Caracterización estratigráfica, física y mecánica de suelos pertenecientes a la zona de expansión urbana del municipio de Pereira
CD-T 624.151 H65; 80 p
- Autores:
-
Hoyos Soto, Valentina
Franco Martín, Michael
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17056
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17056
- Palabra clave:
- Suelos
Propiedades de los suelos
Ingeniería civil
Ingeniería geológica
Mecánica de suelos
Suelos
Propiedades físicas
Análisis de suelos
Normatividad
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_dd3f4010f72da3e298d8fc82ad2a0b7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17056 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Caracterización estratigráfica, física y mecánica de suelos pertenecientes a la zona de expansión urbana del municipio de Pereira |
title |
Caracterización estratigráfica, física y mecánica de suelos pertenecientes a la zona de expansión urbana del municipio de Pereira |
spellingShingle |
Caracterización estratigráfica, física y mecánica de suelos pertenecientes a la zona de expansión urbana del municipio de Pereira Suelos Propiedades de los suelos Ingeniería civil Ingeniería geológica Mecánica de suelos Suelos Propiedades físicas Análisis de suelos Normatividad Colombia |
title_short |
Caracterización estratigráfica, física y mecánica de suelos pertenecientes a la zona de expansión urbana del municipio de Pereira |
title_full |
Caracterización estratigráfica, física y mecánica de suelos pertenecientes a la zona de expansión urbana del municipio de Pereira |
title_fullStr |
Caracterización estratigráfica, física y mecánica de suelos pertenecientes a la zona de expansión urbana del municipio de Pereira |
title_full_unstemmed |
Caracterización estratigráfica, física y mecánica de suelos pertenecientes a la zona de expansión urbana del municipio de Pereira |
title_sort |
Caracterización estratigráfica, física y mecánica de suelos pertenecientes a la zona de expansión urbana del municipio de Pereira |
dc.creator.fl_str_mv |
Hoyos Soto, Valentina Franco Martín, Michael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hoyos Soto, Valentina Franco Martín, Michael |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Suelos Propiedades de los suelos Ingeniería civil |
topic |
Suelos Propiedades de los suelos Ingeniería civil Ingeniería geológica Mecánica de suelos Suelos Propiedades físicas Análisis de suelos Normatividad Colombia |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería geológica Mecánica de suelos Suelos Propiedades físicas Análisis de suelos Normatividad Colombia |
description |
CD-T 624.151 H65; 80 p |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-04-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-11T15:00:04Z 2019-10-04T15:29:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-11T15:00:04Z 2019-10-04T15:29:58Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv |
Tesis Ingeniería Civil |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD6092 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17056 |
identifier_str_mv |
Tesis Ingeniería Civil CD6092 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17056 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 624.151 H65;80 p |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
Bernal, J. R. (2005). En Hormigón Armado/ Zapatas - Primera Edición (pág. 22). Buenos Aires: Nobuko. Blasco Lamenca, M. (1969). En Panel sobre suelos derivados de cenizas volcánicas de América Latina. Caracteristicas químicas de los suelos volcánicos de Nariño, Colombia (pág. B. 8.1). Costa Rica. Braja , M. (2001). En Fundamentos de la ingeniería geotécnica - Cuarta edición (págs. 15-16. 151- 155). México: Thomson Editores Braja , M. (2012). Fundamentos de ingeniería de cimentaciones. En Fundamentos de ingeniería de cimentaciones - Séptima edición (pág. 6). México: CEGAGE Braja, M. (2001). En Principio de la ingeniería de cimentaciones - Cuarta edición (pág. 6). California: International Thomson CARDER. (2006). Zonificación geológica de aptitud de los suelos para uso urbano en los corregimientos de Arabia y Altagracia del Municipio de Pereira. Pereira Cardona Arboleda , O. D. (1990). En La microzonificación sísmica de Manizales (pág. 5). Manizales: Universidad Nacional de Colombia Crespo Villalaz. (1976). En Mecánica de suelos y cimentaciones-Quinta Edición (págs. 161-170. 163). México D.F: Noriega. De La Rosa, D. (2008). En Evaluación Agro-Ecológica de los suelos: Para un desarrollo rural sostenible (pág. 201). España: Mundi-Prensa. De Las Salas , G. (1987). En Ecosistemas forestales con énfasis en América Tropical (pág. 10). San José: IICA. Del Castillo , H., & Rico Rodriguez, A. (1974). En Ingeniería de suelos en las vías terrestres: Carreteras, Ferrocarriles y Aeropistas. Volumen 1 (pág. 144). México: Limusa. Forero, G. I. (2004). En Granja Integral Autosuficiente (pág. 36). Bogotá: San Pablo Gonzales Caballero, M. (2001). En El terreno (págs. 124-129). Barcelona: UPC. Graux, D. (1975). En Fundamentos de Mecánica de suelos- Proyecto de muros y cimentacionessegunda edición (págs. 10-11. 43-44). Barcelona: Técnicos asociados S.A. Hernández, A., Ascanio , M., Morales, M., Irán , B., García, N., & García , D. (2008). En El suelo: Fundamentos sobre su formación, los cambios globales y su manejo- Primera edición (pág. 108). México: Universidad Autónoma de Nayarit Hodgson, J. (1987). En Muestreo y descripción de los suelos (pág. 39). España: Reverté S.A. INVIAS, M. d. (s.f.). Sección 100- Suelos . Obtenido de ftp://ftp.ani.gov.co/Licitaci%C3%B3n%20VJVGCLP%20001-2016-M- 85 1/Normas%20de%20Ensayo%20de%20materiales%20para%20carreteras/SECCI%C3%9 3N%20100.pdf > [citado en 30 de septiembre de 2017] Javeriana, I. G. (2000). Estudios de amenaza y microzonificación sísmica, vulnerabilidad estructural y evaluación de escenarios de daño. Colombia: Consultoría colombiana. Juarez Badillo , E., & Rico Rodriguez, A. (1999). Mécanica de suelos. En Mécanica de suelosTomo1: Fundamentos de la mecánica de suelos (págs. 613-614. 53-54. 29-31. 17). México: Limusa Juarez Badillo, E., & Rico Rodriguez, A. (1999). Mecánica de suelos. En Mecánica de suelos - Tomo 1 (págs. 79-86). México: Limusa León, R. (2001). En Comparación de métodos de análisis mecánico de suelos - Volumen 19 (pág. 21). México: Tierra Latinoamericana. Llano, J. J. (1975). En Mecánica de suelos-Edición 1 (págs. 90-91). Barcelona: Técnicos Asociados López de León , E. (s.f.). En Curso taller sobre comunicación redacción técnica y expresión oral. Memoria/ Investigación científica y experimental agrícola (pág. 4). IICA. M, H. (1987). En Muestreo y descripción del suelo (pág. 39). Reverté. Municipal, P. (s.f.). Plan parcial de terrazas del Palmar . Otálvaro , I., Villarraga, M., & Nanclares, F. (2007). Caracterización de la respuesta dináminca de sitio en el Grabo de Medellín. Revista de Ingenierías de la Universidad de Medellín , 65- 66. POT. (16 de Diciembre de 2016). Acuerdo 35 de 2016-2027. Pereira: Gaceta metropolitana n°079 Risaralda, C. A. (2004). Diagnóstico de riesgos ambientales. Pereira: CARDER. Risaralda, C. A. (2004). Diagnostico de riesgos ambientales del Municipio de Dosquebradas. Pereira: CARDER Risaralda, C. A. (2008). En Diagnóstico de riesgos ambientales del Municipio de Pereira (págs. 33, 62). Pereira: CARDER. Salinas, J. G., & Valencia, C. A. (1983). En Oxisoles y Ultisoles en America Tropical (pág. 40). Cali: CIAT. Suarez, F. (1979). En Conservación de los suelos-Tercera edición (págs. 13-14,17,92). Costa Rica: IICA Thompson, L. M., & Troeh, F. R. (1988). En Los suelos y su fertilidad - Cuarta edición (pág. 85). Barcelona: Reventé S.A. Zambrano Luna , C. (1972). En Panel sobre suelos volcánicos de America: Caracterización físicoquímico de algunos suelos volcánicos del departamento del Cauca (pág. 279). Pasto: Universidad de Nariño. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Duque Escobar, G. (2012). Anotaciones sobre el riesgo sísmico en Manizales. Manizales: Universidad Nacional de Colombia. |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
INVIAS, M. d. (s.f.). Sección 100- Suelos . Obtenido de ftp://ftp.ani.gov.co/Licitaci%C3%B3n%20VJVGCLP%20001-2016-M-1/Normas%20de%20Ensayo%20de%20materiales%20para%20carreteras/SECCI%C3%9 3N%20100.pdf > [citado en 30 de septiembre de 2017] |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17056/4/CARACTERIZACION%20ESTRATIGRAFICA%2c%20FISICA%20Y%20MEC%c3%80NICA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17056/3/CARACTERIZACION%20ESTRATIGRAFICA%2c%20FISICA%20Y%20MEC%c3%80NICA.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17056/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17056/1/CARACTERIZACION%20ESTRATIGRAFICA%2c%20FISICA%20Y%20MEC%c3%80NICA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df025d88981902fc0766f3ebc7436172 ccd2ea284b74d1cb12b66bfe5c5e1cd7 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 ae857e0cacbe55513107a263084d4308 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090456599887872 |
spelling |
Hoyos Soto, ValentinaFranco Martín, MichaelPereira2019-04-11T15:00:04Z2019-10-04T15:29:58Z2019-04-11T15:00:04Z2019-10-04T15:29:58Z2018-04-11Tesis Ingeniería CivilCD6092https://hdl.handle.net/10901/17056CD-T 624.151 H65; 80 pLos sondeos se realizaron en el terreno perteneciente al sector de Belmonte Bajo, el cual se encuentra localizado en el suelo de expansión urbana del sector occidental del municipio de Pereira, entre el conjunto residencial Mukava del Viento y el centro comercial Portal de Cerritos, con la intención de evaluar las condiciones geotécnicas de los suelos pertenecientes a esta zona a una profundidad de 19 m.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 624.151 H65;80 pBernal, J. R. (2005). En Hormigón Armado/ Zapatas - Primera Edición (pág. 22). Buenos Aires: Nobuko.Blasco Lamenca, M. (1969). En Panel sobre suelos derivados de cenizas volcánicas de América Latina. Caracteristicas químicas de los suelos volcánicos de Nariño, Colombia (pág. B. 8.1). Costa Rica.Braja , M. (2001). En Fundamentos de la ingeniería geotécnica - Cuarta edición (págs. 15-16. 151- 155). México: Thomson EditoresBraja , M. (2012). Fundamentos de ingeniería de cimentaciones. En Fundamentos de ingeniería de cimentaciones - Séptima edición (pág. 6). México: CEGAGEBraja, M. (2001). En Principio de la ingeniería de cimentaciones - Cuarta edición (pág. 6). California: International ThomsonCARDER. (2006). Zonificación geológica de aptitud de los suelos para uso urbano en los corregimientos de Arabia y Altagracia del Municipio de Pereira. PereiraCardona Arboleda , O. D. (1990). En La microzonificación sísmica de Manizales (pág. 5). Manizales: Universidad Nacional de ColombiaCrespo Villalaz. (1976). En Mecánica de suelos y cimentaciones-Quinta Edición (págs. 161-170. 163). México D.F: Noriega.De La Rosa, D. (2008). En Evaluación Agro-Ecológica de los suelos: Para un desarrollo rural sostenible (pág. 201). España: Mundi-Prensa.De Las Salas , G. (1987). En Ecosistemas forestales con énfasis en América Tropical (pág. 10). San José: IICA.Del Castillo , H., & Rico Rodriguez, A. (1974). En Ingeniería de suelos en las vías terrestres: Carreteras, Ferrocarriles y Aeropistas. Volumen 1 (pág. 144). México: Limusa.Forero, G. I. (2004). En Granja Integral Autosuficiente (pág. 36). Bogotá: San PabloGonzales Caballero, M. (2001). En El terreno (págs. 124-129). Barcelona: UPC.Graux, D. (1975). En Fundamentos de Mecánica de suelos- Proyecto de muros y cimentacionessegunda edición (págs. 10-11. 43-44). Barcelona: Técnicos asociados S.A.Hernández, A., Ascanio , M., Morales, M., Irán , B., García, N., & García , D. (2008). En El suelo: Fundamentos sobre su formación, los cambios globales y su manejo- Primera edición (pág. 108). México: Universidad Autónoma de NayaritHodgson, J. (1987). En Muestreo y descripción de los suelos (pág. 39). España: Reverté S.A. INVIAS, M. d. (s.f.). Sección 100- Suelos . Obtenido de ftp://ftp.ani.gov.co/Licitaci%C3%B3n%20VJVGCLP%20001-2016-M- 85 1/Normas%20de%20Ensayo%20de%20materiales%20para%20carreteras/SECCI%C3%9 3N%20100.pdf > [citado en 30 de septiembre de 2017]Javeriana, I. G. (2000). Estudios de amenaza y microzonificación sísmica, vulnerabilidad estructural y evaluación de escenarios de daño. Colombia: Consultoría colombiana.Juarez Badillo , E., & Rico Rodriguez, A. (1999). Mécanica de suelos. En Mécanica de suelosTomo1: Fundamentos de la mecánica de suelos (págs. 613-614. 53-54. 29-31. 17). México: LimusaJuarez Badillo, E., & Rico Rodriguez, A. (1999). Mecánica de suelos. En Mecánica de suelos - Tomo 1 (págs. 79-86). México: LimusaLeón, R. (2001). En Comparación de métodos de análisis mecánico de suelos - Volumen 19 (pág. 21). México: Tierra Latinoamericana.Llano, J. J. (1975). En Mecánica de suelos-Edición 1 (págs. 90-91). Barcelona: Técnicos AsociadosLópez de León , E. (s.f.). En Curso taller sobre comunicación redacción técnica y expresión oral. Memoria/ Investigación científica y experimental agrícola (pág. 4). IICA.M, H. (1987). En Muestreo y descripción del suelo (pág. 39). Reverté.Municipal, P. (s.f.). Plan parcial de terrazas del Palmar .Otálvaro , I., Villarraga, M., & Nanclares, F. (2007). Caracterización de la respuesta dináminca de sitio en el Grabo de Medellín. Revista de Ingenierías de la Universidad de Medellín , 65- 66.POT. (16 de Diciembre de 2016). Acuerdo 35 de 2016-2027. Pereira: Gaceta metropolitana n°079Risaralda, C. A. (2004). Diagnóstico de riesgos ambientales. Pereira: CARDER.Risaralda, C. A. (2004). Diagnostico de riesgos ambientales del Municipio de Dosquebradas. Pereira: CARDERRisaralda, C. A. (2008). En Diagnóstico de riesgos ambientales del Municipio de Pereira (págs. 33, 62). Pereira: CARDER.Salinas, J. G., & Valencia, C. A. (1983). En Oxisoles y Ultisoles en America Tropical (pág. 40). Cali: CIAT.Suarez, F. (1979). En Conservación de los suelos-Tercera edición (págs. 13-14,17,92). Costa Rica: IICAThompson, L. M., & Troeh, F. R. (1988). En Los suelos y su fertilidad - Cuarta edición (pág. 85). Barcelona: Reventé S.A.Zambrano Luna , C. (1972). En Panel sobre suelos volcánicos de America: Caracterización físicoquímico de algunos suelos volcánicos del departamento del Cauca (pág. 279). Pasto: Universidad de Nariño.Duque Escobar, G. (2012). Anotaciones sobre el riesgo sísmico en Manizales. Manizales: Universidad Nacional de Colombia.INVIAS, M. d. (s.f.). Sección 100- Suelos . Obtenido de ftp://ftp.ani.gov.co/Licitaci%C3%B3n%20VJVGCLP%20001-2016-M-1/Normas%20de%20Ensayo%20de%20materiales%20para%20carreteras/SECCI%C3%9 3N%20100.pdf > [citado en 30 de septiembre de 2017]Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2SuelosPropiedades de los suelosIngeniería civilIngeniería geológicaMecánica de suelosSuelosPropiedades físicasAnálisis de suelosNormatividadColombiaCaracterización estratigráfica, física y mecánica de suelos pertenecientes a la zona de expansión urbana del municipio de PereiraTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTHUMBNAILCARACTERIZACION ESTRATIGRAFICA, FISICA Y MECÀNICA.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4318http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17056/4/CARACTERIZACION%20ESTRATIGRAFICA%2c%20FISICA%20Y%20MEC%c3%80NICA.pdf.jpgdf025d88981902fc0766f3ebc7436172MD54TEXTCARACTERIZACION ESTRATIGRAFICA, FISICA Y MECÀNICA.pdf.txtExtracted texttext/plain85012http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17056/3/CARACTERIZACION%20ESTRATIGRAFICA%2c%20FISICA%20Y%20MEC%c3%80NICA.pdf.txtccd2ea284b74d1cb12b66bfe5c5e1cd7MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17056/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALCARACTERIZACION ESTRATIGRAFICA, FISICA Y MECÀNICA.pdfCD-T 624.151 H65; 80 papplication/pdf1314263http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17056/1/CARACTERIZACION%20ESTRATIGRAFICA%2c%20FISICA%20Y%20MEC%c3%80NICA.pdfae857e0cacbe55513107a263084d4308MD5110901/17056oai:repository.unilibre.edu.co:10901/170562022-10-11 12:57:42.731Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |