Garantías laborales de los cuidadores familiares: comparativo Colombia, España y Argentina.
El presente artículo pretende establecer la importancia del rol del cuidador en la familia y la sociedad, su reconocimiento como trabajador y la responsabilidad que tiene el Estado de brindarle un mínimo de garantías laborales que le permitan mejorar su calidad de vida, identificando algunos de los...
- Autores:
-
Vargas Sánchez, Laura Valentina
Ramos Duarte, Liz Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25336
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25336
- Palabra clave:
- Cuidadores familiares
garantías laborales
legislación
vida digna
seguridad social
Family caregivers
labor guarantees
legislation
dignified life
social security
Cuidadores de personas -- derechos
Derecho laboral
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_dcb4ac8d422c525b95c53c4cb7a9baec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25336 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Garantías laborales de los cuidadores familiares: comparativo Colombia, España y Argentina. |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Garantías laborales de los cuidadores familiares: comparativo Colombia, España y Argentina. |
title |
Garantías laborales de los cuidadores familiares: comparativo Colombia, España y Argentina. |
spellingShingle |
Garantías laborales de los cuidadores familiares: comparativo Colombia, España y Argentina. Cuidadores familiares garantías laborales legislación vida digna seguridad social Family caregivers labor guarantees legislation dignified life social security Cuidadores de personas -- derechos Derecho laboral |
title_short |
Garantías laborales de los cuidadores familiares: comparativo Colombia, España y Argentina. |
title_full |
Garantías laborales de los cuidadores familiares: comparativo Colombia, España y Argentina. |
title_fullStr |
Garantías laborales de los cuidadores familiares: comparativo Colombia, España y Argentina. |
title_full_unstemmed |
Garantías laborales de los cuidadores familiares: comparativo Colombia, España y Argentina. |
title_sort |
Garantías laborales de los cuidadores familiares: comparativo Colombia, España y Argentina. |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Sánchez, Laura Valentina Ramos Duarte, Liz Alexandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Niño Patiño, Natali |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vargas Sánchez, Laura Valentina Ramos Duarte, Liz Alexandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cuidadores familiares garantías laborales legislación vida digna seguridad social |
topic |
Cuidadores familiares garantías laborales legislación vida digna seguridad social Family caregivers labor guarantees legislation dignified life social security Cuidadores de personas -- derechos Derecho laboral |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Family caregivers labor guarantees legislation dignified life social security |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Cuidadores de personas -- derechos Derecho laboral |
description |
El presente artículo pretende establecer la importancia del rol del cuidador en la familia y la sociedad, su reconocimiento como trabajador y la responsabilidad que tiene el Estado de brindarle un mínimo de garantías laborales que le permitan mejorar su calidad de vida, identificando algunos de los desafíos que enfrenta nuestro país en el ámbito laboral de los cuidadores familiares en comparación con los avances que han desarrollado las legislaciones de Argentina y España. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-20T17:20:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-20T17:20:49Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-07-17 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25336 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25336 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2020, 9 noviembre) Lo que debes saber sobre el Sistema Distrital de Cuidado en un solo sitio web. Obtenido de: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/sistema-distrital-de-cuidado-en-bogota-sitio-web Alcaldía Mayor de Bogotá. (2022, 6 octubre) Buses del Cuidado: estrategia que rueda por Bogotá brindando servicios gratuitos. Obtenido de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/buses-del-sistema-distrital-de-cuidado-visita-delegacion-internacional Alcaldía Mayor de Bogotá. (2023a, 21 marzo) Secretaría Distrital de la Mujer. Formación a Cuidadoras. Obtenido de:https://bogota.gov.co/servicios/guia-de-tramites-y-servicios/formacion-cuidadoras Alcaldía Mayor de Bogotá. (2023b, 5 abril) Manzanas del Cuidado: legado que prioriza y garantiza a las mujeres sus derechos. Obtenido de: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/que-son-servicios-gratuitos-para-mujeres-y-mas-sobre-manzanas-cuidado Bedoya, J (2022) Factores de riesgo y protectores que inciden en el bienestar psicológico de cuatro cuidadoras familiares de adultos mayores en estado de dependencia funcional en el municipio de Carepa Antioquia. Universidad de Antioquia. Obtenido de: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31018/1/BedoyaJhon_2022_CuidadorAdultoMayor.pdf Comisión Intersectorial del Sistema Distrital de Cuidado. (s.f.) Programa de Cuidado Casa a Casa. Obtenido de: https://www.manzanasdelcuidado.gov.co/cuidado-casa-a-casa.html Corte Constitucional [CC], 14 marzo, 2014. M.P.: L. Guerrero. Sentencia T -154/14. (Col.). Constitución Política de Colombia [C. P.] 1991, (Col). Comisión Económica para América Latina y el Caribe. CEPAL (2022). Envejecimiento en América Latina y el Caribe: Inclusión y derechos de las personas mayores. Obtenido de: https://conferenciaenvejecimiento.cepal.org/5/es/documentos/envejecimiento-america-latina-caribe-inclusion-derechos-personas-mayores Comunidad de Madrid (s.f.). Guía práctica sobre dependencia. (Esp). Obtenido de https://www.comunidad.madrid/servicios/asuntos-sociales/guia-practica-dependencia#:~:text=Prestaci%C3%B3n%20econ%C3%B3mica%20vinculada%20al%20servicio%20(PEVS)&text=Se%20trata%20de%20una%20prestaci%C3%B3n,servicio%20de%20la%20red%20p%C3%BAblica Damele, L. (2020) Cuidado Domiciliario en Adultos Mayores “Una Mirada desde la Perspectiva de Género”. Universidad Nacional de Luján. (Arg) Obtenido de: https://ri.unlu.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/rediunlu/943/TFG%202020%20Damele%20Leonela%20Belen%20LEGAJO%20127437.pdf?sequence=1&isAllowed=y Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) (2020, 30 de noviembre) Panorama general de la discapacidad en Colombia (Col.). Obtenido de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/discapacidad/Panorama-general-de-la-discapacidad-en-Colombia.pdf. Decreto Real-ley 20/2012. De medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. 14 de julio, 2012. Boletín Oficial del Estado, núm. 169 (Esp.) Obtenido de https://www.boe.es/eli/es/rdl/2012/07/13/20/con Decreto 237 del 30 de octubre de 2020. Por medio del cual se crea la Comisión Intersectorial del Sistema Distrital de Cuidado. Bogotá D.C 30 de octubre, 2020. (Col.) Obtenido de: https://www.manzanasdelcuidado.gov.co/docs_/comis-inter_/decreto-237-de-2020-por-el-cual-se-crea-la-comision-intersectorial-del-SIDICU_.pdf Ley 39/2006. Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia 14 de diciembre, 2006. Boletín Oficial del Estado, núm. 299 (Esp.) Obtenido de: https://www.boe.es/eli/es/l/2006/12/14/39/con Ley 1618 de 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. 27 de febrero, 2013. DO núm. 48.717 (Col.). Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1618_2013.html Ley 10.633. 9 de octubre de 2018, Régimen jurídico de Cuidadores Domiciliarios y/o Polivalentes. Boletín Oficial, 12 de noviembre de 2018. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina (Arg.). Obtenido de: https://n9.cl/s2bsz Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina (s.f.) Campaña Nacional "Cuidar en Igualdad". (Arg.). Obtenido de: https://www.argentina.gob.ar/generos/cuidados/camp-nac-cuidar-en-igualdad Ministerio de Economía de Argentina (s.f.). (Arg.). Calculadora del Cuidado (Arg.). Obtenido de: https://www.argentina.gob.ar/economia/igualdadygenero/calculadora-del-cuidado Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2019). El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado para un futuro con trabajo decente. Obtenido de: https://www.ilo.org/global/publications/books/WCMS_737394/lang--es/index.htm Proyecto de Ley 059 del 2022. Cámara de Representantes. Por medio de la cual se establecen medidas para dignificar a los cuidadores de personas con discapacidad y se dictan otras disposiciones. 23 de agosto de 2022. Gaceta del Congreso núm. 935 de 2022 (Col.)Obtenido de: https://www.camara.gov.co/cuidadores-discapacidad Proyecto de Ley Reforma Laboral “Trabajo por el Cambio” “Por medio de la cual se adopta una reforma laboral para el trabajo digno y decente en Colombia y se modifican parcialmente Código sustantivo del trabajo, Ley 50 de 1990, Ley 789 de 2002 y otras normas laborales”. Gaceta 174 de 2023 (Col.) Obtenido de: https://acmineria.com.co/acm/wp-content/uploads/2023/02/PL.367-2023C-REFORMA-LABORAL-Texto-Original-Radicado-16.03.23.pdf Presidencia de la República de Colombia. Consejera Presidencial (E) para la participación de las personas con discapacidad. (2022. septiembre 9). Concepto presidencia (Col). Obtenido de https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2022-09/Concepto%20presidencia%20pl.%20059-22%20(sep.09-22,%2016-00%20H.)%203.pdf Resolución 5928/16, noviembre 30, 2016. Ministerio de Salud y protección Social. (Col.). Obtenido de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-5928-de-2016.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25336/4/GARANT%c3%8dAS%20LABORALES%20DE%20LOS%20CUIDADORES%20FAMILIARES.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25336/5/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20%28Laura%20Vargas-%20Liz%20Ramos%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25336/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25336/1/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20%28Laura%20Vargas-%20Liz%20Ramos%29.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25336/2/GARANT%c3%8dAS%20LABORALES%20DE%20LOS%20CUIDADORES%20FAMILIARES.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4d99b09e31b8fbef80aafdad8c3d1ad 226b1199582bc09eac643b3b451798b6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b752696bab684fea85361be220d025d1 3520ea636ae2b803c348aa5dbd771ac8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090543710339072 |
spelling |
Niño Patiño, NataliVargas Sánchez, Laura ValentinaRamos Duarte, Liz AlexandraBogotá2023-06-20T17:20:49Z2023-06-20T17:20:49Z2023-07-17https://hdl.handle.net/10901/25336El presente artículo pretende establecer la importancia del rol del cuidador en la familia y la sociedad, su reconocimiento como trabajador y la responsabilidad que tiene el Estado de brindarle un mínimo de garantías laborales que le permitan mejorar su calidad de vida, identificando algunos de los desafíos que enfrenta nuestro país en el ámbito laboral de los cuidadores familiares en comparación con los avances que han desarrollado las legislaciones de Argentina y España.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Derecho--Especialización de Derecho Laboral y Seguridad SocialThis article aims to establish the importance of the role of caregivers in the family and society, their recognition as workers, and the responsibility of the State to provide them a minimum of labor guarantees that allow them to improve their life quality, identifying some of the challenges faced by our country in the labor field of family caregivers in comparison with the progress made by the legislations of Argentina and Spain.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuidadores familiaresgarantías laboraleslegislaciónvida dignaseguridad socialFamily caregiverslabor guaranteeslegislationdignified lifesocial securityCuidadores de personas -- derechosDerecho laboralGarantías laborales de los cuidadores familiares: comparativo Colombia, España y Argentina.Garantías laborales de los cuidadores familiares: comparativo Colombia, España y Argentina.Tesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2020, 9 noviembre) Lo que debes saber sobre el Sistema Distrital de Cuidado en un solo sitio web. Obtenido de: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/sistema-distrital-de-cuidado-en-bogota-sitio-webAlcaldía Mayor de Bogotá. (2022, 6 octubre) Buses del Cuidado: estrategia que rueda por Bogotá brindando servicios gratuitos. Obtenido de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/buses-del-sistema-distrital-de-cuidado-visita-delegacion-internacionalAlcaldía Mayor de Bogotá. (2023a, 21 marzo) Secretaría Distrital de la Mujer. Formación a Cuidadoras. Obtenido de:https://bogota.gov.co/servicios/guia-de-tramites-y-servicios/formacion-cuidadorasAlcaldía Mayor de Bogotá. (2023b, 5 abril) Manzanas del Cuidado: legado que prioriza y garantiza a las mujeres sus derechos. Obtenido de: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/que-son-servicios-gratuitos-para-mujeres-y-mas-sobre-manzanas-cuidadoBedoya, J (2022) Factores de riesgo y protectores que inciden en el bienestar psicológico de cuatro cuidadoras familiares de adultos mayores en estado de dependencia funcional en el municipio de Carepa Antioquia. Universidad de Antioquia. Obtenido de: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31018/1/BedoyaJhon_2022_CuidadorAdultoMayor.pdfComisión Intersectorial del Sistema Distrital de Cuidado. (s.f.) Programa de Cuidado Casa a Casa. Obtenido de: https://www.manzanasdelcuidado.gov.co/cuidado-casa-a-casa.htmlCorte Constitucional [CC], 14 marzo, 2014. M.P.: L. Guerrero. Sentencia T -154/14. (Col.).Constitución Política de Colombia [C. P.] 1991, (Col).Comisión Económica para América Latina y el Caribe. CEPAL (2022). Envejecimiento en América Latina y el Caribe: Inclusión y derechos de las personas mayores. Obtenido de: https://conferenciaenvejecimiento.cepal.org/5/es/documentos/envejecimiento-america-latina-caribe-inclusion-derechos-personas-mayoresComunidad de Madrid (s.f.). Guía práctica sobre dependencia. (Esp). Obtenido de https://www.comunidad.madrid/servicios/asuntos-sociales/guia-practica-dependencia#:~:text=Prestaci%C3%B3n%20econ%C3%B3mica%20vinculada%20al%20servicio%20(PEVS)&text=Se%20trata%20de%20una%20prestaci%C3%B3n,servicio%20de%20la%20red%20p%C3%BAblicaDamele, L. (2020) Cuidado Domiciliario en Adultos Mayores “Una Mirada desde la Perspectiva de Género”. Universidad Nacional de Luján. (Arg) Obtenido de: https://ri.unlu.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/rediunlu/943/TFG%202020%20Damele%20Leonela%20Belen%20LEGAJO%20127437.pdf?sequence=1&isAllowed=yDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) (2020, 30 de noviembre) Panorama general de la discapacidad en Colombia (Col.). Obtenido de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/discapacidad/Panorama-general-de-la-discapacidad-en-Colombia.pdf.Decreto Real-ley 20/2012. De medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. 14 de julio, 2012. Boletín Oficial del Estado, núm. 169 (Esp.) Obtenido de https://www.boe.es/eli/es/rdl/2012/07/13/20/conDecreto 237 del 30 de octubre de 2020. Por medio del cual se crea la Comisión Intersectorial del Sistema Distrital de Cuidado. Bogotá D.C 30 de octubre, 2020. (Col.) Obtenido de: https://www.manzanasdelcuidado.gov.co/docs_/comis-inter_/decreto-237-de-2020-por-el-cual-se-crea-la-comision-intersectorial-del-SIDICU_.pdfLey 39/2006. Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia 14 de diciembre, 2006. Boletín Oficial del Estado, núm. 299 (Esp.) Obtenido de: https://www.boe.es/eli/es/l/2006/12/14/39/conLey 1618 de 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. 27 de febrero, 2013. DO núm. 48.717 (Col.). Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1618_2013.htmlLey 10.633. 9 de octubre de 2018, Régimen jurídico de Cuidadores Domiciliarios y/o Polivalentes. Boletín Oficial, 12 de noviembre de 2018. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina (Arg.). Obtenido de: https://n9.cl/s2bszMinisterio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina (s.f.) Campaña Nacional "Cuidar en Igualdad". (Arg.). Obtenido de: https://www.argentina.gob.ar/generos/cuidados/camp-nac-cuidar-en-igualdadMinisterio de Economía de Argentina (s.f.). (Arg.). Calculadora del Cuidado (Arg.). Obtenido de: https://www.argentina.gob.ar/economia/igualdadygenero/calculadora-del-cuidadoOrganización Internacional del Trabajo (OIT) (2019). El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado para un futuro con trabajo decente. Obtenido de: https://www.ilo.org/global/publications/books/WCMS_737394/lang--es/index.htmProyecto de Ley 059 del 2022. Cámara de Representantes. Por medio de la cual se establecen medidas para dignificar a los cuidadores de personas con discapacidad y se dictan otras disposiciones. 23 de agosto de 2022. Gaceta del Congreso núm. 935 de 2022 (Col.)Obtenido de: https://www.camara.gov.co/cuidadores-discapacidadProyecto de Ley Reforma Laboral “Trabajo por el Cambio” “Por medio de la cual se adopta una reforma laboral para el trabajo digno y decente en Colombia y se modifican parcialmente Código sustantivo del trabajo, Ley 50 de 1990, Ley 789 de 2002 y otras normas laborales”. Gaceta 174 de 2023 (Col.) Obtenido de: https://acmineria.com.co/acm/wp-content/uploads/2023/02/PL.367-2023C-REFORMA-LABORAL-Texto-Original-Radicado-16.03.23.pdfPresidencia de la República de Colombia. Consejera Presidencial (E) para la participación de las personas con discapacidad. (2022. septiembre 9). Concepto presidencia (Col). Obtenido de https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2022-09/Concepto%20presidencia%20pl.%20059-22%20(sep.09-22,%2016-00%20H.)%203.pdfResolución 5928/16, noviembre 30, 2016. Ministerio de Salud y protección Social. (Col.). Obtenido de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-5928-de-2016.pdfTHUMBNAILGARANTÍAS LABORALES DE LOS CUIDADORES FAMILIARES.pdf.jpgGARANTÍAS LABORALES DE LOS CUIDADORES FAMILIARES.pdf.jpgimage/jpeg68294http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25336/4/GARANT%c3%8dAS%20LABORALES%20DE%20LOS%20CUIDADORES%20FAMILIARES.pdf.jpgc4d99b09e31b8fbef80aafdad8c3d1adMD54Autorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional (Laura Vargas- Liz Ramos).pdf.jpgAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional (Laura Vargas- Liz Ramos).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28657http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25336/5/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20%28Laura%20Vargas-%20Liz%20Ramos%29.pdf.jpg226b1199582bc09eac643b3b451798b6MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25336/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional (Laura Vargas- Liz Ramos).pdfAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional (Laura Vargas- Liz Ramos).pdfapplication/pdf488753http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25336/1/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20%28Laura%20Vargas-%20Liz%20Ramos%29.pdfb752696bab684fea85361be220d025d1MD51GARANTÍAS LABORALES DE LOS CUIDADORES FAMILIARES.pdfGARANTÍAS LABORALES DE LOS CUIDADORES FAMILIARES.pdfapplication/pdf551977http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25336/2/GARANT%c3%8dAS%20LABORALES%20DE%20LOS%20CUIDADORES%20FAMILIARES.pdf3520ea636ae2b803c348aa5dbd771ac8MD5210901/25336oai:repository.unilibre.edu.co:10901/253362023-08-03 12:35:09.357Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |