Nuevas tendencias frente a la competencia para determinar el uso del suelo en las actividades mineras en Colombia

El incremento en el otorgamiento de las licencias ambientales para la exploración y explotación minera en Colombia ha generado que cada día sean más frecuentes las controversias entre grupos sociales, empresas multinacionales, entidades estatales y territoriales respecto de la reglamentación del uso...

Full description

Autores:
Méndez Jiménez, Anamilé
Cardona Alzate, Daniel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23726
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/23726
Palabra clave:
Minería
Uso del suelo
Propiedad del subsuelo
Entidades territoriales
Participación ciudadana
Mining
Land use
Subsoil property
Territorial entities
Citizen participation
Protección del medio ambiente -- Colombia
Explotación minera -- Colombia
Uso del suelo -- Legislación -- Colombia
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El incremento en el otorgamiento de las licencias ambientales para la exploración y explotación minera en Colombia ha generado que cada día sean más frecuentes las controversias entre grupos sociales, empresas multinacionales, entidades estatales y territoriales respecto de la reglamentación del uso del suelo que permita o prohíba las actividades de extracción minera en los territorios de los municipios y comunidades locales del país. Si bien la jurisprudencia colombiana ha establecido algunos lineamientos frente al tema, estos no han sido suficientes, lo que ha creado un vacío normativo porque permite las consultas previas dentro de las entidades territoriales como decisión determinante. No obstante, una situación conflictiva se configura con las consultas, toda vez que la jurisprudencia a la vez que las permite también las invalida por oponerse a un interés de carácter nacional. Este dilema genera un retroceso en materia medioambiental, pues impide que sean los territorios afectados por la minería quienes decidan si autorizan o no la realización de estas actividades.