La acción de repetición, sus alcances y limitaciones en el departamento Norte de Santander
En este proyecto se desarrolla un análisis de la Acción de Repetición en Colombia, como un instrumento de resarcimiento de los bienes públicos, y como éste ha contribuido a mitigar el impacto de las sentencias judiciales, en las que se ha condenado al Estado por culpa de hechos dolosos y gravemente...
- Autores:
-
Pacheco Pacheco, Mariana
Jaimes Reina, Cielo Viviana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10211
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10211
- Palabra clave:
- RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS
DERECHO - - TESIS Y DIRESTACIONES ACADEMICAS
Bienes públicos
Sentencias
Jurisprudencia
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_dad08d5abf016b48353df72dbeed6fe7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10211 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La acción de repetición, sus alcances y limitaciones en el departamento Norte de Santander |
title |
La acción de repetición, sus alcances y limitaciones en el departamento Norte de Santander |
spellingShingle |
La acción de repetición, sus alcances y limitaciones en el departamento Norte de Santander RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS DERECHO - - TESIS Y DIRESTACIONES ACADEMICAS Bienes públicos Sentencias Jurisprudencia |
title_short |
La acción de repetición, sus alcances y limitaciones en el departamento Norte de Santander |
title_full |
La acción de repetición, sus alcances y limitaciones en el departamento Norte de Santander |
title_fullStr |
La acción de repetición, sus alcances y limitaciones en el departamento Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
La acción de repetición, sus alcances y limitaciones en el departamento Norte de Santander |
title_sort |
La acción de repetición, sus alcances y limitaciones en el departamento Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Pacheco Pacheco, Mariana Jaimes Reina, Cielo Viviana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ovalles Rodriguez, Francisco |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pacheco Pacheco, Mariana Jaimes Reina, Cielo Viviana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS DERECHO - - TESIS Y DIRESTACIONES ACADEMICAS |
topic |
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS DERECHO - - TESIS Y DIRESTACIONES ACADEMICAS Bienes públicos Sentencias Jurisprudencia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bienes públicos Sentencias Jurisprudencia |
description |
En este proyecto se desarrolla un análisis de la Acción de Repetición en Colombia, como un instrumento de resarcimiento de los bienes públicos, y como éste ha contribuido a mitigar el impacto de las sentencias judiciales, en las que se ha condenado al Estado por culpa de hechos dolosos y gravemente culposos de agentes estatales. Se realiza un estudio desde la perspectiva constitucional, jurisdiccional y legal sobre el alcance de este instrumento jurídico, aplicando un tipo de investigación documental y descriptiva, en la medida que se pretende realizar un análisis de la información escrita tal como se encuentra plasmada en diferentes normas, jurisprudencia y doctrina sobre la Acción de Repetición, con el propósito de establecer su aporte e impacto en el resarcimiento de los dineros públicos en favor de los intereses del Estado. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-25T13:39:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-25T13:39:03Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10211 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10211 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Arévalo Reyes, H. D. (2002). Responsabilidad del Estado y de sus funcionarios: llamamiento en garantía, acción de repetición. 2 ed. Santa fe de Bogotá: ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez. |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bermúdez, M. (1998). Responsabilidad de los Jueces y del Estado. Bogotá: Ediciones Librería del Profesional. Cartilla instructiva de acción de repetición y de llamamiento en garantía del programa presidencial de lucha contra la corrupción del Ministerio de Justicia y del derecho de la dirección de defensa judicial para la nación., pág. 2. Versión en línea: Recuperado de: http://www.mij.gov.co/econtent/library/documents/DocNewsNo1324 DocumentNo3519.PDF Colombia, Congreso de la Republica, Constitución de 1886. Colombia, Congreso de la Republica, Ley 3 de 1986, Por la cual se expiden normas sobre la administración departamental y se dictan otras disposiciones. Colombia, Congreso de la Republica, La Ley 11 de 1986, Por la cual se dicta el Estatuto Básico de la Administración Municipal y se ordena la participación de la comunidad en el manejo de los asuntos locales Colombia, Congreso de la Republica, Constitución de 1991. Colombia, Congreso de la Republica, La Ley 446 de 1998, por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia. Colombia, Congreso de la Republica, Ley 678 de 2001. Por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición. Colombia, Congreso de la Republica, Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Colombia, Consejo de Estado, Sentencia C-430 (2000) M.P. Antonio Barrera Carbonell. Bogota D.C. Colombia. Presidencia de la Republica, El Decreto-Ley 1222 de 1986, Por el cual se expide el Código de Régimen Departamental e incorpora lo reglado en la Ley 11 de 1986. Escobar López, E. (1996). Responsabilidad del Estado por fallas en la Administración de Justicia. Santa fe de Bogotá: Grupo editorial Leyer. Franco Rodríguez, M. (1992). “La Responsabilidad del Estado por la aplicación de las penas privativas de la libertad”. Bogotá: Universidad Javeriana, García Vásquez, D. (2009). Manual de responsabilidad civil y del estado. Bogotá: Librería ediciones del profesional. Gil Botero, E. (2006). Temas de responsabilidad extracontractual del Estado. 3 ed. Bogotá: Librería jurídica. Gómez Posada, J. (2003). Teoría y crítica de la responsabilidad por daños del Estado en Colombia. Bogotá, Universidad Sergio Arboleda. Guzmán Fluja, V. (1994). El derecho de indemnización por el funcionamiento de la Administración de Justicia. Valencia, España: Editorial Civita. Henao, J. El Daño, primera edición, Universidad Externado de Colombia, Bogotá 1998, Pg. 35 Hoyos Duque, R. (2006), Responsabilidad del Estado por la privación injusta de la libertad. Revista de la Facultad de derecho, Prolegómenos derechos y valores. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Volumen IX No. 17 León Benavides, E. (2002). Acción de Repetición: Ley 678 De 2001. Bogotá: ediciones librería del profesional. López Morales, J. (1996). Responsabilidad del Estado por error judicial. Santa fe de Bogotá: ediciones doctrina y ley. Marienhoff, M. (1996). Responsabilidad extracontractual del Estado por las consecuencias de su actitud omisiva en el ámbito del derecho público.. Buenos aires: Abeledo – Perrot. Maya Díaz, N. La responsabilidad del Estado por el error jurisdiccional. Santafé de Bogotá D.C. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ciencias jurídicas. Junio de 2000. En: www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere1/Tesis01.pdf. Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat. Pa´g 20- 21. Pérez Sinitabe, L. (2002), Elementos de la responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Editorial leyer. Ramos Acevedo, J. (1994). Responsabilidad extracontractual del Estado. Cali: Ediciones Universidad Libre. Revista Crítica de la Razón Jurídica (1986). La responsabilidad del Estado por falla en el servicio de seguridad. Vol. 2 No. 5 Ruiz Orejuela, W. (2008). Responsabilidad extracontractual. Bogotá D.C.: Ecoe ediciones. Sanchez Sandoval, A. (2004. De la responsabilidad del Estado por los hechos de la guerra: Culpa Aquiliana, cuasidelitos. Bogotá: Ideas y soluciones gráficas. |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10211/1/2015_PROYECTO_CIELO-MARIANA_-_FINAL.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10211/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10211/3/2015_PROYECTO_CIELO-MARIANA_-_FINAL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2a0dfb276ec4d55ce7652a94976f309 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5c192b9f7de2e0255d9533ca2efd78a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090399382241280 |
spelling |
Ovalles Rodriguez, FranciscoPacheco Pacheco, MarianaJaimes Reina, Cielo VivianaCúcuta2017-07-25T13:39:03Z2017-07-25T13:39:03Z2015https://hdl.handle.net/10901/10211instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn este proyecto se desarrolla un análisis de la Acción de Repetición en Colombia, como un instrumento de resarcimiento de los bienes públicos, y como éste ha contribuido a mitigar el impacto de las sentencias judiciales, en las que se ha condenado al Estado por culpa de hechos dolosos y gravemente culposos de agentes estatales. Se realiza un estudio desde la perspectiva constitucional, jurisdiccional y legal sobre el alcance de este instrumento jurídico, aplicando un tipo de investigación documental y descriptiva, en la medida que se pretende realizar un análisis de la información escrita tal como se encuentra plasmada en diferentes normas, jurisprudencia y doctrina sobre la Acción de Repetición, con el propósito de establecer su aporte e impacto en el resarcimiento de los dineros públicos en favor de los intereses del Estado.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecLa acción de repetición, sus alcances y limitaciones en el departamento Norte de SantanderRESPONSABILIDAD DEL ESTADODELITOS DE LOS FUNCIONARIOSDERECHO - - TESIS Y DIRESTACIONES ACADEMICASBienes públicosSentenciasJurisprudenciaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArévalo Reyes, H. D. (2002). Responsabilidad del Estado y de sus funcionarios: llamamiento en garantía, acción de repetición. 2 ed. Santa fe de Bogotá: ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez.Bermúdez, M. (1998). Responsabilidad de los Jueces y del Estado. Bogotá: Ediciones Librería del Profesional.Cartilla instructiva de acción de repetición y de llamamiento en garantía del programa presidencial de lucha contra la corrupción del Ministerio de Justicia y del derecho de la dirección de defensa judicial para la nación., pág. 2. Versión en línea: Recuperado de: http://www.mij.gov.co/econtent/library/documents/DocNewsNo1324 DocumentNo3519.PDFColombia, Congreso de la Republica, Constitución de 1886.Colombia, Congreso de la Republica, Ley 3 de 1986, Por la cual se expiden normas sobre la administración departamental y se dictan otras disposiciones.Colombia, Congreso de la Republica, La Ley 11 de 1986, Por la cual se dicta el Estatuto Básico de la Administración Municipal y se ordena la participación de la comunidad en el manejo de los asuntos localesColombia, Congreso de la Republica, Constitución de 1991.Colombia, Congreso de la Republica, La Ley 446 de 1998, por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia.Colombia, Congreso de la Republica, Ley 678 de 2001. Por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición.Colombia, Congreso de la Republica, Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso AdministrativoColombia, Consejo de Estado, Sentencia C-430 (2000) M.P. Antonio Barrera Carbonell. Bogota D.C.Colombia. Presidencia de la Republica, El Decreto-Ley 1222 de 1986, Por el cual se expide el Código de Régimen Departamental e incorpora lo reglado en la Ley 11 de 1986.Escobar López, E. (1996). Responsabilidad del Estado por fallas en la Administración de Justicia. Santa fe de Bogotá: Grupo editorial Leyer.Franco Rodríguez, M. (1992). “La Responsabilidad del Estado por la aplicación de las penas privativas de la libertad”. Bogotá: Universidad Javeriana,García Vásquez, D. (2009). Manual de responsabilidad civil y del estado. Bogotá: Librería ediciones del profesional.Gil Botero, E. (2006). Temas de responsabilidad extracontractual del Estado. 3 ed. Bogotá: Librería jurídica.Gómez Posada, J. (2003). Teoría y crítica de la responsabilidad por daños del Estado en Colombia. Bogotá, Universidad Sergio Arboleda.Guzmán Fluja, V. (1994). El derecho de indemnización por el funcionamiento de la Administración de Justicia. Valencia, España: Editorial Civita.Henao, J. El Daño, primera edición, Universidad Externado de Colombia, Bogotá 1998, Pg. 35Hoyos Duque, R. (2006), Responsabilidad del Estado por la privación injusta de la libertad. Revista de la Facultad de derecho, Prolegómenos derechos y valores. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Volumen IX No. 17León Benavides, E. (2002). Acción de Repetición: Ley 678 De 2001. Bogotá: ediciones librería del profesional.López Morales, J. (1996). Responsabilidad del Estado por error judicial. Santa fe de Bogotá: ediciones doctrina y ley.Marienhoff, M. (1996). Responsabilidad extracontractual del Estado por las consecuencias de su actitud omisiva en el ámbito del derecho público.. Buenos aires: Abeledo – Perrot.Maya Díaz, N. La responsabilidad del Estado por el error jurisdiccional. Santafé de Bogotá D.C. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ciencias jurídicas. Junio de 2000. En: www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere1/Tesis01.pdf. Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat. Pa´g 20- 21.Pérez Sinitabe, L. (2002), Elementos de la responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Editorial leyer.Ramos Acevedo, J. (1994). Responsabilidad extracontractual del Estado. Cali: Ediciones Universidad Libre.Revista Crítica de la Razón Jurídica (1986). La responsabilidad del Estado por falla en el servicio de seguridad. Vol. 2 No. 5Ruiz Orejuela, W. (2008). Responsabilidad extracontractual. Bogotá D.C.: Ecoe ediciones.Sanchez Sandoval, A. (2004. De la responsabilidad del Estado por los hechos de la guerra: Culpa Aquiliana, cuasidelitos. Bogotá: Ideas y soluciones gráficas.ORIGINAL2015_PROYECTO_CIELO-MARIANA_-_FINAL.pdf2015_PROYECTO_CIELO-MARIANA_-_FINAL.pdfapplication/pdf382686http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10211/1/2015_PROYECTO_CIELO-MARIANA_-_FINAL.pdfc2a0dfb276ec4d55ce7652a94976f309MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10211/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL2015_PROYECTO_CIELO-MARIANA_-_FINAL.pdf.jpg2015_PROYECTO_CIELO-MARIANA_-_FINAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20686http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10211/3/2015_PROYECTO_CIELO-MARIANA_-_FINAL.pdf.jpg5c192b9f7de2e0255d9533ca2efd78a3MD5310901/10211oai:repository.unilibre.edu.co:10901/102112022-10-11 12:27:36.745Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |