El principio de la seguridad jurídica vs la prescripción en el proceso administrativo de cobro coactivo en el municipio de Villavicencio

El Principio de la Seguridad Jurídica, es “certeza del derecho”, se limita al poder público y garantiza al ciudadano el cumplimiento de derechos humanos y constitucionales. El objetivo es analizar sí se vulnera o no el Principio de la Seguridad Jurídica en aquellos procesos administrativos de Acción...

Full description

Autores:
Guataquira Rincón, Jhoana Paola
Cruz Castañeda, Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20392
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/20392
Palabra clave:
Cobro Coactivo
Principio de Seguridad Jurídica
Prescripción
Interrupción
Contribuyente
Jurisdicción Coactiva
Coercive Collection
Principle of Legal Security
Prescription
Interruption
Taxpayer
Coercive Jurisdiction
Derecho Procesal
Participación política Colombia
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_dd6939b3d33c6e79019a377654da852c
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20392
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El principio de la seguridad jurídica vs la prescripción en el proceso administrativo de cobro coactivo en el municipio de Villavicencio
title El principio de la seguridad jurídica vs la prescripción en el proceso administrativo de cobro coactivo en el municipio de Villavicencio
spellingShingle El principio de la seguridad jurídica vs la prescripción en el proceso administrativo de cobro coactivo en el municipio de Villavicencio
Cobro Coactivo
Principio de Seguridad Jurídica
Prescripción
Interrupción
Contribuyente
Jurisdicción Coactiva
Coercive Collection
Principle of Legal Security
Prescription
Interruption
Taxpayer
Coercive Jurisdiction
Derecho Procesal
Participación política Colombia
title_short El principio de la seguridad jurídica vs la prescripción en el proceso administrativo de cobro coactivo en el municipio de Villavicencio
title_full El principio de la seguridad jurídica vs la prescripción en el proceso administrativo de cobro coactivo en el municipio de Villavicencio
title_fullStr El principio de la seguridad jurídica vs la prescripción en el proceso administrativo de cobro coactivo en el municipio de Villavicencio
title_full_unstemmed El principio de la seguridad jurídica vs la prescripción en el proceso administrativo de cobro coactivo en el municipio de Villavicencio
title_sort El principio de la seguridad jurídica vs la prescripción en el proceso administrativo de cobro coactivo en el municipio de Villavicencio
dc.creator.fl_str_mv Guataquira Rincón, Jhoana Paola
Cruz Castañeda, Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jimenez, William Guillermo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guataquira Rincón, Jhoana Paola
Cruz Castañeda, Carolina
dc.subject.spa.fl_str_mv Cobro Coactivo
Principio de Seguridad Jurídica
Prescripción
Interrupción
Contribuyente
Jurisdicción Coactiva
topic Cobro Coactivo
Principio de Seguridad Jurídica
Prescripción
Interrupción
Contribuyente
Jurisdicción Coactiva
Coercive Collection
Principle of Legal Security
Prescription
Interruption
Taxpayer
Coercive Jurisdiction
Derecho Procesal
Participación política Colombia
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Coercive Collection
Principle of Legal Security
Prescription
Interruption
Taxpayer
Coercive Jurisdiction
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho Procesal
Participación política Colombia
description El Principio de la Seguridad Jurídica, es “certeza del derecho”, se limita al poder público y garantiza al ciudadano el cumplimiento de derechos humanos y constitucionales. El objetivo es analizar sí se vulnera o no el Principio de la Seguridad Jurídica en aquellos procesos administrativos de Acción Cobro Coactivo adelantados por la Alcaldía de Villavicencio, cuando no se declara de manera oficiosa la prescripción de los mismos. El tipo de estudio es descriptivo y explicativo, con un método deductivo y se utilizaron fuentes primarias y secundarias, basado en técnicas de análisis documental, concluyéndose que los procesos administrativos de cobro coactivo, son una facultad extraordinaria dada a algunos entes territoriales y que la prescripción es una consecuencia que consiste en la extinción de competencia para la entidad que no hizo nada para recaudar en cinco (5) años la cartera morosa a favor de la misma y que conforme al principio de seguridad jurídica considerado como certeza para el contribuyente, su situación se debe resolver ya que la misma no puede mantenerse vigente a lo largo del tiempo, sin dársele solución alguna.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-14T14:53:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-14T14:53:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022-01-12
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/20392
url https://hdl.handle.net/10901/20392
dc.relation.references.spa.fl_str_mv - Consejo de Estado, en sentencia 18567 del 2013, reiterado en sentencia 22635 de 12 de febrero 2019, con Magistrado Ponente, Jorge Octavio Ramírez.
- Estatuto Tributario Nacional, Título VIII del Libro Quinto, artículo 849-1 y 849-4.
- La Ley 1066 de 2006, en su artículo 1º y 8º.
- Ortiz, El proceso administrativo de Cobro Coactivo, 2010, págs. 5-8
- Corte Constitucional, sentencia C-835 de 2003, M.P. Jaime Araujo Rentería; https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-835-03.htm
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, sentencia del 28 de agosto de 2013, C.P. Hugo Fernando Bastidas Bárcenas, radicado 029-25000-23-27-000-2009-00138- 01(18567). Cfr. Consejo de Estado, Sección Cuarta, sentencia del 30 de agosto de 2016, radicado 05001-23-31-000-2003-00427-01 (20667), C.P. Jorge Octavio Ramírez, demandante: Paños Vicuña Santa Fe S.A., demandado: DIAN. En esta sentencia se estudió el tema de la interrupción de la prescripción y la reanudación del conteo en virtud de la suscripción de un acuerdo de pago y su incumplimiento. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/133/S4/25000-23-27-000-2009-00138-01(18567).pdf,
- Consejo de Estado, sala consulta y servicio civil, radicado: 1904 del 2008, M.P. Gustavo Aponte.
- Manual de Cobro Persuasivo y Coactivo de la Defensoría del Pueblo de Colombia, oficina Jurídica, julio de 2014
- Constitución Política de Colombia, 1991.
- Guía Básica de Tributos Municipales, Procuraduría General de la Nación, abril 2018.
- Ley 383 de 1997, artículo 66
- Artículo “EL DEBIDO PROCESO EN EL PROCEDIMIENTO DEL COBRO COACTIVO DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES”, Autor (es) Elizabeth Yohanna García Bautista y Lida Constanza Olmos Martínez, Universidad la Gran Colombia, año 2018.
- Consejo de Estado, Sentencia T 502 de 2002, M.P. Clara Inés Vargas Hernández.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20392/4/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20392/5/EL%20PRINCIPIO%20DE%20LA%20SEGURIDAD%20JURIDICA%20vs%20LA%20PRESCRIPCI%c3%93N%20EN%20EL%20PROCESO%20ADMINISTRATIVO%20DE%20COBRO%20COACTIVO%20EN%20EL%20MUNICIPIO%20DE%20VILLAVICENCIO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20392/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20392/1/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20392/2/EL%20PRINCIPIO%20DE%20LA%20SEGURIDAD%20JURIDICA%20vs%20LA%20PRESCRIPCI%c3%93N%20EN%20EL%20PROCESO%20ADMINISTRATIVO%20DE%20COBRO%20COACTIVO%20EN%20EL%20MUNICIPIO%20DE%20VILLAVICENCIO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 003961a06d7e40f01de2a60a58300f6c
c3b4d9ac2c1fcca6b796dd59b9ecacc6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e1439a3da08c3ea7b69b18683ba8f482
b1da5f5788ae12c1879400170e75deac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090499469869056
spelling Jimenez, William GuillermoGuataquira Rincón, Jhoana PaolaCruz Castañeda, CarolinaBogotá2022-01-14T14:53:27Z2022-01-14T14:53:27Z2022-01-12https://hdl.handle.net/10901/20392El Principio de la Seguridad Jurídica, es “certeza del derecho”, se limita al poder público y garantiza al ciudadano el cumplimiento de derechos humanos y constitucionales. El objetivo es analizar sí se vulnera o no el Principio de la Seguridad Jurídica en aquellos procesos administrativos de Acción Cobro Coactivo adelantados por la Alcaldía de Villavicencio, cuando no se declara de manera oficiosa la prescripción de los mismos. El tipo de estudio es descriptivo y explicativo, con un método deductivo y se utilizaron fuentes primarias y secundarias, basado en técnicas de análisis documental, concluyéndose que los procesos administrativos de cobro coactivo, son una facultad extraordinaria dada a algunos entes territoriales y que la prescripción es una consecuencia que consiste en la extinción de competencia para la entidad que no hizo nada para recaudar en cinco (5) años la cartera morosa a favor de la misma y que conforme al principio de seguridad jurídica considerado como certeza para el contribuyente, su situación se debe resolver ya que la misma no puede mantenerse vigente a lo largo del tiempo, sin dársele solución alguna.Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización en Derecho ProcesalThe Principle of Legal Security is "certainty of the right", it is limited to the public power and guarantees the citizen the fulfillment of human and constitutional rights. The objective is to analyze whether or not the Principle of Legal Security is violated in those administrative processes of Coercive Collection Action carried out by the Mayor's Office of Villavicencio, when the prescription of the same is not declared informally. The type of study is descriptive and explanatory, with a deductive method and primary and secondary sources were used, based on documentary analysis techniques, concluding that the administrative processes of coercive collection are an extraordinary power given to some territorial entities and that the prescription It is a consequence that consists of the extinction of jurisdiction for the entity that did nothing to collect in five (5) years the delinquent portfolio in favor of it and that according to the principle of legal certainty considered as certainty for the taxpayer, its situation It must be resolved since it cannot remain in force over time, without giving it any solution.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cobro CoactivoPrincipio de Seguridad JurídicaPrescripciónInterrupciónContribuyenteJurisdicción CoactivaCoercive CollectionPrinciple of Legal SecurityPrescriptionInterruptionTaxpayerCoercive JurisdictionDerecho ProcesalParticipación política ColombiaEl principio de la seguridad jurídica vs la prescripción en el proceso administrativo de cobro coactivo en el municipio de VillavicencioTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f- Consejo de Estado, en sentencia 18567 del 2013, reiterado en sentencia 22635 de 12 de febrero 2019, con Magistrado Ponente, Jorge Octavio Ramírez.- Estatuto Tributario Nacional, Título VIII del Libro Quinto, artículo 849-1 y 849-4.- La Ley 1066 de 2006, en su artículo 1º y 8º.- Ortiz, El proceso administrativo de Cobro Coactivo, 2010, págs. 5-8- Corte Constitucional, sentencia C-835 de 2003, M.P. Jaime Araujo Rentería; https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-835-03.htm- Consejo de Estado, Sección Cuarta, sentencia del 28 de agosto de 2013, C.P. Hugo Fernando Bastidas Bárcenas, radicado 029-25000-23-27-000-2009-00138- 01(18567). Cfr. Consejo de Estado, Sección Cuarta, sentencia del 30 de agosto de 2016, radicado 05001-23-31-000-2003-00427-01 (20667), C.P. Jorge Octavio Ramírez, demandante: Paños Vicuña Santa Fe S.A., demandado: DIAN. En esta sentencia se estudió el tema de la interrupción de la prescripción y la reanudación del conteo en virtud de la suscripción de un acuerdo de pago y su incumplimiento. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/133/S4/25000-23-27-000-2009-00138-01(18567).pdf,- Consejo de Estado, sala consulta y servicio civil, radicado: 1904 del 2008, M.P. Gustavo Aponte.- Manual de Cobro Persuasivo y Coactivo de la Defensoría del Pueblo de Colombia, oficina Jurídica, julio de 2014- Constitución Política de Colombia, 1991.- Guía Básica de Tributos Municipales, Procuraduría General de la Nación, abril 2018.- Ley 383 de 1997, artículo 66- Artículo “EL DEBIDO PROCESO EN EL PROCEDIMIENTO DEL COBRO COACTIVO DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES”, Autor (es) Elizabeth Yohanna García Bautista y Lida Constanza Olmos Martínez, Universidad la Gran Colombia, año 2018.- Consejo de Estado, Sentencia T 502 de 2002, M.P. Clara Inés Vargas Hernández.THUMBNAILAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdf.jpgAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28630http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20392/4/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf.jpg003961a06d7e40f01de2a60a58300f6cMD54EL PRINCIPIO DE LA SEGURIDAD JURIDICA vs LA PRESCRIPCIÓN EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE COBRO COACTIVO EN EL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO.pdf.jpgEL PRINCIPIO DE LA SEGURIDAD JURIDICA vs LA PRESCRIPCIÓN EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE COBRO COACTIVO EN EL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18043http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20392/5/EL%20PRINCIPIO%20DE%20LA%20SEGURIDAD%20JURIDICA%20vs%20LA%20PRESCRIPCI%c3%93N%20EN%20EL%20PROCESO%20ADMINISTRATIVO%20DE%20COBRO%20COACTIVO%20EN%20EL%20MUNICIPIO%20DE%20VILLAVICENCIO.pdf.jpgc3b4d9ac2c1fcca6b796dd59b9ecacc6MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20392/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdfAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdfFormato Autorizaciónapplication/pdf506904http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20392/1/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdfe1439a3da08c3ea7b69b18683ba8f482MD51EL PRINCIPIO DE LA SEGURIDAD JURIDICA vs LA PRESCRIPCIÓN EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE COBRO COACTIVO EN EL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO.pdfEL PRINCIPIO DE LA SEGURIDAD JURIDICA vs LA PRESCRIPCIÓN EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE COBRO COACTIVO EN EL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO.pdfArtículo Científicoapplication/pdf512800http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20392/2/EL%20PRINCIPIO%20DE%20LA%20SEGURIDAD%20JURIDICA%20vs%20LA%20PRESCRIPCI%c3%93N%20EN%20EL%20PROCESO%20ADMINISTRATIVO%20DE%20COBRO%20COACTIVO%20EN%20EL%20MUNICIPIO%20DE%20VILLAVICENCIO.pdfb1da5f5788ae12c1879400170e75deacMD5210901/20392oai:repository.unilibre.edu.co:10901/203922023-08-03 12:32:25.723Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=