Aplicabilidad de las funciones de inspección, vigilancia y control en seguridad y salud en el trabajo en Norte De Santander
Esta investigación tuvo como propósito analizar la aplicabilidad de las funciones de inspección, vigilancia y control en seguridad y salud en el trabajo en Norte de Santander. Se tomó como referente las disposiciones normativas vigentes en materia laboral en Colombia para poder verificar el cumplimi...
- Autores:
-
Rodriguez Jaimes, Luz Belqui
Corzo Mantilla, Franklin Joel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22840
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/22840
- Palabra clave:
- Inspección
Vigilancia
Control
Seguridad y Salud en Trabajo
Sistema de Riesgos Laborales
Inspection
Surveillance
Control
Occupational Health and Safety
Occupational Risk System
Control interno
Salud Ocupacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_d81fcce72d41597981e484b6fe5bfc76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22840 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicabilidad de las funciones de inspección, vigilancia y control en seguridad y salud en el trabajo en Norte De Santander |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Applicability of the functions of inspection, surveillance and control of occupational safety and health in Norte De Santander. |
title |
Aplicabilidad de las funciones de inspección, vigilancia y control en seguridad y salud en el trabajo en Norte De Santander |
spellingShingle |
Aplicabilidad de las funciones de inspección, vigilancia y control en seguridad y salud en el trabajo en Norte De Santander Inspección Vigilancia Control Seguridad y Salud en Trabajo Sistema de Riesgos Laborales Inspection Surveillance Control Occupational Health and Safety Occupational Risk System Control interno Salud Ocupacional |
title_short |
Aplicabilidad de las funciones de inspección, vigilancia y control en seguridad y salud en el trabajo en Norte De Santander |
title_full |
Aplicabilidad de las funciones de inspección, vigilancia y control en seguridad y salud en el trabajo en Norte De Santander |
title_fullStr |
Aplicabilidad de las funciones de inspección, vigilancia y control en seguridad y salud en el trabajo en Norte De Santander |
title_full_unstemmed |
Aplicabilidad de las funciones de inspección, vigilancia y control en seguridad y salud en el trabajo en Norte De Santander |
title_sort |
Aplicabilidad de las funciones de inspección, vigilancia y control en seguridad y salud en el trabajo en Norte De Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodriguez Jaimes, Luz Belqui Corzo Mantilla, Franklin Joel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Monroy Sepulveda, Richard |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodriguez Jaimes, Luz Belqui Corzo Mantilla, Franklin Joel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inspección Vigilancia Control Seguridad y Salud en Trabajo Sistema de Riesgos Laborales |
topic |
Inspección Vigilancia Control Seguridad y Salud en Trabajo Sistema de Riesgos Laborales Inspection Surveillance Control Occupational Health and Safety Occupational Risk System Control interno Salud Ocupacional |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Inspection Surveillance Control Occupational Health and Safety Occupational Risk System |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Control interno Salud Ocupacional |
description |
Esta investigación tuvo como propósito analizar la aplicabilidad de las funciones de inspección, vigilancia y control en seguridad y salud en el trabajo en Norte de Santander. Se tomó como referente las disposiciones normativas vigentes en materia laboral en Colombia para poder verificar el cumplimiento de las funciones de los inspectores de trabajo aplicado a las empresas nortesantandereanas; para así, evaluar la eficacia y eficiencia del control de estos requisitos legales. Dentro de los principales resultados obtenidos, se obtuvo que a septiembre de 2019, de las 40.923 empresas formalmente inscritas ante la Cámara de Comercio de Cúcuta, se encuentran 17.826 afiliadas a las Administradoras de Riesgos Laborales, equivalente al 44% de la cobertura al Sistema General de Riesgos Laborales; el Ministerio de Trabajo de la Dirección Territorial del Norte de Santander cuenta con 26 inspectores de trabajo, de los cuales 22 tienen facultad funcional en la ciudad de Cúcuta y 4 en los municipios del departamento, es decir, que para el período 2019, se debió realizar visitas de inspección en el ejercicio de la función previsiva a 1.574 empresas por cada inspector, con un indicador de 6 empresas diarias. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-13T19:30:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-13T19:30:53Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/22840 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/22840 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ARANGO, J M; LUNA, J E; A. Correa, Y A; y CAMPOS, A C (2013). Marco Legal de los Riesgos Profesionales y la Salud Ocupacional en Colombia, Siglo XX. Revista Salud Pública, 15 (3): 354-365, Bogotá Colombia. Recuperado de https://scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 00642013000300003&lang=pt CUERVO, D E y Moreno, M (2017) De la Siniestralidad en el Sistema de Riesgos Laborales Colombiano: Reflexiones desde la Academia. Vniversitas, 131- 164. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj135.assr. doi:10.11144/Javeriana.vj135.assr DATACUCUTA, CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA (2018). Histórico registro Mercantil. Recuperado de http://www.datacucuta.com/index.php/indicadores-regionales/registro mercantil FEDERACIÓN DE ASEGURADORES COLOMBIANOS (2019). Reporte Consolidado por compañía. Recuperado de https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xCompania.aspx MEJÍA, CH; MIRAVAL, E; QUIÑONES, D y GOMERO, R (2015) Sanciones por Infracciones contra la Salud y Seguridad en el Trabajo en Empresas de Perú. Revista Asociación Especialista Medicina del Trabajo, 24: 149-157. Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132- 62552015000400002&lang=pt MINISTERIO DEL TRABAJO (2019). Informe de Gestión Sector Trabajo. Recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/atencion-al ciudadano/transparencia/informes-de-gestion-sector-trabajo/- /document_library/pCqlOMWs3BUG/view_file/60931884?_com_liferay_docu ment_library_web_portlet_DLPortlet_INSTANCE_pCqlOMWs3BUG_redirect =http%3A%2F%2Fwww.mintrabajo.gov.co%2Fweb%2Fguest%2Fatencion al-ciudadano%2Ftransparencia%2Finformes-de-gestion-sector trabajo%3Fp_p_id%3Dcom_liferay_document_library_web_portlet_DLPortle t_INSTANCE_pCqlOMWs3BUG%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3D normal%26p_p_mode%3Dview MOLINA, C E (2008). La Inspección de Trabajo en Colombia. Revista Latinoamericana de Derecho Social, (6), pp. 65-92, Universidad Nacional Autónoma de México Distrito Federal, México. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=429640261004 MOLANO, J H; ARÉVALO, N (2013). De la Salud Ocupacional a la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales INNOVAR, (23), pp. 21-31, Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 50512013000200003&lang=pt OCAMPO, J G y GARZÓN, M O (2016) El Sistema de Riesgos Laborales frente al Trabajador del Sector Informal. Revista Opinión Jurídica Universidad de Medellín, Vol. 15, N° 30, pp. 183-204 doi: 10.22395/ojum.v15n30a9. ORÉ, E (2018) Prevención de Riesgos Laborales y Derecho Penal. Revista de la Facultad de Derecho, N° 81, pp. 197-225. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0251- 34202018000200007&lang=pt TORRES, S H y RIAÑO, M I (2018) La Política Pública de Seguridad y Salud en el Trabajo: El Caso Colombiano. Revista Gerencia y Política de Salud, Vol. 17 N° 35, pp. 1657-7027 doi: https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps17- 35.ppss TORRES, M y TORRES, N (2017) Trabajo y Salud: La Corte Constitucional frente a la Tutela por Accidentes y Enfermedades Laborales. Revista Salud Pública, 19 (6): 772-779, Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 00642017000600772&lang=pt UGARTE, J L (2008). Inspección del Trabajo en Chile: Vicisitudes y Desafíos Revista Latinoamericana de Derecho Social, (6), pp. 187-204 Universidad Nacional Autónoma de México Distrito Federal. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=429640261009 VÁSQUEZ, E M y MARTÍNEZ, E (2013) Políticas Públicas en Seguridad Social para la Protección de los Trabajadores Informales en Colombia. Revista Gerencia Política Salud, 12 (24): 87-98. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 70272013000100006&lang=pt Confederación General de la Organización Internacional del Trabajo (1947). Convenio sobre la inspección del trabajo N°81, Ginebra. Recuperado de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO:12100: P12100_INSTRUMENT_ID:312226:NO Confederación General de la Organización Internacional del Trabajo (1985). Convenio sobre servicios de salud en el trabajo N°161, Ginebra. Recuperado de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO:12100: P12100_INSTRUMENT_ID:312306:NO Confederación General de la Organización Internacional del Trabajo (1988). Convenio sobre la seguridad y salud en la construcción N°167, Ginebra. Recuperado de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO:12100: P12100_INSTRUMENT_ID:312312:NO Asamblea nacional Constituyente de Colombia, Constitución Política de Colombia, 1991, Bogotá: Editorial Legis S.A. Colombia, Código Sustantivo del Trabajo, (2006), Bogotá: Editorial Legis S.A. ISBN 958-653-102-3. Congreso de la República de Colombia, Ley 9 de 1979, Por la cual se dictan medidas sanitarias. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.html Congreso de la República de Colombia, Ley 1562 de 2012, Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html Congreso de la República de Colombia, Ley 1610 de 2013, Por la cual se regulan algunos aspectos sobre las inspecciones del trabajo y los acuerdos de formalización laboral. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1610_2013.html Ministerio de Trabajo y de Seguridad Social de Colombia, Resolución 1016 de 1989, (2006), Bogotá: Editorial Legis S.A. ISBN 958-653-102-3. Ministerio del Trabajo de Colombia, Resolución 6045 de 2014, por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013-2021. Recuperado de https://arlsura.com/files/res6045_14.pdf Ministerio del Trabajo de Colombia, Resolución 312 de 2019, Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312Estandare sMinimosSeguridadSalud.pdf Presidencia de la República de Colombia, Decreto 1295 de 1994, Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.ht ml Presidencia de la República de Colombia, Decreto 1072 de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22840/5/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22840/6/formatos.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22840/7/APLICABILIDAD%20DE%20LAS%20FUNCIONES%20DE%20INSPECCI%c3%93N%2c%20VIGILANCIA%20Y%20CONTROL%20EN%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO%20EN%20NORTE%20DE%20SANTANDER.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22840/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22840/1/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22840/2/formatos.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22840/3/APLICABILIDAD%20DE%20LAS%20FUNCIONES%20DE%20INSPECCI%c3%93N%2c%20VIGILANCIA%20Y%20CONTROL%20EN%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO%20EN%20NORTE%20DE%20SANTANDER.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
01bffbdff6bd9375b1aca10cd2c3b4e9 3808d0f18b01515c26ea4acc53a9f485 75e9575d23e9c196b78e7d1f1b04e83b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4200c2c624962632afb3502e8399a6b9 50f45b9f500acea0d876717180b27f55 eaacd3bf4cfc3dd4a261831c9f01695c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090512158687232 |
spelling |
Monroy Sepulveda, RichardRodriguez Jaimes, Luz BelquiCorzo Mantilla, Franklin JoelCúcuta2022-07-13T19:30:53Z2022-07-13T19:30:53Z2020https://hdl.handle.net/10901/22840Esta investigación tuvo como propósito analizar la aplicabilidad de las funciones de inspección, vigilancia y control en seguridad y salud en el trabajo en Norte de Santander. Se tomó como referente las disposiciones normativas vigentes en materia laboral en Colombia para poder verificar el cumplimiento de las funciones de los inspectores de trabajo aplicado a las empresas nortesantandereanas; para así, evaluar la eficacia y eficiencia del control de estos requisitos legales. Dentro de los principales resultados obtenidos, se obtuvo que a septiembre de 2019, de las 40.923 empresas formalmente inscritas ante la Cámara de Comercio de Cúcuta, se encuentran 17.826 afiliadas a las Administradoras de Riesgos Laborales, equivalente al 44% de la cobertura al Sistema General de Riesgos Laborales; el Ministerio de Trabajo de la Dirección Territorial del Norte de Santander cuenta con 26 inspectores de trabajo, de los cuales 22 tienen facultad funcional en la ciudad de Cúcuta y 4 en los municipios del departamento, es decir, que para el período 2019, se debió realizar visitas de inspección en el ejercicio de la función previsiva a 1.574 empresas por cada inspector, con un indicador de 6 empresas diarias.The purpose of this investigation was to analyze the applicability of the inspection, surveillance and control functions in occupational health and safety in Norte de Santander. The regulations on Occupational Health and Safety in Colombia were taken as a reference in order to verify the fulfillment of the duties of labor inspectors applied to North American companies; for this, evaluate the effectiveness and efficiency of the control of these legal requirements. Among the main results obtained, it was obtained that as of September 2019, of the 40,923 companies formally registered with the Chamber of Commerce of Cucuta, 17,826 are affiliated with the Labor Risks Administrators, equivalent to 44% with coverage to the General System of Occupational hazards; In the Northern Territorial Directorate of Santander of the Ministry of Labor there are 26 Labor inspectors of which 22 have functional faculty in the city of Cucuta and 4 in the municipalities of the department, that is, that for the period 2019, it was due Make inspection visits in the exercise of the projected function to 1.574 companies for each inspector, with an indicator of 6 companies per day.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2InspecciónVigilanciaControlSeguridad y Salud en TrabajoSistema de Riesgos LaboralesInspectionSurveillanceControlOccupational Health and SafetyOccupational Risk SystemControl internoSalud OcupacionalAplicabilidad de las funciones de inspección, vigilancia y control en seguridad y salud en el trabajo en Norte De SantanderApplicability of the functions of inspection, surveillance and control of occupational safety and health in Norte De Santander.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fARANGO, J M; LUNA, J E; A. Correa, Y A; y CAMPOS, A C (2013). Marco Legal de los Riesgos Profesionales y la Salud Ocupacional en Colombia, Siglo XX. Revista Salud Pública, 15 (3): 354-365, Bogotá Colombia. Recuperado de https://scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 00642013000300003&lang=ptCUERVO, D E y Moreno, M (2017) De la Siniestralidad en el Sistema de Riesgos Laborales Colombiano: Reflexiones desde la Academia. Vniversitas, 131- 164. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj135.assr. doi:10.11144/Javeriana.vj135.assrDATACUCUTA, CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA (2018). Histórico registro Mercantil. Recuperado de http://www.datacucuta.com/index.php/indicadores-regionales/registro mercantilFEDERACIÓN DE ASEGURADORES COLOMBIANOS (2019). Reporte Consolidado por compañía. Recuperado de https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xCompania.aspxMEJÍA, CH; MIRAVAL, E; QUIÑONES, D y GOMERO, R (2015) Sanciones por Infracciones contra la Salud y Seguridad en el Trabajo en Empresas de Perú. Revista Asociación Especialista Medicina del Trabajo, 24: 149-157. Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132- 62552015000400002&lang=ptMINISTERIO DEL TRABAJO (2019). Informe de Gestión Sector Trabajo. Recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/atencion-al ciudadano/transparencia/informes-de-gestion-sector-trabajo/- /document_library/pCqlOMWs3BUG/view_file/60931884?_com_liferay_docu ment_library_web_portlet_DLPortlet_INSTANCE_pCqlOMWs3BUG_redirect =http%3A%2F%2Fwww.mintrabajo.gov.co%2Fweb%2Fguest%2Fatencion al-ciudadano%2Ftransparencia%2Finformes-de-gestion-sector trabajo%3Fp_p_id%3Dcom_liferay_document_library_web_portlet_DLPortle t_INSTANCE_pCqlOMWs3BUG%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3D normal%26p_p_mode%3DviewMOLINA, C E (2008). La Inspección de Trabajo en Colombia. Revista Latinoamericana de Derecho Social, (6), pp. 65-92, Universidad Nacional Autónoma de México Distrito Federal, México. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=429640261004MOLANO, J H; ARÉVALO, N (2013). De la Salud Ocupacional a la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales INNOVAR, (23), pp. 21-31, Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 50512013000200003&lang=ptOCAMPO, J G y GARZÓN, M O (2016) El Sistema de Riesgos Laborales frente al Trabajador del Sector Informal. Revista Opinión Jurídica Universidad de Medellín, Vol. 15, N° 30, pp. 183-204 doi: 10.22395/ojum.v15n30a9.ORÉ, E (2018) Prevención de Riesgos Laborales y Derecho Penal. Revista de la Facultad de Derecho, N° 81, pp. 197-225. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0251- 34202018000200007&lang=ptTORRES, S H y RIAÑO, M I (2018) La Política Pública de Seguridad y Salud en el Trabajo: El Caso Colombiano. Revista Gerencia y Política de Salud, Vol. 17 N° 35, pp. 1657-7027 doi: https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps17- 35.ppssTORRES, M y TORRES, N (2017) Trabajo y Salud: La Corte Constitucional frente a la Tutela por Accidentes y Enfermedades Laborales. Revista Salud Pública, 19 (6): 772-779, Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 00642017000600772&lang=ptUGARTE, J L (2008). Inspección del Trabajo en Chile: Vicisitudes y Desafíos Revista Latinoamericana de Derecho Social, (6), pp. 187-204 Universidad Nacional Autónoma de México Distrito Federal. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=429640261009VÁSQUEZ, E M y MARTÍNEZ, E (2013) Políticas Públicas en Seguridad Social para la Protección de los Trabajadores Informales en Colombia. Revista Gerencia Política Salud, 12 (24): 87-98. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 70272013000100006&lang=ptConfederación General de la Organización Internacional del Trabajo (1947). Convenio sobre la inspección del trabajo N°81, Ginebra. Recuperado de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO:12100: P12100_INSTRUMENT_ID:312226:NOConfederación General de la Organización Internacional del Trabajo (1985). Convenio sobre servicios de salud en el trabajo N°161, Ginebra. Recuperado de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO:12100: P12100_INSTRUMENT_ID:312306:NOConfederación General de la Organización Internacional del Trabajo (1988). Convenio sobre la seguridad y salud en la construcción N°167, Ginebra. Recuperado de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO:12100: P12100_INSTRUMENT_ID:312312:NOAsamblea nacional Constituyente de Colombia, Constitución Política de Colombia, 1991, Bogotá: Editorial Legis S.A.Colombia, Código Sustantivo del Trabajo, (2006), Bogotá: Editorial Legis S.A. ISBN 958-653-102-3.Congreso de la República de Colombia, Ley 9 de 1979, Por la cual se dictan medidas sanitarias. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.htmlCongreso de la República de Colombia, Ley 1562 de 2012, Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.htmlCongreso de la República de Colombia, Ley 1610 de 2013, Por la cual se regulan algunos aspectos sobre las inspecciones del trabajo y los acuerdos de formalización laboral. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1610_2013.htmlMinisterio de Trabajo y de Seguridad Social de Colombia, Resolución 1016 de 1989, (2006), Bogotá: Editorial Legis S.A. ISBN 958-653-102-3.Ministerio del Trabajo de Colombia, Resolución 6045 de 2014, por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013-2021. Recuperado de https://arlsura.com/files/res6045_14.pdfMinisterio del Trabajo de Colombia, Resolución 312 de 2019, Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312Estandare sMinimosSeguridadSalud.pdfPresidencia de la República de Colombia, Decreto 1295 de 1994, Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.ht mlPresidencia de la República de Colombia, Decreto 1072 de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506THUMBNAILRESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf.jpgRESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20385http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22840/5/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf.jpg01bffbdff6bd9375b1aca10cd2c3b4e9MD55formatos.pdf.jpgformatos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26583http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22840/6/formatos.pdf.jpg3808d0f18b01515c26ea4acc53a9f485MD56APLICABILIDAD DE LAS FUNCIONES DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN NORTE DE SANTANDER.pdf.jpgAPLICABILIDAD DE LAS FUNCIONES DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN NORTE DE SANTANDER.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26657http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22840/7/APLICABILIDAD%20DE%20LAS%20FUNCIONES%20DE%20INSPECCI%c3%93N%2c%20VIGILANCIA%20Y%20CONTROL%20EN%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO%20EN%20NORTE%20DE%20SANTANDER.pdf.jpg75e9575d23e9c196b78e7d1f1b04e83bMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22840/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALRESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdfRESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdfResumenapplication/pdf99325http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22840/1/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf4200c2c624962632afb3502e8399a6b9MD51formatos.pdfformatos.pdfFormato Autorizaciónapplication/pdf2105178http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22840/2/formatos.pdf50f45b9f500acea0d876717180b27f55MD52APLICABILIDAD DE LAS FUNCIONES DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN NORTE DE SANTANDER.pdfAPLICABILIDAD DE LAS FUNCIONES DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN NORTE DE SANTANDER.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1156731http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22840/3/APLICABILIDAD%20DE%20LAS%20FUNCIONES%20DE%20INSPECCI%c3%93N%2c%20VIGILANCIA%20Y%20CONTROL%20EN%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO%20EN%20NORTE%20DE%20SANTANDER.pdfeaacd3bf4cfc3dd4a261831c9f01695cMD5310901/22840oai:repository.unilibre.edu.co:10901/228402023-08-03 12:44:54.936Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |