Diseño del sistema de gestión ambiental para la cámara de comercio de Honda - Tolima

En la actualidad la industria colombiana busca la optimización de sus procesos con el objeto de ser mas competitiva, lo que demuestra hoy día que no solo se ofrecen productos y servicios para obtener beneficios económicos, además pretenden la inclusión de estrategias que voluntariamente integran sis...

Full description

Autores:
Amaya Bolivar, Julian Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11298
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/11298
Palabra clave:
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería ambiental
Impacto ambiental
Deterioro ambiental
Gestión ambiental
Calidad ambiental
Impacto ambiental
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
Ecoeficiencia
Efecto ambiental
Gestión
Plan de acción
Prevención
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_da6aa3956b2441c17b2999614cafe22a
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11298
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño del sistema de gestión ambiental para la cámara de comercio de Honda - Tolima
title Diseño del sistema de gestión ambiental para la cámara de comercio de Honda - Tolima
spellingShingle Diseño del sistema de gestión ambiental para la cámara de comercio de Honda - Tolima
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería ambiental
Impacto ambiental
Deterioro ambiental
Gestión ambiental
Calidad ambiental
Impacto ambiental
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
Ecoeficiencia
Efecto ambiental
Gestión
Plan de acción
Prevención
title_short Diseño del sistema de gestión ambiental para la cámara de comercio de Honda - Tolima
title_full Diseño del sistema de gestión ambiental para la cámara de comercio de Honda - Tolima
title_fullStr Diseño del sistema de gestión ambiental para la cámara de comercio de Honda - Tolima
title_full_unstemmed Diseño del sistema de gestión ambiental para la cámara de comercio de Honda - Tolima
title_sort Diseño del sistema de gestión ambiental para la cámara de comercio de Honda - Tolima
dc.creator.fl_str_mv Amaya Bolivar, Julian Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv González Angarita, Gina Paola
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Amaya Bolivar, Julian Camilo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería ambiental
Impacto ambiental
Deterioro ambiental
Gestión ambiental
Calidad ambiental
topic Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería ambiental
Impacto ambiental
Deterioro ambiental
Gestión ambiental
Calidad ambiental
Impacto ambiental
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
Ecoeficiencia
Efecto ambiental
Gestión
Plan de acción
Prevención
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Impacto ambiental
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
Ecoeficiencia
Efecto ambiental
Gestión
Plan de acción
Prevención
description En la actualidad la industria colombiana busca la optimización de sus procesos con el objeto de ser mas competitiva, lo que demuestra hoy día que no solo se ofrecen productos y servicios para obtener beneficios económicos, además pretenden la inclusión de estrategias que voluntariamente integran sistemas de mejora continua con una visión que reconoce el respeto de los valores éticos, a las personas, a la comunidad y al medio ambiente, principio general de la responsabilidad social empresarial comprometida con los derechos humanos, desarrollo sostenible y sustentabilidad de los recursos naturales. Los programas de ahorro, racionalización de recursos y actividades encaminadas a la reducción del riesgo ambiental, son la base principal de la gestión ambiental que incorpora estrategias eficientes de responsabilidad, planificación, evaluación con el fin de proteger y conservar el medio ambiente para garantizar la calidad de vida de las comunidades, crecimiento de la población y desarrollo económico, que involucra herramientas de prevención, Mitigación, Compensación y Corrección. Por lo anterior, el presente trabajo de grado, formula el Diseño del Sistema de Gestión Ambiental para la Cámara de Comercio de Honda, basado en los conceptos de gestión ambiental concebidos en la Norma Técnica Colombiana ISO 14000:2004 y el Reglamento EMAS, sistema comunitario de Gestión y auditoria medioambiental. La sistemática propuesta para el Sistema de gestión Ambiental propone cuatro etapas sustentadas en la metodología de mejora continua que comprende los elementos evaluación preliminar de las actividades operativas, encaminada a la determinación de aspectos ambientales significativos que tienen incidencia negativa en los componentes medio ambientales. Durante el desarrollo de las etapas se vinculan las estrategias de evaluación de impactos ambientales, direccionadas a la prevención de los impactos significativos mediante la construcción y aplicación de Fichas de Manejo Ambientales que propende por el cumplimiento de los objetivos trazados en la Política Ambiental del sistema gestión formulado
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-16T17:57:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-16T17:57:20Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/11298
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/11298
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv LUIS VILLACRECES Y ANDRÉS GÓMEZ DE LA TORRE. Diseño Del Sistema De Gestión Ambiental Basado En La Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-ISO 14001/98 En La Empresa: PECS IECONTSA S.A. 2002.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (ICONTEC). NTC ISO 14001. 2008.
EDUARDO PICHARDO. Entrenamiento Y Concientización Ambiental Para la GMV. 2005.
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA DE COLOMBIA IAS – Col Ltda. Manual De Gestión Ambiental. INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA INGEOMINAS. 2005.
Reglamento EMAS (EcoManagement and Audit Scheme), 2010
A, VICENTE. CONESSA. (1997). GUIA METODOLOGICA PARA LA EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL.
DE LAS DIRECTRICES, LINEAMISNTOS Y CRITERIOS PARA LA GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA, POLITICA DE PRODUCCION MAS LIMPIA (MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE 1997).
ESPINOZA, G. (2007). GESTION Y FUNDAMENTOS DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL. SANTIAGO DE CHILE.
MANFRED LENZEN, S. A. (2003). ENVIRONMENTAL IMPACT ASSESSMENT INCLUDING INDIRECT EFFECTS - A CASE STUDY USING INPUT AOUT PUT ANALYSIS. ELSEVIER- ENVIRONMENTAL IMPACT ASSESSMENT REVIEW , 263 - 282.
POR EL CUAL SE CREA EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y LAS CORPORACIONES AUTONOMAS REGIONALES, LEY 99 (CONGRESO DE LA REPUBLICA 1997).
POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PROGRAMA DEL USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA, LEY 373 (SECRETARIA GENERAL DEL SENADO DE LA REPUBLICA 1997).
ECOLOGISTAS EN ACCION, GREENPEACE, SEO/BirdLife, WWF/Adena – 225 MEDIDAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE-ESPAÑA
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11298/3/Dise%c3%b1o%20delSistema%20de%20Gestion%20Ambintal%20Camara%20de%20Comercio%20de%20Honda%20-ilovepdf-compressed.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11298/1/Dise%c3%b1o%20delSistema%20de%20Gestion%20Ambintal%20Camara%20de%20Comercio%20de%20Honda%20-ilovepdf-compressed.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11298/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 79422ae2e0aa5f98afcaa9b0dea4c0f3
1846bc39ab1b48b97f6e758d5a54b72d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090420318109696
spelling González Angarita, Gina PaolaAmaya Bolivar, Julian CamiloBogotá2018-03-16T17:57:20Z2018-03-16T17:57:20Z2012-06https://hdl.handle.net/10901/11298instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn la actualidad la industria colombiana busca la optimización de sus procesos con el objeto de ser mas competitiva, lo que demuestra hoy día que no solo se ofrecen productos y servicios para obtener beneficios económicos, además pretenden la inclusión de estrategias que voluntariamente integran sistemas de mejora continua con una visión que reconoce el respeto de los valores éticos, a las personas, a la comunidad y al medio ambiente, principio general de la responsabilidad social empresarial comprometida con los derechos humanos, desarrollo sostenible y sustentabilidad de los recursos naturales. Los programas de ahorro, racionalización de recursos y actividades encaminadas a la reducción del riesgo ambiental, son la base principal de la gestión ambiental que incorpora estrategias eficientes de responsabilidad, planificación, evaluación con el fin de proteger y conservar el medio ambiente para garantizar la calidad de vida de las comunidades, crecimiento de la población y desarrollo económico, que involucra herramientas de prevención, Mitigación, Compensación y Corrección. Por lo anterior, el presente trabajo de grado, formula el Diseño del Sistema de Gestión Ambiental para la Cámara de Comercio de Honda, basado en los conceptos de gestión ambiental concebidos en la Norma Técnica Colombiana ISO 14000:2004 y el Reglamento EMAS, sistema comunitario de Gestión y auditoria medioambiental. La sistemática propuesta para el Sistema de gestión Ambiental propone cuatro etapas sustentadas en la metodología de mejora continua que comprende los elementos evaluación preliminar de las actividades operativas, encaminada a la determinación de aspectos ambientales significativos que tienen incidencia negativa en los componentes medio ambientales. Durante el desarrollo de las etapas se vinculan las estrategias de evaluación de impactos ambientales, direccionadas a la prevención de los impactos significativos mediante la construcción y aplicación de Fichas de Manejo Ambientales que propende por el cumplimiento de los objetivos trazados en la Política Ambiental del sistema gestión formuladoPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño del sistema de gestión ambiental para la cámara de comercio de Honda - TolimaTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería ambientalImpacto ambientalDeterioro ambientalGestión ambientalCalidad ambientalImpacto ambientalGestión ambientalDesarrollo sostenibleEcoeficienciaEfecto ambientalGestiónPlan de acciónPrevenciónTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLUIS VILLACRECES Y ANDRÉS GÓMEZ DE LA TORRE. Diseño Del Sistema De Gestión Ambiental Basado En La Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-ISO 14001/98 En La Empresa: PECS IECONTSA S.A. 2002.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (ICONTEC). NTC ISO 14001. 2008.EDUARDO PICHARDO. Entrenamiento Y Concientización Ambiental Para la GMV. 2005.INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA DE COLOMBIA IAS – Col Ltda. Manual De Gestión Ambiental. INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA INGEOMINAS. 2005.Reglamento EMAS (EcoManagement and Audit Scheme), 2010A, VICENTE. CONESSA. (1997). GUIA METODOLOGICA PARA LA EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL.DE LAS DIRECTRICES, LINEAMISNTOS Y CRITERIOS PARA LA GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA, POLITICA DE PRODUCCION MAS LIMPIA (MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE 1997).ESPINOZA, G. (2007). GESTION Y FUNDAMENTOS DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL. SANTIAGO DE CHILE.MANFRED LENZEN, S. A. (2003). ENVIRONMENTAL IMPACT ASSESSMENT INCLUDING INDIRECT EFFECTS - A CASE STUDY USING INPUT AOUT PUT ANALYSIS. ELSEVIER- ENVIRONMENTAL IMPACT ASSESSMENT REVIEW , 263 - 282.POR EL CUAL SE CREA EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y LAS CORPORACIONES AUTONOMAS REGIONALES, LEY 99 (CONGRESO DE LA REPUBLICA 1997).POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PROGRAMA DEL USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA, LEY 373 (SECRETARIA GENERAL DEL SENADO DE LA REPUBLICA 1997).ECOLOGISTAS EN ACCION, GREENPEACE, SEO/BirdLife, WWF/Adena – 225 MEDIDAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE-ESPAÑATHUMBNAILDiseño delSistema de Gestion Ambintal Camara de Comercio de Honda -ilovepdf-compressed.pdf.jpgDiseño delSistema de Gestion Ambintal Camara de Comercio de Honda -ilovepdf-compressed.pdf.jpgimage/png31105http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11298/3/Dise%c3%b1o%20delSistema%20de%20Gestion%20Ambintal%20Camara%20de%20Comercio%20de%20Honda%20-ilovepdf-compressed.pdf.jpg79422ae2e0aa5f98afcaa9b0dea4c0f3MD53ORIGINALDiseño delSistema de Gestion Ambintal Camara de Comercio de Honda -ilovepdf-compressed.pdfDiseño delSistema de Gestion Ambintal Camara de Comercio de Honda -ilovepdf-compressed.pdfAmayaBolivarJulianCamilo2012application/pdf7395105http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11298/1/Dise%c3%b1o%20delSistema%20de%20Gestion%20Ambintal%20Camara%20de%20Comercio%20de%20Honda%20-ilovepdf-compressed.pdf1846bc39ab1b48b97f6e758d5a54b72dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11298/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/11298oai:repository.unilibre.edu.co:10901/112982024-09-02 12:11:09.455Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=