Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de mantenimiento locativo basado en el decreto 1072 de 2015, período 2015-2016
Introducción: A partir del Decreto 1072 de 2015, todas las empresas deben implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con plazo máximo 31 de enero de 2017, si incumplen, se exponen a sanciones administrativas y económicas. Objetivo: planificación del Sistema de Gestión d...
- Autores:
-
Achinte Hurtado, Adriana Stella
Henao Clavijo, Sidney Oriana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9893
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9893
- Palabra clave:
- Seguridad y salud en el trabajo
Salud ocupacional
Ingeniería
Management system
Safety and health at work
Continuous improvement
PDCA cycle
Planning
Sistema de gestión
Seguridad y salud en el trabajo
Mejoramiento continúo
Ciclo PHVA
Sistema de gestión
Seguridad y salud en el trabajo
Mejoramiento continúo
Ciclo PHVA
Planificación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_ddc6ff9b34468eef2548e0a4101f0f97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9893 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de mantenimiento locativo basado en el decreto 1072 de 2015, período 2015-2016 |
title |
Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de mantenimiento locativo basado en el decreto 1072 de 2015, período 2015-2016 |
spellingShingle |
Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de mantenimiento locativo basado en el decreto 1072 de 2015, período 2015-2016 Seguridad y salud en el trabajo Salud ocupacional Ingeniería Management system Safety and health at work Continuous improvement PDCA cycle Planning Sistema de gestión Seguridad y salud en el trabajo Mejoramiento continúo Ciclo PHVA Sistema de gestión Seguridad y salud en el trabajo Mejoramiento continúo Ciclo PHVA Planificación |
title_short |
Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de mantenimiento locativo basado en el decreto 1072 de 2015, período 2015-2016 |
title_full |
Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de mantenimiento locativo basado en el decreto 1072 de 2015, período 2015-2016 |
title_fullStr |
Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de mantenimiento locativo basado en el decreto 1072 de 2015, período 2015-2016 |
title_full_unstemmed |
Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de mantenimiento locativo basado en el decreto 1072 de 2015, período 2015-2016 |
title_sort |
Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de mantenimiento locativo basado en el decreto 1072 de 2015, período 2015-2016 |
dc.creator.fl_str_mv |
Achinte Hurtado, Adriana Stella Henao Clavijo, Sidney Oriana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vivas, Samuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Achinte Hurtado, Adriana Stella Henao Clavijo, Sidney Oriana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Seguridad y salud en el trabajo Salud ocupacional Ingeniería |
topic |
Seguridad y salud en el trabajo Salud ocupacional Ingeniería Management system Safety and health at work Continuous improvement PDCA cycle Planning Sistema de gestión Seguridad y salud en el trabajo Mejoramiento continúo Ciclo PHVA Sistema de gestión Seguridad y salud en el trabajo Mejoramiento continúo Ciclo PHVA Planificación |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Management system Safety and health at work Continuous improvement PDCA cycle Planning |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sistema de gestión Seguridad y salud en el trabajo Mejoramiento continúo Ciclo PHVA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistema de gestión Seguridad y salud en el trabajo Mejoramiento continúo Ciclo PHVA Planificación |
description |
Introducción: A partir del Decreto 1072 de 2015, todas las empresas deben implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con plazo máximo 31 de enero de 2017, si incumplen, se exponen a sanciones administrativas y económicas. Objetivo: planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo para una empresa de mantenimiento locativo de la ciudad de Cali, siguiendo los parámetros del Decreto 1072 de 2015, para lo cual se plantearon tres objetivos específicos. Metodología: en la primera fase, se realizó el diagnóstico del estado actual de la empresa, posteriormente se implementó un plan de recolección y registro de información requerida para la planificación; finalmente, se desarrolló una propuesta de cómo estructurar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Resultados: ausencia de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La empresa contaba con información al respecto, pero no organizada de manera que permitiera cumplir con los requisitos del Decreto. Se logró un cumplimiento del 88% de la planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La asesoría para la planificación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para una pequeña empresa, puede tener un costo aproximado de ocho millones de pesos fuera de los costos indirectos. Conclusión: Para que la planificación del SGSST cause impacto en la empresa, éste debe estar inmerso en la cultura organizacional, creado bajo el contexto de la organización, elaborado con la participación de los trabajadores y liderado por la alta dirección. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-08-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-20T01:35:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-20T01:35:22Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9893 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9893 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
Oficina internacional del trabajo. Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo ILO-OSH 2001. Ginebra:; 2001. Consejo Andino de Ministros de relaciones exteriores.. Decisión 584: instrumento Andino de seguridad y salud en el trabajo. Ecuador:; 2004. Trabajo OId. Organización Internacional del Trabajo. [Internet].; 2014 [citado 2015 marzo 12]. Disponible en: http://www.ilo.org/global/statistics-anddatabases/lang--es/index.htm. FASECOLDA. Reporte geográfico. [Internet].; 2014 [citado 2015 mayo]. Disponible en: www.fasecolda.com Ministerio de Trabajo. Decreto 1443 de 2014. [Internet].; 2014 [citado 2015 abril]. Disponible en: http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad-juliodecretos-2014/3700-decreto-1443-del-31-de-julio-de-2014.html. Organización Internacional del Trabajo. Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo: una herramienta para la mejora continua. [Internet]. Turín; 2011 [citado 2015 abril]. Disponible en: http://www.ilo.org/public/spanish/ Ministerio del Trabajo. Guia tecnica de implementación para MIPYMES [Internet].; 2016 [citado 2016 febrero]. Disponible en: www.sgsst-col.com.co. Recuero W. Historia de la seguridad y salud en el trabajo en el mundo. [Internet].; 2014 [citado 2015 mayo]. Disponible en: https://prezi.com/tfavw6rsqqco/historia-de-la-seguridad-y-salud-en-eltrabajo-en-el-mundo/. ICONTEC. Guia técnica Colombiana-GTC 45/2012. [Internet].; 2012 [citado 2015 julio 05]. Disponible en: http://tienda.icontec.org/brief/GTC45.pdf. Girón HC. Salud Ocupacional, Ausentismo laboral. [Internet].; 2012 [citado 2015 julio 06]. Disponible en: http://es.slideshare.net/oaca54/saludocupacional-ausentismo-laboral. Seguridad CCd. Consejo Colombiano de Seguridad. [Internet].; 2015 [citado 2015 julio 7]. Disponible en: http://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id =375:proyecto-de-resolucion-estandares-minimos-del-sistema-obligatoriode-garantia-de-calidad-del-sgrl-para-las-empresas&catid=250&Itemid=737 .Guía para redactar una declaración de política OHS. [Internet]. [citado 2015 agosto]. Disponible en: http://www.ccsso.ca/oshanswers/hsprograms/osh_policy.html. Palacio EB. Sistema de Gestión de riesgos en Seguridad y Salud en el Trabajo. Medellín-Colombia: Consultores en salud ocupacional CINCO S.A; 2015. p. 39-40. Palacio EB. Sistema de Gestión de riesgos en Seguridad y Salud en el Trabajo. Medellín-Colombia: Consultores en salud ocupacional CINCO S.A; 2015. p. 39-40. Ministerio de Comercio. Norma técnica NTC-OHSAS colombiana 18001. [Internet].;2007. [citado 2015 julio 7]. Disponible en: file:///C:/Users/29110664/Downloads/NTC-OHSAS18001.pdf Ministerio de Trabajo. Informe ejecutivo segunda Encuesta de condiciones de salud y trabajo en Colombia. Bogotá DC: Grafiq editores S.A.S,2013. Arellano J, Rodríguez R. Salud en el trabajo y seguridad industrial. 1ª ed. México: Alfaomega, 2013. Ministerio de Trabajo. Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo: Decreto 1072 de 2015. Bogotá DC: MOMO ediciones; 2015. p.97-125. Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional. Sistemas de gestión eficientes en SYSO. [Internet]. [citado 2015 agosto]. Disponible en: www.fiso-web.org Prieto YA. Cómo aplicar el Decreto 1443 de 2014 y evitar sanciones. [Internet].;2015. [citado 2015 julio]. Disponible en: http://www.unipymes.com/escuela/ver_video_conferencia.php?id_recurso= &video=vimeo.com/video/125733142&id_aula_virtual=999 Ministerio de Trabajo. Estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para las empresas. [Internet].;2015. [citado 2015 julio]. Disponible en: http://www.mintrabajo.gov.co/junio-2015/4595- proyecto-regulara-estandares-minimos-de-seguridad-y-salud-en-eltrabajo.html Safetywork. Decreto 1443 o 1072 ¿cuál se debe citar? ¿fue o no derogado? [Internet]. [citado 2016 febrero]. Disponible en: http://www.safetyworkla.com/new/index.php Fundación Prevención de Riesgos Laborales. Herramienta de autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST (OHSAS 18001:2007). [Internet].;2011. [citado 2016 marzo]. Disponible en: www.cge.es/PortalCGE/novedades/2011/PRLCGE/2010%20A2/pdfs/cap5- 2.pdf Agencia europea para la seguridad y salud en el trabajo. Seguridad y salud en microempresas y pequeñas empresas. [Internet].; 2016 [citado 2016 mayo]. Disponible en: https://osha.europa.eu/es/themes/safety-and-healthmicro-and-small-enterprises Oficina Internacional del Trabajo. Material de formación sobre evaluación y gestión de riesgos en el lugar de trabajo para pequeñas y medianas empresas. [Internet].; 2013 [citado 2016 mayo]. Disponible en: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/--- safework/documents/instructionalmaterial/wcms_232852.pdf Camacho, J. De la atención a la gestión integral del riesgo. Revista de la Asociación de salubristas ocupacionales. 2013 noviembre, 6. Portela I. Enfoque de un Sistema de Gestión para la Seguridad y Salud en el Trabajo. Revista de la Asociación de salubristas ocupacionales. 2013 noviembre, 12-15. Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo. Revista de la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo: pisos tarifarios para honorarios profesionales en medicina del trabajo 2015. 2015, 18:141-142. Crconsultores. Importancia de un sistema de gestión en seguridad y salud. [Internet].; 2012 [citado 2015 mayo]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=gRuoPRCS4F0 Pérez J. Historia de la seguridad y salud en el trabajo en el mundo. [Internet].; 2013 [citado 2015 junio]. Disponible en: https://prezi.com/tfavw6rsqqco/historia-de-la-seguridad-y-salud-en-eltrabajo-en-el-mundo/ Hidalgo J. Seguridad y salud laboral. Breve historia de la seguridad industrial. [Internet].; 2012 [citado 2015 junio]. Disponible en: http://prevencionlaboralvenezuela.blogspot.com.co/2012/01/breve-historiade-la-seguridad.html Revista cubana de salud y trabajo. Revisión histórica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. [Internet].; 2012 [citado 2015 junio]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/rst/vol13_3_12/rst07312.htm Quijada N, Ortiz A. Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: aplicación en las pymes industriales. Universidad, ciencia y tecnología. [Internet].; 2010 [citado 2016 julio]; 57: 251-260. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/pdf/uct/v14n57/art05.pdf Carvajal D, Molano J. Aporte de los sistemas de gestión en prevención de riesgos laborales a la gestión de la salud y seguridad en el trabajo. Mov.cient. [Internet].; 2012 [citado 2016 julio]; 6: 158-174. Disponible en: http://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/Rmcientifico/article/view/16 7 7 González N. Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos de la norma NTC-OHSAS 18001 en el proceso de fabricación de cosméticos para la empresa Wilcos S.A. [tesis]. Pontificia Universidad Javeriana, 2009. Briceño L. Prevención de riesgos ocupacionales en empresas colombianas. Rev. Cienc. salud [Internet].; 2003 [citado 2016 julio]; 1: 31-44. Disponible en: http://www.urosario.edu.co/urosario_files/12/12e9cd94-3a4c-44e0-8cc6- df9ce4046390.pdf |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
Executive Health and Safety. Managing for health and safety. [Internet].; 2013 [citado 2015 mayo]. Disponible en: http://www.hse.gov.uk/managing. Executive Health and Safety. The health and safety toolbox. How to control risks at work. [Internet].; 2013 [citado 2015 mayo]. Disponible en: http://www.hse.gov.uk/managing. Executive Health and Safety. Health and safety made simple [Internet].; 2013 [citado 2015 mayo]. Disponible en: http://www.hse.gov.uk/guidance/ National Occupational Health and Safety Commission. Occupational Health and Safety Management Systems: A Review of their Effectiveness in Securing Healthy and Safe Workplaces. [Internet].; 2015 [citado 2015 agosto]. Disponible en: http://www.safeworkaustralia.gov.au/ Organización Iberoamericana de la seguridad social. Gestión de la seguridad y Salud laboral en las PYMES: un manual básico informativo. [Internet]. [citado 2016 febrero]. Disponible en: http://www.oiss.org/atprlja/IMG/pdf/Manual_Gestion_PRL_-_PYMES.pdf Gerard I.J.M. Zwetsloot, TNO. OSH management in small and micro enterprises. [Internet]. [citado 2016 marzo]. Disponible en: https://oshwiki.eu/wiki/OSH_management_in_small_and_micro_enterprises European Construction Industry Federation, European Federation of Building and woodworkers. Guía para desarrollar un sistema de gestión de la seguridad y salud: Una herramienta para las empresas Europeas de construcción de todos los tamaños. [Internet].;2010. [citado 2015 septiembre]. Disponible en: http://www.fiec.eu Executive Health and Safety. Essentials of health and safety at work [Internet].; 2006 [citado 2015 mayo]. Disponible en: http://www.hse.gov.uk/guidance/ |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9893/1/Achinte_Henao_2016.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9893/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9893/3/Achinte_Henao_2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
841c9c9132ff4eb53fe9e6a179fa0702 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f2ad5d1c1019bd0c54c30dda11240cb0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090395971223552 |
spelling |
Vivas, SamuelAchinte Hurtado, Adriana StellaHenao Clavijo, Sidney OrianaCali2017-04-20T01:35:22Z2017-04-20T01:35:22Z2016-08-01https://hdl.handle.net/10901/9893instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreIntroducción: A partir del Decreto 1072 de 2015, todas las empresas deben implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con plazo máximo 31 de enero de 2017, si incumplen, se exponen a sanciones administrativas y económicas. Objetivo: planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo para una empresa de mantenimiento locativo de la ciudad de Cali, siguiendo los parámetros del Decreto 1072 de 2015, para lo cual se plantearon tres objetivos específicos. Metodología: en la primera fase, se realizó el diagnóstico del estado actual de la empresa, posteriormente se implementó un plan de recolección y registro de información requerida para la planificación; finalmente, se desarrolló una propuesta de cómo estructurar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Resultados: ausencia de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La empresa contaba con información al respecto, pero no organizada de manera que permitiera cumplir con los requisitos del Decreto. Se logró un cumplimiento del 88% de la planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La asesoría para la planificación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para una pequeña empresa, puede tener un costo aproximado de ocho millones de pesos fuera de los costos indirectos. Conclusión: Para que la planificación del SGSST cause impacto en la empresa, éste debe estar inmerso en la cultura organizacional, creado bajo el contexto de la organización, elaborado con la participación de los trabajadores y liderado por la alta dirección.Introduction: since the Decree 1072 of 2015, all companies must implement the Management System Health and Safety at Work, January limit date 31/2017 and in case of default administrative tasks and exposed to economic sanctions. Objective: Planning Management System of Health and Safety at Work for a company in Cali locative maintenance, following the parameters of Decree 1072 of 2015, which raised three specific objectives. Methodology: In the first phase, the diagnosis of the current state of the company was conducted, then a plan of collection and recording of information required for planning was implemented; finally, a proposal for how to structure the Management System Health and Safety at Work. Results: absence of a Management System Health and Safety at work. The company had information, but not organized in a way that meets the requirements of the Decree. A fulfillment of 88% of planning Management Health and Safety at Work was achieved. For planning a Management System Health and Safety at work for a small business can have an approximate cost of eight million pesos in indirect costs. Conclusion: For planning Management System Health and Safety at work cause impact on the company, it must be immersed in organizational culture, created under the context of the organization, developed with the participation of workers and led by senior management.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Seguridad y salud en el trabajoSalud ocupacionalIngenieríaManagement systemSafety and health at workContinuous improvementPDCA cyclePlanningSistema de gestiónSeguridad y salud en el trabajoMejoramiento continúoCiclo PHVASistema de gestiónSeguridad y salud en el trabajoMejoramiento continúoCiclo PHVAPlanificaciónPlanificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de mantenimiento locativo basado en el decreto 1072 de 2015, período 2015-2016Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisOficina internacional del trabajo. Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo ILO-OSH 2001. Ginebra:; 2001.Consejo Andino de Ministros de relaciones exteriores.. Decisión 584: instrumento Andino de seguridad y salud en el trabajo. Ecuador:; 2004.Trabajo OId. Organización Internacional del Trabajo. [Internet].; 2014 [citado 2015 marzo 12]. Disponible en: http://www.ilo.org/global/statistics-anddatabases/lang--es/index.htm.FASECOLDA. Reporte geográfico. [Internet].; 2014 [citado 2015 mayo]. Disponible en: www.fasecolda.comMinisterio de Trabajo. Decreto 1443 de 2014. [Internet].; 2014 [citado 2015 abril]. Disponible en: http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad-juliodecretos-2014/3700-decreto-1443-del-31-de-julio-de-2014.html.Organización Internacional del Trabajo. Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo: una herramienta para la mejora continua. [Internet]. Turín; 2011 [citado 2015 abril]. Disponible en: http://www.ilo.org/public/spanish/Ministerio del Trabajo. Guia tecnica de implementación para MIPYMES [Internet].; 2016 [citado 2016 febrero]. Disponible en: www.sgsst-col.com.co.Recuero W. Historia de la seguridad y salud en el trabajo en el mundo. [Internet].; 2014 [citado 2015 mayo]. Disponible en: https://prezi.com/tfavw6rsqqco/historia-de-la-seguridad-y-salud-en-eltrabajo-en-el-mundo/.ICONTEC. Guia técnica Colombiana-GTC 45/2012. [Internet].; 2012 [citado 2015 julio 05]. Disponible en: http://tienda.icontec.org/brief/GTC45.pdf.Girón HC. Salud Ocupacional, Ausentismo laboral. [Internet].; 2012 [citado 2015 julio 06]. Disponible en: http://es.slideshare.net/oaca54/saludocupacional-ausentismo-laboral.Seguridad CCd. Consejo Colombiano de Seguridad. [Internet].; 2015 [citado 2015 julio 7]. Disponible en: http://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id =375:proyecto-de-resolucion-estandares-minimos-del-sistema-obligatoriode-garantia-de-calidad-del-sgrl-para-las-empresas&catid=250&Itemid=737.Guía para redactar una declaración de política OHS. [Internet]. [citado 2015 agosto]. Disponible en: http://www.ccsso.ca/oshanswers/hsprograms/osh_policy.html.Palacio EB. Sistema de Gestión de riesgos en Seguridad y Salud en el Trabajo. Medellín-Colombia: Consultores en salud ocupacional CINCO S.A; 2015. p. 39-40.Palacio EB. Sistema de Gestión de riesgos en Seguridad y Salud en el Trabajo. Medellín-Colombia: Consultores en salud ocupacional CINCO S.A; 2015. p. 39-40.Ministerio de Comercio. Norma técnica NTC-OHSAS colombiana 18001. [Internet].;2007. [citado 2015 julio 7]. Disponible en: file:///C:/Users/29110664/Downloads/NTC-OHSAS18001.pdfMinisterio de Trabajo. Informe ejecutivo segunda Encuesta de condiciones de salud y trabajo en Colombia. Bogotá DC: Grafiq editores S.A.S,2013.Arellano J, Rodríguez R. Salud en el trabajo y seguridad industrial. 1ª ed. México: Alfaomega, 2013.Ministerio de Trabajo. Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo: Decreto 1072 de 2015. Bogotá DC: MOMO ediciones; 2015. p.97-125.Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional. Sistemas de gestión eficientes en SYSO. [Internet]. [citado 2015 agosto]. Disponible en: www.fiso-web.orgPrieto YA. Cómo aplicar el Decreto 1443 de 2014 y evitar sanciones. [Internet].;2015. [citado 2015 julio]. Disponible en: http://www.unipymes.com/escuela/ver_video_conferencia.php?id_recurso= &video=vimeo.com/video/125733142&id_aula_virtual=999Ministerio de Trabajo. Estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para las empresas. [Internet].;2015. [citado 2015 julio]. Disponible en: http://www.mintrabajo.gov.co/junio-2015/4595- proyecto-regulara-estandares-minimos-de-seguridad-y-salud-en-eltrabajo.htmlSafetywork. Decreto 1443 o 1072 ¿cuál se debe citar? ¿fue o no derogado? [Internet]. [citado 2016 febrero]. Disponible en: http://www.safetyworkla.com/new/index.phpFundación Prevención de Riesgos Laborales. Herramienta de autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST (OHSAS 18001:2007). [Internet].;2011. [citado 2016 marzo]. Disponible en: www.cge.es/PortalCGE/novedades/2011/PRLCGE/2010%20A2/pdfs/cap5- 2.pdfAgencia europea para la seguridad y salud en el trabajo. Seguridad y salud en microempresas y pequeñas empresas. [Internet].; 2016 [citado 2016 mayo]. Disponible en: https://osha.europa.eu/es/themes/safety-and-healthmicro-and-small-enterprisesOficina Internacional del Trabajo. Material de formación sobre evaluación y gestión de riesgos en el lugar de trabajo para pequeñas y medianas empresas. [Internet].; 2013 [citado 2016 mayo]. Disponible en: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/--- safework/documents/instructionalmaterial/wcms_232852.pdfCamacho, J. De la atención a la gestión integral del riesgo. Revista de la Asociación de salubristas ocupacionales. 2013 noviembre, 6.Portela I. Enfoque de un Sistema de Gestión para la Seguridad y Salud en el Trabajo. Revista de la Asociación de salubristas ocupacionales. 2013 noviembre, 12-15.Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo. Revista de la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo: pisos tarifarios para honorarios profesionales en medicina del trabajo 2015. 2015, 18:141-142.Crconsultores. Importancia de un sistema de gestión en seguridad y salud. [Internet].; 2012 [citado 2015 mayo]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=gRuoPRCS4F0Pérez J. Historia de la seguridad y salud en el trabajo en el mundo. [Internet].; 2013 [citado 2015 junio]. Disponible en: https://prezi.com/tfavw6rsqqco/historia-de-la-seguridad-y-salud-en-eltrabajo-en-el-mundo/Hidalgo J. Seguridad y salud laboral. Breve historia de la seguridad industrial. [Internet].; 2012 [citado 2015 junio]. Disponible en: http://prevencionlaboralvenezuela.blogspot.com.co/2012/01/breve-historiade-la-seguridad.htmlRevista cubana de salud y trabajo. Revisión histórica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. [Internet].; 2012 [citado 2015 junio]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/rst/vol13_3_12/rst07312.htmQuijada N, Ortiz A. Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: aplicación en las pymes industriales. Universidad, ciencia y tecnología. [Internet].; 2010 [citado 2016 julio]; 57: 251-260. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/pdf/uct/v14n57/art05.pdfCarvajal D, Molano J. Aporte de los sistemas de gestión en prevención de riesgos laborales a la gestión de la salud y seguridad en el trabajo. Mov.cient. [Internet].; 2012 [citado 2016 julio]; 6: 158-174. Disponible en: http://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/Rmcientifico/article/view/16 7 7González N. Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos de la norma NTC-OHSAS 18001 en el proceso de fabricación de cosméticos para la empresa Wilcos S.A. [tesis]. Pontificia Universidad Javeriana, 2009.Briceño L. Prevención de riesgos ocupacionales en empresas colombianas. Rev. Cienc. salud [Internet].; 2003 [citado 2016 julio]; 1: 31-44. Disponible en: http://www.urosario.edu.co/urosario_files/12/12e9cd94-3a4c-44e0-8cc6- df9ce4046390.pdfExecutive Health and Safety. Managing for health and safety. [Internet].; 2013 [citado 2015 mayo]. Disponible en: http://www.hse.gov.uk/managing.Executive Health and Safety. The health and safety toolbox. How to control risks at work. [Internet].; 2013 [citado 2015 mayo]. Disponible en: http://www.hse.gov.uk/managing.Executive Health and Safety. Health and safety made simple [Internet].; 2013 [citado 2015 mayo]. Disponible en: http://www.hse.gov.uk/guidance/National Occupational Health and Safety Commission. Occupational Health and Safety Management Systems: A Review of their Effectiveness in Securing Healthy and Safe Workplaces. [Internet].; 2015 [citado 2015 agosto]. Disponible en: http://www.safeworkaustralia.gov.au/Organización Iberoamericana de la seguridad social. Gestión de la seguridad y Salud laboral en las PYMES: un manual básico informativo. [Internet]. [citado 2016 febrero]. Disponible en: http://www.oiss.org/atprlja/IMG/pdf/Manual_Gestion_PRL_-_PYMES.pdfGerard I.J.M. Zwetsloot, TNO. OSH management in small and micro enterprises. [Internet]. [citado 2016 marzo]. Disponible en: https://oshwiki.eu/wiki/OSH_management_in_small_and_micro_enterprisesEuropean Construction Industry Federation, European Federation of Building and woodworkers. Guía para desarrollar un sistema de gestión de la seguridad y salud: Una herramienta para las empresas Europeas de construcción de todos los tamaños. [Internet].;2010. [citado 2015 septiembre]. Disponible en: http://www.fiec.euExecutive Health and Safety. Essentials of health and safety at work [Internet].; 2006 [citado 2015 mayo]. Disponible en: http://www.hse.gov.uk/guidance/ORIGINALAchinte_Henao_2016.pdfAchinte_Henao_2016.pdfapplication/pdf2441226http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9893/1/Achinte_Henao_2016.pdf841c9c9132ff4eb53fe9e6a179fa0702MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9893/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILAchinte_Henao_2016.pdf.jpgAchinte_Henao_2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5199http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9893/3/Achinte_Henao_2016.pdf.jpgf2ad5d1c1019bd0c54c30dda11240cb0MD5310901/9893oai:repository.unilibre.edu.co:10901/98932022-10-11 12:08:27.91Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |