Hacia una didáctica de la creatividad motriz
Se ha visto con el pasar del tiempo que todo lo relacionado con el cuerpo, el pensamiento y la emocionalidad, va en constante evolución de acuerdo a esto nos dimos a la tarea de desarrollar esta temática llamada creatividad motriz, por que en los textos se habla mucho de creatividad en cuanto el art...
- Autores:
-
Nazarit Carabali, Evelin
Nieto Espitia, Jesús Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8590
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8590
- Palabra clave:
- Pedagogía
Creatividad motriz
Educación física
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
DIDÁCTICA
PSICOMOTRICIDAD
CREATIVIDAD
Creatividad
Motricidad
Corporeidad
Corporeidad
Creatividad Motriz
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Se ha visto con el pasar del tiempo que todo lo relacionado con el cuerpo, el pensamiento y la emocionalidad, va en constante evolución de acuerdo a esto nos dimos a la tarea de desarrollar esta temática llamada creatividad motriz, por que en los textos se habla mucho de creatividad en cuanto el arte, la música e inventos que se evidenciaron atraves de la historia. Además de lo anterior el concepto de creatividad motriz tiene pocos textos de los que un docente se puede apoyar para realizar una clase a sus educandos es por esto que la línea de investigación decide profundizar, y por medio de los semilleros de investigación se realiza la compilación de tesis, textos encontrados en bibliotecas, y documentos archivados por la línea de investigación, se procede a leer y analizar los conceptos encontrados en los documentos y categorizarlos en un instrumento llamado rejillas de análisis, en este instrumento se dieron cuatro títulos para cada termino como concepto, autor, libro de donde investigo y por último el significado de quien lo dice. De esta manera se realizó una decantación de información para realizar un constructo conceptual es decir se comienza a crear un documento relacionado con la creatividad, creatividad motriz, la didáctica y la evaluación desde este punto del proceso se obtiene ya la base para crear la cartilla didáctica en los que se habla desde que es la creatividad motriz hasta como se debe comportar el docente. |
---|