Propuesta didáctica del proceso técnico de iniciación en el Judo

En el desarrollo del presente proyecto como objetivo fundamental se encuentra la elaboración de una propuesta didáctica que como fin tiene beneficiar los procesos de formación deportiva del judo en los estudiantes del colegio público JULIO FLOREZ, para ello se diseñará un grupo de tres unidades didá...

Full description

Autores:
Martínez, Karen Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11852
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/11852
Palabra clave:
Judo
Proceso técnico
Educación física
Didactic Proposal
Judo
Sports training
Judo
Judo-- Técnicas
Juegos educativos
Judo-- Enseñanza
Defensa personal
Educación física-- Enseñanza Deportes
Educación física -- Métodos de enseñanza
Recreación
Propuesta Didáctica
Judo
Formación deportiva
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_d93507e781bd93f828034a57bc9280ba
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11852
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta didáctica del proceso técnico de iniciación en el Judo
title Propuesta didáctica del proceso técnico de iniciación en el Judo
spellingShingle Propuesta didáctica del proceso técnico de iniciación en el Judo
Judo
Proceso técnico
Educación física
Didactic Proposal
Judo
Sports training
Judo
Judo-- Técnicas
Juegos educativos
Judo-- Enseñanza
Defensa personal
Educación física-- Enseñanza Deportes
Educación física -- Métodos de enseñanza
Recreación
Propuesta Didáctica
Judo
Formación deportiva
title_short Propuesta didáctica del proceso técnico de iniciación en el Judo
title_full Propuesta didáctica del proceso técnico de iniciación en el Judo
title_fullStr Propuesta didáctica del proceso técnico de iniciación en el Judo
title_full_unstemmed Propuesta didáctica del proceso técnico de iniciación en el Judo
title_sort Propuesta didáctica del proceso técnico de iniciación en el Judo
dc.creator.fl_str_mv Martínez, Karen Johana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rubio Ortiz, Evaldo Rafael
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez, Karen Johana
dc.subject.spa.fl_str_mv Judo
Proceso técnico
Educación física
topic Judo
Proceso técnico
Educación física
Didactic Proposal
Judo
Sports training
Judo
Judo-- Técnicas
Juegos educativos
Judo-- Enseñanza
Defensa personal
Educación física-- Enseñanza Deportes
Educación física -- Métodos de enseñanza
Recreación
Propuesta Didáctica
Judo
Formación deportiva
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Didactic Proposal
Judo
Sports training
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Judo
Judo-- Técnicas
Juegos educativos
Judo-- Enseñanza
Defensa personal
Educación física-- Enseñanza Deportes
Educación física -- Métodos de enseñanza
Recreación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Propuesta Didáctica
Judo
Formación deportiva
description En el desarrollo del presente proyecto como objetivo fundamental se encuentra la elaboración de una propuesta didáctica que como fin tiene beneficiar los procesos de formación deportiva del judo en los estudiantes del colegio público JULIO FLOREZ, para ello se diseñará un grupo de tres unidades didácticas que abarcan los temas pedagógicamente aptos para la enseñanza del judo a novatos, surge de la necesidad de diferenciar los procesos de formación, perfeccionamiento y rendimiento, utilizando estrategias de aprendizaje para aplicar en la enseñanza de los contenidos seleccionados a niñas y niños participantes en el proyecto. Por medio de la realización de una prueba diagnóstica en la fase inicial de la investigación se pretende averiguar qué noción tienen los niños del concepto de judo, la utilidad o aplicación del combate y los aspectos generales como deporte, con ello se puede descubrir cuál ha sido su nivel de interacción en el deporte y que necesidades o requerimientos de aprendizaje se generan a partir de estas concepciones. A continuación de la prueba diagnóstica se abordan los constructos teóricos que acercarán al concepto de didáctica de la educación física aplicada en el diseño de la unidad didáctica, un concepto amplio del judo como deporte, un recorrido sobre estrategias de aprendizaje y estilos de enseñanza y lo que respecta al concepto de la formación deportiva , temas que se abordarán en el transcurso de la lectura del trabajo y que ayudaran a ponerse en contexto entre el tema educativo y el tema deportivo del judo. Finalmente se exponen las pautas del diseño de la estrategia de aprendizaje, donde se han de dividir los contenidos en 3 dimensiones, la pico-motriz, psico-afectiva y la cognitiva, de allí se podrán clasificar los aspectos a tratar en cada uno de los momentos de desarrollo de las unidades didácticas, los cuales han sido elegidos para ofrecer un proceso personalizado y pertinente para la población, teniendo en cuenta las condiciones y cualidades de cada niño y niña en el proceso del aprendizaje de este arte marcial. Finalmente se encuentra el análisis de las aplicaciones de 6 sesiones de clase estructuradas bajo los parámetros de las 3 unidades didácticas de la propuesta, en 3 dimensiones educativas (comunicativa, praxiológica, axiológica) con el fin de llevar a cabo un proceso sistemático y progresivo de formación deportiva en judo. Por medio de la observación se determina el impacto de la aplicación de la propuesta didáctica, la incidencia que tiene en el desarrollo del programa TEC, los aportes que realiza a los procesos educativos de la IED Y se realizan aportes de mejora para el proceso investigativo.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-11-24
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-15T20:04:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-15T20:04:17Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/11852
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/11852
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Confederación dominicana de judo página web sitio oficial
VILLAMON, Miguel. Introducción al Judo. Ed 3. Barcelona: Hispano Europea, 2011.
ITD JULIO FLOREZ. Manual de convivencia 2017. Ed 1. Bogotá: SED.
COLEGIO INSTITUTO TECNICO DISTRITAL JULIO FLOREZ. Horizonte Institucional { En Línea } < http://www.citdjulioflorez.edu.co/> citado el 8 de junio de 2017.
COLEGIO INSTITUTO TECNICO DISTRITAL JULIO FLOREZ. Horizonte Institucional { En Línea } < http://www.citdjulioflorez.edu.co/> citado el 8 de junio de 2017.
GALLO, Luz Elena. Una Didáctica performativa para educar (desde) el cuerpo. En: Revista Brasilera de Ciencias del Deporte. N. 39 (junio, 2017).
FRAILE, Antonio. La Didáctica de la Educación Física desde una visión crítica. En: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2, (1), 1999.
FRAILE, Antonio. La Didáctica de la Educación Física desde una visión crítica. En: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2, (1), 1999.
FRAILE, Antonio. La Didáctica de la Educación Física desde una visión crítica. En: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2, (1), 1999.
FREIRE, Paulo. Pedagogía del Oprimido. Ed 2. México: Editores S.A, 2005.
RODRIGUEZ, Martin. Hacia una Didáctica Crítica. Ed 2. Madrid: La Muralla S.A, 1997.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Serie Lineamientos Curriculares Educación Física Recreación y Deportes. Cundinamarca: MEN, 2002.
GONZALES, Carlos. LLEIVA, Teresa. Didáctica de la Educación Física. Barcelona: GRAO, 2010.
CONTRETAS, Onofre. Didáctica de la Educación Física. Barcelona: INDE. 2004.
ACOSTA, Edgar. Iniciación y Formación Deportiva: una reflexión siempre oportuna. Bogotá: UDCA, 2012.
INCARDONE, Oscar. Del Juego a la Iniciación Deportiva. Ed 1. Buenos Aires: Editorial Stadium S.R.L, 2003.
DIAZ, Arturo, MARTINEZ, Alfonso. Adaptaciones Reglamentarias y Actividades para el desarrollo del Deporte Escolar en Educación Primaria. ed 1. Diego Marin Librero Editor, 2011.
CAGIGAL, José. El deporte en la sociedad actual. Primera ed. Barcelona: Editorial Prensa Española, 1975.
Federación Madrileña de Judo. Judo una Visión Diversa. Visión Libros: España, 2009.
ALAMO, Jose. La Iniciación al Judo en la Educación Física Escolar. Ed 2. España: Wenceulen, 2008.
TAMAYO, Javier. Iniciación al Judo. Primera ed. España: Wanceulen S.L, 2004.
DES. Marwood. Judo iniciación y perfeccionamiento. Ed. 3. Barcelona: editorial Paidotribo. 2002.
THORPEP, W. citado por: ARDILA, Ruben. Psicología del Aprendizaje. 25 ed. Argentina: Siglo 21 Editores, 2001.
