Configuración y alcance jurídico-penal de la eutanasia en Colombia
En el trabajo de investigación por medio de la cual se analiza la configuración, alcance y marco de aplicación jurídico-penal de la Eutanasia en Colombia; se precisa el concepto y alcance de la práctica eutanásica a nivel histórico y doctrinal; se determina la configuración y el marco de aplicación...
- Autores:
-
Ávila Camacho, Karen Yessenia
Duran Rojas, Luis Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9260
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9260
- Palabra clave:
- Eutanasia
Homicidio por piedad
Derecho
EUTANASIA - - COLOMBIA - - ASPECTOS JURIDICOS
EUTANASIA - - LEGISLACION
SUICIDIO ASISTIDO
DERECHO A MORIR DIGNAMENTE
DERECHO PENAL
DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Eutanasia en Colombia
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_daaf6e0bd03580cf13fceb2eea4b6e35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9260 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Configuración y alcance jurídico-penal de la eutanasia en Colombia |
title |
Configuración y alcance jurídico-penal de la eutanasia en Colombia |
spellingShingle |
Configuración y alcance jurídico-penal de la eutanasia en Colombia Eutanasia Homicidio por piedad Derecho EUTANASIA - - COLOMBIA - - ASPECTOS JURIDICOS EUTANASIA - - LEGISLACION SUICIDIO ASISTIDO DERECHO A MORIR DIGNAMENTE DERECHO PENAL DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS Eutanasia en Colombia |
title_short |
Configuración y alcance jurídico-penal de la eutanasia en Colombia |
title_full |
Configuración y alcance jurídico-penal de la eutanasia en Colombia |
title_fullStr |
Configuración y alcance jurídico-penal de la eutanasia en Colombia |
title_full_unstemmed |
Configuración y alcance jurídico-penal de la eutanasia en Colombia |
title_sort |
Configuración y alcance jurídico-penal de la eutanasia en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Ávila Camacho, Karen Yessenia Duran Rojas, Luis Carlos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barajas Conde, Diego |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ávila Camacho, Karen Yessenia Duran Rojas, Luis Carlos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Eutanasia Homicidio por piedad Derecho |
topic |
Eutanasia Homicidio por piedad Derecho EUTANASIA - - COLOMBIA - - ASPECTOS JURIDICOS EUTANASIA - - LEGISLACION SUICIDIO ASISTIDO DERECHO A MORIR DIGNAMENTE DERECHO PENAL DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS Eutanasia en Colombia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
EUTANASIA - - COLOMBIA - - ASPECTOS JURIDICOS EUTANASIA - - LEGISLACION SUICIDIO ASISTIDO DERECHO A MORIR DIGNAMENTE DERECHO PENAL DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Eutanasia en Colombia |
description |
En el trabajo de investigación por medio de la cual se analiza la configuración, alcance y marco de aplicación jurídico-penal de la Eutanasia en Colombia; se precisa el concepto y alcance de la práctica eutanásica a nivel histórico y doctrinal; se determina la configuración y el marco de aplicación del "homicidio por piedad" según la jurisprudencia de la Corte Constitucional; y, finalmente, se compara el alcance de la Resolución 1216 de 2015 del Ministerio de Salud, con los postulados sentados por la Corte Constitucional en su jurisprudencia sobre el homicidio por piedad |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-09T21:59:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-09T21:59:23Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9260 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9260 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arango Álvarez, E. (1937). Eutanasia. Universidad de Antioquia, Medellín. Barbosa Gómez, N. R. (s/a). La eutanasia: el derecho a la vida relativizado en razón de la dignidad humana y la autonomía personal. Universidad del Norte, Barranquilla. Campos Calderon, J. F.; Sánchez Escobar, C. & Jaramillo Lezcano, O. (2001). Consideraciones acerca de la eutanasia. Med. leg. Costa Rica, Vol.18, n.1, pp. 29- 64. ISSN 1409-0015. Cantero Martínez, J. (2010). La autonomía del paciente: del consentimiento informado al testamento vital, Bomarzo, Albacete. Casado González, M. (1994). La eutanasia: aspectos éticos y jurídicos. Madrid: Editorial Reus. Colombia. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia 0194 del 27 de agosto de 2015, Expediente núm. 2015-00194-00, C. P. María Elizabeth García. Medio de Control de Nulidad Colombia. Constitución Política de Colombia de 1991. Bogotá. Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-239 de 1997. Magistrado Ponente: Carlos Gaviria Díaz. Colombia. Ley 599 de 2000. Código Penal Colombiano. Bogotá. Colombia. Ley 1733 de 2014, Ley Consuelo Devis Saavedra, mediante la cual se regulan los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminales, crónicas, degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impacto en la calidad de vida. Bogotá. Colombia. Ley 1751 de 2015, Por la cual se regula el Derecho Fundamental a la Salud y se dictan otras disposiciones. Colombia. Resolución 1216 de 2015 del Ministerio de Salud, por medio de la cual se da cumplimiento a la orden cuarta de la Sentencia T-970 de 2014 de la honorable Corte Constitucional en relación con las directrices para la organización y funcionamiento de los Comités para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad. Bogotá. Cruz Sánchez, L. P., Estupiñán Ortegón, C. V., Fonseca Pérez, J. C., & Rodríguez Moreno, J. K. (2013). La Eutanasia en Colombia: ¿realidad o ficción? Una introducción a su estudio. Universidad Libre, Bogotá, D.C. Devis. E. (1997). Reflexiones sobre la eutanasia. Revista Díkaion Dworkin, G., Frey R.G. y Bok, S. (2000). La eutanasia y el auxilio médico al suicidio, Cambridge University Press, Madrid. Farfán Molina, F. (1996). Eutanasia, Derechos Humanos y Ley Penal: Un Estudio sobre el derecho a disponer de la vida propia. Santafé de Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez. Fibla, C. (2000). Debate sobre la Eutanasia. Primera Edición. Barcelona España: Planeta. Franco D., E., y Robledo Toro, J. (2002). La Eutanasia: eliminación del sufrimiento humano. Universidad Libre, Pereira. Fundación pro Derecho a morir dignamente. (2010). Boletín septiembre 2010. Bogotá. Gómez López, O. (s/a). El homicidio eutanásico. La piedad homicida. En nuevo foro penal, número 10. Gómez López, J. O. (2005). Homicidio Eutanásico e Inducción al Suicidio. Bogotá, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. Guairacaja Cárdenas, A. R. (2011). Proyecto de legalización de la eutanasia, por la protección al derecho a la vida digna, en la legislación ecuatoriana. Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga – Ecuador. Guerra, Y. (2011). Medicina y Derecho. El control de la vida y la muerte del individuo a través de la norma. Revista Prolegómenos - Derechos y Valores. Guerra, Y. (2013). Ley, jurisprudencia y eutanasia: introducción al estudio de la normatividad comparada a la luz del caso colombiano. Revista Latinoamericana de Bioética, vol.13 no.2, Bogotá. Guerra Y. (2012). Medicina y Derecho, El control de la vida y la muerte del individuo a través de la norma. Revista Prolegómenos - Derechos y Valores - pp. 67 – 77. Hernández, L. A. & Oyola Ramírez, D. P. (2012). Desarrollo normativo del derecho a morir dignamente: homicidio por piedad, suicidio asistido y eutanasia, a partir de 1997. Universidad Libre, Bogotá, D.C. Kant, E. (1993). Kant y El Derecho a la Vida. Cali. Lozano Villegas, G. (2011). “La eutanasia activa en Colombia, algunas reflexiones sobre la jurisprudencia constitucional”. Publicado en Revista Derecho Del Estado. Núm. 11 Diciembre. Marciales Lasprilla, A. L., López Daza, C. E. & Cortes Gómez, Y. R. (2008). La eutanasia como manifestación del derecho a la libre disposición en el ordenamiento jurídico colombiano: ¿vivir o morir con dignidad? Universidad Libre, Seccional Cúcuta. Méndez Baiges, V. (2002). Sobre morir. Eutanasia, derechos, razones. Trotta, Madrid. Mezger, E. (1959). Derecho penal, parte especial, Buenos Aires, Edit. Biblioteca Argentina. Moro, T. (2002). Utopía. Traducido por Pedro Lama. Bogotá D.C. Panamericana. Océano Mosby. Diccionario de medicina, Barcelona, MMV Editorial Océano. Ollero, A. (2006). Bioderecho. Entre la vida y la muerte. Thomson-Aranzadi. Barcelona, España. Peces Barba, G. (1999). La Eutanasia desde la Filosofía del Derecho, en “Problemas de la Eutanasia”, coord. por Francisco Javier Ánsuategui Roig., Madrid, Universidad Carlos III de Madrid – Dyckinson. Pérez Varela, V. M. (1989). Eutanasia: ¿piedad? ¿delito?. México Distrito Federal, México: Ed. Jus. Platón. (1967). Cartas a Lucilio. La República o el Estado. Ed. Argentina: Espasa, 1967. Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (DRAE). 22ª Edición. Consultado en: http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae#sthash.pBLZexKl.dpuf Rodríguez Estrada, M. (1996). Eutanasia o Autanasia, por una Muerte Digna. Santafé de Bogotá: El Manual Moderno. Roxin (2001). Tratamiento jurídico-penal de la eutanasia. En eutanasia y suicidio. Cuestiones dogmáticas y de política criminal. Granada, Comares. Sánchez Torres, F. (1990). Reflexiones en torno del derecho a morir dignamente: la eutanasia. Santa Fe de Bogotá: Fundación Pro-derecho a Morir Dignamente. Sánchez Torres, F. (1997). La Eutanasia. Bogotá: Giro Editores. The Compact Edition of the Oxford English Dictionary (2 Volume Set) Hardcover – January 1, 1971. Velásquez Velásquez, F. (1994). Derecho Penal, parte general. Bogotá, Editorial Temis Webster's New World Dictionary: Elementary Edition: A - Z: California State Series (1967 Hardcover Printing, Third Edition, 6613152). Green Hardcover. Zuluaga Suárez, A. Y. (2014). La eutanasia desde el marco jurídico colombiano. Universidad Católica de Pereira. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9260/1/trabajodegradoeutanasia.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9260/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9260/3/trabajodegradoeutanasia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a88bb809034121378c13dd55fc075182 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 70edd85d64cbb7f27bdf51375f8336eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090388752826368 |
spelling |
Barajas Conde, DiegoÁvila Camacho, Karen YesseniaDuran Rojas, Luis CarlosCúcuta2016-08-09T21:59:23Z2016-08-09T21:59:23Z2015-12https://hdl.handle.net/10901/9260instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn el trabajo de investigación por medio de la cual se analiza la configuración, alcance y marco de aplicación jurídico-penal de la Eutanasia en Colombia; se precisa el concepto y alcance de la práctica eutanásica a nivel histórico y doctrinal; se determina la configuración y el marco de aplicación del "homicidio por piedad" según la jurisprudencia de la Corte Constitucional; y, finalmente, se compara el alcance de la Resolución 1216 de 2015 del Ministerio de Salud, con los postulados sentados por la Corte Constitucional en su jurisprudencia sobre el homicidio por piedadPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEutanasiaHomicidio por piedadDerechoEUTANASIA - - COLOMBIA - - ASPECTOS JURIDICOSEUTANASIA - - LEGISLACIONSUICIDIO ASISTIDODERECHO A MORIR DIGNAMENTEDERECHO PENALDERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASEutanasia en ColombiaConfiguración y alcance jurídico-penal de la eutanasia en ColombiaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArango Álvarez, E. (1937). Eutanasia. Universidad de Antioquia, Medellín.Barbosa Gómez, N. R. (s/a). La eutanasia: el derecho a la vida relativizado en razón de la dignidad humana y la autonomía personal. Universidad del Norte, Barranquilla.Campos Calderon, J. F.; Sánchez Escobar, C. & Jaramillo Lezcano, O. (2001). Consideraciones acerca de la eutanasia. Med. leg. Costa Rica, Vol.18, n.1, pp. 29- 64. ISSN 1409-0015.Cantero Martínez, J. (2010). La autonomía del paciente: del consentimiento informado al testamento vital, Bomarzo, Albacete.Casado González, M. (1994). La eutanasia: aspectos éticos y jurídicos. Madrid: Editorial Reus.Colombia. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia 0194 del 27 de agosto de 2015, Expediente núm. 2015-00194-00, C. P. María Elizabeth García. Medio de Control de NulidadColombia. Constitución Política de Colombia de 1991. Bogotá.Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-239 de 1997. Magistrado Ponente: Carlos Gaviria Díaz.Colombia. Ley 599 de 2000. Código Penal Colombiano. Bogotá.Colombia. Ley 1733 de 2014, Ley Consuelo Devis Saavedra, mediante la cual se regulan los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminales, crónicas, degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impacto en la calidad de vida. Bogotá.Colombia. Ley 1751 de 2015, Por la cual se regula el Derecho Fundamental a la Salud y se dictan otras disposiciones.Colombia. Resolución 1216 de 2015 del Ministerio de Salud, por medio de la cual se da cumplimiento a la orden cuarta de la Sentencia T-970 de 2014 de la honorable Corte Constitucional en relación con las directrices para la organización y funcionamiento de los Comités para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad. Bogotá.Cruz Sánchez, L. P., Estupiñán Ortegón, C. V., Fonseca Pérez, J. C., & Rodríguez Moreno, J. K. (2013). La Eutanasia en Colombia: ¿realidad o ficción? Una introducción a su estudio. Universidad Libre, Bogotá, D.C.Devis. E. (1997). Reflexiones sobre la eutanasia. Revista DíkaionDworkin, G., Frey R.G. y Bok, S. (2000). La eutanasia y el auxilio médico al suicidio, Cambridge University Press, Madrid.Farfán Molina, F. (1996). Eutanasia, Derechos Humanos y Ley Penal: Un Estudio sobre el derecho a disponer de la vida propia. Santafé de Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez.Fibla, C. (2000). Debate sobre la Eutanasia. Primera Edición. Barcelona España: Planeta.Franco D., E., y Robledo Toro, J. (2002). La Eutanasia: eliminación del sufrimiento humano. Universidad Libre, Pereira.Fundación pro Derecho a morir dignamente. (2010). Boletín septiembre 2010. Bogotá.Gómez López, O. (s/a). El homicidio eutanásico. La piedad homicida. En nuevo foro penal, número 10.Gómez López, J. O. (2005). Homicidio Eutanásico e Inducción al Suicidio. Bogotá, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.Guairacaja Cárdenas, A. R. (2011). Proyecto de legalización de la eutanasia, por la protección al derecho a la vida digna, en la legislación ecuatoriana. Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga – Ecuador.Guerra, Y. (2011). Medicina y Derecho. El control de la vida y la muerte del individuo a través de la norma. Revista Prolegómenos - Derechos y Valores.Guerra, Y. (2013). Ley, jurisprudencia y eutanasia: introducción al estudio de la normatividad comparada a la luz del caso colombiano. Revista Latinoamericana de Bioética, vol.13 no.2, Bogotá.Guerra Y. (2012). Medicina y Derecho, El control de la vida y la muerte del individuo a través de la norma. Revista Prolegómenos - Derechos y Valores - pp. 67 – 77.Hernández, L. A. & Oyola Ramírez, D. P. (2012). Desarrollo normativo del derecho a morir dignamente: homicidio por piedad, suicidio asistido y eutanasia, a partir de 1997. Universidad Libre, Bogotá, D.C.Kant, E. (1993). Kant y El Derecho a la Vida. Cali.Lozano Villegas, G. (2011). “La eutanasia activa en Colombia, algunas reflexiones sobre la jurisprudencia constitucional”. Publicado en Revista Derecho Del Estado. Núm. 11 Diciembre.Marciales Lasprilla, A. L., López Daza, C. E. & Cortes Gómez, Y. R. (2008). La eutanasia como manifestación del derecho a la libre disposición en el ordenamiento jurídico colombiano: ¿vivir o morir con dignidad? Universidad Libre, Seccional Cúcuta.Méndez Baiges, V. (2002). Sobre morir. Eutanasia, derechos, razones. Trotta, Madrid.Mezger, E. (1959). Derecho penal, parte especial, Buenos Aires, Edit. Biblioteca Argentina.Moro, T. (2002). Utopía. Traducido por Pedro Lama. Bogotá D.C. Panamericana.Océano Mosby. Diccionario de medicina, Barcelona, MMV Editorial Océano.Ollero, A. (2006). Bioderecho. Entre la vida y la muerte. Thomson-Aranzadi. Barcelona, España.Peces Barba, G. (1999). La Eutanasia desde la Filosofía del Derecho, en “Problemas de la Eutanasia”, coord. por Francisco Javier Ánsuategui Roig., Madrid, Universidad Carlos III de Madrid – Dyckinson.Pérez Varela, V. M. (1989). Eutanasia: ¿piedad? ¿delito?. México Distrito Federal, México: Ed. Jus.Platón. (1967). Cartas a Lucilio. La República o el Estado. Ed. Argentina: Espasa, 1967.Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (DRAE). 22ª Edición. Consultado en: http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae#sthash.pBLZexKl.dpufRodríguez Estrada, M. (1996). Eutanasia o Autanasia, por una Muerte Digna. Santafé de Bogotá: El Manual Moderno.Roxin (2001). Tratamiento jurídico-penal de la eutanasia. En eutanasia y suicidio. Cuestiones dogmáticas y de política criminal. Granada, Comares.Sánchez Torres, F. (1990). Reflexiones en torno del derecho a morir dignamente: la eutanasia. Santa Fe de Bogotá: Fundación Pro-derecho a Morir Dignamente.Sánchez Torres, F. (1997). La Eutanasia. Bogotá: Giro Editores.The Compact Edition of the Oxford English Dictionary (2 Volume Set) Hardcover – January 1, 1971.Velásquez Velásquez, F. (1994). Derecho Penal, parte general. Bogotá, Editorial TemisWebster's New World Dictionary: Elementary Edition: A - Z: California State Series (1967 Hardcover Printing, Third Edition, 6613152). Green Hardcover.Zuluaga Suárez, A. Y. (2014). La eutanasia desde el marco jurídico colombiano. Universidad Católica de Pereira.ORIGINALtrabajodegradoeutanasia.pdftrabajodegradoeutanasia.pdfapplication/pdf583007http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9260/1/trabajodegradoeutanasia.pdfa88bb809034121378c13dd55fc075182MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9260/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILtrabajodegradoeutanasia.pdf.jpgtrabajodegradoeutanasia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20126http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9260/3/trabajodegradoeutanasia.pdf.jpg70edd85d64cbb7f27bdf51375f8336ebMD5310901/9260oai:repository.unilibre.edu.co:10901/92602022-10-11 12:27:39.375Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |