Evaluación del Sistema de Control Interno de la Empresa Servicios de Aseo S.A.S. E.S.P.
Con los mercados globalizados, las empresas están en la obligación de establecer herramientas que les permitan proteger sus recursos financieros y no financieros de los posibles riesgos que puedan surgir en el desarrollo de su actividad económica, lo que genera que su ambiente de control se alinee d...
- Autores:
-
Lenis Paredes, Iliana Derly
Vanegas Bolaños, Hilda Janeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31041
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/31041
- Palabra clave:
- sistema de información contable
sistema de control interno
manuales de procedimientos
indicadores de gestión
estados financieros
system accounting information
system of internal control
operating procedures
performance indicators
financial statements
Control interno
Estados financieros
Auditoría
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_dfbfb9df93b6929b97be683258260a76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31041 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del Sistema de Control Interno de la Empresa Servicios de Aseo S.A.S. E.S.P. |
title |
Evaluación del Sistema de Control Interno de la Empresa Servicios de Aseo S.A.S. E.S.P. |
spellingShingle |
Evaluación del Sistema de Control Interno de la Empresa Servicios de Aseo S.A.S. E.S.P. sistema de información contable sistema de control interno manuales de procedimientos indicadores de gestión estados financieros system accounting information system of internal control operating procedures performance indicators financial statements Control interno Estados financieros Auditoría |
title_short |
Evaluación del Sistema de Control Interno de la Empresa Servicios de Aseo S.A.S. E.S.P. |
title_full |
Evaluación del Sistema de Control Interno de la Empresa Servicios de Aseo S.A.S. E.S.P. |
title_fullStr |
Evaluación del Sistema de Control Interno de la Empresa Servicios de Aseo S.A.S. E.S.P. |
title_full_unstemmed |
Evaluación del Sistema de Control Interno de la Empresa Servicios de Aseo S.A.S. E.S.P. |
title_sort |
Evaluación del Sistema de Control Interno de la Empresa Servicios de Aseo S.A.S. E.S.P. |
dc.creator.fl_str_mv |
Lenis Paredes, Iliana Derly Vanegas Bolaños, Hilda Janeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guevara García, Édinson Ever |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lenis Paredes, Iliana Derly Vanegas Bolaños, Hilda Janeth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
sistema de información contable sistema de control interno manuales de procedimientos indicadores de gestión estados financieros |
topic |
sistema de información contable sistema de control interno manuales de procedimientos indicadores de gestión estados financieros system accounting information system of internal control operating procedures performance indicators financial statements Control interno Estados financieros Auditoría |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
system accounting information system of internal control operating procedures performance indicators financial statements |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Control interno Estados financieros Auditoría |
description |
Con los mercados globalizados, las empresas están en la obligación de establecer herramientas que les permitan proteger sus recursos financieros y no financieros de los posibles riesgos que puedan surgir en el desarrollo de su actividad económica, lo que genera que su ambiente de control se alinee de acuerdo a las exigencias y necesidades identificadas. En virtud de lo anterior, en el año 2009 Colombia estableció la primera política en referencia a la internacionalización económica, lo que trajo consigo la identificación de normas de contabilidad e información financiera aplicadas a grupos de empresas y bajo parámetros específicos de aceptación mundial, proceso que al año 2016 tuvo que haber llegado a una aplicación formal por parte de las empresas, quienes deben incluir en esta aplicación el análisis de la finalidad, el alcance y la naturaleza del control interno sobre la información financiera preparada de acuerdo a la estandarización internacional. SERVICIOS DE ASEO S.A.S. E.S.P., es una mediana empresa privada que actualmente se encuentra en proceso de estandarización de la información financiera y presenta cifras que aún no reflejan solidez ni respaldo institucional, dado el poco tiempo de funcionamiento. No obstante, desde la fecha de su creación no se ha evaluado el sistema de control interno aplicado al área contable, ni retroalimentado los riegos propios del tipo de la empresa y del contexto en el cual desarrolla su actividad económica con el fin de identificar la confiabilidad y oportunidad de la información emitida, por lo que a razón de la globalización económica la empresa enfrentaría retos para su subsistencia dada la dinámica de este nuevo panorama. La presente investigación desarrolló ejes temáticos con los cuales se evaluó el sistema de control interno en el área contable de la empresa SERVICIOS DE ASEO S.A.S. E.S.P., y se llevó a cabo los siguientes aspectos: se identificó el ambiente de control en el área contable; se determinó el adecuado proceso interno de la empresa para la identificación y estimación de los riesgos asociados al área contable; se analizó el sistema de información financiera de la empresa; se realizó recomendaciones de acuerdo a los resultados arrojados en la auditoria en virtud de que las mismas permitan que los objetivos de la empresa se cumplan. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-29T21:27:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-29T21:27:55Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/31041 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/31041 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguirre Ormaechea J.M. (2011). Auditoria III. Control Interno Áreas Específicas de Implantación, Procedimiento y Control. México: Cultural de Ediciones S.A. Blanco, Y. (1988). Normas y procedimientos de la auditoría integral. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones Contaduría general de la nación. (2015). Procedimiento de Control Interno Contable y de Reporte del Informe Anual de Evaluación a la Contaduría General de la Nación. Recuperado de http://bit.ly/2fVle3h Delgadillo, D. (2001). El sistema de información contable. Fundamentos y Marco de Referencia para Administración. Universidad del Valle, Cali. Escalante, V. M. M. (2010). Práctica elemental de auditoría. Cengage Learning Editores. Guerrero Parra, W. I. (2010). Diseño de un sistema de control interno para la propiedad planta y equipo de la empresa Industria de Restaurantes de Comidas Limitada (IRCC Limitada) 2006 Gustavo, C. A., & AUDITORÍA, Y. (1997). CONTROL INTERNO. Bogotá: Mc Gran Hill. Guzmán,D., y Pintado, P. (2012). Propuesta del diseño de un manual de control interno administrativo y contable para el Área de Contabilidad de la Universidad Politécnica Salesiana (tesis de pregrado).Universidad Politécnica Salesina, Ecuador. Recuperada de http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2891 Mantilla, S. (2005). Control lnterno informe COSO (4 ed.) Bogotá: Ecoe Ediciones. Orozco, E. (2013). Control interno, auditoría y aseguramiento, revisoría fiscal y gobierno corporativo. Cali, Colombia:Universidad del Valle. Rodrigo, E., Spencer, P., Madariaga, J. M., Rieiro, C. R., Lucerón, M. O., Gijón, L. F. R., & Ruiz Sánchez, M. (2006). Control interno y fraudes con base en los ciclos transaccionales: análisis de informe COSO I y II. Bogotá: Ecoe Ediciones Sánchez Ch. W. (2006). Control interno conceptual y práctico. 2 ed. Investigar editores. Santillana González J.R. (2002). Auditoría interna integral. 2.ed. Bogotá: Thomson Ediciones. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calí |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31041/3/Evaluaci%c3%b3n%20del%20Sistema%20de%20Control%20Interno%20de%20la%20Empresa%20Servicios%20de%20Aseo%20S.A.S.%20E.S.P..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31041/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31041/1/Evaluaci%c3%b3n%20del%20Sistema%20de%20Control%20Interno%20de%20la%20Empresa%20Servicios%20de%20Aseo%20S.A.S.%20E.S.P..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f407f6cc4ac839e8d2c925163f665620 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a5e5c74e3fe8cd03b3cdd4c7682fe5c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929218092498944 |
spelling |
Guevara García, Édinson EverLenis Paredes, Iliana DerlyVanegas Bolaños, Hilda JanethCalí2025-04-29T21:27:55Z2025-04-29T21:27:55Z2016https://hdl.handle.net/10901/31041Con los mercados globalizados, las empresas están en la obligación de establecer herramientas que les permitan proteger sus recursos financieros y no financieros de los posibles riesgos que puedan surgir en el desarrollo de su actividad económica, lo que genera que su ambiente de control se alinee de acuerdo a las exigencias y necesidades identificadas. En virtud de lo anterior, en el año 2009 Colombia estableció la primera política en referencia a la internacionalización económica, lo que trajo consigo la identificación de normas de contabilidad e información financiera aplicadas a grupos de empresas y bajo parámetros específicos de aceptación mundial, proceso que al año 2016 tuvo que haber llegado a una aplicación formal por parte de las empresas, quienes deben incluir en esta aplicación el análisis de la finalidad, el alcance y la naturaleza del control interno sobre la información financiera preparada de acuerdo a la estandarización internacional. SERVICIOS DE ASEO S.A.S. E.S.P., es una mediana empresa privada que actualmente se encuentra en proceso de estandarización de la información financiera y presenta cifras que aún no reflejan solidez ni respaldo institucional, dado el poco tiempo de funcionamiento. No obstante, desde la fecha de su creación no se ha evaluado el sistema de control interno aplicado al área contable, ni retroalimentado los riegos propios del tipo de la empresa y del contexto en el cual desarrolla su actividad económica con el fin de identificar la confiabilidad y oportunidad de la información emitida, por lo que a razón de la globalización económica la empresa enfrentaría retos para su subsistencia dada la dinámica de este nuevo panorama. La presente investigación desarrolló ejes temáticos con los cuales se evaluó el sistema de control interno en el área contable de la empresa SERVICIOS DE ASEO S.A.S. E.S.P., y se llevó a cabo los siguientes aspectos: se identificó el ambiente de control en el área contable; se determinó el adecuado proceso interno de la empresa para la identificación y estimación de los riesgos asociados al área contable; se analizó el sistema de información financiera de la empresa; se realizó recomendaciones de acuerdo a los resultados arrojados en la auditoria en virtud de que las mismas permitan que los objetivos de la empresa se cumplan.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Especialización en Revisoría Fiscal y AuditoríaWith them markets globalized, them organizations business are in the obligation of establish tools that les allow protect their resources financial and not financial of them possible risks that may arise in the development of its activity economic, what generates that its environment of control is align according to them demands and needs identified. Foregoing, in 2009 Colombia established the first policy in reference to the economic globalization, which resulted in the identification of accounting and financial reporting standards applied to groups of companies and under specific parameters of worldwide acceptance, process that had to have arrived at a formal application by the companies to the year 2016 those who should be included in this application analysis of the purpose, scope and nature of internal control over financial reporting prepared according to the international standardization. SERVICIOS DE ASEO S.A.S E.S.P., is a medium company private that currently is located in process of standardization of the information financial and presents figures that still not reflect strength or support institutional, given the little time of operation. However, from the date of its creation has not been evaluated applied to accounting, or feedback internal control system the risks specific to the type of organization and the context in which economic activity in order to identify the reliability and timeliness of any information issued, so at a rate of economic globalization the company would face challenges to survive given the dynamics of this new landscape. This research developed themes with which the internal control system in the Accounting Department of the company SERVICIOS DE ASEO S.A.S. E.S.P. was evaluated, and carried out the following: identified in the accounting control environment; It was determined the appropriate internal process of the company for the identification and estimation of the risks associated with the accounting department; They analyzed the system of information financial of the company; recommendations according to the results in the audit pursuant to which they allow to ensure compliance with the objectives of the company took place.PDFsistema de información contablesistema de control internomanuales de procedimientosindicadores de gestiónestados financierossystem accounting informationsystem of internal controloperating proceduresperformance indicatorsfinancial statementsControl internoEstados financierosAuditoríaEvaluación del Sistema de Control Interno de la Empresa Servicios de Aseo S.A.S. E.S.P.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAguirre Ormaechea J.M. (2011). Auditoria III. Control Interno Áreas Específicas de Implantación, Procedimiento y Control. México: Cultural de Ediciones S.A.Blanco, Y. (1988). Normas y procedimientos de la auditoría integral. Bogotá, Colombia: Ecoe EdicionesContaduría general de la nación. (2015). Procedimiento de Control Interno Contable y de Reporte del Informe Anual de Evaluación a la Contaduría General de la Nación. Recuperado de http://bit.ly/2fVle3hDelgadillo, D. (2001). El sistema de información contable. Fundamentos y Marco de Referencia para Administración. Universidad del Valle, Cali.Escalante, V. M. M. (2010). Práctica elemental de auditoría. Cengage Learning Editores.Guerrero Parra, W. I. (2010). Diseño de un sistema de control interno para la propiedad planta y equipo de la empresa Industria de Restaurantes de Comidas Limitada (IRCC Limitada) 2006Gustavo, C. A., & AUDITORÍA, Y. (1997). CONTROL INTERNO. Bogotá: Mc Gran Hill.Guzmán,D., y Pintado, P. (2012). Propuesta del diseño de un manual de control interno administrativo y contable para el Área de Contabilidad de la Universidad Politécnica Salesiana (tesis de pregrado).Universidad Politécnica Salesina, Ecuador. Recuperada de http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2891Mantilla, S. (2005). Control lnterno informe COSO (4 ed.) Bogotá: Ecoe Ediciones.Orozco, E. (2013). Control interno, auditoría y aseguramiento, revisoría fiscal y gobierno corporativo. Cali, Colombia:Universidad del Valle.Rodrigo, E., Spencer, P., Madariaga, J. M., Rieiro, C. R., Lucerón, M. O., Gijón, L. F. R., & Ruiz Sánchez, M. (2006). Control interno y fraudes con base en los ciclos transaccionales: análisis de informe COSO I y II. Bogotá: Ecoe EdicionesSánchez Ch. W. (2006). Control interno conceptual y práctico. 2 ed. Investigar editores.Santillana González J.R. (2002). Auditoría interna integral. 2.ed. Bogotá: Thomson Ediciones.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILEvaluación del Sistema de Control Interno de la Empresa Servicios de Aseo S.A.S. E.S.P..pdf.jpgEvaluación del Sistema de Control Interno de la Empresa Servicios de Aseo S.A.S. E.S.P..pdf.jpgimage/jpeg42472http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31041/3/Evaluaci%c3%b3n%20del%20Sistema%20de%20Control%20Interno%20de%20la%20Empresa%20Servicios%20de%20Aseo%20S.A.S.%20E.S.P..pdf.jpgf407f6cc4ac839e8d2c925163f665620MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31041/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALEvaluación del Sistema de Control Interno de la Empresa Servicios de Aseo S.A.S. E.S.P..pdfEvaluación del Sistema de Control Interno de la Empresa Servicios de Aseo S.A.S. E.S.P..pdfapplication/pdf244368http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31041/1/Evaluaci%c3%b3n%20del%20Sistema%20de%20Control%20Interno%20de%20la%20Empresa%20Servicios%20de%20Aseo%20S.A.S.%20E.S.P..pdfa5e5c74e3fe8cd03b3cdd4c7682fe5c5MD5110901/31041oai:repository.unilibre.edu.co:10901/310412025-04-29 18:04:38.627Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |