Policia sancionado disciplinariamente por falencias del estado
En un Estado Social de Derecho como el nuestro, donde la piedra angular del ordenamiento jurídico establece una serie de principios de imperativo cumplimiento para las autoridades que administran justicia, estrechamente ligados a los derechos fundamentales de todo ciudadano especialmente de aquellos...
- Autores:
-
franco andrade, jose favian
Franco Andrade, Jose Favian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28245
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/28245
- Palabra clave:
- Estado Social de Derecho
derechos fundamentales
Estado de Cosas Inconstitucionales
Teoría del Caso de la defensa
dignidad humana
Social Rule of Law
human dignity
fundamental rights
Unconstitutional State of Things
Theory of the defense Case
Derecho constitucional
Derecho de Estado
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_d8a80ad8c07abadfd0e84b55bebdb8b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28245 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Policia sancionado disciplinariamente por falencias del estado |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Police disciplinary sanctioned for state failures |
title |
Policia sancionado disciplinariamente por falencias del estado |
spellingShingle |
Policia sancionado disciplinariamente por falencias del estado Estado Social de Derecho derechos fundamentales Estado de Cosas Inconstitucionales Teoría del Caso de la defensa dignidad humana Social Rule of Law human dignity fundamental rights Unconstitutional State of Things Theory of the defense Case Derecho constitucional Derecho de Estado |
title_short |
Policia sancionado disciplinariamente por falencias del estado |
title_full |
Policia sancionado disciplinariamente por falencias del estado |
title_fullStr |
Policia sancionado disciplinariamente por falencias del estado |
title_full_unstemmed |
Policia sancionado disciplinariamente por falencias del estado |
title_sort |
Policia sancionado disciplinariamente por falencias del estado |
dc.creator.fl_str_mv |
franco andrade, jose favian Franco Andrade, Jose Favian |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
franco andrade, jose favian |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
franco andrade, jose favian Franco Andrade, Jose Favian |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estado Social de Derecho derechos fundamentales Estado de Cosas Inconstitucionales Teoría del Caso de la defensa dignidad humana |
topic |
Estado Social de Derecho derechos fundamentales Estado de Cosas Inconstitucionales Teoría del Caso de la defensa dignidad humana Social Rule of Law human dignity fundamental rights Unconstitutional State of Things Theory of the defense Case Derecho constitucional Derecho de Estado |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Social Rule of Law human dignity fundamental rights Unconstitutional State of Things Theory of the defense Case |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho constitucional Derecho de Estado |
description |
En un Estado Social de Derecho como el nuestro, donde la piedra angular del ordenamiento jurídico establece una serie de principios de imperativo cumplimiento para las autoridades que administran justicia, estrechamente ligados a los derechos fundamentales de todo ciudadano especialmente de aquellos servidores públicos que ostentan una doble responsabilidad respecto a su conducta que por su acción u omisión en determinado caso se ven abocados a una investigación disciplinaria y para efectos de establecer su responsabilidad, el contexto en que se desarrollaron los hechos objeto de debate juega un papel fundamental en la configuración de la falta disciplinaria. Descendiendo al objeto de estudio, las sanciones disciplinarias descritas el articulo 50, literales b y c de la ley 2196 de 2022 por medio del cual se expide el Estatuto Disciplinario Policial, aplicable para los servidores públicos que integran las filas de la institución y que por necesidades del servicio en el cumplimiento de su deber se han visto avocados a custodiar a Personas Privadas de la Libertad (PPL) en las diferentes Estaciones de Policía a lo largo del territorio Nacional bajo condiciones de seguridad que no son óptimas y en instalaciones con un sinnúmero de falencias que en nada tienen que ver con el fin Constitucional que le fue encomendado al uniformado para el cumplimiento de su deber. Es en estas condiciones es que las fugas se presentan siendo el Policía el encargado de responder por su seguridad, sin embargo; estas no son producto de su voluntad o intención, sino de una presunción de culpa y por ende se ven sometidos a una investigación disciplinaria con una probable sanción de destitución e inhabilidad general o una suspensión e inhabilidad especial en el ejercicio de las funciones propias de su cargo tal como lo describe la norma en cita. En consecuencia, en este artículo se analizará las razones por las cuales el Policía que se encuentre en estas condiciones no debe ser sancionado disciplinariamente, ya que los derechos que le son propios están por encima de esa falta de garantías que le corresponden al Estado como garante de las PPL y no le permiten al uniformado prestar un buen servicio que en palabras de la Corte Constitucional se ha denominado “Estado de Cosas Inconstitucionales”, a la par con lo expuesto; se indicaran posibles soluciones para evitar sanciones como las aquí descritas. Palabras clave: Estado Social de Derecho, dignidad humana, derechos fundamentales, Estado de Cosas Inconstitucionales, Teoría del Caso de la defensa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-07-28 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-30T17:49:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-30T17:49:23Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/28245 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/28245 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Huertas O ,Manrique R, & Benítez C. (Edits.). (2019). Análisis del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia Propuestas para el Estado Social de Derecho. Bogotá́: Universidad Nacional de Colombia – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Sánchez E, 2012, p.125-126. Dogmática Practicable del Derecho Disciplinario – Preguntas y Respuestas. Bogotá, ediciones nuevas jurídica, tercera edición. Peñuela D, 2022, p.27. El Arte de Litigar. Manual práctico de litigación en asuntos no penales. Escuela Internacional de Formación Jurídica. Bogotá, Editorial Ibáñez. Brito F, 2012, p.55. Régimen disciplinario. Bogotá. Cuarta Edición, Editorial Legis. Ferrajoli L, 2002, p.59. Derechos y Garantías. La ley del más débil. Tercera Edición, Editorial Trotta. Diazgranados L,2018). Derecho laboral en Colombia. Primera edición, Bogotá́, D. C. junio de 2018. Guarín E, 2016, p. 36, La libertad de los jueces para fallar en positivo: un análisis de la decisión judicial como acto humano / Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez. García V, 2018, p. 14. La dignidad humana y los derechos fundamentales. Revista derecho & sociedad. Mondragón P, 2021. La responsabilidad del Estado colombiano en casos de reclusión al interior de establecimientos penitenciarios y carcelarios, de cara a la protección de los Derechos Humanos. Revista Via Iuris, núm. 30, pp. 1-34, 2021. Fundación Universitaria Los Libertadores. Caro N, 2013. P.36-37. La carga de la prueba frente al principio de presunción de inocencia en el estado colombiano. Producción académica resultado del proyecto de investigación “Nueva Dinámica Probatoria de la Ley Procesal Penal”. Línea de investigación: Derechos humanos, Sub línea de investigación: Estudios Internacionales de la Universidad Libre. Periodo de ejecución del proyecto: 2013-2015. Policía Nacional de Colombia. Perfil de los Grupos Gaula. Recuperado de https://www.policia.gov.co/especializados/gaula/perfil#:~:text=%2D%20Formación%20Policial%20mínimo%20Técnico%20Profesional,sin%20reubicación%20por%20Medicina%20Laboral Policía Nacional de Colombia. Dirección de Investigación Criminal e Interpol. Requisitos de inscripción. Recuperado de https://www.policia.gov.co/sites/default/files/direccion-de-investigacion-criminal-e-interpol_2.pdf Comunicado 233/ Bogotá, 30 de junio de 2023 (@DefensoriaCol). (…) Recuperado de https://defensoria.gov.co/-/alrededor-de-17.500-personas-privadas-de-la-libertad-se-quedarán-sin-alimentación-en-estaciones-de-policía-y-uri Población total: 52.215.123. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion Cifras personal – Policía Nacional – Dirección de Talento Humano, total general: 165.994. Esta información es suministrada por el Observatorio del Direccionamiento del Talento Humano a fecha 21/06/2023 y será actualizada trimestralmente. Recuperado de https://www.policia.gov.co/talento-humano/estadistica-personal/cifras |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28245/6/ART.%20JOSE%20FAVIAN%20FRANCO%20ANDRADE.%20ESP.%20DER.%20CONST.%202.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28245/7/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28245/5/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28245/3/ART.%20JOSE%20FAVIAN%20FRANCO%20ANDRADE.%20ESP.%20DER.%20CONST.%202.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28245/4/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ae8fdd316bfbb941be5ec0498440859 14071452cb66cc6b71fad063e93f3f16 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 55ad886bcb6d3ae4d35b7d5ac1229179 b1090720d3180a175f0baa339665845c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090577464000512 |
spelling |
franco andrade, jose favianfranco andrade, jose favianFranco Andrade, Jose FavianBogotá2024-01-30T17:49:23Z2024-01-30T17:49:23Z2023-07-28https://hdl.handle.net/10901/28245En un Estado Social de Derecho como el nuestro, donde la piedra angular del ordenamiento jurídico establece una serie de principios de imperativo cumplimiento para las autoridades que administran justicia, estrechamente ligados a los derechos fundamentales de todo ciudadano especialmente de aquellos servidores públicos que ostentan una doble responsabilidad respecto a su conducta que por su acción u omisión en determinado caso se ven abocados a una investigación disciplinaria y para efectos de establecer su responsabilidad, el contexto en que se desarrollaron los hechos objeto de debate juega un papel fundamental en la configuración de la falta disciplinaria. Descendiendo al objeto de estudio, las sanciones disciplinarias descritas el articulo 50, literales b y c de la ley 2196 de 2022 por medio del cual se expide el Estatuto Disciplinario Policial, aplicable para los servidores públicos que integran las filas de la institución y que por necesidades del servicio en el cumplimiento de su deber se han visto avocados a custodiar a Personas Privadas de la Libertad (PPL) en las diferentes Estaciones de Policía a lo largo del territorio Nacional bajo condiciones de seguridad que no son óptimas y en instalaciones con un sinnúmero de falencias que en nada tienen que ver con el fin Constitucional que le fue encomendado al uniformado para el cumplimiento de su deber. Es en estas condiciones es que las fugas se presentan siendo el Policía el encargado de responder por su seguridad, sin embargo; estas no son producto de su voluntad o intención, sino de una presunción de culpa y por ende se ven sometidos a una investigación disciplinaria con una probable sanción de destitución e inhabilidad general o una suspensión e inhabilidad especial en el ejercicio de las funciones propias de su cargo tal como lo describe la norma en cita. En consecuencia, en este artículo se analizará las razones por las cuales el Policía que se encuentre en estas condiciones no debe ser sancionado disciplinariamente, ya que los derechos que le son propios están por encima de esa falta de garantías que le corresponden al Estado como garante de las PPL y no le permiten al uniformado prestar un buen servicio que en palabras de la Corte Constitucional se ha denominado “Estado de Cosas Inconstitucionales”, a la par con lo expuesto; se indicaran posibles soluciones para evitar sanciones como las aquí descritas. Palabras clave: Estado Social de Derecho, dignidad humana, derechos fundamentales, Estado de Cosas Inconstitucionales, Teoría del Caso de la defensa.Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización en Derecho ConstitucionalIn a Social State of Law like ours, where the cornerstone of the legal system establishes a series of principles of imperative compliance for the authorities that administer justice, closely linked to the fundamental rights of every citizen, especially those public servants who hold a double responsibility regarding their conduct that, due to their action or omission in a certain case, are led to a disciplinary investigation and for the purposes of establishing their responsibility, the context in which the events under discussion took place plays a fundamental role in the configuration of the offense. disciplinary. Going down to the object of study, the disciplinary sanctions described in article 50, literals b and c of law 2196 of 2022 by means of which the Police Disciplinary Statute is issued, applicable to public servants who make up the ranks of the institution and who, due to the needs of the service in the fulfillment of their duty have been called upon to guard Persons Deprived of Liberty (PPL) in the different Police Stations throughout the National territory under security conditions that are not optimal and in facilities with countless flaws that have nothing to do with the Constitutional purpose that was entrusted to the uniformed man to fulfill his duty. It is under these conditions that escapes occur, with the Police being responsible for their safety, however; These are not the product of their will or intention, but of a presumption of guilt and therefore they are subject to a disciplinary investigation with a probable sanction of dismissal and general disqualification or a suspension and special disqualification in the exercise of the functions of their office. position as described in the cited standard. Consequently, this article will analyze the reasons why the Police who is in these conditions should not be disciplined, since the rights that are their own are above the lack of guarantees that correspond to the State as guarantor. of the PPL and do not allow the uniformed man to provide a good service, which in the words of the Constitutional Court has been called “Unconstitutional State of Things”, on par with the above; Possible solutions will be indicated to avoid sanctions such as those described here. Keywords: Social Rule of Law, human dignity, fundamental rights, Unconstitutional State of Things, Theory of the defense Case.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estado Social de Derechoderechos fundamentalesEstado de Cosas InconstitucionalesTeoría del Caso de la defensadignidad humanaSocial Rule of Lawhuman dignityfundamental rightsUnconstitutional State of ThingsTheory of the defense CaseDerecho constitucionalDerecho de EstadoPolicia sancionado disciplinariamente por falencias del estadoPolice disciplinary sanctioned for state failuresTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisHuertas O ,Manrique R, & Benítez C. (Edits.). (2019). Análisis del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia Propuestas para el Estado Social de Derecho. Bogotá́: Universidad Nacional de Colombia – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.Sánchez E, 2012, p.125-126. Dogmática Practicable del Derecho Disciplinario – Preguntas y Respuestas. Bogotá, ediciones nuevas jurídica, tercera edición.Peñuela D, 2022, p.27. El Arte de Litigar. Manual práctico de litigación en asuntos no penales. Escuela Internacional de Formación Jurídica. Bogotá, Editorial Ibáñez.Brito F, 2012, p.55. Régimen disciplinario. Bogotá. Cuarta Edición, Editorial Legis.Ferrajoli L, 2002, p.59. Derechos y Garantías. La ley del más débil. Tercera Edición, Editorial Trotta.Diazgranados L,2018). Derecho laboral en Colombia. Primera edición, Bogotá́, D. C. junio de 2018.Guarín E, 2016, p. 36, La libertad de los jueces para fallar en positivo: un análisis de la decisión judicial como acto humano / Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez.García V, 2018, p. 14. La dignidad humana y los derechos fundamentales. Revista derecho & sociedad.Mondragón P, 2021. La responsabilidad del Estado colombiano en casos de reclusión al interior de establecimientos penitenciarios y carcelarios, de cara a la protección de los Derechos Humanos. Revista Via Iuris, núm. 30, pp. 1-34, 2021. Fundación Universitaria Los Libertadores.Caro N, 2013. P.36-37. La carga de la prueba frente al principio de presunción de inocencia en el estado colombiano. Producción académica resultado del proyecto de investigación “Nueva Dinámica Probatoria de la Ley Procesal Penal”. Línea de investigación: Derechos humanos, Sub línea de investigación: Estudios Internacionales de la Universidad Libre. Periodo de ejecución del proyecto: 2013-2015.Policía Nacional de Colombia. Perfil de los Grupos Gaula. Recuperado de https://www.policia.gov.co/especializados/gaula/perfil#:~:text=%2D%20Formación%20Policial%20mínimo%20Técnico%20Profesional,sin%20reubicación%20por%20Medicina%20LaboralPolicía Nacional de Colombia. Dirección de Investigación Criminal e Interpol. Requisitos de inscripción. Recuperado de https://www.policia.gov.co/sites/default/files/direccion-de-investigacion-criminal-e-interpol_2.pdfComunicado 233/ Bogotá, 30 de junio de 2023 (@DefensoriaCol). (…) Recuperado de https://defensoria.gov.co/-/alrededor-de-17.500-personas-privadas-de-la-libertad-se-quedarán-sin-alimentación-en-estaciones-de-policía-y-uriPoblación total: 52.215.123. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacionCifras personal – Policía Nacional – Dirección de Talento Humano, total general: 165.994. Esta información es suministrada por el Observatorio del Direccionamiento del Talento Humano a fecha 21/06/2023 y será actualizada trimestralmente. Recuperado de https://www.policia.gov.co/talento-humano/estadistica-personal/cifrasTHUMBNAILART. JOSE FAVIAN FRANCO ANDRADE. ESP. DER. CONST. 2.pdf.jpgART. JOSE FAVIAN FRANCO ANDRADE. ESP. DER. CONST. 2.pdf.jpgimage/jpeg76076http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28245/6/ART.%20JOSE%20FAVIAN%20FRANCO%20ANDRADE.%20ESP.%20DER.%20CONST.%202.pdf.jpg0ae8fdd316bfbb941be5ec0498440859MD56AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24478http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28245/7/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N.pdf.jpg14071452cb66cc6b71fad063e93f3f16MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28245/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALART. JOSE FAVIAN FRANCO ANDRADE. ESP. DER. CONST. 2.pdfART. JOSE FAVIAN FRANCO ANDRADE. ESP. DER. CONST. 2.pdfapplication/pdf394539http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28245/3/ART.%20JOSE%20FAVIAN%20FRANCO%20ANDRADE.%20ESP.%20DER.%20CONST.%202.pdf55ad886bcb6d3ae4d35b7d5ac1229179MD53AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdfapplication/pdf1394142http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28245/4/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N.pdfb1090720d3180a175f0baa339665845cMD5410901/28245oai:repository.unilibre.edu.co:10901/282452024-10-02 06:00:52.216Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |