Evaluación de la Efectividad del Sistema de Control Interno, en el Departamento de Cartera de Semillas Valle S.A

El buen desarrollo de las actividades dentro de una organización, implica que la empresa aplique sistemas de control interno eficientes que le permitan proteger sus recursos contra el despilfarro, el fraude o el uso inadecuado. Por lo anterior, cabe destacar que SEMILLAS VALLE S.A es una de las empr...

Full description

Autores:
Duque Hoyos, Juan Arley
Trujillo Millán, Diana Gisela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31048
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/31048
Palabra clave:
riesgo crediticio
NIA
banco de germoplasma
materiales transgénicos
S.C.I.
credit risk
NIA
genebank
transgenic materials
SCI
Sistema de Control Interno
Fraude
Crédito
Cobranzas
Análisis de riesgos
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El buen desarrollo de las actividades dentro de una organización, implica que la empresa aplique sistemas de control interno eficientes que le permitan proteger sus recursos contra el despilfarro, el fraude o el uso inadecuado. Por lo anterior, cabe destacar que SEMILLAS VALLE S.A es una de las empresas del ramo agroindustrial, que maneja un alto volumen de operaciones las cuales requieren ser controladas a través de normas y procedimientos establecidos. La metodología de la investigación operó basándose en la información proveniente de fuentes primarias con un nivel de carácter descriptivo y un tipo de investigación documental y de campo, conformado por una población de 3 empleados relacionados con la partida en estudio (gerente financiera, contador y analista de cartera) a los cuales se les realizó entrevistas y monitoreo en tiempo real de los procesos llevados a cabo al interior de dicha área. Derivado del análisis del sistema de control interno al departamento de crédito y cobranza, se identificó la deficiencia de lineamientos que en ocasiones conllevaron al incumplimiento de requisitos tales como: la asignación de créditos, violación de cupos e inexistencia de garantías, lo que finalmente condujo a la imposibilidad de recuperación de la cartera y el incremento de los cobros por la vía jurídica. Por lo anterior, se planteó a la empresa SEMILLAS VALLE S.A. la necesidad de llevar a cabo la ejecución de una auditoría al área de cuentas por cobrar a clientes, buscando establecer la efectividad del sistema de control interno, definición de estrategias para el mejoramiento continuo y recomendaciones para la optimización del recaudo y reducción de la pérdida de cartera.