MCGEOCH y IRION.. citado por: ARDILA, Ruben. Psicología del Aprendizaje. 25 ed. Argentina: Siglo 21 Editores, 2001.
KIMBLE, G. citado por: ARDILA, Ruben. Psicología del Aprendizaje. 25 ed. Argentina: Siglo 21 Editores, 2001.
DELGADO, Miguel y CAMACHO, Alvaro. Educación Física y Estilos de Enseñanza. 1ed. Barcelona: Inde, 2002.
CATEJON, Javier, GIMENEZ, Javier. Indicación Deportiva: La enseñanza y el aprendizaje comprensivo en el deporte. 1 ed. Sevilla: Wanceulen, 2003.
CONTRERAS, Onofre. Didáctica de la Educación Física un enfoque constructivista. 1 ed. Barcelona: Inde, 1998.
PALACION, Jesus, MARCHESI, Alvaro, COL, Cesar. Desarrollo Psicológico y Educación, 1. Psicología Evolutiva. Ed 2. Madrid: Psicología y Educación Alianza Editorial. 2006.
DIAZ, Jordi. La enseñanza y Aprendizaje de las Habilidades y Destrezas Motrices Básicas. Ed 1. España: INDE, 1999.
DIAZ, Jordi. La Enseñanza y Aprendizaje de las Habilidades y Destrezas Motrices Básicas. Ed. 1 Barcelona: Inde Publicaciones. 1999.
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE EDUCACION. MEN
DIAZ, Jordi. La Enseñanza y Aprendizaje de las Habilidades y Destrezas Motrices Básicas. Ed. 1 Barcelona: Inde Publicaciones. 1999.
OVEJERO, Anastacio, RODRIGUEZ, Javier, BECEDONIS, Carlos et al. Convivencia sin Violencia. Ed. 1. Barcelona: editorial MAD. 2005.
MATURANA, Humberto. Emociones y Lenguaje en educación y política. Ed 9. Chile: Comunicacions Noreste. 1997.
PRECIADO, Susana. Métodos de Investigación II. Ed 2. México: Limusa, 2003.
SISFANTES, Pablo; FERNANDEZ, Harry y WOODBURN, Sharon. Valoración y Actividades interactivas para la Educación psicomotriz. Ed 1. Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica,
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Estándares Básicos de Competencias en Educación Física Recreación y deporte. Bogotá: MEN, 2006
DIAZ, Jordi. La enseñanza y Aprendizaje de las Habilidades y Destrezas Motrices Básicas. Ed 1. España: INDE, 1999.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11852/5/TRABAJO%20DE%20GRADO%20KAREN%20MARTINEZ.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11852/6/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11852/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20KAREN%20MARTINEZ.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11852/4/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11852/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e9fd8d4a1c9b083ed75270be4a0a7513
febdb84c227178277909519c7e5ad888
fba502095451e052300813495d445d1a
b3be5c5606bae9a73d16deea5824634f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090429248831488
spelling Rubio Ortiz, Evaldo RafaelMartínez, Karen JohanaBogotá2019-02-15T20:04:17Z2019-02-15T20:04:17Z2017-11-24https://hdl.handle.net/10901/11852instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn el desarrollo del presente proyecto como objetivo fundamental se encuentra la elaboración de una propuesta didáctica que como fin tiene beneficiar los procesos de formación deportiva del judo en los estudiantes del colegio público JULIO FLOREZ, para ello se diseñará un grupo de tres unidades didácticas que abarcan los temas pedagógicamente aptos para la enseñanza del judo a novatos, surge de la necesidad de diferenciar los procesos de formación, perfeccionamiento y rendimiento, utilizando estrategias de aprendizaje para aplicar en la enseñanza de los contenidos seleccionados a niñas y niños participantes en el proyecto. Por medio de la realización de una prueba diagnóstica en la fase inicial de la investigación se pretende averiguar qué noción tienen los niños del concepto de judo, la utilidad o aplicación del combate y los aspectos generales como deporte, con ello se puede descubrir cuál ha sido su nivel de interacción en el deporte y que necesidades o requerimientos de aprendizaje se generan a partir de estas concepciones. A continuación de la prueba diagnóstica se abordan los constructos teóricos que acercarán al concepto de didáctica de la educación física aplicada en el diseño de la unidad didáctica, un concepto amplio del judo como deporte, un recorrido sobre estrategias de aprendizaje y estilos de enseñanza y lo que respecta al concepto de la formación deportiva , temas que se abordarán en el transcurso de la lectura del trabajo y que ayudaran a ponerse en contexto entre el tema educativo y el tema deportivo del judo. Finalmente se exponen las pautas del diseño de la estrategia de aprendizaje, donde se han de dividir los contenidos en 3 dimensiones, la pico-motriz, psico-afectiva y la cognitiva, de allí se podrán clasificar los aspectos a tratar en cada uno de los momentos de desarrollo de las unidades didácticas, los cuales han sido elegidos para ofrecer un proceso personalizado y pertinente para la población, teniendo en cuenta las condiciones y cualidades de cada niño y niña en el proceso del aprendizaje de este arte marcial. Finalmente se encuentra el análisis de las aplicaciones de 6 sesiones de clase estructuradas bajo los parámetros de las 3 unidades didácticas de la propuesta, en 3 dimensiones educativas (comunicativa, praxiológica, axiológica) con el fin de llevar a cabo un proceso sistemático y progresivo de formación deportiva en judo. Por medio de la observación se determina el impacto de la aplicación de la propuesta didáctica, la incidencia que tiene en el desarrollo del programa TEC, los aportes que realiza a los procesos educativos de la IED Y se realizan aportes de mejora para el proceso investigativo.Universidad Libre – Facultad de Ciencias de la Educación – Departamento de Educación FísicaPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2JudoProceso técnicoEducación físicaDidactic ProposalJudoSports trainingJudoJudo-- TécnicasJuegos educativosJudo-- EnseñanzaDefensa personalEducación física-- Enseñanza DeportesEducación física -- Métodos de enseñanzaRecreaciónPropuesta DidácticaJudoFormación deportivaPropuesta didáctica del proceso técnico de iniciación en el JudoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisConfederación dominicana de judo página web sitio oficialVILLAMON, Miguel. Introducción al Judo. Ed 3. Barcelona: Hispano Europea, 2011.ITD JULIO FLOREZ. Manual de convivencia 2017. Ed 1. Bogotá: SED.COLEGIO INSTITUTO TECNICO DISTRITAL JULIO FLOREZ. Horizonte Institucional { En Línea } < http://www.citdjulioflorez.edu.co/> citado el 8 de junio de 2017.COLEGIO INSTITUTO TECNICO DISTRITAL JULIO FLOREZ. Horizonte Institucional { En Línea } < http://www.citdjulioflorez.edu.co/> citado el 8 de junio de 2017.GALLO, Luz Elena. Una Didáctica performativa para educar (desde) el cuerpo. En: Revista Brasilera de Ciencias del Deporte. N. 39 (junio, 2017).FRAILE, Antonio. La Didáctica de la Educación Física desde una visión crítica. En: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2, (1), 1999.FRAILE, Antonio. La Didáctica de la Educación Física desde una visión crítica. En: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2, (1), 1999.FRAILE, Antonio. La Didáctica de la Educación Física desde una visión crítica. En: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2, (1), 1999.FREIRE, Paulo. Pedagogía del Oprimido. Ed 2. México: Editores S.A, 2005.RODRIGUEZ, Martin. Hacia una Didáctica Crítica. Ed 2. Madrid: La Muralla S.A, 1997.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Serie Lineamientos Curriculares Educación Física Recreación y Deportes. Cundinamarca: MEN, 2002.GONZALES, Carlos. LLEIVA, Teresa. Didáctica de la Educación Física. Barcelona: GRAO, 2010.CONTRETAS, Onofre. Didáctica de la Educación Física. Barcelona: INDE. 2004.ACOSTA, Edgar. Iniciación y Formación Deportiva: una reflexión siempre oportuna. Bogotá: UDCA, 2012.INCARDONE, Oscar. Del Juego a la Iniciación Deportiva. Ed 1. Buenos Aires: Editorial Stadium S.R.L, 2003.DIAZ, Arturo, MARTINEZ, Alfonso. Adaptaciones Reglamentarias y Actividades para el desarrollo del Deporte Escolar en Educación Primaria. ed 1. Diego Marin Librero Editor, 2011.CAGIGAL, José. El deporte en la sociedad actual. Primera ed. Barcelona: Editorial Prensa Española, 1975.Federación Madrileña de Judo. Judo una Visión Diversa. Visión Libros: España, 2009.ALAMO, Jose. La Iniciación al Judo en la Educación Física Escolar. Ed 2. España: Wenceulen, 2008.TAMAYO, Javier. Iniciación al Judo. Primera ed. España: Wanceulen S.L, 2004.DES. Marwood. Judo iniciación y perfeccionamiento. Ed. 3. Barcelona: editorial Paidotribo. 2002.THORPEP, W. citado por: ARDILA, Ruben. Psicología del Aprendizaje. 25 ed. Argentina: Siglo 21 Editores, 2001.MCGEOCH y IRION.. citado por: ARDILA, Ruben. Psicología del Aprendizaje. 25 ed. Argentina: Siglo 21 Editores, 2001.KIMBLE, G. citado por: ARDILA, Ruben. Psicología del Aprendizaje. 25 ed. Argentina: Siglo 21 Editores, 2001.DELGADO, Miguel y CAMACHO, Alvaro. Educación Física y Estilos de Enseñanza. 1ed. Barcelona: Inde, 2002.CATEJON, Javier, GIMENEZ, Javier. Indicación Deportiva: La enseñanza y el aprendizaje comprensivo en el deporte. 1 ed. Sevilla: Wanceulen, 2003.CONTRERAS, Onofre. Didáctica de la Educación Física un enfoque constructivista. 1 ed. Barcelona: Inde, 1998.PALACION, Jesus, MARCHESI, Alvaro, COL, Cesar. Desarrollo Psicológico y Educación, 1. Psicología Evolutiva. Ed 2. Madrid: Psicología y Educación Alianza Editorial. 2006.DIAZ, Jordi. La enseñanza y Aprendizaje de las Habilidades y Destrezas Motrices Básicas. Ed 1. España: INDE, 1999.DIAZ, Jordi. La Enseñanza y Aprendizaje de las Habilidades y Destrezas Motrices Básicas. Ed. 1 Barcelona: Inde Publicaciones. 1999.LINEAMIENTOS CURRICULARES DE EDUCACION. MENDIAZ, Jordi. La Enseñanza y Aprendizaje de las Habilidades y Destrezas Motrices Básicas. Ed. 1 Barcelona: Inde Publicaciones. 1999.OVEJERO, Anastacio, RODRIGUEZ, Javier, BECEDONIS, Carlos et al. Convivencia sin Violencia. Ed. 1. Barcelona: editorial MAD. 2005.MATURANA, Humberto. Emociones y Lenguaje en educación y política. Ed 9. Chile: Comunicacions Noreste. 1997.PRECIADO, Susana. Métodos de Investigación II. Ed 2. México: Limusa, 2003.SISFANTES, Pablo; FERNANDEZ, Harry y WOODBURN, Sharon. Valoración y Actividades interactivas para la Educación psicomotriz. Ed 1. Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica,MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Estándares Básicos de Competencias en Educación Física Recreación y deporte. Bogotá: MEN, 2006DIAZ, Jordi. La enseñanza y Aprendizaje de las Habilidades y Destrezas Motrices Básicas. Ed 1. España: INDE, 1999.THUMBNAILTRABAJO DE GRADO KAREN MARTINEZ.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO KAREN MARTINEZ.pdf.jpgimage/jpeg57715http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11852/5/TRABAJO%20DE%20GRADO%20KAREN%20MARTINEZ.pdf.jpge9fd8d4a1c9b083ed75270be4a0a7513MD55Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27048http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11852/6/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgfebdb84c227178277909519c7e5ad888MD56ORIGINALTRABAJO DE GRADO KAREN MARTINEZ.pdfTRABAJO DE GRADO KAREN MARTINEZ.pdfTesisapplication/pdf3201637http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11852/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20KAREN%20MARTINEZ.pdffba502095451e052300813495d445d1aMD51Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf397390http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11852/4/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdfb3be5c5606bae9a73d16deea5824634fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11852/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/11852oai:repository.unilibre.edu.co:10901/118522024-05-31 06:01:11.448Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=