El buen trato modelado por una docente en formación hacia las estudiantes de un grado primero, enmarcada dentro de los principios del TPR para mejorar la interacción en la clase de inglés

Entre las tareas que tiene la educación, debería ser una prioridad la creación de ambientes educativos favorables para el desarrollo del niño o la niña en todas sus dimensiones. Es por ello, que se debe prestar especial atención al trato que algunos docentes proporcionan a sus estudiantes, particula...

Full description

Autores:
Peñaloza Vela, Laura Alejandra
Rueda Zabala, Gisell Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15764
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/15764
Palabra clave:
Good deal
modeling
teacher-student interaction
school climate
Comunicación interpersonal
Humanidades e Idiomas
Persuación (Psicología)
Aptitud verbal
Inglés -- Enseñanza
Buen trato
modelación
TPR
interacción docente- estudiante
clima escolar
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Entre las tareas que tiene la educación, debería ser una prioridad la creación de ambientes educativos favorables para el desarrollo del niño o la niña en todas sus dimensiones. Es por ello, que se debe prestar especial atención al trato que algunos docentes proporcionan a sus estudiantes, particularmente en la básica primaria, debido a que seguramente algunos pueden estar recurriendo al maltrato verbal y no verbal como parte de las estrategias usadas para controlar la disciplina en las clases. En consecuencia, el presente trabajo de investigación centró la atención de las investigadoras en formación del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Idiomas de la Universidad Libre, en plantear la propuesta de un modelo de docente proporcionando buen trato hacia las estudiantes de una I.E.D, mediante el uso de los principios del método de Respuesta Física Total, empleado en la enseñanza de las lenguas extranjeras. Es por ello, que se llevaron a cabo seis intervenciones donde se realizaron las siguientes actividades con temas como: las normas de clase, características físicas, gustos, emociones, útiles escolares y preposiciones de lugar. Cada actividad se realizó con dinamismo, planeadas para que las estudiantes tuvieran interés en ellas, teniendo en cuenta el método TPR y las inteligencias múltiples, al igual que actividades acordes a la etapa de desarrollo en la que se encuentran las estudiantes como: pegar, cortar, colorear y dibujar. Por lo tanto, éste estudio está conformado por las descripciones de los referentes bibliográficos que tratan de dar cuenta de las investigaciones realizadas en el campo del modelo del docente en las clases de inglés, el ambiente escolar, la interacción entre estudiante docente a nivel local, nacional e internacional y la respuesta físico total TPR. Luego, se definen los tres constructos teóricos más importantes sobre los que se articuló el desarrollo de la investigación. 6 Así mismo, el estudio se enmarco en los principios del tipo de investigación acción, con un enfoque cualitativo con la pretensión de dar cuenta de las dinámicas que se establecen en el contexto del aula de clase, en relación con la repercusión que tiene la modelación de la conducta positiva del profesor enmarcada dentro de los principios del TPR. Los instrumentos utilizados fueron los diarios de campo, videos, fotos y el análisis de la información que permitió identificar la incidencia que tiene el buen trato, la planeación y selección de actividades, la organización de la clase, la enfatización en el cumplimiento de instrucciones; el monitoreo de desempeño entre pares y la imitación del comportamiento del docente ya que cumplen la función de mejorar la interacción docente - estudiante en la clase de inglés.