Diseño de estrategia de comunicación para fortalecer el clima organizacional en la empresa GCE Global Solutions.

La comunicación es un factor clave en el clima organizacional y se ha convertido en un elemento estratégico en las organizaciones, contribuyendo a su óptimo funcionamiento, brindando coherencia a la identidad corporativa y gestionando la información interna y externa. Por consiguiente, este proyecto...

Full description

Autores:
Vega Vacca, Gloribeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30311
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30311
Palabra clave:
DOFA
Organizacional
Plan
Comunicación
Clima
SWOT
Communication
Climate
Organizational
Plan
Estrategia Comunicación -- Clima organizacional
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_dda10234071922f27a3cce71652e1275
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30311
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de estrategia de comunicación para fortalecer el clima organizacional en la empresa GCE Global Solutions.
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Design of a communication strategy to strengthen the organizational climate in the company GCE Global Solutions.
title Diseño de estrategia de comunicación para fortalecer el clima organizacional en la empresa GCE Global Solutions.
spellingShingle Diseño de estrategia de comunicación para fortalecer el clima organizacional en la empresa GCE Global Solutions.
DOFA
Organizacional
Plan
Comunicación
Clima
SWOT
Communication
Climate
Organizational
Plan
Estrategia Comunicación -- Clima organizacional
title_short Diseño de estrategia de comunicación para fortalecer el clima organizacional en la empresa GCE Global Solutions.
title_full Diseño de estrategia de comunicación para fortalecer el clima organizacional en la empresa GCE Global Solutions.
title_fullStr Diseño de estrategia de comunicación para fortalecer el clima organizacional en la empresa GCE Global Solutions.
title_full_unstemmed Diseño de estrategia de comunicación para fortalecer el clima organizacional en la empresa GCE Global Solutions.
title_sort Diseño de estrategia de comunicación para fortalecer el clima organizacional en la empresa GCE Global Solutions.
dc.creator.fl_str_mv Vega Vacca, Gloribeth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Calderon Ortega, Michelle Andrea Nathalie
Solano Gomez, Vladimir
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vega Vacca, Gloribeth
dc.subject.spa.fl_str_mv DOFA
Organizacional
Plan
Comunicación
Clima
topic DOFA
Organizacional
Plan
Comunicación
Clima
SWOT
Communication
Climate
Organizational
Plan
Estrategia Comunicación -- Clima organizacional
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv SWOT
Communication
Climate
Organizational
Plan
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Estrategia Comunicación -- Clima organizacional
description La comunicación es un factor clave en el clima organizacional y se ha convertido en un elemento estratégico en las organizaciones, contribuyendo a su óptimo funcionamiento, brindando coherencia a la identidad corporativa y gestionando la información interna y externa. Por consiguiente, este proyecto tiene como objetivo diseñar una estrategia de comunicación que fortalezca el ambiente laboral, la productividad y calidad en la prestación del servicio al cliente de la empresa GCE Global Solutions. Para ello, se planteó una metodología que permitió caracterizar la cultura y clima organizacional, posteriormente se identificaron los factores motivacionales que inciden en el clima organizacional y la comunicación corporativa. Por último, se realizó el diseño del plan estratégico de comunicación que permita fortalecer el clima organizacional. Entre los resultados más importantes de la investigación, se resalta que los colaboradores tienen una percepción positiva general en varias dimensiones del clima organizacional, no obstante, existen factores clave que requieren atención para mejorar la cohesión, comunicación, igualdad, y reconocimiento de los colaboradores. Adicionalmente, se evidenció que en el análisis DOFA de los factores motivacionales que inciden en el clima organizacional y la comunicación corporativa, las debilidades y amenazas representan el 49% frente a un 51% de las fortalezas y oportunidades, es decir que hay una brecha, la cual podría cerrarse si se toman las acciones pertinentes frente a lo identificado. Finalmente, a través del plan de comunicaciones, se espera mejorar el reconocimiento y la motivación de los empleados, desarrollar habilidades blandas y mejorar la inclusión y optimizar la comunicación y la transparencia interna.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-07T12:35:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-07T12:35:10Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-11-01
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30311
url https://hdl.handle.net/10901/30311
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aljure, A. (2003). De la comunicación integrada al Dircom. In Master DirCom, Los profesores tienen la palabra (1st ed.). Design Grupo Editorial.
Andrade, H. (2005). Comunicación Organizacional Interna proceso, disciplina y técnica. Netbiblo.
Bautista, R., Cienfuegos Fructus, R., David, E. J., & Panduro, A. (2020). El desempeño laboral desde una perspectiva teórica. Revista de Investigación Valor Agregado, 7(1), 54–60. https://doi.org/10.17162/RIVA.V7I1.1417
Cárdenas Guevara, B. (2020). Clima organizacional en las empresas colombianas como factor motivacional según casos de estudio aplicados en pymes [Fundación Universitaria de Ámerica]. https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/8354/1/228564-2020-III-GE.pdf
Carrasco, S. (2008). Metodología de la investigación científica: pautas metodológicas para disen̋ar y elaborar el proyecto de investigación.
Chiavenato, I. (2009a). Comportamiento Organizacional (2nd ed.). McGrawhill.
Chiavenato, I. (2009b). Gestión del talento humano (3rd ed.). The McGraw-Hill Companies, Inc.
Cota Luevano, J. (2017). Método Para Evaluar El Clima Organizacional Del Área Docente De Un Centro De Bachillerato Tecnológico De Cd. OBREGÓN, SONORA. Ciencias Administrativas, 39–45. https://www.redalyc.org/journal/5116/511653854004/html/
Dávila, M. (2016). Clima organizacional en diferentes ramas de actividad. Horizontes de la Contaduría, 4, 39-56.
Díaz, L., Torruco, U., Martínez, M., & Varela, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico.
Inv Ed Med, 2(7), 162–167. www.elsevier.es
Fernández, C. (2002). La comunicación en las organizaciones (2nd ed.). Trillas.
Fernández, S. (2007). Cómo gestionar la comunicación en organizaciones públicas y no lucrativas. España: Narcea
García, M. (2008). Clima organizacional y su diagnóstico: una aproximación conceptual. Universidad del Valle
Gómez Y. (2019). Diseño de una estrategia de comunicación interna para fortalecer la cultura corporativa en la Defensa Civil Colombiana seccional Bogotá. [Trabajo de grado para optar al título de magíster en comunicación estratégica]. Universidad de la Sabana].
Gómez, M., y Vicario, O. (2010). Clima organizacional: Conceptualización y propuesta de una escala. México: UNAM
Huamán, L. (2021). Mejora del clima laboral en la Caja Trujillo, Agencia Cutervo-2019. [Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en Administración]. Escuela Académica Profesional de Administración.
Oliveros, A. (2018). Plan estratégico de comunicación interna en una empresa del sector palmicultor colombiano. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/5161
Ríos-López, L. A., Saldaña-Pinto, C. A., Alejandría-Castro,C. A. & Fasanando-Puyo, T.(2023). Factores relacionados con el clima organizacional. Revista Amazónica de Ciencias Económicas, 2(1), e455.
Rodríguez, A. (2016). La comunicación dentro de las organizaciones universidad militar nueva granada. [tesis de maestría] Universidad Militar Nueva Granada.
Serrato Martinez, M. C. (2011). Estrategias para mejorar el clima organizacional en la empresa Grupo Latino de Publicidad Colombia Ltda [Universidad de La Salle]. In Ciencia Unisalle. https://ciencia.lasalle.edu.co/
Terrones-Mayta, R. E., Haro-Zea,K.L.(2024). Impacto del clima organizacional sobre la rotación de los trabajadores: revisión 2013-2023. Scielo http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-86932024000200247&script=sci_arttext
Uribe, J. (2015). Clima y ambiente organizacional. México: El manual moderno.
Velazco Matos, J., Cejas Mártinez, M., & Antunez Graterol, Y. (2015). El clima organizacional como factor clave para optimizar el rendimiento laboral de los empleados del área de caja de las agencias de servicios bancarios BANESCO ubicadas en la ciudad de Maracay, estad Aragua [[Trabajo de grado para optar por el título de Magister en Administración del Trabajo]. Universidad De Carabobo.] http://www.riuc.bc.uc.edu.ve/handle/123456789/180
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/6/Dise%c3%b1o%20de%20estrategia%20de%20comunicaci%c3%b3n%20para%20fortalecer%20el%20clima%20organizacional%20en%20la%20empresa%20GCE%20Global%20Solutions%20-%20Gloribeth%20Vega%20Comunicaci%c3%b3n%20corporativa%20y%20RRPP.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/7/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN%20-%20GLORIBETH%20VEGA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/8/Resolucio%cc%81n%20390.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/9/Autorizacio%cc%81n%20Para%20Publicacio%cc%81n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/5/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/1/Dise%c3%b1o%20de%20estrategia%20de%20comunicaci%c3%b3n%20para%20fortalecer%20el%20clima%20organizacional%20en%20la%20empresa%20GCE%20Global%20Solutions%20-%20Gloribeth%20Vega%20Comunicaci%c3%b3n%20corporativa%20y%20RRPP.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/2/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN%20-%20GLORIBETH%20VEGA.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/3/Resolucio%cc%81n%20390.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/4/Autorizacio%cc%81n%20Para%20Publicacio%cc%81n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e44247c510213ead4f735368b8abf20c
fbf221b4244af1b7998aa1a11fb3c012
450ebd440a5c699e7ff89590088effdb
b97b47e395fee31625bbde07c6d899f8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
604966dc29d3b47f55bfd946d7de7406
a05a90c3e98e8b33169e3db89ceea080
d003659c1c829c6c5a61743a49eb9b3f
67a538849d9a7e6aa6a3e5e7efef8a85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929210755612672
spelling Calderon Ortega, Michelle Andrea NathalieSolano Gomez, VladimirVega Vacca, GloribethCúcuta2024-11-07T12:35:10Z2024-11-07T12:35:10Z2024-11-01https://hdl.handle.net/10901/30311La comunicación es un factor clave en el clima organizacional y se ha convertido en un elemento estratégico en las organizaciones, contribuyendo a su óptimo funcionamiento, brindando coherencia a la identidad corporativa y gestionando la información interna y externa. Por consiguiente, este proyecto tiene como objetivo diseñar una estrategia de comunicación que fortalezca el ambiente laboral, la productividad y calidad en la prestación del servicio al cliente de la empresa GCE Global Solutions. Para ello, se planteó una metodología que permitió caracterizar la cultura y clima organizacional, posteriormente se identificaron los factores motivacionales que inciden en el clima organizacional y la comunicación corporativa. Por último, se realizó el diseño del plan estratégico de comunicación que permita fortalecer el clima organizacional. Entre los resultados más importantes de la investigación, se resalta que los colaboradores tienen una percepción positiva general en varias dimensiones del clima organizacional, no obstante, existen factores clave que requieren atención para mejorar la cohesión, comunicación, igualdad, y reconocimiento de los colaboradores. Adicionalmente, se evidenció que en el análisis DOFA de los factores motivacionales que inciden en el clima organizacional y la comunicación corporativa, las debilidades y amenazas representan el 49% frente a un 51% de las fortalezas y oportunidades, es decir que hay una brecha, la cual podría cerrarse si se toman las acciones pertinentes frente a lo identificado. Finalmente, a través del plan de comunicaciones, se espera mejorar el reconocimiento y la motivación de los empleados, desarrollar habilidades blandas y mejorar la inclusión y optimizar la comunicación y la transparencia interna.Universidad Libre - Facultad de derecho ciencias políticas y sociales - Comunicación corporativa y relaciones públicasCommunication is a key factor in organizational climate and has become a strategic element in organizations, contributing to their optimal functioning, providing coherence to corporate identity, and managing internal and external information. Therefore, this project aims to design a communication strategy that strengthens the work environment, productivity, and quality of customer service at GCE Global Solutions. To achieve this, a methodology was established to characterize the organizational culture and climate, identify motivational factors impacting organizational climate and corporate communication, and finally design the strategic communication plan to strengthen the organizational climate. Among the most important research findings is that employees generally have a positive perception across various dimensions of the organizational climate. However, key factors need attention to improve cohesion, communication, equality, and employee recognition. Additionally, a SWOT analysis of motivational factors affecting organizational climate and corporate communication showed that weaknesses and threats represent 49% compared to 51% for strengths and opportunities, indicating a gap that could be closed by taking appropriate actions based on the identified issues. Finally, through the communication plan, it is expected to improve employee recognition and motivation, develop soft skills, enhance inclusion, and optimize internal communication and transparency.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DOFAOrganizacionalPlanComunicaciónClimaSWOTCommunicationClimateOrganizationalPlanEstrategia Comunicación -- Clima organizacionalDiseño de estrategia de comunicación para fortalecer el clima organizacional en la empresa GCE Global Solutions.Design of a communication strategy to strengthen the organizational climate in the company GCE Global Solutions.Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAljure, A. (2003). De la comunicación integrada al Dircom. In Master DirCom, Los profesores tienen la palabra (1st ed.). Design Grupo Editorial.Andrade, H. (2005). Comunicación Organizacional Interna proceso, disciplina y técnica. Netbiblo.Bautista, R., Cienfuegos Fructus, R., David, E. J., & Panduro, A. (2020). El desempeño laboral desde una perspectiva teórica. Revista de Investigación Valor Agregado, 7(1), 54–60. https://doi.org/10.17162/RIVA.V7I1.1417Cárdenas Guevara, B. (2020). Clima organizacional en las empresas colombianas como factor motivacional según casos de estudio aplicados en pymes [Fundación Universitaria de Ámerica]. https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/8354/1/228564-2020-III-GE.pdfCarrasco, S. (2008). Metodología de la investigación científica: pautas metodológicas para disen̋ar y elaborar el proyecto de investigación.Chiavenato, I. (2009a). Comportamiento Organizacional (2nd ed.). McGrawhill.Chiavenato, I. (2009b). Gestión del talento humano (3rd ed.). The McGraw-Hill Companies, Inc.Cota Luevano, J. (2017). Método Para Evaluar El Clima Organizacional Del Área Docente De Un Centro De Bachillerato Tecnológico De Cd. OBREGÓN, SONORA. Ciencias Administrativas, 39–45. https://www.redalyc.org/journal/5116/511653854004/html/Dávila, M. (2016). Clima organizacional en diferentes ramas de actividad. Horizontes de la Contaduría, 4, 39-56.Díaz, L., Torruco, U., Martínez, M., & Varela, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico.Inv Ed Med, 2(7), 162–167. www.elsevier.esFernández, C. (2002). La comunicación en las organizaciones (2nd ed.). Trillas.Fernández, S. (2007). Cómo gestionar la comunicación en organizaciones públicas y no lucrativas. España: NarceaGarcía, M. (2008). Clima organizacional y su diagnóstico: una aproximación conceptual. Universidad del ValleGómez Y. (2019). Diseño de una estrategia de comunicación interna para fortalecer la cultura corporativa en la Defensa Civil Colombiana seccional Bogotá. [Trabajo de grado para optar al título de magíster en comunicación estratégica]. Universidad de la Sabana].Gómez, M., y Vicario, O. (2010). Clima organizacional: Conceptualización y propuesta de una escala. México: UNAMHuamán, L. (2021). Mejora del clima laboral en la Caja Trujillo, Agencia Cutervo-2019. [Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en Administración]. Escuela Académica Profesional de Administración.Oliveros, A. (2018). Plan estratégico de comunicación interna en una empresa del sector palmicultor colombiano. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/5161Ríos-López, L. A., Saldaña-Pinto, C. A., Alejandría-Castro,C. A. & Fasanando-Puyo, T.(2023). Factores relacionados con el clima organizacional. Revista Amazónica de Ciencias Económicas, 2(1), e455.Rodríguez, A. (2016). La comunicación dentro de las organizaciones universidad militar nueva granada. [tesis de maestría] Universidad Militar Nueva Granada.Serrato Martinez, M. C. (2011). Estrategias para mejorar el clima organizacional en la empresa Grupo Latino de Publicidad Colombia Ltda [Universidad de La Salle]. In Ciencia Unisalle. https://ciencia.lasalle.edu.co/Terrones-Mayta, R. E., Haro-Zea,K.L.(2024). Impacto del clima organizacional sobre la rotación de los trabajadores: revisión 2013-2023. Scielo http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-86932024000200247&script=sci_arttextUribe, J. (2015). Clima y ambiente organizacional. México: El manual moderno.Velazco Matos, J., Cejas Mártinez, M., & Antunez Graterol, Y. (2015). El clima organizacional como factor clave para optimizar el rendimiento laboral de los empleados del área de caja de las agencias de servicios bancarios BANESCO ubicadas en la ciudad de Maracay, estad Aragua [[Trabajo de grado para optar por el título de Magister en Administración del Trabajo]. Universidad De Carabobo.] http://www.riuc.bc.uc.edu.ve/handle/123456789/180THUMBNAILDiseño de estrategia de comunicación para fortalecer el clima organizacional en la empresa GCE Global Solutions - Gloribeth Vega Comunicación corporativa y RRPP.pdf.jpgDiseño de estrategia de comunicación para fortalecer el clima organizacional en la empresa GCE Global Solutions - Gloribeth Vega Comunicación corporativa y RRPP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25778http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/6/Dise%c3%b1o%20de%20estrategia%20de%20comunicaci%c3%b3n%20para%20fortalecer%20el%20clima%20organizacional%20en%20la%20empresa%20GCE%20Global%20Solutions%20-%20Gloribeth%20Vega%20Comunicaci%c3%b3n%20corporativa%20y%20RRPP.pdf.jpge44247c510213ead4f735368b8abf20cMD56FORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN - GLORIBETH VEGA.pdf.jpgFORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN - GLORIBETH VEGA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21878http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/7/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN%20-%20GLORIBETH%20VEGA.pdf.jpgfbf221b4244af1b7998aa1a11fb3c012MD57Resolución 390.pdf.jpgResolución 390.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25237http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/8/Resolucio%cc%81n%20390.pdf.jpg450ebd440a5c699e7ff89590088effdbMD58Autorización Para Publicación.pdf.jpgAutorización Para Publicación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28612http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/9/Autorizacio%cc%81n%20Para%20Publicacio%cc%81n.pdf.jpgb97b47e395fee31625bbde07c6d899f8MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALDiseño de estrategia de comunicación para fortalecer el clima organizacional en la empresa GCE Global Solutions - Gloribeth Vega Comunicación corporativa y RRPP.pdfDiseño de estrategia de comunicación para fortalecer el clima organizacional en la empresa GCE Global Solutions - Gloribeth Vega Comunicación corporativa y RRPP.pdfArtículo principalapplication/pdf631329http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/1/Dise%c3%b1o%20de%20estrategia%20de%20comunicaci%c3%b3n%20para%20fortalecer%20el%20clima%20organizacional%20en%20la%20empresa%20GCE%20Global%20Solutions%20-%20Gloribeth%20Vega%20Comunicaci%c3%b3n%20corporativa%20y%20RRPP.pdf604966dc29d3b47f55bfd946d7de7406MD51FORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN - GLORIBETH VEGA.pdfFORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN - GLORIBETH VEGA.pdfFormato resumenapplication/pdf101206http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/2/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN%20-%20GLORIBETH%20VEGA.pdfa05a90c3e98e8b33169e3db89ceea080MD52Resolución 390.pdfResolución 390.pdfResolución de aprobaciónapplication/pdf7245868http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/3/Resolucio%cc%81n%20390.pdfd003659c1c829c6c5a61743a49eb9b3fMD53Autorización Para Publicación.pdfAutorización Para Publicación.pdfAutorización para la publicación digital de obras en el repositorioapplication/pdf15755151http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30311/4/Autorizacio%cc%81n%20Para%20Publicacio%cc%81n.pdf67a538849d9a7e6aa6a3e5e7efef8a85MD5410901/30311oai:repository.unilibre.edu.co:10901/303112024-11-08 06:01:33.981Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=