Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la competencia comunicativa intercultural de los asistentes de lenguas extranjeras.
El objetivo general de este trabajo fue el diseño, aplicación y evaluación de cuatro estrategias didácticas para fortalecer la Competencia Comunicativa Intercultural (CCI) de los asistentes de lenguas extranjeras que laboran en universidades de Bogotá. Los asistentes de lengua extranjera tienen domi...
- Autores:
-
Ramírez García, Aydée Stella
Ramírez García, Martha Alba
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8569
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8569
- Palabra clave:
- Competencias comunicativas
Lenguas extranjeras
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LENGUAS EXTRANJERAS
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA SUPERIOR
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA - DIDÁCTICA
DIDÁCTICA
IDIOMAS
Comunicación intercultural
Competencia intercultural
Competencia comunicativa intercultural
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_db53044448f2e87b50de2d4092388190 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8569 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la competencia comunicativa intercultural de los asistentes de lenguas extranjeras. |
title |
Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la competencia comunicativa intercultural de los asistentes de lenguas extranjeras. |
spellingShingle |
Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la competencia comunicativa intercultural de los asistentes de lenguas extranjeras. Competencias comunicativas Lenguas extranjeras Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LENGUAS EXTRANJERAS EDUCACIÓN ENSEÑANZA SUPERIOR PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA - DIDÁCTICA DIDÁCTICA IDIOMAS Comunicación intercultural Competencia intercultural Competencia comunicativa intercultural |
title_short |
Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la competencia comunicativa intercultural de los asistentes de lenguas extranjeras. |
title_full |
Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la competencia comunicativa intercultural de los asistentes de lenguas extranjeras. |
title_fullStr |
Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la competencia comunicativa intercultural de los asistentes de lenguas extranjeras. |
title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la competencia comunicativa intercultural de los asistentes de lenguas extranjeras. |
title_sort |
Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la competencia comunicativa intercultural de los asistentes de lenguas extranjeras. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez García, Aydée Stella Ramírez García, Martha Alba |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bacca Rozo, Julia Esperanza |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez García, Aydée Stella Ramírez García, Martha Alba |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Competencias comunicativas Lenguas extranjeras |
topic |
Competencias comunicativas Lenguas extranjeras Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LENGUAS EXTRANJERAS EDUCACIÓN ENSEÑANZA SUPERIOR PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA - DIDÁCTICA DIDÁCTICA IDIOMAS Comunicación intercultural Competencia intercultural Competencia comunicativa intercultural |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LENGUAS EXTRANJERAS EDUCACIÓN ENSEÑANZA SUPERIOR PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA - DIDÁCTICA DIDÁCTICA IDIOMAS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comunicación intercultural Competencia intercultural Competencia comunicativa intercultural |
description |
El objetivo general de este trabajo fue el diseño, aplicación y evaluación de cuatro estrategias didácticas para fortalecer la Competencia Comunicativa Intercultural (CCI) de los asistentes de lenguas extranjeras que laboran en universidades de Bogotá. Los asistentes de lengua extranjera tienen dominio de la lengua y pueden comunicarse en español, pero carecen de conocimientos relacionados con el contexto cultural de Bogotá. Por medio de la aplicación de instrumentos de diagnóstico se ratificó esta carencia y se estableció que los asistentes de lenguas extranjeras están particularmente interesados en aspectos del contexto cultural bogotano en lo relacionado con el transporte, la vivienda, la numeración y la nomenclatura urbana, lo mismo que la cortesía y el protocolo. Con base en la articulación de postulados teóricos relacionados con el concepto de competencia comunicativa intercultural y de planteamientos didácticos para su enseñanza, se estructuraron las estrategias didácticas que aquí se presentan. Luego del diseño, aplicación y evaluación de dichas estrategias, producto de este trabajo de investigación, se establecieron hallazgos y aportes relevantes que permitirán dar continuidad al proceso desarrollado, ampliando, corrigiendo o adecuando los planteamientos teóricos y el diseño mismo de las estrategias didácticas para futuras aplicaciones. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-03-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-09T20:08:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-09T20:08:46Z |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8569 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8569 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
BYRAM, Michael. Cultural studies in foreign language education. Avon: multilingual matters.1989. --------Teaching and assessing intercultural communicative competence. Multilingual Matters, Clavedon.1997 CONSEJO DE EUROPA. Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Cambridge: Cambridge University Press [Traducido al español por el Instituto Cervantes (2001): “Marco de Referencia Europeo para el Aprendizaje, la Enseñanza y la Evaluación de Lenguas”].Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Instituto Cervantes, Anaya 2001. Disponible en http://cvc.cervantes.es/obref/marco |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
BYRAM, M. y FLEMING, M. Perspectivas interculturales en el aprendizaje de idiomas. Enfoques a través del teatro y la etnografía. Cambridge: Cambridge University Press. 1998. Colección Cambridge de Didáctica de lenguas, 2001 DENIS, M. y MATAS, M. Entrecruzar culturas. Competencia intercultural y estrategias didácticas, De Boec & Larcier s. a. Belgica. 2002 GONZÁLEZ Di PIERRO, C. La competencia intercultural en la enseñanza del español como lengua extranjera: una investigación cualitativa en un programa de 10 inmersión. Tesis doctoral. Universidad de Murcia, facultad de educación, departamento de didáctica de la lengua y la literatura. 2010. Disponible en http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/10764/TCGDP.pdf?sequence=1 INSTITUTO CERVANTES. Plan Curricular del Instituto Cervantes. Niveles de referencia para el español. Madrid: Instituto Cervantes – Biblioteca Nueva.2006. MIQUEL Lourdes y SANS Neus. El componente cultural: un ingrediente más en las clases de lengua. RedELE 0. 2004. Disponible en http://www.educadores.diaadia.pr.gov.br/arquivos/File/2010/artigos_teses/LinguaE spanhola/Elcomponentecultural:uningredientemasenlasclasesdelengua.pdf STAKE, Robert E. Investigación con Estudio de caso. RocFilella (trad.) 3 ed. Madrid: Ediciones Morata, 1998. TRUJILLO, F. En torno a la interculturalidad: reflexiones sobre cultura y comunicación para la didáctica de la lengua. Publicado en Porta Linguarum, nº 4, 2005. Disponible en http://meteco.ugr.es/lecturas/reflexiones.pdf VILÀ BAÑOS, R. El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en una sociedad multicultural y plurilingüe. Una propuesta de instrumentos para su evaluación. 2002. Disponible en http://www.ub.es/ice/portaling/seminari/seminaripdf/45vila.pdf -------- Competencia Comunicativa Intercultural. Un estudio en el primer ciclo de la ESO. Tesis doctoral. Universidad de Barcelona. 2005. Disponible en http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/42453. YIN, Robert K.Investigación Sobre Estudio de Casos: Diseño y Métodos. 2 ed. Beberly Hills, CA. Sage Publications. 1984. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8569/1/27%20de%20marzo%20PDF%20ENTREGADO.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8569/4/Martha%20A.%20Ramirez%20G.%20y%20Aydee%20S.%20Ramirez%20G..pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8569/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8569/3/27%20de%20marzo%20PDF%20ENTREGADO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8569/5/Martha%20A.%20Ramirez%20G.%20y%20Aydee%20S.%20Ramirez%20G..pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1b4adb7e096972ffd8dfb2e6691b267 1a7dc131bac27e13177784c093d4e8d1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 466aa2522706f7b500b47c8fde9fa3ae 92148777dade17f4d911becbe2dc26b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090379695226880 |
spelling |
Bacca Rozo, Julia EsperanzaRamírez García, Aydée StellaRamírez García, Martha AlbaBogotá2016-06-09T20:08:46Z2016-06-09T20:08:46Z2014-03-27https://hdl.handle.net/10901/8569instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl objetivo general de este trabajo fue el diseño, aplicación y evaluación de cuatro estrategias didácticas para fortalecer la Competencia Comunicativa Intercultural (CCI) de los asistentes de lenguas extranjeras que laboran en universidades de Bogotá. Los asistentes de lengua extranjera tienen dominio de la lengua y pueden comunicarse en español, pero carecen de conocimientos relacionados con el contexto cultural de Bogotá. Por medio de la aplicación de instrumentos de diagnóstico se ratificó esta carencia y se estableció que los asistentes de lenguas extranjeras están particularmente interesados en aspectos del contexto cultural bogotano en lo relacionado con el transporte, la vivienda, la numeración y la nomenclatura urbana, lo mismo que la cortesía y el protocolo. Con base en la articulación de postulados teóricos relacionados con el concepto de competencia comunicativa intercultural y de planteamientos didácticos para su enseñanza, se estructuraron las estrategias didácticas que aquí se presentan. Luego del diseño, aplicación y evaluación de dichas estrategias, producto de este trabajo de investigación, se establecieron hallazgos y aportes relevantes que permitirán dar continuidad al proceso desarrollado, ampliando, corrigiendo o adecuando los planteamientos teóricos y el diseño mismo de las estrategias didácticas para futuras aplicaciones.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Competencias comunicativasLenguas extranjerasEducaciónTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNMAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LENGUAS EXTRANJERASEDUCACIÓNENSEÑANZA SUPERIORPEDAGOGÍAPEDAGOGÍA - DIDÁCTICADIDÁCTICAIDIOMASComunicación interculturalCompetencia interculturalCompetencia comunicativa interculturalEstrategias didácticas para el fortalecimiento de la competencia comunicativa intercultural de los asistentes de lenguas extranjeras.info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisBYRAM, Michael. Cultural studies in foreign language education. Avon: multilingual matters.1989. --------Teaching and assessing intercultural communicative competence. Multilingual Matters, Clavedon.1997CONSEJO DE EUROPA. Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Cambridge: Cambridge University Press [Traducido al español por el Instituto Cervantes (2001): “Marco de Referencia Europeo para el Aprendizaje, la Enseñanza y la Evaluación de Lenguas”].Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Instituto Cervantes, Anaya 2001. Disponible en http://cvc.cervantes.es/obref/marcoBYRAM, M. y FLEMING, M. Perspectivas interculturales en el aprendizaje de idiomas. Enfoques a través del teatro y la etnografía. Cambridge: Cambridge University Press. 1998. Colección Cambridge de Didáctica de lenguas, 2001DENIS, M. y MATAS, M. Entrecruzar culturas. Competencia intercultural y estrategias didácticas, De Boec & Larcier s. a. Belgica. 2002GONZÁLEZ Di PIERRO, C. La competencia intercultural en la enseñanza del español como lengua extranjera: una investigación cualitativa en un programa de 10 inmersión. Tesis doctoral. Universidad de Murcia, facultad de educación, departamento de didáctica de la lengua y la literatura. 2010. Disponible en http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/10764/TCGDP.pdf?sequence=1INSTITUTO CERVANTES. Plan Curricular del Instituto Cervantes. Niveles de referencia para el español. Madrid: Instituto Cervantes – Biblioteca Nueva.2006.MIQUEL Lourdes y SANS Neus. El componente cultural: un ingrediente más en las clases de lengua. RedELE 0. 2004. Disponible en http://www.educadores.diaadia.pr.gov.br/arquivos/File/2010/artigos_teses/LinguaE spanhola/Elcomponentecultural:uningredientemasenlasclasesdelengua.pdfSTAKE, Robert E. Investigación con Estudio de caso. RocFilella (trad.) 3 ed. Madrid: Ediciones Morata, 1998.TRUJILLO, F. En torno a la interculturalidad: reflexiones sobre cultura y comunicación para la didáctica de la lengua. Publicado en Porta Linguarum, nº 4, 2005. Disponible en http://meteco.ugr.es/lecturas/reflexiones.pdfVILÀ BAÑOS, R. El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en una sociedad multicultural y plurilingüe. Una propuesta de instrumentos para su evaluación. 2002. Disponible en http://www.ub.es/ice/portaling/seminari/seminaripdf/45vila.pdf-------- Competencia Comunicativa Intercultural. Un estudio en el primer ciclo de la ESO. Tesis doctoral. Universidad de Barcelona. 2005. Disponible en http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/42453.YIN, Robert K.Investigación Sobre Estudio de Casos: Diseño y Métodos. 2 ed. Beberly Hills, CA. Sage Publications. 1984.ORIGINAL27 de marzo PDF ENTREGADO.pdf27 de marzo PDF ENTREGADO.pdfRamírezGarcíaAydéeStella2014application/pdf2368920http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8569/1/27%20de%20marzo%20PDF%20ENTREGADO.pdfc1b4adb7e096972ffd8dfb2e6691b267MD51Martha A. Ramirez G. y Aydee S. Ramirez G..pdfMartha A. Ramirez G. y Aydee S. Ramirez G..pdfapplication/pdf706939http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8569/4/Martha%20A.%20Ramirez%20G.%20y%20Aydee%20S.%20Ramirez%20G..pdf1a7dc131bac27e13177784c093d4e8d1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8569/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL27 de marzo PDF ENTREGADO.pdf.jpg27 de marzo PDF ENTREGADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9599http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8569/3/27%20de%20marzo%20PDF%20ENTREGADO.pdf.jpg466aa2522706f7b500b47c8fde9fa3aeMD53Martha A. Ramirez G. y Aydee S. Ramirez G..pdf.jpgMartha A. Ramirez G. y Aydee S. Ramirez G..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21161http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8569/5/Martha%20A.%20Ramirez%20G.%20y%20Aydee%20S.%20Ramirez%20G..pdf.jpg92148777dade17f4d911becbe2dc26b4MD5510901/8569oai:repository.unilibre.edu.co:10901/85692024-04-04 06:01:46.369Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |