Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá”
Este proyecto de investigación titulado “DIFICULTADES DE LAS MICROEMPRESAS PARA ACCEDER AL CREDITO DEL SECTOR FINANCIERO EN COLOMBIA - ESTUDIO DE CASO DE LAS MIPYMES DEL SECTOR DEL MUEBLE Y LA MADERA, CARRERA 30 ENTRE CALLES 68 Y 80 DE BOGOTÁ”, partió de la necesidad de reflexionar sobre realidades...
- Autores:
-
Cifuentes Rojas, Judy Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10768
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10768
- Palabra clave:
- Pequeña y mediana empresa
Crédito
Finanzas
Tesis
Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables
Contaduría pública
Contabilidad
Administración financiera
Gestión financiera
Crédito
Financiación
Mipymes
Microempresarios
Actividad industrial
Crédito
Contabilidad
Gestión financiera
Administración financiera
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_db15cee74b170c07b052cee3b0ef70f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10768 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá” |
title |
Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá” |
spellingShingle |
Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá” Pequeña y mediana empresa Crédito Finanzas Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Contabilidad Administración financiera Gestión financiera Crédito Financiación Mipymes Microempresarios Actividad industrial Crédito Contabilidad Gestión financiera Administración financiera |
title_short |
Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá” |
title_full |
Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá” |
title_fullStr |
Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá” |
title_full_unstemmed |
Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá” |
title_sort |
Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá” |
dc.creator.fl_str_mv |
Cifuentes Rojas, Judy Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mayorga, José Zacarías |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cifuentes Rojas, Judy Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pequeña y mediana empresa Crédito Finanzas |
topic |
Pequeña y mediana empresa Crédito Finanzas Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Contabilidad Administración financiera Gestión financiera Crédito Financiación Mipymes Microempresarios Actividad industrial Crédito Contabilidad Gestión financiera Administración financiera |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Contabilidad Administración financiera Gestión financiera Crédito Financiación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mipymes Microempresarios Actividad industrial Crédito Contabilidad Gestión financiera Administración financiera |
description |
Este proyecto de investigación titulado “DIFICULTADES DE LAS MICROEMPRESAS PARA ACCEDER AL CREDITO DEL SECTOR FINANCIERO EN COLOMBIA - ESTUDIO DE CASO DE LAS MIPYMES DEL SECTOR DEL MUEBLE Y LA MADERA, CARRERA 30 ENTRE CALLES 68 Y 80 DE BOGOTÁ”, partió de la necesidad de reflexionar sobre realidades económicas y sociales a las cuales se ven enfrentados en su vida empresarial los profesionales de carreras como Contaduría, Economía o Administración. A pesar de subestimarse la organización, la formalidad y el impacto de los microempresarios en la economía nacional, las mipymes forman parte fundamental de la economía del país. Ellas contribuyen significativamente a la actividad industrial y productiva de la nación y son actualmente según datos oficiales las principales generadoras de empleo. Definidas así las cosas, la metodología del trabajo se inscribió desde un enfoque cualitativo-cuantitativo ya que buscó por medio de instrumentos como la encuesta a los empresarios, interpretar y analizar sus percepciones y sus puntos de vista referentes las dificultades que han tenido a la hora de acceder al crédito en las entidades financieras. Buscando cumplir con dichos propósitos se hizo un estudio de caso para recolectar estratégicamente los datos, delimitando este estudio a un solo tipo de mipymes a nivel económico y geográfico. En cuanto a la actividad económica de las mipymes se delimitó el sector industrial del mueble y la madera. La razón es que la mitad de las mipymes en Colombia se dedican a actividades industriales y entre ellas las más importantes son la panadería, el vestido y el mueble y la madera. En cuanto a la delimitación geográfica, se escogió el sector de la carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá ya que es junto con el sector de la primera de mayo, uno de los sitios más significativos de dicho sector de mipymes en la capital. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-04T00:24:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-04T00:24:48Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10768 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10768 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
GALEANO Eduardo. Las venas abiertas de américa Latina. “historia de una muerte temprana”. Ed. Siglo XXI 2004 MEZA, C. L Metodología de la investigación: posibilidades de integración extraído el 22 de octubre de 2005 www.itcr.ac.cr/revistacomunicacion/Vol_12_num1/metodologia_de_la_in vestigacion.htm www.actualicese.com www.mipymes.gov.co http://www.businesscol.com/empresarial/pymes/#numero http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:sR8Y2L3JUjcJ :arca.consultores.blogspot.com/2006/04/europa-y-suspymes.html+las+mipymes+en+europa&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=co |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10768/3/TRABAJO%20DE%20TESIS.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10768/1/TRABAJO%20DE%20TESIS.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10768/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb89a87247af94a2a9c20d1f3254a31c a0213006f911c42994207bf759047bfe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090408727150592 |
spelling |
Mayorga, José ZacaríasCifuentes Rojas, Judy AlejandraBogotá2017-11-04T00:24:48Z2017-11-04T00:24:48Z2010-10https://hdl.handle.net/10901/10768instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto de investigación titulado “DIFICULTADES DE LAS MICROEMPRESAS PARA ACCEDER AL CREDITO DEL SECTOR FINANCIERO EN COLOMBIA - ESTUDIO DE CASO DE LAS MIPYMES DEL SECTOR DEL MUEBLE Y LA MADERA, CARRERA 30 ENTRE CALLES 68 Y 80 DE BOGOTÁ”, partió de la necesidad de reflexionar sobre realidades económicas y sociales a las cuales se ven enfrentados en su vida empresarial los profesionales de carreras como Contaduría, Economía o Administración. A pesar de subestimarse la organización, la formalidad y el impacto de los microempresarios en la economía nacional, las mipymes forman parte fundamental de la economía del país. Ellas contribuyen significativamente a la actividad industrial y productiva de la nación y son actualmente según datos oficiales las principales generadoras de empleo. Definidas así las cosas, la metodología del trabajo se inscribió desde un enfoque cualitativo-cuantitativo ya que buscó por medio de instrumentos como la encuesta a los empresarios, interpretar y analizar sus percepciones y sus puntos de vista referentes las dificultades que han tenido a la hora de acceder al crédito en las entidades financieras. Buscando cumplir con dichos propósitos se hizo un estudio de caso para recolectar estratégicamente los datos, delimitando este estudio a un solo tipo de mipymes a nivel económico y geográfico. En cuanto a la actividad económica de las mipymes se delimitó el sector industrial del mueble y la madera. La razón es que la mitad de las mipymes en Colombia se dedican a actividades industriales y entre ellas las más importantes son la panadería, el vestido y el mueble y la madera. En cuanto a la delimitación geográfica, se escogió el sector de la carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá ya que es junto con el sector de la primera de mayo, uno de los sitios más significativos de dicho sector de mipymes en la capital.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pequeña y mediana empresaCréditoFinanzasTesisFacultad de ciencias económicas, administrativas y contablesContaduría públicaContabilidadAdministración financieraGestión financieraCréditoFinanciaciónMipymesMicroempresariosActividad industrialCréditoContabilidadGestión financieraAdministración financieraDificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá”Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisGALEANO Eduardo. Las venas abiertas de américa Latina. “historia de una muerte temprana”. Ed. Siglo XXI 2004MEZA, C. L Metodología de la investigación: posibilidades de integración extraído el 22 de octubre de 2005www.itcr.ac.cr/revistacomunicacion/Vol_12_num1/metodologia_de_la_in vestigacion.htmwww.actualicese.comwww.mipymes.gov.cohttp://www.businesscol.com/empresarial/pymes/#numerohttp://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:sR8Y2L3JUjcJ :arca.consultores.blogspot.com/2006/04/europa-y-suspymes.html+las+mipymes+en+europa&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=coTHUMBNAILTRABAJO DE TESIS.pdf.jpgTRABAJO DE TESIS.pdf.jpgimage/jpeg50523http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10768/3/TRABAJO%20DE%20TESIS.pdf.jpgfb89a87247af94a2a9c20d1f3254a31cMD53ORIGINALTRABAJO DE TESIS.pdfTRABAJO DE TESIS.pdfCifuentesRojasJudyAlejandra2010application/pdf2522015http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10768/1/TRABAJO%20DE%20TESIS.pdfa0213006f911c42994207bf759047bfeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10768/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10768oai:repository.unilibre.edu.co:10901/107682024-02-22 11:47:32.924Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |