La Implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022 en materia de equidad de género en la Agencia Nacional de Infraestructura
El Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022, consideró como pilar indispensable contribuir con la eliminación de brechas de género, a través de la adopción de medidas que apunten al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En el sector transporte, las entidades a...
- Autores:
-
Martínez González, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25356
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25356
- Palabra clave:
- Plan Nacional de Desarrollo
Equidad de género
Banco Interamericano de Desarrollo
brechas de género
políticas públicas
desigualdad
violencia de género
National Development Plan
gender equality
Inter American Development Bank
gender gaps
public politics
inequality
gender based violence
Plan Nacional de Desarrollo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_ddd412d662fdfc27de6747d7df6d75d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25356 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022 en materia de equidad de género en la Agencia Nacional de Infraestructura |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
The Implementation of the National Development Plan 2018 - 2022 in terms of gender equality in the National Infraestructure Agency |
title |
La Implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022 en materia de equidad de género en la Agencia Nacional de Infraestructura |
spellingShingle |
La Implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022 en materia de equidad de género en la Agencia Nacional de Infraestructura Plan Nacional de Desarrollo Equidad de género Banco Interamericano de Desarrollo brechas de género políticas públicas desigualdad violencia de género National Development Plan gender equality Inter American Development Bank gender gaps public politics inequality gender based violence Plan Nacional de Desarrollo |
title_short |
La Implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022 en materia de equidad de género en la Agencia Nacional de Infraestructura |
title_full |
La Implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022 en materia de equidad de género en la Agencia Nacional de Infraestructura |
title_fullStr |
La Implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022 en materia de equidad de género en la Agencia Nacional de Infraestructura |
title_full_unstemmed |
La Implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022 en materia de equidad de género en la Agencia Nacional de Infraestructura |
title_sort |
La Implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022 en materia de equidad de género en la Agencia Nacional de Infraestructura |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez González, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Daza González, Belisario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez González, Valentina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Plan Nacional de Desarrollo Equidad de género Banco Interamericano de Desarrollo brechas de género políticas públicas desigualdad violencia de género |
topic |
Plan Nacional de Desarrollo Equidad de género Banco Interamericano de Desarrollo brechas de género políticas públicas desigualdad violencia de género National Development Plan gender equality Inter American Development Bank gender gaps public politics inequality gender based violence Plan Nacional de Desarrollo |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
National Development Plan gender equality Inter American Development Bank gender gaps public politics inequality gender based violence |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Plan Nacional de Desarrollo |
description |
El Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022, consideró como pilar indispensable contribuir con la eliminación de brechas de género, a través de la adopción de medidas que apunten al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En el sector transporte, las entidades adscritas y vinculadas contemplaron la construcción de políticas de inclusión, la sensibilización y formación en materia equidad de género y la adopción de medidas para que la infraestructura del país fuera más equitativa entre hombres y mujeres, sin embargo, el reto de construir espacios de participación que promuevan la igualdad está orientado a tener paridad laboral y salarial, además de crear espacios que reduzcan la violencia en los ambientes familiares, educativos y de trabajo; para ello, la construcción de políticas públicas y el arduo trabajo que concluya con el cambio de paradigmas en lugares permeados por costumbres regionales y sociales, resulta ser un compromiso que conlleve a obtener soluciones tangibles en la construcción de un país incluyente y justo, que brinde un trato igualitario tanto a mujeres como a hombres. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-21T13:10:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-21T13:10:27Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-06-03 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25356 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25356 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia Nacional de Infraestructura. (19 de noviembre de 2019). Resolución 1708 de 2019. Colombia. Agencia Nacional de Infraestructura. (2021). Informe Anual Equidad de Género - Rendición de cuentas sectorial. Agencia Nacional de Infraestructura. (27 de diciembre de 2021). Política de Equidad de Género. Obtenido de https://www.ani.gov.co/sites/default/files/sig/tpsc-pt-005_politica_de_equidad_de_genero_v1_0.pdf Agencia Nacional de Infraestructura. (2022). Equidad de Género en la ANI. Obtenido de ¿Cómo va la equidad de género en la ANI?: https://www.ani.gov.co/sites/default/files/como_va_la_equidad_de_genero_en_la_ani.pdf Banco de la República. (1 de mayo de 2021). El camino hacia la igualdad de género en Colombia: todavía hay mucho por hacer. El rezago de la mujer: De 1905 a 1935. Colombia. Obtenido de https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10196/1.%20El%20rezago%20de%20la%20mujer%20de%201905%20a%201935.pdf?sequence=1&isAllowed=y Barrios De la Cruz, C. d., Criado de Diego, M., Estupiñán Achury, L., Leiva Ramírez, E., Novoa Moreno, M. L., Pabón Mantilla, A. P., & Parra Sánchez, D. T. (2021). Manual de Metodología de Investigación Jurídica para la Práctica Judicial en la Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla". Consejo Superior de la Judicatura. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjA0rTp_9L-AhWETDABHRVAD2QQFnoECBQQAQ&url=https%3A%2F%2Fescuelajudicial.ramajudicial.gov.co%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2FManua%2520Enero%25202022.pdf&usg=AOvVaw1Jo-lvUv Cámara Colombiana de Infraestructura. (1 de marzo de 2023). Las mujeres en la infraestructura. Colombia. Obtenido de https://infraestructura.org.co/las-mujeres-en-la-infraestructura Congreso de la República. (25 de mayo de 2019). Ley 1955 de 2019. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. D.O. núm. 50.964. Colombia. Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2021). Documento CONPES 4060. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4060.pdf Departamento Nacional de Planeación. (2018). Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022. Pacto por Colombia, pacto por la equidad. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Resumen-PND2018-2022-final.pdf Equipares. (2022). Equipares Público: Sello de Igualdad de Género en Instituciones Públicas. Diagnóstico Institucional con Enfoque de Género. Ministerio de Transporte. Obtenido de https://www.mintransporte.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=30269 Ministerio de Transporte. (3 de noviembre de 2011). Decreto 4165 de 2011. Colombia. Obtenido de https://www.ani.gov.co/marco-legal/decreto-creacion-ani Ministerio de Transporte. (5 de julio de 2019). Resolución 2830 de 2019. Colombia. ONU Mujeres. (17 de octubre de 2017). Profundicemos en términos de género. Guía de terminología y uso de lenguaje no sexista para periodistas, comunicadoras y comunicadores. Obtenido de http://onu.org.gt/wp-content/uploads/2017/10/Guia-lenguaje-no-sexista_onumujeres.pdf Waziers , B., & Morales, O. (2020). ¿Cómo integrar el enfoque de género en el sector de infraestructura?: Número especial de Infraestructura para el desarrollo No. 2. Banco Interamericano de Desarrollo. doi:http://dx.doi.org/10.18235/0002462 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25356/4/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre%20VALENTINA%20MART%c3%8dNEZ%20GONZ%c3%81LEZ.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25356/5/ART%c3%8dCULO%20-%20VALENTINA%20MART%c3%8dNEZ%20GONZ%c3%81LEZ%202023.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25356/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25356/1/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre%20VALENTINA%20MART%c3%8dNEZ%20GONZ%c3%81LEZ.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25356/2/ART%c3%8dCULO%20-%20VALENTINA%20MART%c3%8dNEZ%20GONZ%c3%81LEZ%202023.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
712ae8b372d14a84b3ba14d5c0bebdbc d3bf26c3d89d2a21cfdf471e16355a4e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 91daf5a26c5956ee5ead0de120acdc46 e4a3669640622a6a4e47812ba539665b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090544521936896 |
spelling |
Daza González, BelisarioMartínez González, ValentinaBogotá2023-06-21T13:10:27Z2023-06-21T13:10:27Z2023-06-03https://hdl.handle.net/10901/25356El Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022, consideró como pilar indispensable contribuir con la eliminación de brechas de género, a través de la adopción de medidas que apunten al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En el sector transporte, las entidades adscritas y vinculadas contemplaron la construcción de políticas de inclusión, la sensibilización y formación en materia equidad de género y la adopción de medidas para que la infraestructura del país fuera más equitativa entre hombres y mujeres, sin embargo, el reto de construir espacios de participación que promuevan la igualdad está orientado a tener paridad laboral y salarial, además de crear espacios que reduzcan la violencia en los ambientes familiares, educativos y de trabajo; para ello, la construcción de políticas públicas y el arduo trabajo que concluya con el cambio de paradigmas en lugares permeados por costumbres regionales y sociales, resulta ser un compromiso que conlleve a obtener soluciones tangibles en la construcción de un país incluyente y justo, que brinde un trato igualitario tanto a mujeres como a hombres.Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización en Derecho AdministrativoThe 2018-2022 National Development Plan, considered as an essential pillar to contribute to the elimination of gender gaps, through the adoption of measures that aim to achieve the United Nations Sustainable Development Goals. In transport sector, affiliated and related entities contemplated the construction of inclusion policies, awareness-raising and education in gender equity and the adoption of measures to make the country's infrastructure more equitable between men and women, however the challenge of building spaces for participation that promote equality is oriented at having labor and salary parity, besides to create spaces that reduce violence in family, educational, and work environments; for that, the construction of public policies and the hard work that concludes with the changes of paradigms in places permeated by social and regional traditions, results tto be a commitment that leads to obtain tangible solutions in the construction of a inclusive and fair country, that provides equal treatment to both women and men.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan Nacional de DesarrolloEquidad de géneroBanco Interamericano de Desarrollobrechas de géneropolíticas públicasdesigualdadviolencia de géneroNational Development Plangender equalityInter American Development Bankgender gapspublic politicsinequalitygender based violencePlan Nacional de DesarrolloLa Implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022 en materia de equidad de género en la Agencia Nacional de InfraestructuraThe Implementation of the National Development Plan 2018 - 2022 in terms of gender equality in the National Infraestructure AgencyTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAgencia Nacional de Infraestructura. (19 de noviembre de 2019). Resolución 1708 de 2019. Colombia.Agencia Nacional de Infraestructura. (2021). Informe Anual Equidad de Género - Rendición de cuentas sectorial.Agencia Nacional de Infraestructura. (27 de diciembre de 2021). Política de Equidad de Género. Obtenido de https://www.ani.gov.co/sites/default/files/sig/tpsc-pt-005_politica_de_equidad_de_genero_v1_0.pdfAgencia Nacional de Infraestructura. (2022). Equidad de Género en la ANI. Obtenido de ¿Cómo va la equidad de género en la ANI?: https://www.ani.gov.co/sites/default/files/como_va_la_equidad_de_genero_en_la_ani.pdfBanco de la República. (1 de mayo de 2021). El camino hacia la igualdad de género en Colombia: todavía hay mucho por hacer. El rezago de la mujer: De 1905 a 1935. Colombia. Obtenido de https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10196/1.%20El%20rezago%20de%20la%20mujer%20de%201905%20a%201935.pdf?sequence=1&isAllowed=yBarrios De la Cruz, C. d., Criado de Diego, M., Estupiñán Achury, L., Leiva Ramírez, E., Novoa Moreno, M. L., Pabón Mantilla, A. P., & Parra Sánchez, D. T. (2021). Manual de Metodología de Investigación Jurídica para la Práctica Judicial en la Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla". Consejo Superior de la Judicatura. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjA0rTp_9L-AhWETDABHRVAD2QQFnoECBQQAQ&url=https%3A%2F%2Fescuelajudicial.ramajudicial.gov.co%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2FManua%2520Enero%25202022.pdf&usg=AOvVaw1Jo-lvUvCámara Colombiana de Infraestructura. (1 de marzo de 2023). Las mujeres en la infraestructura. Colombia. Obtenido de https://infraestructura.org.co/las-mujeres-en-la-infraestructuraCongreso de la República. (25 de mayo de 2019). Ley 1955 de 2019. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. D.O. núm. 50.964. Colombia.Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2021). Documento CONPES 4060. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4060.pdfDepartamento Nacional de Planeación. (2018). Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022. Pacto por Colombia, pacto por la equidad. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Resumen-PND2018-2022-final.pdfEquipares. (2022). Equipares Público: Sello de Igualdad de Género en Instituciones Públicas. Diagnóstico Institucional con Enfoque de Género. Ministerio de Transporte. Obtenido de https://www.mintransporte.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=30269Ministerio de Transporte. (3 de noviembre de 2011). Decreto 4165 de 2011. Colombia. Obtenido de https://www.ani.gov.co/marco-legal/decreto-creacion-aniMinisterio de Transporte. (5 de julio de 2019). Resolución 2830 de 2019. Colombia.ONU Mujeres. (17 de octubre de 2017). Profundicemos en términos de género. Guía de terminología y uso de lenguaje no sexista para periodistas, comunicadoras y comunicadores. Obtenido de http://onu.org.gt/wp-content/uploads/2017/10/Guia-lenguaje-no-sexista_onumujeres.pdfWaziers , B., & Morales, O. (2020). ¿Cómo integrar el enfoque de género en el sector de infraestructura?: Número especial de Infraestructura para el desarrollo No. 2. Banco Interamericano de Desarrollo. doi:http://dx.doi.org/10.18235/0002462THUMBNAILAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre VALENTINA MARTÍNEZ GONZÁLEZ.pdf.jpgAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre VALENTINA MARTÍNEZ GONZÁLEZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28682http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25356/4/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre%20VALENTINA%20MART%c3%8dNEZ%20GONZ%c3%81LEZ.pdf.jpg712ae8b372d14a84b3ba14d5c0bebdbcMD54ARTÍCULO - VALENTINA MARTÍNEZ GONZÁLEZ 2023.pdf.jpgARTÍCULO - VALENTINA MARTÍNEZ GONZÁLEZ 2023.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14450http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25356/5/ART%c3%8dCULO%20-%20VALENTINA%20MART%c3%8dNEZ%20GONZ%c3%81LEZ%202023.pdf.jpgd3bf26c3d89d2a21cfdf471e16355a4eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25356/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre VALENTINA MARTÍNEZ GONZÁLEZ.pdfAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre VALENTINA MARTÍNEZ GONZÁLEZ.pdfapplication/pdf285168http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25356/1/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre%20VALENTINA%20MART%c3%8dNEZ%20GONZ%c3%81LEZ.pdf91daf5a26c5956ee5ead0de120acdc46MD51ARTÍCULO - VALENTINA MARTÍNEZ GONZÁLEZ 2023.pdfARTÍCULO - VALENTINA MARTÍNEZ GONZÁLEZ 2023.pdfArtículo científicoapplication/pdf261773http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25356/2/ART%c3%8dCULO%20-%20VALENTINA%20MART%c3%8dNEZ%20GONZ%c3%81LEZ%202023.pdfe4a3669640622a6a4e47812ba539665bMD5210901/25356oai:repository.unilibre.edu.co:10901/253562023-08-03 12:32:24.468Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |