La Teoría de la Sustitución de la Constitución : Límites Materiales del Poder de Reforma Constitucional

La sustitución de la Constitución es un tema inacabado ya que no ha sido del todo pacifico definir si la Corte Constitucional tiene la competencia para establecer cuales temas pueden reformarse y cuáles no a pesar de que la Carta Magna no contiene clausulas pétreas o de intangibilidad, es decir, que...

Full description

Autores:
Tobo Ordoñez, Daniel Jose
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/21406
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/21406
Palabra clave:
Constitución
Sustitución
reforma constitucional
poder constituyente
limites materiales
elemento esencial
contenido material
Constitution
Substitution
constitutional reform
constituent power
material limits
essential element
material content
Derecho Constitucional
Reformas constitucionales
Derecho
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La sustitución de la Constitución es un tema inacabado ya que no ha sido del todo pacifico definir si la Corte Constitucional tiene la competencia para establecer cuales temas pueden reformarse y cuáles no a pesar de que la Carta Magna no contiene clausulas pétreas o de intangibilidad, es decir, que la Constitución Política no impone limites explícitos al poder de reformar las normas constitucionales, por tal razón, no ha podido fundamentarse la afirmación según la cual, la competencia para reformar la Constitución, no comprende la competencia para sustituirla, sino exclusivamente para modificarla. Por otro lado, la Corte Constitucional se encuentra imposibilitada para estudiar el contenido de la reforma constitucional ya que, de acuerdo con la Constitución, solo puede declarar la inconstitucionalidad, pero por vicios relativos al trámite, esto en la práctica genera dificultades ya que solo un análisis del contenido de la reforma constitucional le permite a la Corte Constitucional establecer si la Constitución fue efectivamente sustituida o solo modificada. Esta investigación pretende dotar de fundamento una doctrina de la sustitución de la Constitución que comprenda unos ”ejes definitorios” insustituibles en nuestro ordenamiento constitucional a pesar de que no fue un deseo del constituyente de 1991 incluir en clausulas pétreas en el texto constitucional. Se propondrán entonces alternativas para superar las perplejidades que esta doctrina supone y dar una respuesta a los autores que la cuestionan.