Impacto jurídico de la sentencia Bedoya Lima vs. Colombia: abordaje a partir de la responsabilidad del Estado declarada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El presente artículo de investigación tiene como objeto analizar el impacto jurídico sobre el marco normativo colombiano generado por la declaratoria de responsabilidad internacional del Estado emitida por la Corte IDH en el caso Bedoya Lima Vs. Colombia. Para ello se buscó realizar un estudio del f...

Full description

Autores:
Cristancho Villamizar, Bernardo Xavier
Guadasmo García, José Orlando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25084
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/25084
Palabra clave:
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Derechos humanos
Enfoque de Género
Responsabilidad internacional del Estado
Omisión del Estado
Inter-American Court of Human Rights
Human Rights
Gender Approach
International Responsibility of the State
Omission of the State.
Derechos humanos
Responsabilidad del estado
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_e147534cc646ad1003830baf4b2c76ee
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25084
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto jurídico de la sentencia Bedoya Lima vs. Colombia: abordaje a partir de la responsabilidad del Estado declarada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Legal impact of the Bedoya Lima v. Colombia: approach based on the responsibility of the state declared by the inter-American court of human rights.
title Impacto jurídico de la sentencia Bedoya Lima vs. Colombia: abordaje a partir de la responsabilidad del Estado declarada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
spellingShingle Impacto jurídico de la sentencia Bedoya Lima vs. Colombia: abordaje a partir de la responsabilidad del Estado declarada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Derechos humanos
Enfoque de Género
Responsabilidad internacional del Estado
Omisión del Estado
Inter-American Court of Human Rights
Human Rights
Gender Approach
International Responsibility of the State
Omission of the State.
Derechos humanos
Responsabilidad del estado
title_short Impacto jurídico de la sentencia Bedoya Lima vs. Colombia: abordaje a partir de la responsabilidad del Estado declarada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
title_full Impacto jurídico de la sentencia Bedoya Lima vs. Colombia: abordaje a partir de la responsabilidad del Estado declarada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
title_fullStr Impacto jurídico de la sentencia Bedoya Lima vs. Colombia: abordaje a partir de la responsabilidad del Estado declarada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
title_full_unstemmed Impacto jurídico de la sentencia Bedoya Lima vs. Colombia: abordaje a partir de la responsabilidad del Estado declarada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
title_sort Impacto jurídico de la sentencia Bedoya Lima vs. Colombia: abordaje a partir de la responsabilidad del Estado declarada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
dc.creator.fl_str_mv Cristancho Villamizar, Bernardo Xavier
Guadasmo García, José Orlando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Calderon Ortega, Michelle
Clavijo Caceres, Darwin
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cristancho Villamizar, Bernardo Xavier
Guadasmo García, José Orlando
dc.subject.spa.fl_str_mv Corte Interamericana de Derechos Humanos
Derechos humanos
Enfoque de Género
Responsabilidad internacional del Estado
Omisión del Estado
topic Corte Interamericana de Derechos Humanos
Derechos humanos
Enfoque de Género
Responsabilidad internacional del Estado
Omisión del Estado
Inter-American Court of Human Rights
Human Rights
Gender Approach
International Responsibility of the State
Omission of the State.
Derechos humanos
Responsabilidad del estado
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Inter-American Court of Human Rights
Human Rights
Gender Approach
International Responsibility of the State
Omission of the State.
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derechos humanos
Responsabilidad del estado
description El presente artículo de investigación tiene como objeto analizar el impacto jurídico sobre el marco normativo colombiano generado por la declaratoria de responsabilidad internacional del Estado emitida por la Corte IDH en el caso Bedoya Lima Vs. Colombia. Para ello se buscó realizar un estudio del fallo en los niveles fácticos, jurídicos, motivos y decisionales sobre el caso objeto de estudio. De manera que se pudo determinar que la declaratoria de responsabilidad internacional realizada al Estado colombiano obedece a una serie de situaciones derivadas de la violencia sistemática hacia dos poblaciones específicas que son las mujeres –por su condición de género– y a los periodistas –por sus labores profesionales–. De manera que se logra concluir que este escenario permitió que la Corte IDH emitiera dentro de su mandato una serie de órdenes tendientes a evitar la ocurrencia de estos hechos y a su vez que se modifique el sistema jurídico de forma tal que se puedan no solo proteger los derechos de las mujeres periodistas sino a su vez la de la población en general.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-24T16:35:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-24T16:35:41Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-03-24
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/25084
url https://hdl.handle.net/10901/25084
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alipaz, M. (26 de Mayo de 2021). Efeminista. Obtenido de El periodismo con enfoque de género no es una opción, es una obligación: https://efeminista.com/periodismo-enfoque-de-genero/
Botero Marino, C., Guzman Duque, F., Jaramillo Otoya, S., & Gómez Upegui, S. (2017). El derecho a la libertad de expresión. Curso avanzado para jueces y operadores jurídicos en las américas. Bogotá: Universidad de los Andes.
Caballero Palomino, S. A., Cruz Cadena, K. Y., Vásquez Gualdron, L., & Moreno Ortiz, M. (2020). Alcance del control difuso de convencionalidad en las providencias judiciales en Colombia. Advocatus, 17(34), 37 - 46.
Carvajal Martínez, J. E., & Guzmán Rincón, A. M. (2015). El sistema interamericano de protección a los derechos humanos y derechos de las víctimas en las transiciones democráticas: reflexiones sobre el derecho a la reparación integral. Revista de Derecho y ciencias sociales - Misión jurídica, 181 - 193.
Caso Carvajal Carvajal y otros Vs. Colombia (Corte Interamericana de Derechos Humanos 13 de marzo de 2018).
Caso Jineth Bedoya Lima y otra Vs. Colombia (Corte Interamericana de Derechos Humanos 23 de agosto de 2021).
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2020). Centro de Memoria Histórica. Obtenido de Memoria Historica con victimas de violencia sexual: Aproximacion conceptual y metodologica: http://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2020/02/memoria-historica-con-victimas-de-violencia-sexual.pdf
Coll, A., & Rosero, C. (19 de Noviembre de 2021). Agenda Estado de Derecho. Obtenido de No es hora de callar: Reflexiones tras la sentencia de la Corte IDH en el caso Bedoya Lima Vs. Colombia: https://agendaestadodederecho.com/sentencia-de-la-corte-idh-en-el-caso-bedoya/
Caso Bedoya Lima y otra Vs. Colombia. (26 de agosto de 2021). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica: (Fondo, Reparaciones y costas). Obtenido de: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_431_esp.pdf
Sentencia Reparación Directa 28642. (27 de marzo de 2014). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P. Stella Conto Diaz del Castillo. Bogotá D.C., Colombia: radicación 25000232600019990262601(28642). Obtenido de: https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/didh/despacho%20Stella%20Conto/Caso%20Cumplimiento%20fallos%20internacionales%20Yanine,%20Navas%20y%20Hern%C3%A1ndez.pdf
Sentencia T-653. (23 de Agosto de 2012). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Jorge Ivan Palacio Palacio. Bogota D. C., Colombia: Referencia: Expedientes T-3408860. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-653-12.htm
Sentencia SU-915. (4 de diciembre 2013). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Bogota D. C., Colombia: Referencia: Expedientes T-3.181.396. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/SU915-13.htm
Sentencia SU-659. (22 de octubre de 2015). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Alberto Rojas Rios. Bogota D. C., Colombia: Referencia: Expedientes T-3.795.843. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/SU659-15.htm
Sentencia C-146. (20 de mayo de 2021). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Cristina Pardo Schlesinger. Bogota D. C., Colombia: Referencia D-13.933. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/C-146-21.htm
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (s.f.). Cuadernillo de jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. No. 16 Libertad de pensamiento y expresión. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo16.pdf
Diario Constitucional. (2022). Diario Constitucional. Obtenido de Corte Interamericana de Derechos Humanos declara que Colombia es responsable por el secuestro y tortura de una periodista: https://www.diarioconstitucional.cl/2022/01/06/corte-interamericana-de-derechos-humanos-declara-que-colombia-es-responsable-por-el-secuestro-y-tortura-de-una-periodista/
FLIP. (2018). Fundacion para la libertad de prensa. Obtenido de La condena de la Corte Interamericana por el homicidio de Nelson Carvajal: un paso a la justicia en los crimenes contra la libertad de expresion en el continente: https://flip.org.co/index.php/en/informacion/pronunciamientos/item/2241-la-condena-de-la-corte-interamericana-por-el-homicidio-de-nelson-carvajal-un-paso-a-la-justicia-en-los-crimenes-contra-la-libertad-de-expresion-en-el-continente
FLIP. (2019). Fundacion para la libertad de prensa. Obtenido de Homicidio de Nelson Carvajal es declarado crimen de lesa humanidad: https://flip.org.co/index.php/es/informacion/pronunciamientos/item/2378-homicidio-de-nelson-carvajal-carvajal-es-declarado-crimen-de-lesa-humanidad
FLIP. (2021). Fundacion para la Libertad de Prensa. Obtenido de Elk Estado colombiano revictimiza e impide el acceso a la justicia para Jineth Bedoya Lima: https://www.flip.org.co/index.php/es/informacion/pronunciamientos/item/2687-el-estado-colombiano-revictimiza-e-impide-el-acceso-a-la-justicia-para-jineth-bedoya-lima
Global Freedom of Expression. (2021). Universidad de Columbia. Obtenido de Bedoya Lima vs. Colombia: analisis de caso: https://globalfreedomofexpression.columbia.edu/cases/bedoya-lima-v-colombia/?lang=es
Gonzalo Corso, O., & Moreno Crispin, C. A. (2021). Responsabilidad del Estado en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Estudio de Caso Jineth Bedoya Lima Vs. Colombia. Trabajo de grado Especialización Derecho Administrativo. Trabajo de grado. Socorro: Universidad Libre seccional Socorro. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/22491
Henao Pérez, J. C. (1991). La responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia: evolución jurisprudencial 1864-1990. . Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Hernandez, C., A. Ortega Chacón, P., Ortega Gomero, S., & Franco, J. F. (2017). Metodología de la Investigacón jurídica. Bogotá: Universidad Libre.
León, G., & Ramírez, J. (2021). Agenda Estado de Derecho. Obtenido de El caso Jineth Bedoya Vs. Colombia y la recursacion por parte del Estado colombiano en la Corte IDH: https://agendaestadodederecho.com/el-caso-jineth-bedoya-vs-colombia-y-la-recusacion-por-parte-del-estado-colombiano-a-la-corte-idh/
Lozano Parra, J. S., & Chacón Campo, D. S. (2021). Operatividad del control de convencionalidad por vía de excepción: medio de garantía en los procesos judiciales en el Estado colombiano. Cadena de Cerebros, 5(1), 51 - 60.
Mandataria, I. K. (2021). CIMAC. Obtenido de Informe regional : "Situación de violencia contra mujeres periodistas en América Latina": Informe para Relatora Especial sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de OpiniÓn y de Expresión de Naciones Unidas. : https://cimac.org.mx/wp-content/uploads/2021/12/2Entrega_Informe_Regional_Violencia_Mujeres-1.pdf
Marín Ortíz, I. (2021). Ámbito JurÍdico. Obtenido de El caso Jineth Bedoya y la jurisprudencia interamericana: https://www.ambitojuridico.com/noticias/constitucional/corte-idh-ordena-crear-el-centro-investigativo-no-es-hora-de-callar-por
Monroy, F. A. (2022). Caso Bedoya Lima y otras Vs. Colombia: hacia un precedente en materia de protección de derechos humanos hacia los periodistas en el marco de violencia sexual. . Trabajo de grado. Universidad Libre.
Navarrete Frias, A. (2009). La responsabilidad del Estado y su adecuación a parámetros interamericanos. Revista estudios socio - jurídicos, 11(2), 335 - 376.
Observatorio de la Democracia. (2021). Violencia de género en contra de las mujeres periodistas en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes. Obtenido de Violencia de Genero en contra de las mujeres periodistas en Colombia: https://obsdemocracia.org/wp-content/uploads/2021/06/Informe_NEHDC.pdf
Ojeda, S. (2021). CEJIL. Obtenido de Tortura fisica, sexual y psicologica contra Jineth no pudieron llevarse a cabo sin la colaboracion del Estado" : https://cejil.org/comunicado-de-prensa/tortura-fisica-sexual-y-psicologica-contra-jineth-no-pudieron-llevarse-a-cabo-sin-la-colaboracion-del-estado-sentencia-de-la-corte-idh/
Pérez, N. (2021). Dialogos Humanos. Obtenido de Hineth Bedoya Lima y otra Vs. Colombia: caso historico sobre violencia contra mujeres periodistas: https://www.dialogoshumanos.com/2021/11/23/jineth-bedoya-lima-y-otra-vs-colombia-caso-historico-sobre-violencia-contra-mujeres-periodistas/
Rodríguez, L. (2008). Derecho administrativo: general y colombiano. Bogotá: Themis.
Ruiz Orejuela, W. (2017). Responsabilidad del Estado y sus regímenes. Bogotá: ECOES Ediciones.
Santofimio, O. (2017). El concepto de convencionalidad: vicisitudes para su construcción sustancial en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Triviño Silva, M. H. (2017). Responsabilidad del Estado colombiano en el sistema interamericano de derechos humanos caso: Palacio de justicia. Bogotá: Universidad Libre.
Universidad Libre. (2021). Comunicado a la opinion publica. Observatorio Constitucional Universidad Libre. Obtenido de Caso Jineth Bedoya Corte Interamericana de Derechos humanos: https://www.unilibre.edu.co/la-universidad/ul/noticias-home/1911-comunicado-a-la-opinion-publica-observatorio-constitucional-universidad-libre-caso-jineth-bedoya-corte-interamericana-de-derechos-humanos
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/6/9.%20FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/7/Articulo_UlibreCucuta%20OK.%20Revisado%20Michelle%20Calder%c3%b3n%20Ortega.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/8/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/9/Acta%20comit%c3%a9.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/5/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/2/9.%20FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/1/Articulo_UlibreCucuta%20OK.%20Revisado%20Michelle%20Calder%c3%b3n%20Ortega.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/3/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/4/Acta%20comit%c3%a9.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c4faf19a2d1f2bb8fbcdcbc2d591a600
e01a46989f6fac08dba92c51ca79f090
ceaaee9e9929fc9c4863ddca66dbf010
8c2c1c859600c0b512278431b4239e4b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5216b6a6d9ce75321605a6fb772b83d4
c0c4884165198ed6eddb3c5215466471
e045544e04194cb2f6be681ca302a50e
88e4d4ca0ee03990f0c34671689c3836
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090540943147008
spelling Calderon Ortega, MichelleClavijo Caceres, DarwinCristancho Villamizar, Bernardo XavierGuadasmo García, José OrlandoCúcuta2023-05-24T16:35:41Z2023-05-24T16:35:41Z2023-03-24https://hdl.handle.net/10901/25084El presente artículo de investigación tiene como objeto analizar el impacto jurídico sobre el marco normativo colombiano generado por la declaratoria de responsabilidad internacional del Estado emitida por la Corte IDH en el caso Bedoya Lima Vs. Colombia. Para ello se buscó realizar un estudio del fallo en los niveles fácticos, jurídicos, motivos y decisionales sobre el caso objeto de estudio. De manera que se pudo determinar que la declaratoria de responsabilidad internacional realizada al Estado colombiano obedece a una serie de situaciones derivadas de la violencia sistemática hacia dos poblaciones específicas que son las mujeres –por su condición de género– y a los periodistas –por sus labores profesionales–. De manera que se logra concluir que este escenario permitió que la Corte IDH emitiera dentro de su mandato una serie de órdenes tendientes a evitar la ocurrencia de estos hechos y a su vez que se modifique el sistema jurídico de forma tal que se puedan no solo proteger los derechos de las mujeres periodistas sino a su vez la de la población en general.Universidad Libre Seccional Cúcuta -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Especialización en Derecho PúblicoThis research article aims to analyze the legal impact on the Colombian regulatory framework generated by the declaration of international responsibility of the State issued by the Inter-American Court in the Bedoya Lima v. Colombia case. For this, a study of the ruling was sought at the factual, legal, motives and decisional levels on the case under study. So it was possible to determine that the declaration of international responsibility made to the Colombian State is due to a series of situations derived from systematic violence towards two specific populations that are women –because of their gender condition– and journalists –because of their professional work. –. In such a way that it is possible to conclude that this allowed the Inter-American Court to issue within its mandate a series of orders aimed at preventing the occurrence of these events and at the same time modifying the legal system in such a way that not only can rights be protected of women journalists but also that of the population in general.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Corte Interamericana de Derechos HumanosDerechos humanosEnfoque de GéneroResponsabilidad internacional del EstadoOmisión del EstadoInter-American Court of Human RightsHuman RightsGender ApproachInternational Responsibility of the StateOmission of the State.Derechos humanosResponsabilidad del estadoImpacto jurídico de la sentencia Bedoya Lima vs. Colombia: abordaje a partir de la responsabilidad del Estado declarada por la Corte Interamericana de Derechos HumanosLegal impact of the Bedoya Lima v. Colombia: approach based on the responsibility of the state declared by the inter-American court of human rights.Tesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlipaz, M. (26 de Mayo de 2021). Efeminista. Obtenido de El periodismo con enfoque de género no es una opción, es una obligación: https://efeminista.com/periodismo-enfoque-de-genero/Botero Marino, C., Guzman Duque, F., Jaramillo Otoya, S., & Gómez Upegui, S. (2017). El derecho a la libertad de expresión. Curso avanzado para jueces y operadores jurídicos en las américas. Bogotá: Universidad de los Andes.Caballero Palomino, S. A., Cruz Cadena, K. Y., Vásquez Gualdron, L., & Moreno Ortiz, M. (2020). Alcance del control difuso de convencionalidad en las providencias judiciales en Colombia. Advocatus, 17(34), 37 - 46.Carvajal Martínez, J. E., & Guzmán Rincón, A. M. (2015). El sistema interamericano de protección a los derechos humanos y derechos de las víctimas en las transiciones democráticas: reflexiones sobre el derecho a la reparación integral. Revista de Derecho y ciencias sociales - Misión jurídica, 181 - 193.Caso Carvajal Carvajal y otros Vs. Colombia (Corte Interamericana de Derechos Humanos 13 de marzo de 2018).Caso Jineth Bedoya Lima y otra Vs. Colombia (Corte Interamericana de Derechos Humanos 23 de agosto de 2021).Centro Nacional de Memoria Histórica. (2020). Centro de Memoria Histórica. Obtenido de Memoria Historica con victimas de violencia sexual: Aproximacion conceptual y metodologica: http://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2020/02/memoria-historica-con-victimas-de-violencia-sexual.pdfColl, A., & Rosero, C. (19 de Noviembre de 2021). Agenda Estado de Derecho. Obtenido de No es hora de callar: Reflexiones tras la sentencia de la Corte IDH en el caso Bedoya Lima Vs. Colombia: https://agendaestadodederecho.com/sentencia-de-la-corte-idh-en-el-caso-bedoya/Caso Bedoya Lima y otra Vs. Colombia. (26 de agosto de 2021). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica: (Fondo, Reparaciones y costas). Obtenido de: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_431_esp.pdfSentencia Reparación Directa 28642. (27 de marzo de 2014). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. M.P. Stella Conto Diaz del Castillo. Bogotá D.C., Colombia: radicación 25000232600019990262601(28642). Obtenido de: https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/didh/despacho%20Stella%20Conto/Caso%20Cumplimiento%20fallos%20internacionales%20Yanine,%20Navas%20y%20Hern%C3%A1ndez.pdfSentencia T-653. (23 de Agosto de 2012). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Jorge Ivan Palacio Palacio. Bogota D. C., Colombia: Referencia: Expedientes T-3408860. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-653-12.htmSentencia SU-915. (4 de diciembre 2013). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Bogota D. C., Colombia: Referencia: Expedientes T-3.181.396. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/SU915-13.htmSentencia SU-659. (22 de octubre de 2015). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Alberto Rojas Rios. Bogota D. C., Colombia: Referencia: Expedientes T-3.795.843. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/SU659-15.htmSentencia C-146. (20 de mayo de 2021). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Cristina Pardo Schlesinger. Bogota D. C., Colombia: Referencia D-13.933. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/C-146-21.htmCorte Interamericana de Derechos Humanos. (s.f.). Cuadernillo de jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. No. 16 Libertad de pensamiento y expresión. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo16.pdfDiario Constitucional. (2022). Diario Constitucional. Obtenido de Corte Interamericana de Derechos Humanos declara que Colombia es responsable por el secuestro y tortura de una periodista: https://www.diarioconstitucional.cl/2022/01/06/corte-interamericana-de-derechos-humanos-declara-que-colombia-es-responsable-por-el-secuestro-y-tortura-de-una-periodista/FLIP. (2018). Fundacion para la libertad de prensa. Obtenido de La condena de la Corte Interamericana por el homicidio de Nelson Carvajal: un paso a la justicia en los crimenes contra la libertad de expresion en el continente: https://flip.org.co/index.php/en/informacion/pronunciamientos/item/2241-la-condena-de-la-corte-interamericana-por-el-homicidio-de-nelson-carvajal-un-paso-a-la-justicia-en-los-crimenes-contra-la-libertad-de-expresion-en-el-continenteFLIP. (2019). Fundacion para la libertad de prensa. Obtenido de Homicidio de Nelson Carvajal es declarado crimen de lesa humanidad: https://flip.org.co/index.php/es/informacion/pronunciamientos/item/2378-homicidio-de-nelson-carvajal-carvajal-es-declarado-crimen-de-lesa-humanidadFLIP. (2021). Fundacion para la Libertad de Prensa. Obtenido de Elk Estado colombiano revictimiza e impide el acceso a la justicia para Jineth Bedoya Lima: https://www.flip.org.co/index.php/es/informacion/pronunciamientos/item/2687-el-estado-colombiano-revictimiza-e-impide-el-acceso-a-la-justicia-para-jineth-bedoya-limaGlobal Freedom of Expression. (2021). Universidad de Columbia. Obtenido de Bedoya Lima vs. Colombia: analisis de caso: https://globalfreedomofexpression.columbia.edu/cases/bedoya-lima-v-colombia/?lang=esGonzalo Corso, O., & Moreno Crispin, C. A. (2021). Responsabilidad del Estado en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Estudio de Caso Jineth Bedoya Lima Vs. Colombia. Trabajo de grado Especialización Derecho Administrativo. Trabajo de grado. Socorro: Universidad Libre seccional Socorro. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/22491Henao Pérez, J. C. (1991). La responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia: evolución jurisprudencial 1864-1990. . Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Hernandez, C., A. Ortega Chacón, P., Ortega Gomero, S., & Franco, J. F. (2017). Metodología de la Investigacón jurídica. Bogotá: Universidad Libre.León, G., & Ramírez, J. (2021). Agenda Estado de Derecho. Obtenido de El caso Jineth Bedoya Vs. Colombia y la recursacion por parte del Estado colombiano en la Corte IDH: https://agendaestadodederecho.com/el-caso-jineth-bedoya-vs-colombia-y-la-recusacion-por-parte-del-estado-colombiano-a-la-corte-idh/Lozano Parra, J. S., & Chacón Campo, D. S. (2021). Operatividad del control de convencionalidad por vía de excepción: medio de garantía en los procesos judiciales en el Estado colombiano. Cadena de Cerebros, 5(1), 51 - 60.Mandataria, I. K. (2021). CIMAC. Obtenido de Informe regional : "Situación de violencia contra mujeres periodistas en América Latina": Informe para Relatora Especial sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de OpiniÓn y de Expresión de Naciones Unidas. : https://cimac.org.mx/wp-content/uploads/2021/12/2Entrega_Informe_Regional_Violencia_Mujeres-1.pdfMarín Ortíz, I. (2021). Ámbito JurÍdico. Obtenido de El caso Jineth Bedoya y la jurisprudencia interamericana: https://www.ambitojuridico.com/noticias/constitucional/corte-idh-ordena-crear-el-centro-investigativo-no-es-hora-de-callar-porMonroy, F. A. (2022). Caso Bedoya Lima y otras Vs. Colombia: hacia un precedente en materia de protección de derechos humanos hacia los periodistas en el marco de violencia sexual. . Trabajo de grado. Universidad Libre.Navarrete Frias, A. (2009). La responsabilidad del Estado y su adecuación a parámetros interamericanos. Revista estudios socio - jurídicos, 11(2), 335 - 376.Observatorio de la Democracia. (2021). Violencia de género en contra de las mujeres periodistas en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes. Obtenido de Violencia de Genero en contra de las mujeres periodistas en Colombia: https://obsdemocracia.org/wp-content/uploads/2021/06/Informe_NEHDC.pdfOjeda, S. (2021). CEJIL. Obtenido de Tortura fisica, sexual y psicologica contra Jineth no pudieron llevarse a cabo sin la colaboracion del Estado" : https://cejil.org/comunicado-de-prensa/tortura-fisica-sexual-y-psicologica-contra-jineth-no-pudieron-llevarse-a-cabo-sin-la-colaboracion-del-estado-sentencia-de-la-corte-idh/Pérez, N. (2021). Dialogos Humanos. Obtenido de Hineth Bedoya Lima y otra Vs. Colombia: caso historico sobre violencia contra mujeres periodistas: https://www.dialogoshumanos.com/2021/11/23/jineth-bedoya-lima-y-otra-vs-colombia-caso-historico-sobre-violencia-contra-mujeres-periodistas/Rodríguez, L. (2008). Derecho administrativo: general y colombiano. Bogotá: Themis.Ruiz Orejuela, W. (2017). Responsabilidad del Estado y sus regímenes. Bogotá: ECOES Ediciones.Santofimio, O. (2017). El concepto de convencionalidad: vicisitudes para su construcción sustancial en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Triviño Silva, M. H. (2017). Responsabilidad del Estado colombiano en el sistema interamericano de derechos humanos caso: Palacio de justicia. Bogotá: Universidad Libre.Universidad Libre. (2021). Comunicado a la opinion publica. Observatorio Constitucional Universidad Libre. Obtenido de Caso Jineth Bedoya Corte Interamericana de Derechos humanos: https://www.unilibre.edu.co/la-universidad/ul/noticias-home/1911-comunicado-a-la-opinion-publica-observatorio-constitucional-universidad-libre-caso-jineth-bedoya-corte-interamericana-de-derechos-humanosTHUMBNAIL9. FORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdf.jpg9. FORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22696http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/6/9.%20FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf.jpgc4faf19a2d1f2bb8fbcdcbc2d591a600MD56Articulo_UlibreCucuta OK. Revisado Michelle Calderón Ortega.pdf.jpgArticulo_UlibreCucuta OK. Revisado Michelle Calderón Ortega.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18779http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/7/Articulo_UlibreCucuta%20OK.%20Revisado%20Michelle%20Calder%c3%b3n%20Ortega.pdf.jpge01a46989f6fac08dba92c51ca79f090MD57Autorización para publicación.pdf.jpgAutorización para publicación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30653http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/8/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpgceaaee9e9929fc9c4863ddca66dbf010MD58Acta comité.pdf.jpgActa comité.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29655http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/9/Acta%20comit%c3%a9.pdf.jpg8c2c1c859600c0b512278431b4239e4bMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINAL9. FORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdf9. FORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdfResumenapplication/pdf153701http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/2/9.%20FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf5216b6a6d9ce75321605a6fb772b83d4MD52Articulo_UlibreCucuta OK. Revisado Michelle Calderón Ortega.pdfArticulo_UlibreCucuta OK. Revisado Michelle Calderón Ortega.pdfPaperapplication/pdf302216http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/1/Articulo_UlibreCucuta%20OK.%20Revisado%20Michelle%20Calder%c3%b3n%20Ortega.pdfc0c4884165198ed6eddb3c5215466471MD51Autorización para publicación.pdfAutorización para publicación.pdfAutorización para publicaciónapplication/pdf901328http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/3/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n.pdfe045544e04194cb2f6be681ca302a50eMD53Acta comité.pdfActa comité.pdfActa comitéapplication/pdf874860http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25084/4/Acta%20comit%c3%a9.pdf88e4d4ca0ee03990f0c34671689c3836MD5410901/25084oai:repository.unilibre.edu.co:10901/250842023-08-03 12:35:13.258Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=