Hacia una didáctica de la creatividad motriz
Se ha visto con el pasar del tiempo que todo lo relacionado con el cuerpo, el pensamiento y la emocionalidad, va en constante evolución de acuerdo a esto nos dimos a la tarea de desarrollar esta temática llamada creatividad motriz, por que en los textos se habla mucho de creatividad en cuanto el art...
- Autores:
-
Nazarit Carabali, Evelin
Nieto Espitia, Jesús Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8590
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8590
- Palabra clave:
- Pedagogía
Creatividad motriz
Educación física
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
DIDÁCTICA
PSICOMOTRICIDAD
CREATIVIDAD
Creatividad
Motricidad
Corporeidad
Corporeidad
Creatividad Motriz
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_d8afc642f1fe133d021361cee096ab48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8590 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Hacia una didáctica de la creatividad motriz |
title |
Hacia una didáctica de la creatividad motriz |
spellingShingle |
Hacia una didáctica de la creatividad motriz Pedagogía Creatividad motriz Educación física Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES DIDÁCTICA PSICOMOTRICIDAD CREATIVIDAD Creatividad Motricidad Corporeidad Corporeidad Creatividad Motriz |
title_short |
Hacia una didáctica de la creatividad motriz |
title_full |
Hacia una didáctica de la creatividad motriz |
title_fullStr |
Hacia una didáctica de la creatividad motriz |
title_full_unstemmed |
Hacia una didáctica de la creatividad motriz |
title_sort |
Hacia una didáctica de la creatividad motriz |
dc.creator.fl_str_mv |
Nazarit Carabali, Evelin Nieto Espitia, Jesús Esteban |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Evaldo Rubio, Rafael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Nazarit Carabali, Evelin Nieto Espitia, Jesús Esteban |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pedagogía Creatividad motriz Educación física Educación |
topic |
Pedagogía Creatividad motriz Educación física Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES DIDÁCTICA PSICOMOTRICIDAD CREATIVIDAD Creatividad Motricidad Corporeidad Corporeidad Creatividad Motriz |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES DIDÁCTICA PSICOMOTRICIDAD CREATIVIDAD |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Creatividad Motricidad Corporeidad Corporeidad Creatividad Motriz |
description |
Se ha visto con el pasar del tiempo que todo lo relacionado con el cuerpo, el pensamiento y la emocionalidad, va en constante evolución de acuerdo a esto nos dimos a la tarea de desarrollar esta temática llamada creatividad motriz, por que en los textos se habla mucho de creatividad en cuanto el arte, la música e inventos que se evidenciaron atraves de la historia. Además de lo anterior el concepto de creatividad motriz tiene pocos textos de los que un docente se puede apoyar para realizar una clase a sus educandos es por esto que la línea de investigación decide profundizar, y por medio de los semilleros de investigación se realiza la compilación de tesis, textos encontrados en bibliotecas, y documentos archivados por la línea de investigación, se procede a leer y analizar los conceptos encontrados en los documentos y categorizarlos en un instrumento llamado rejillas de análisis, en este instrumento se dieron cuatro títulos para cada termino como concepto, autor, libro de donde investigo y por último el significado de quien lo dice. De esta manera se realizó una decantación de información para realizar un constructo conceptual es decir se comienza a crear un documento relacionado con la creatividad, creatividad motriz, la didáctica y la evaluación desde este punto del proceso se obtiene ya la base para crear la cartilla didáctica en los que se habla desde que es la creatividad motriz hasta como se debe comportar el docente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-06-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-10T15:37:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-10T15:37:31Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8590 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8590 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CASTRO HUERTAS, Edgar Mauricio. CRUZ GÓMEZ, Leidy Viviana. SUSPE PINEDA, Milton Hernán. “Relación entre el desarrollo motor y el paradigma tricerebral teniendo en cuenta la dominancia cerebral derecha (creativa)”. 2009 CENIZO BENJUMEA, J.M. y FERNÁNDEZ TRUAN. J.C. “El desarrollo de la creatividad motriz como necesidad educativa”. 2.004 De la TORRE, Saturnino, VIOLANT, Verónica. “Comprender y evaluar la creatividad. Un recurso para mejorar la calidad de la enseñanza (VOL 2)” editorial ALJIBE. 2.006 GIRALDO LÓPEZ, L. RUBIO ORTÍZ, Evaldo. “Caracterización del discurso pedagógico del docente de educación física, e identificación de los actos de habla que estimulan la creatividad motriz". GUTIERREZ PEREZ, J. PRADA CLAVIJO. A. “Incidencia del juego en los proceso comunicativos y la creatividad motriz”. 2.010 HERRÁN, A. Capítulo 8: Didáctica de la creatividad. En A. de la Herrán y J. Paredes, Didáctica General: La práctica de la enseñanza en Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Madrid: Mc Graw-Hill. 2.008 MARTÍNEZ VIDAL, Aurora, DÍAZ PEREIRA, Pino “La Evaluación De La Creatividad Motriz” 2.002 MURCIA PEÑA, Napoleón. “la creatividad motriz, una necesidad de exploración pedagógica” 2.000. MURCIA PEÑA, Napoleón. Los condicionantes: concertación e imposición en el desarrollo de la creatividad motriz. En revista de educación física y recreación. 2.000. PEÑA PEÑA, Manuel Yesid. “compilación interactiva acerca de la creatividad motriz un concepto pedagógico de la educación física en construcción” corporación de educación nacional de administración CENDA, Bogotá D.C. 2.009. PRADA, Andrés. “incidencia del juego en los procesos comunicativos y la creatividad motriz” corporación de educción nacional de administración CENDA, Bogotá D.C. 2.010. SCHNARCH KIRBERG, Alejandro “creatividad aplicada” (segunda edición) Mc Graw hill 1.992. TRIGO, Eugenia. H. MONTOYA. “Teorías que fundamentan la ciencia de la motricidad humana”. Universidad del Cauca. Colombia. Red Internacional de Investigadores en Motricidad Humana. Grupo Seminario Permanente en Motricidad Humana. Publicado en IV Coloquio internacional de Pedagogía y Currículo. Paipa (Colombia), 17-20 octubre 2.006. TRIGO, Eugenia, Colaboradores. “creatividad y motricidad” editorial INDE 1.999. TRIGO, Eugenia, “fundamentos de la motricidad” editorial GYMNOS. 2.002. VALENCIA MORA, F. GUERRERO ORTIZ, H. “Desarrollo de la fluidez motriz”. 2.011. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8590/5/hacia%20una%20didactica%20de%20la%20creatividad%20motriz%20OK.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8590/6/CamScanner%2009-06-2022%2020.14.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8590/1/hacia%20una%20didactica%20de%20la%20creatividad%20motriz%20OK.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8590/4/CamScanner%2009-06-2022%2020.14.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8590/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
60348c051b0c8de90f873195c52cc99b d8591061b78e85b71ffdb81c7860492f 090be900060ff0fdcd6ea3facf85f5e5 a042560a0d6c653f2fce77961db54106 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090379905990656 |
spelling |
Evaldo Rubio, RafaelNazarit Carabali, EvelinNieto Espitia, Jesús EstebanBogotá2016-06-10T15:37:31Z2016-06-10T15:37:31Z2013-06-20https://hdl.handle.net/10901/8590instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreSe ha visto con el pasar del tiempo que todo lo relacionado con el cuerpo, el pensamiento y la emocionalidad, va en constante evolución de acuerdo a esto nos dimos a la tarea de desarrollar esta temática llamada creatividad motriz, por que en los textos se habla mucho de creatividad en cuanto el arte, la música e inventos que se evidenciaron atraves de la historia. Además de lo anterior el concepto de creatividad motriz tiene pocos textos de los que un docente se puede apoyar para realizar una clase a sus educandos es por esto que la línea de investigación decide profundizar, y por medio de los semilleros de investigación se realiza la compilación de tesis, textos encontrados en bibliotecas, y documentos archivados por la línea de investigación, se procede a leer y analizar los conceptos encontrados en los documentos y categorizarlos en un instrumento llamado rejillas de análisis, en este instrumento se dieron cuatro títulos para cada termino como concepto, autor, libro de donde investigo y por último el significado de quien lo dice. De esta manera se realizó una decantación de información para realizar un constructo conceptual es decir se comienza a crear un documento relacionado con la creatividad, creatividad motriz, la didáctica y la evaluación desde este punto del proceso se obtiene ya la base para crear la cartilla didáctica en los que se habla desde que es la creatividad motriz hasta como se debe comportar el docente.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PedagogíaCreatividad motrizEducación físicaEducaciónTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNLICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESDIDÁCTICAPSICOMOTRICIDADCREATIVIDADCreatividadMotricidadCorporeidadCorporeidadCreatividad MotrizHacia una didáctica de la creatividad motrizTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCASTRO HUERTAS, Edgar Mauricio. CRUZ GÓMEZ, Leidy Viviana. SUSPE PINEDA, Milton Hernán. “Relación entre el desarrollo motor y el paradigma tricerebral teniendo en cuenta la dominancia cerebral derecha (creativa)”. 2009CENIZO BENJUMEA, J.M. y FERNÁNDEZ TRUAN. J.C. “El desarrollo de la creatividad motriz como necesidad educativa”. 2.004De la TORRE, Saturnino, VIOLANT, Verónica. “Comprender y evaluar la creatividad. Un recurso para mejorar la calidad de la enseñanza (VOL 2)” editorial ALJIBE. 2.006GIRALDO LÓPEZ, L. RUBIO ORTÍZ, Evaldo. “Caracterización del discurso pedagógico del docente de educación física, e identificación de los actos de habla que estimulan la creatividad motriz".GUTIERREZ PEREZ, J. PRADA CLAVIJO. A. “Incidencia del juego en los proceso comunicativos y la creatividad motriz”. 2.010HERRÁN, A. Capítulo 8: Didáctica de la creatividad. En A. de la Herrán y J. Paredes, Didáctica General: La práctica de la enseñanza en Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Madrid: Mc Graw-Hill. 2.008MARTÍNEZ VIDAL, Aurora, DÍAZ PEREIRA, Pino “La Evaluación De La Creatividad Motriz” 2.002MURCIA PEÑA, Napoleón. “la creatividad motriz, una necesidad de exploración pedagógica” 2.000.MURCIA PEÑA, Napoleón. Los condicionantes: concertación e imposición en el desarrollo de la creatividad motriz. En revista de educación física y recreación. 2.000.PEÑA PEÑA, Manuel Yesid. “compilación interactiva acerca de la creatividad motriz un concepto pedagógico de la educación física en construcción” corporación de educación nacional de administración CENDA, Bogotá D.C. 2.009.PRADA, Andrés. “incidencia del juego en los procesos comunicativos y la creatividad motriz” corporación de educción nacional de administración CENDA, Bogotá D.C. 2.010.SCHNARCH KIRBERG, Alejandro “creatividad aplicada” (segunda edición) Mc Graw hill 1.992.TRIGO, Eugenia. H. MONTOYA. “Teorías que fundamentan la ciencia de la motricidad humana”. Universidad del Cauca. Colombia. Red Internacional de Investigadores en Motricidad Humana. Grupo Seminario Permanente en Motricidad Humana. Publicado en IV Coloquio internacional de Pedagogía y Currículo. Paipa (Colombia), 17-20 octubre 2.006.TRIGO, Eugenia, Colaboradores. “creatividad y motricidad” editorial INDE 1.999.TRIGO, Eugenia, “fundamentos de la motricidad” editorial GYMNOS. 2.002.VALENCIA MORA, F. GUERRERO ORTIZ, H. “Desarrollo de la fluidez motriz”. 2.011.THUMBNAILhacia una didactica de la creatividad motriz OK.pdf.jpghacia una didactica de la creatividad motriz OK.pdf.jpgimage/jpeg38153http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8590/5/hacia%20una%20didactica%20de%20la%20creatividad%20motriz%20OK.pdf.jpg60348c051b0c8de90f873195c52cc99bMD55CamScanner 09-06-2022 20.14.pdf.jpgCamScanner 09-06-2022 20.14.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22513http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8590/6/CamScanner%2009-06-2022%2020.14.pdf.jpgd8591061b78e85b71ffdb81c7860492fMD56ORIGINALhacia una didactica de la creatividad motriz OK.pdfhacia una didactica de la creatividad motriz OK.pdfCarabaliEvelinNazarit2013application/pdf750880http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8590/1/hacia%20una%20didactica%20de%20la%20creatividad%20motriz%20OK.pdf090be900060ff0fdcd6ea3facf85f5e5MD51CamScanner 09-06-2022 20.14.pdfCamScanner 09-06-2022 20.14.pdfAutorizaciónapplication/pdf279656http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8590/4/CamScanner%2009-06-2022%2020.14.pdfa042560a0d6c653f2fce77961db54106MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8590/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8590oai:repository.unilibre.edu.co:10901/85902024-07-01 06:01:21.197Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |