Los estudios de videochat para adultos, una nueva forma de explotación laboral contra la mujer

Los derechos laborales de la mujer en nuestro país, ha tenido un largo camino de conquistas , a lo largo de su historia, sin embargo existen muchas actividades que no se regulan de manera adecuada o que no existe una normatividad debido a la naturaleza de las mismas, es por ello que se ven vulnerado...

Full description

Autores:
Gaona Martin, María Yolanda
Manzanares Góngora, Eliana Andrea
Rosas Rodríguez, Luis Hernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7491
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7491
Palabra clave:
MUJERES - DELITOS SEXUALES
DELITOS CONTRA LA PERSONA
MUJERES - CUESTIONES MORALES Y SOCIALES
PROSTITUCIÓN - COLOMBIA
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_d99aa515ff837dd36426df68089ccd49
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7491
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los estudios de videochat para adultos, una nueva forma de explotación laboral contra la mujer
title Los estudios de videochat para adultos, una nueva forma de explotación laboral contra la mujer
spellingShingle Los estudios de videochat para adultos, una nueva forma de explotación laboral contra la mujer
MUJERES - DELITOS SEXUALES
DELITOS CONTRA LA PERSONA
MUJERES - CUESTIONES MORALES Y SOCIALES
PROSTITUCIÓN - COLOMBIA
title_short Los estudios de videochat para adultos, una nueva forma de explotación laboral contra la mujer
title_full Los estudios de videochat para adultos, una nueva forma de explotación laboral contra la mujer
title_fullStr Los estudios de videochat para adultos, una nueva forma de explotación laboral contra la mujer
title_full_unstemmed Los estudios de videochat para adultos, una nueva forma de explotación laboral contra la mujer
title_sort Los estudios de videochat para adultos, una nueva forma de explotación laboral contra la mujer
dc.creator.fl_str_mv Gaona Martin, María Yolanda
Manzanares Góngora, Eliana Andrea
Rosas Rodríguez, Luis Hernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Avendaño Murillo, Germán Enrique
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gaona Martin, María Yolanda
Manzanares Góngora, Eliana Andrea
Rosas Rodríguez, Luis Hernando
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv MUJERES - DELITOS SEXUALES
DELITOS CONTRA LA PERSONA
MUJERES - CUESTIONES MORALES Y SOCIALES
PROSTITUCIÓN - COLOMBIA
topic MUJERES - DELITOS SEXUALES
DELITOS CONTRA LA PERSONA
MUJERES - CUESTIONES MORALES Y SOCIALES
PROSTITUCIÓN - COLOMBIA
description Los derechos laborales de la mujer en nuestro país, ha tenido un largo camino de conquistas , a lo largo de su historia, sin embargo existen muchas actividades que no se regulan de manera adecuada o que no existe una normatividad debido a la naturaleza de las mismas, es por ello que se ven vulnerados los derechos de las mujeres y esta investigación evidencia como un nuevo fenómeno social como lo es los estudios de videochat para adultos, se está convirtiendo en una nueva forma de explotación laboral y violencia contra la mujer. La realización de esta investigación surge a raíz de un caso atendido por uno de los integrantes de este trabajo en el Consultorio Jurídico de nuestra universidad, es allí donde a través de una de las mujeres que trabaja en estos establecimientos conocemos de esta realidad, que se encuentra ajena a todo tipo de control o normatividad existente, vulnerando de una manera grave y reiterada los derechos laborales de las mujeres que se dedican a esta actividad.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
2015-02-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-04T10:04:46Z
2015-08-25T16:18:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-04T10:04:46Z
2015-08-25T16:18:10Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/7491
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/7491
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALESSANDRI. SOMARRIVA, Vodanovic. Derecho civil parte preliminar y general, Tomo II. Ed. Ediar. Cono sur, Santiago de Chile 1991 Pág. 206
BOYLE, Karen. Everyday Pornography. Paperback Edition. Chicago, Illinois 2007.
CARDENAS, Jairo Alonso. Derecho Laboral Individual. Segunda Edición, Editorial L. Vieco e Hijas Ltda. Medellín, P 75 - 77
Compendio Derechos de la Mujer en Colombia. Presidencia de la República. Bogotá, 2011.
Código Sustantivo del Trabajo. Leyer Editores Ltda. Bogotá, 2012
Código Civil. Leyer Editores Ltda. Bogotá, 2012
Decreto 356 de 1994
Decreto 0884 de 2012
GOMEZ CRUZ, Edgar. Cibersexo, La última frontera del Eros. Facultad de letras y Comunicación. Universidad de Colima, .2003
GOMEZ, María Mercedes, MACKINNON A. Catherine, POSNER Richard, Colección Derecho y Pornografía. Universidad de los Andes, Bogotá, 2004.
Ley 50 de 1990
Ley 995 de 2005
Ley 789 de 2002
PLAZAS M., Germán Alonso. La práctica nueva practica laboral 8° Edición. Editorial Linotipia Bolívar y Cia. Bogotá, 2010. P 437- 439
REVISTA DOCTAMBULOS. Los otros callcenters, Editores Unidos. Córdoba, Argentina, 2008. p 22-26
SANTOS Cifuentes “Negocio Jurídico “Editorial Astera. Buenos Aires, 1986, Pág. 330.
SALAZAR, Raúl, El Negocio de la Pornografía. Jornadas de Fomento a la Investigación, Universidad Jaume I, Castellón, España, 2007.
Sentencia Corte Constitucional No. C-042 del 28 de enero de 2003, M.P. Jaime Córdoba Triviño
Sentencia No. C – 034 de enero 28 de 2003, M.P. Eduardo Montealegre
Sentencia T- 629 / 2010 Magistrado Ponente Juan Carlos Henao
Sentencia C-337 de 2011. Corte Constitucional, 4 de Mayo de 2011. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7491/1/GaonaMartinMariaYolanda2013.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7491/2/GaonaMartinMariaYolanda2013.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7491/3/GaonaMartinMariaYolanda2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bd17f02fb942d077f94d370b3575b632
df5b0d533376dffcde723095cdc3b5af
5b4dad0a49c7fee45211390ce6193d61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090348552519680
spelling Avendaño Murillo, Germán EnriqueGaona Martin, María YolandaManzanares Góngora, Eliana AndreaRosas Rodríguez, Luis HernandoAbogado2015-02-04T10:04:46Z2015-08-25T16:18:10Z2015-02-04T10:04:46Z2015-08-25T16:18:10Z2015-02-042013https://hdl.handle.net/10901/7491instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLos derechos laborales de la mujer en nuestro país, ha tenido un largo camino de conquistas , a lo largo de su historia, sin embargo existen muchas actividades que no se regulan de manera adecuada o que no existe una normatividad debido a la naturaleza de las mismas, es por ello que se ven vulnerados los derechos de las mujeres y esta investigación evidencia como un nuevo fenómeno social como lo es los estudios de videochat para adultos, se está convirtiendo en una nueva forma de explotación laboral y violencia contra la mujer. La realización de esta investigación surge a raíz de un caso atendido por uno de los integrantes de este trabajo en el Consultorio Jurídico de nuestra universidad, es allí donde a través de una de las mujeres que trabaja en estos establecimientos conocemos de esta realidad, que se encuentra ajena a todo tipo de control o normatividad existente, vulnerando de una manera grave y reiterada los derechos laborales de las mujeres que se dedican a esta actividad.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreDerechoFacultad de DerechoEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Los estudios de videochat para adultos, una nueva forma de explotación laboral contra la mujerMUJERES - DELITOS SEXUALESDELITOS CONTRA LA PERSONAMUJERES - CUESTIONES MORALES Y SOCIALESPROSTITUCIÓN - COLOMBIATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALESSANDRI. SOMARRIVA, Vodanovic. Derecho civil parte preliminar y general, Tomo II. Ed. Ediar. Cono sur, Santiago de Chile 1991 Pág. 206BOYLE, Karen. Everyday Pornography. Paperback Edition. Chicago, Illinois 2007.CARDENAS, Jairo Alonso. Derecho Laboral Individual. Segunda Edición, Editorial L. Vieco e Hijas Ltda. Medellín, P 75 - 77Compendio Derechos de la Mujer en Colombia. Presidencia de la República. Bogotá, 2011.Código Sustantivo del Trabajo. Leyer Editores Ltda. Bogotá, 2012Código Civil. Leyer Editores Ltda. Bogotá, 2012Decreto 356 de 1994Decreto 0884 de 2012GOMEZ CRUZ, Edgar. Cibersexo, La última frontera del Eros. Facultad de letras y Comunicación. Universidad de Colima, .2003GOMEZ, María Mercedes, MACKINNON A. Catherine, POSNER Richard, Colección Derecho y Pornografía. Universidad de los Andes, Bogotá, 2004.Ley 50 de 1990Ley 995 de 2005Ley 789 de 2002PLAZAS M., Germán Alonso. La práctica nueva practica laboral 8° Edición. Editorial Linotipia Bolívar y Cia. Bogotá, 2010. P 437- 439REVISTA DOCTAMBULOS. Los otros callcenters, Editores Unidos. Córdoba, Argentina, 2008. p 22-26SANTOS Cifuentes “Negocio Jurídico “Editorial Astera. Buenos Aires, 1986, Pág. 330.SALAZAR, Raúl, El Negocio de la Pornografía. Jornadas de Fomento a la Investigación, Universidad Jaume I, Castellón, España, 2007.Sentencia Corte Constitucional No. C-042 del 28 de enero de 2003, M.P. Jaime Córdoba TriviñoSentencia No. C – 034 de enero 28 de 2003, M.P. Eduardo MontealegreSentencia T- 629 / 2010 Magistrado Ponente Juan Carlos HenaoSentencia C-337 de 2011. Corte Constitucional, 4 de Mayo de 2011. M.P. Jorge Ignacio Pretelt ChaljubORIGINALGaonaMartinMariaYolanda2013.pdfapplication/pdf3048035http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7491/1/GaonaMartinMariaYolanda2013.pdfbd17f02fb942d077f94d370b3575b632MD51TEXTGaonaMartinMariaYolanda2013.pdf.txtExtracted texttext/plain180022http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7491/2/GaonaMartinMariaYolanda2013.pdf.txtdf5b0d533376dffcde723095cdc3b5afMD52THUMBNAILGaonaMartinMariaYolanda2013.pdf.jpgGaonaMartinMariaYolanda2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9822http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7491/3/GaonaMartinMariaYolanda2013.pdf.jpg5b4dad0a49c7fee45211390ce6193d61MD5310901/7491oai:repository.unilibre.edu.co:10901/74912022-10-11 12:13:48.778Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co