente al concepto pandectista-civilista. Cuad. Bioét. 2004/2ª (pp. 283-298)
Concepto 47 de 2015. Consulta remitida mediante correo electrónico sobre el cobro de las pruebas de ADN. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Abril 30 de 2015
Constitución Política de Colombia [C.P] (1991)
Corte Constitucional, Sala Novena de Revisión, mayo 18 de 1998, Magistrado ponente: Vladimiro Naranjo Mesa T 223-98
Corte Constitucional, Sala Plena, diciembre 7 de 1995, Magistrado ponente: Jorge Arango Mejía. C 591-95
Corte Constitucional, Sala Plena, Marzo 17 de 1994, Magistrado Ponente: Antonio Barrera Carbonell. C-133/94
Corte Constitucional, Sala Plena, Octubre 8 de 2002, Magistrado Ponente: Jaime Araujo Rentería. C 830-2002.
Corte Constitucional, Sala Séptima de Revisión, T-179/93, Magistrado Ponente: Alejandro Martinez Caballero, 7 de mayo de 1993.
Corte Constitucional, Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional, julio 22 de 1998. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. T 373-98
Díaz, A., (2012) Estatus Del No Nacido En La Convención Americana: Un Ejercicio De Interpretación. Ius et Praxis vol.18
Díaz, A., Valdés, M., Dalmau, A., (1996) La biopsia de vellosidades coriónicas como técnica de diagnóstico prenatal. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. v.22 n.2
Galvis, M., (2017), Límites y alcances jurídicos sobre los derechos del nasciturus. Prolegómenos vol.22 no.43.
Giacomette, A. (2014) Pruebas preconstituidas, anticipadas o extraprocesales. El proceso civil a partir del Código General del Proceso. Ediciones Uniandes. (p.p 219-233)
Lascano, E., Serrano, L., Ruiz, C. (2019) Derechos de Alimentos y cuidados del Nasciturus y la Madre Gestante. Revista IUS PRAXIS. (p.p 77-93)
León, M., (2020) Las pruebas extraprocesales -Un escenario privilegiado. DerechoDebates&Personas.
Ley 1098/2006. Por la cual se expide el Código de Infancia y adolescencia. Noviembre 8 de 2006. Congreso de la República. Diario Oficial No. 46.446
Ley 1564/2012. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. 12 de julio de 2012. Diario Oficial No. 48.489
Mojica, L. (2003) La prueba técnica ADN en los procesos sobre filiación. Estudios SocioJurídicos. Vol. 5 (250-265)
Moreno, S., Pineda, C., (2014) Pruebas de paternidad mediante ADN. La Clínica y el Laboratorio. Vol. 20 (411-432)
Nava, J (2012). Doctrina y filosofía de los derechos humanos: Definición, principios, características y clasificaciones. Revista Razón y Palabra. No. 81
Organización de Estados Americanos [OEA], Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José de Costa Rica”, 7-22 de noviembre, 1969, Ley 16 de 1972
Parra, M., Cruz, M., Borobio, V., Bennasar, M., Goncé, A., Martínez, J., Borrell, A.. (2014) Amniocentesis: guía práctica. Diagnóstico Prenatal. Vol. 25 (20-27)
Quesada, M. (2005) La prueba del ADN en los procesos de filiación. Anuario de derecho civil. Vol 58 (p.p 493-594)
Rojas, M. (2018) Lecciones de Derecho Procesal. Editorial Esaju.
SG Babytest. SISTEMAS GENÓMICOS. TEST PRENATAL NO INVASIVO (TPNI)
Vásquez, M. (2014) Temas actuales en derecho procesal y administración de justicia Estudios críticos y comentarios al Código General del Proceso. Editorial Ibañez.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24181/5/FUERZA%20VINCULANTE%20DE%20LA%20MERA%20PRUEBA%20EXTRAPROCESAL%20DE%20ADN%20COMO%20SUSTENTO%20SUFICIENTE%20PARA%20EL%20ESTABLECIMIENTO%20DE%20LA%20FILIACI%c3%93N.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24181/6/APROBADO%20MOYA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24181/7/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20-%20Edgar%20Moya.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24181/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24181/1/FUERZA%20VINCULANTE%20DE%20LA%20MERA%20PRUEBA%20EXTRAPROCESAL%20DE%20ADN%20COMO%20SUSTENTO%20SUFICIENTE%20PARA%20EL%20ESTABLECIMIENTO%20DE%20LA%20FILIACI%c3%93N.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24181/2/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20-%20Edgar%20Moya.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24181/3/APROBADO%20MOYA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ad433fe7a1eeea142966d4639bfbec2
6912a95ac9fa8a5260a9a466a6e8ea1e
712ae8b372d14a84b3ba14d5c0bebdbc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3662ec9a646374d81e28cd3eceb54c33
c9a9688bdaa970a24afb6a50a64b21ff
c9e98487d08a043f87258e67018eb470
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090528319340544
spelling Mahecha Sánchez, Gloria AndreaMoya Herrera, Edgar JhoannyBogotá2023-02-02T17:20:02Z2023-02-02T17:20:02Z2023-01-23https://hdl.handle.net/10901/24181Es común ver que algunos hombres buscan evadir los deberes que la paternidad implica, por tanto, es necesario brindar un mecanismo expedito que le dé a una prueba extraprocesal de ADN los mismos efectos que tiene la presunción legal de paternidad.Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización derecho de familiaIt is common to see that some men seek to evade the duties that fatherhood implies, therefore, it is necessary to provide an expeditious mechanism that gives an extraprocedural DNA test the same effects as the legal presumption of paternity.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2NasciturusPrueba extraprocesalPrueba de ADNDerecho de alimentosMadre gestanteNasciturusExtraprocedural testDNA testRight to maintenanceSurrogate motherReconocimiento de hijos -- ColombiaPaternidad (Derecho) -- ColombiaDerecho de familia -- ColombiaFuerza vinculante de la mera prueba extraprocesal de ADN como sustento suficiente para el establecimiento de la filiaciónBinding force of mere extra-procedural DNA test as sufficient support for the establishment of filiationTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAsamblea General de las Naciones Unidas, Declaración de los derechos del niño. 1959Calvo, A. (2004) El nasciturus como sujeto del derecho. concepto constitucional de persona frente al concepto pandectista-civilista. Cuad. Bioét. 2004/2ª (pp. 283-298)Concepto 47 de 2015. Consulta remitida mediante correo electrónico sobre el cobro de las pruebas de ADN. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Abril 30 de 2015Constitución Política de Colombia [C.P] (1991)Corte Constitucional, Sala Novena de Revisión, mayo 18 de 1998, Magistrado ponente: Vladimiro Naranjo Mesa T 223-98Corte Constitucional, Sala Plena, diciembre 7 de 1995, Magistrado ponente: Jorge Arango Mejía. C 591-95Corte Constitucional, Sala Plena, Marzo 17 de 1994, Magistrado Ponente: Antonio Barrera Carbonell. C-133/94Corte Constitucional, Sala Plena, Octubre 8 de 2002, Magistrado Ponente: Jaime Araujo Rentería. C 830-2002.Corte Constitucional, Sala Séptima de Revisión, T-179/93, Magistrado Ponente: Alejandro Martinez Caballero, 7 de mayo de 1993.Corte Constitucional, Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional, julio 22 de 1998. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. T 373-98Díaz, A., (2012) Estatus Del No Nacido En La Convención Americana: Un Ejercicio De Interpretación. Ius et Praxis vol.18Díaz, A., Valdés, M., Dalmau, A., (1996) La biopsia de vellosidades coriónicas como técnica de diagnóstico prenatal. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. v.22 n.2Galvis, M., (2017), Límites y alcances jurídicos sobre los derechos del nasciturus. Prolegómenos vol.22 no.43.Giacomette, A. (2014) Pruebas preconstituidas, anticipadas o extraprocesales. El proceso civil a partir del Código General del Proceso. Ediciones Uniandes. (p.p 219-233)Lascano, E., Serrano, L., Ruiz, C. (2019) Derechos de Alimentos y cuidados del Nasciturus y la Madre Gestante. Revista IUS PRAXIS. (p.p 77-93)León, M., (2020) Las pruebas extraprocesales -Un escenario privilegiado. DerechoDebates&Personas.Ley 1098/2006. Por la cual se expide el Código de Infancia y adolescencia. Noviembre 8 de 2006. Congreso de la República. Diario Oficial No. 46.446Ley 1564/2012. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. 12 de julio de 2012. Diario Oficial No. 48.489Mojica, L. (2003) La prueba técnica ADN en los procesos sobre filiación. Estudios SocioJurídicos. Vol. 5 (250-265)Moreno, S., Pineda, C., (2014) Pruebas de paternidad mediante ADN. La Clínica y el Laboratorio. Vol. 20 (411-432)Nava, J (2012). Doctrina y filosofía de los derechos humanos: Definición, principios, características y clasificaciones. Revista Razón y Palabra. No. 81Organización de Estados Americanos [OEA], Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José de Costa Rica”, 7-22 de noviembre, 1969, Ley 16 de 1972Parra, M., Cruz, M., Borobio, V., Bennasar, M., Goncé, A., Martínez, J., Borrell, A.. (2014) Amniocentesis: guía práctica. Diagnóstico Prenatal. Vol. 25 (20-27)Quesada, M. (2005) La prueba del ADN en los procesos de filiación. Anuario de derecho civil. Vol 58 (p.p 493-594)Rojas, M. (2018) Lecciones de Derecho Procesal. Editorial Esaju.SG Babytest. SISTEMAS GENÓMICOS. TEST PRENATAL NO INVASIVO (TPNI)Vásquez, M. (2014) Temas actuales en derecho procesal y administración de justicia Estudios críticos y comentarios al Código General del Proceso. Editorial Ibañez.THUMBNAILFUERZA VINCULANTE DE LA MERA PRUEBA EXTRAPROCESAL DE ADN COMO SUSTENTO SUFICIENTE PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA FILIACIÓN.pdf.jpgFUERZA VINCULANTE DE LA MERA PRUEBA EXTRAPROCESAL DE ADN COMO SUSTENTO SUFICIENTE PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA FILIACIÓN.pdf.jpgimage/jpeg172603http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24181/5/FUERZA%20VINCULANTE%20DE%20LA%20MERA%20PRUEBA%20EXTRAPROCESAL%20DE%20ADN%20COMO%20SUSTENTO%20SUFICIENTE%20PARA%20EL%20ESTABLECIMIENTO%20DE%20LA%20FILIACI%c3%93N.pdf.jpg7ad433fe7a1eeea142966d4639bfbec2MD55APROBADO MOYA.pdf.jpgAPROBADO MOYA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21792http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24181/6/APROBADO%20MOYA.pdf.jpg6912a95ac9fa8a5260a9a466a6e8ea1eMD56Autorización para la publicación digital - Edgar Moya.pdf.jpgAutorización para la publicación digital - Edgar Moya.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28682http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24181/7/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20-%20Edgar%20Moya.pdf.jpg712ae8b372d14a84b3ba14d5c0bebdbcMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24181/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALFUERZA VINCULANTE DE LA MERA PRUEBA EXTRAPROCESAL DE ADN COMO SUSTENTO SUFICIENTE PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA FILIACIÓN.pdfFUERZA VINCULANTE DE LA MERA PRUEBA EXTRAPROCESAL DE ADN COMO SUSTENTO SUFICIENTE PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA FILIACIÓN.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf192465http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24181/1/FUERZA%20VINCULANTE%20DE%20LA%20MERA%20PRUEBA%20EXTRAPROCESAL%20DE%20ADN%20COMO%20SUSTENTO%20SUFICIENTE%20PARA%20EL%20ESTABLECIMIENTO%20DE%20LA%20FILIACI%c3%93N.pdf3662ec9a646374d81e28cd3eceb54c33MD51Autorización para la publicación digital - Edgar Moya.pdfAutorización para la publicación digital - Edgar Moya.pdfAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBREapplication/pdf280674http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24181/2/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20-%20Edgar%20Moya.pdfc9a9688bdaa970a24afb6a50a64b21ffMD52APROBADO MOYA.pdfAPROBADO MOYA.pdfFormato de aprobación de artículoapplication/pdf697046http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24181/3/APROBADO%20MOYA.pdfc9e98487d08a043f87258e67018eb470MD5310901/24181oai:repository.unilibre.edu.co:10901/241812024-01-12 06:01:06.707Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=