Viabilidad técnica y económica de la optimización del sistema de acuerdo del municipio de Chinácota norte de Santander
En éste artículo se presentan los resultados obtenidos en el estudio de la viabilidad técnica y económica de la optimización del sistema de acueducto del municipio de Chinácota norte de Santander, para lo cual se realizó el análisis de la demanda de consumo de agua potable actual y futura del munici...
- Autores:
-
Aguilar Lobo, Leonardo Andrés
Ratkovich Angarita, Juan David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17655
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17655
- Palabra clave:
- Acueductos
Abastecimiento de agua
Calidad del agua
Acueduct
Quality
Coverage
Continuity
Optimization
System
Supply
Agua potable
Equipos del tratamiento del agua
Población
Acueducto
Calidad
Cobertura
Continuidad
Optimización
Sistema
Suministro
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_d965a8175516dc9f00704613b6b95955 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17655 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Viabilidad técnica y económica de la optimización del sistema de acuerdo del municipio de Chinácota norte de Santander |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Technical and economic viability of the optimization of the acueduct system of the municipality of Chinacota, north of Santander |
title |
Viabilidad técnica y económica de la optimización del sistema de acuerdo del municipio de Chinácota norte de Santander |
spellingShingle |
Viabilidad técnica y económica de la optimización del sistema de acuerdo del municipio de Chinácota norte de Santander Acueductos Abastecimiento de agua Calidad del agua Acueduct Quality Coverage Continuity Optimization System Supply Agua potable Equipos del tratamiento del agua Población Acueducto Calidad Cobertura Continuidad Optimización Sistema Suministro |
title_short |
Viabilidad técnica y económica de la optimización del sistema de acuerdo del municipio de Chinácota norte de Santander |
title_full |
Viabilidad técnica y económica de la optimización del sistema de acuerdo del municipio de Chinácota norte de Santander |
title_fullStr |
Viabilidad técnica y económica de la optimización del sistema de acuerdo del municipio de Chinácota norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Viabilidad técnica y económica de la optimización del sistema de acuerdo del municipio de Chinácota norte de Santander |
title_sort |
Viabilidad técnica y económica de la optimización del sistema de acuerdo del municipio de Chinácota norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguilar Lobo, Leonardo Andrés Ratkovich Angarita, Juan David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Monroy Sepúlveda, Richard |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aguilar Lobo, Leonardo Andrés Ratkovich Angarita, Juan David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acueductos Abastecimiento de agua Calidad del agua |
topic |
Acueductos Abastecimiento de agua Calidad del agua Acueduct Quality Coverage Continuity Optimization System Supply Agua potable Equipos del tratamiento del agua Población Acueducto Calidad Cobertura Continuidad Optimización Sistema Suministro |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Acueduct Quality Coverage Continuity Optimization System Supply |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Agua potable Equipos del tratamiento del agua Población |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Acueducto Calidad Cobertura Continuidad Optimización Sistema Suministro |
description |
En éste artículo se presentan los resultados obtenidos en el estudio de la viabilidad técnica y económica de la optimización del sistema de acueducto del municipio de Chinácota norte de Santander, para lo cual se realizó el análisis de la demanda de consumo de agua potable actual y futura del municipio de Chinácota. Posteriormente se llevó a cabo el análisis de la capacidad actual de la infraestructura de captación, de desarenación, de la tubería de conducción, de la planta de tratamiento y del almacenamiento, entre otros componentes del sistema de acueducto urbano del municipio. Paralelamente, se analizó la capacidad hídrica de la quebrada iscalá, fuente de abastecimiento actual del mencionado sistema. Posteriormente, se efectuó la revisión técnica de la alternativa propuesta por parte del plan departamental de aguas de norte de Santander y se evaluaron las fuentes de financiación y la disponibilidad de recursos existentes para su ejecución. del análisis descrito anteriormente, se obtuvo como resultado que la demanda actual es de 54,5 lps, la demanda futura al año 2042 es de 98,4 lps, la fuente hídrica tiene un caudal medio de 751 lps lo cual es suficiente para atender la demanda futura, la bocatoma posee capacidad hidráulica de 53,2 lps, los dos desarenadores trabajando a capacidad máxima suministran 40 lps. Adicionalmente, la planta de tratamiento de agua potable – ptap suministra un máximo de 40 lps, con lo cual el sistema de acueducto actual es insuficiente para atender las necesidades de cobertura, continuidad y calidad de la población que habita el sector urbano del municipio de Chinácota. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-22T23:59:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-22T23:59:30Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17655 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17655 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Consorcio Chinácota 2016. (2017). Informe de Diagnóstico “Consultoría para los Estudios y Diseños del sistema de acueducto Municipio de Chinácota, Departamento Norte de Santander”. Consorcio Chinácota 2016. (2018). Informe Final “Consultoría para los Estudios y Diseños del sistema de acueducto Municipio de Chinácota, Departamento Norte de Santander”. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2016). Resolución 1063 de 2016 “Por la cual se establecen los requisitos de presentación, viabilización y aprobación de proyectos del sector de agua potable y saneamiento básico que soliciten apoyo financiero de la Nación, así como de aquellos que han sido priorizados en el marco de los Planes Departamentales de Agua y de los programas que implemente el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, a través del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, y se dictan otras disposiciones". Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2017). Resolución No. 0330 del 08 de Junio de 2017 “Por la cual se adopta el Reglamento Técnico de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS y se derogan las resoluciones 1096 de 2000, 0424 de 2001, 0668 de 2003, 1459 de 2005, 1447 de 2005 y 2320 de 2009”. PNUD – Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2012). Objetivos de Desarrollo Sostenible: http://www.undp.org. Plan General Estratégico de Inversiones – PGEI 2016 – 2019. Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico de Norte de Santander. (2019) Plan Anual Estratégico de Inversiones – PAEI 2019. Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico de Norte de Santander. (2013) Actualización de los indicadores y la generación de un diagnóstico técnico de la línea base de la infraestructura en la prestación de servicios públicos, para el Departamento Norte de Santander. Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico de Norte de Santander. (2016) Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico de Norte de Santander. (2019) Priorización de proyectos del sector de Agua Potable y Saneamiento Básico Vigencia 2019. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17655/3/VIABILIDAD%20T%c3%89CNICA%20Y%20ECON%c3%93MICA%20DE%20LA%20OPTIMIZACI%c3%93N%20DEL%20SISTEMA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17655/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17655/1/VIABILIDAD%20T%c3%89CNICA%20Y%20ECON%c3%93MICA%20DE%20LA%20OPTIMIZACI%c3%93N%20DEL%20SISTEMA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ba7f11b68933d66a7cf069f7ef799f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e33f9a6967c24942e0c8e58be1709bfa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090463828770816 |
spelling |
Monroy Sepúlveda, RichardAguilar Lobo, Leonardo AndrésRatkovich Angarita, Juan DavidCúcuta2019-10-22T23:59:30Z2019-10-22T23:59:30Z2019https://hdl.handle.net/10901/17655En éste artículo se presentan los resultados obtenidos en el estudio de la viabilidad técnica y económica de la optimización del sistema de acueducto del municipio de Chinácota norte de Santander, para lo cual se realizó el análisis de la demanda de consumo de agua potable actual y futura del municipio de Chinácota. Posteriormente se llevó a cabo el análisis de la capacidad actual de la infraestructura de captación, de desarenación, de la tubería de conducción, de la planta de tratamiento y del almacenamiento, entre otros componentes del sistema de acueducto urbano del municipio. Paralelamente, se analizó la capacidad hídrica de la quebrada iscalá, fuente de abastecimiento actual del mencionado sistema. Posteriormente, se efectuó la revisión técnica de la alternativa propuesta por parte del plan departamental de aguas de norte de Santander y se evaluaron las fuentes de financiación y la disponibilidad de recursos existentes para su ejecución. del análisis descrito anteriormente, se obtuvo como resultado que la demanda actual es de 54,5 lps, la demanda futura al año 2042 es de 98,4 lps, la fuente hídrica tiene un caudal medio de 751 lps lo cual es suficiente para atender la demanda futura, la bocatoma posee capacidad hidráulica de 53,2 lps, los dos desarenadores trabajando a capacidad máxima suministran 40 lps. Adicionalmente, la planta de tratamiento de agua potable – ptap suministra un máximo de 40 lps, con lo cual el sistema de acueducto actual es insuficiente para atender las necesidades de cobertura, continuidad y calidad de la población que habita el sector urbano del municipio de Chinácota.This article presents the results obtained of the study of technical and economic viability of the optimization of the acueduct system of the municipality of Chinácota, norte de Santander, for which the analysis of the actual and future potable water consumption demand of the municipality of Chinácota. Subsequently, the analysis of the current capacity of the infrastructure of abstraction, grit chambers, conduction pipeline, treatment plant and storage, among other components of the urban acueduct system of the municipality. At the same time, the water capacity of the quebrada iscalá, current supply source of the system, was analyzed. subsequently, the technical review of the alternative proposed by the departmental plan of aguas de norte de Santander was carried out and the sources of financing and the availability of existing resources for its execution were evaluated. From the analysis described above, it was obtained that the current demand is 54.5 lps, the future demand in the year 2042 is 98.4 lps, the water source has an average flow of 751 lps which is enough to meet the demand in the future, the intake has hydraulic capacity of 53.2 lps, the two grit chambers working at maximum capacity provide 40 lps. Additionally, the potable water treatment plant - ptap provides a maximum of 40 lps, which means that the current acueduct system is insufficient to meet the coverage, continuity and quality needs of the people living in the urban area of the municipality of Chinácota.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2AcueductosAbastecimiento de aguaCalidad del aguaAcueductQualityCoverageContinuityOptimizationSystemSupplyAgua potableEquipos del tratamiento del aguaPoblaciónAcueductoCalidadCoberturaContinuidadOptimizaciónSistemaSuministroViabilidad técnica y económica de la optimización del sistema de acuerdo del municipio de Chinácota norte de SantanderTechnical and economic viability of the optimization of the acueduct system of the municipality of Chinacota, north of SantanderTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fConsorcio Chinácota 2016. (2017). Informe de Diagnóstico “Consultoría para los Estudios y Diseños del sistema de acueducto Municipio de Chinácota, Departamento Norte de Santander”.Consorcio Chinácota 2016. (2018). Informe Final “Consultoría para los Estudios y Diseños del sistema de acueducto Municipio de Chinácota, Departamento Norte de Santander”.Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2016). Resolución 1063 de 2016 “Por la cual se establecen los requisitos de presentación, viabilización y aprobación de proyectos del sector de agua potable y saneamiento básico que soliciten apoyo financiero de la Nación, así como de aquellos que han sido priorizados en el marco de los Planes Departamentales de Agua y de los programas que implemente el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, a través del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, y se dictan otras disposiciones".Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2017). Resolución No. 0330 del 08 de Junio de 2017 “Por la cual se adopta el Reglamento Técnico de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS y se derogan las resoluciones 1096 de 2000, 0424 de 2001, 0668 de 2003, 1459 de 2005, 1447 de 2005 y 2320 de 2009”. PNUD – Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2012). Objetivos de Desarrollo Sostenible: http://www.undp.org.Plan General Estratégico de Inversiones – PGEI 2016 – 2019. Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico de Norte de Santander. (2019) Plan Anual Estratégico de Inversiones – PAEI 2019.Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico de Norte de Santander. (2013) Actualización de los indicadores y la generación de un diagnóstico técnico de la línea base de la infraestructura en la prestación de servicios públicos, para el Departamento Norte de Santander.Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico de Norte de Santander. (2016) Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico de Norte de Santander. (2019) Priorización de proyectos del sector de Agua Potable y Saneamiento Básico Vigencia 2019.THUMBNAILVIABILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA.pdf.jpgVIABILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21654http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17655/3/VIABILIDAD%20T%c3%89CNICA%20Y%20ECON%c3%93MICA%20DE%20LA%20OPTIMIZACI%c3%93N%20DEL%20SISTEMA.pdf.jpg0ba7f11b68933d66a7cf069f7ef799f9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17655/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALVIABILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA.pdfVIABILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA.pdfapplication/pdf1121386http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17655/1/VIABILIDAD%20T%c3%89CNICA%20Y%20ECON%c3%93MICA%20DE%20LA%20OPTIMIZACI%c3%93N%20DEL%20SISTEMA.pdfe33f9a6967c24942e0c8e58be1709bfaMD5110901/17655oai:repository.unilibre.edu.co:10901/176552022-10-11 12:57:38.662Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |