Comparativa Oracle y SQL server
En la presente monografía, se enunciarán las diferencias que hay entre los dos Sistemas gestores de bases de datos más grandes de la actualidad, por un lado SQL, y por otro lado Oracle, se compararán bajo los apartados de instalación, desarrollo y administración. El resultado arrojó, una preferencia...
- Autores:
-
Zabala Villarraga, Ivan Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11164
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11164
- Palabra clave:
- Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería de sistemas
Base de datos
Software
Tecnología
Business intelligence
Data warehouse
Base de datos
Tecnología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En la presente monografía, se enunciarán las diferencias que hay entre los dos Sistemas gestores de bases de datos más grandes de la actualidad, por un lado SQL, y por otro lado Oracle, se compararán bajo los apartados de instalación, desarrollo y administración. El resultado arrojó, una preferencia por Oracle en el ámbito de administración, por su robustez, la madurez que ha alcanzado a través de sus versiones, a su vez, en el ámbito de instalación entrega mayor diversidad de paquetes, solicita algo de experticia con ambientes Linux, para que su funcionamiento sea más natural, pero esto no genera mayor dificultad. En cuanto a desarrollo, SQL Server está un poco por delante, gracias a su usabilidad, y el entorno de programación con Visual Studio. |
---|