Presencia de Virus del Papiloma Humano (VPH) en fómites

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es uno de los agentes virales más prevalente a nivel mundial, con una amplia implicación en la salud pública debido a su asociación con enfermedades benignas y malignas. Si bien su principal vía de transmisión se relaciona con el contacto sexual, la posible presenc...

Full description

Autores:
Camargo Navarro, Valeria
Ramírez Navarro, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30501
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30501
Palabra clave:
Virus del Papiloma Humano
Reacción en cadena de la polimerasa
Billetes
Fómites
Transmisión indirecta
Verrugas
Salud pública
ADN
Comunidad
Higiene
Human Papilloma Virus
Polymerase chain reaction
Bills
Fomites
Indirect transmission
Warts
Public health
DNA
Community
Hygiene
Papilomavirus
Contaminación viral
Billetes de banco
ADN viral
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El Virus del Papiloma Humano (VPH) es uno de los agentes virales más prevalente a nivel mundial, con una amplia implicación en la salud pública debido a su asociación con enfermedades benignas y malignas. Si bien su principal vía de transmisión se relaciona con el contacto sexual, la posible presencia de este virus en objetivos de uso cotidiano y de alta manipulación por la sociedad, como los billetes, plantea la hipótesis de una vía de transmisión indirecta cuya prevalencia podría ser alta y con poca exploración. Se realizó un estudio experimental basado en la técnica la amplificación del genoma para la detección del ADN viral del VPH en muestras, a partir de billetes recolectados de diversos individuos. Se analizaron un total de seis muestras amplificando el genoma por PCR, evaluando la presencia del virus y la consistencia de los resultados obtenidos. El 90% de las muestras analizadas mostraron resultados positivos para la presencia del ADN viral del VPH, respaldando la hipótesis de que los billetes pueden actuar como fómites y posibles reservorios del virus. De las 6 muestras, una resultó negativa, sugiriendo la existencia de factores externos que puedan influir en la ausencia a la hora de la detección. La identificación de los serotipos específicos presentes en las muestras no fue lograda dada a la limitación de las técnicas.