Estudio de impacto social y laboral de los egresados del programa de ingeniería industrial de la Universidad Libre seccional Bogotá 2008-2 / 2010-2.
Este proyecto está encaminado a realizar un seguimiento a los egresados de la facultad de Ingeniería del área Industrial de la Universidad Libre seccional Bogotá entre los años 2008-II y 2012-II, teniendo en cuenta aspectos de trazabilidad estadística para mostrar el impacto que han tenido en el ámb...
- Autores:
-
Castro Dávila, Julie Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9287
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9287
- Palabra clave:
- Impacto social
Egresados universitarios
Ingeniería industrial
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Impacto social y laboral
Estadística
Ámbito laboral y social
Herramienta
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_d8011835e73860f290844a7e6916d2eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9287 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de impacto social y laboral de los egresados del programa de ingeniería industrial de la Universidad Libre seccional Bogotá 2008-2 / 2010-2. |
title |
Estudio de impacto social y laboral de los egresados del programa de ingeniería industrial de la Universidad Libre seccional Bogotá 2008-2 / 2010-2. |
spellingShingle |
Estudio de impacto social y laboral de los egresados del programa de ingeniería industrial de la Universidad Libre seccional Bogotá 2008-2 / 2010-2. Impacto social Egresados universitarios Ingeniería industrial TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL Impacto social y laboral Estadística Ámbito laboral y social Herramienta |
title_short |
Estudio de impacto social y laboral de los egresados del programa de ingeniería industrial de la Universidad Libre seccional Bogotá 2008-2 / 2010-2. |
title_full |
Estudio de impacto social y laboral de los egresados del programa de ingeniería industrial de la Universidad Libre seccional Bogotá 2008-2 / 2010-2. |
title_fullStr |
Estudio de impacto social y laboral de los egresados del programa de ingeniería industrial de la Universidad Libre seccional Bogotá 2008-2 / 2010-2. |
title_full_unstemmed |
Estudio de impacto social y laboral de los egresados del programa de ingeniería industrial de la Universidad Libre seccional Bogotá 2008-2 / 2010-2. |
title_sort |
Estudio de impacto social y laboral de los egresados del programa de ingeniería industrial de la Universidad Libre seccional Bogotá 2008-2 / 2010-2. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Dávila, Julie Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Meza Torres, Ricardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castro Dávila, Julie Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Impacto social Egresados universitarios Ingeniería industrial |
topic |
Impacto social Egresados universitarios Ingeniería industrial TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL Impacto social y laboral Estadística Ámbito laboral y social Herramienta |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Impacto social y laboral Estadística Ámbito laboral y social Herramienta |
description |
Este proyecto está encaminado a realizar un seguimiento a los egresados de la facultad de Ingeniería del área Industrial de la Universidad Libre seccional Bogotá entre los años 2008-II y 2012-II, teniendo en cuenta aspectos de trazabilidad estadística para mostrar el impacto que han tenido en el ámbito laboral y social. A su vez será una herramienta que permita mostrar el cumplimiento del Factor 7, dentro de los requisitos para la reacreditación del Programa de Ingeniería Industrial. Este proyecto cuenta con la aplicación de una encuesta y una entrevista, así como de otras herramientas que sustentan el desarrollo del estudio. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-10-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-16T16:00:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-16T16:00:03Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9287 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9287 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 1295 de 2010 “Por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior”. Ministerio de Educación Nacional. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 2566 de 2003 “Por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones”. Ministerio de Educación Nacional. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 2904 de 1994 “Por el cual se reglamentan los artículos 53 y 54 de la Ley 30 de 1992”: “Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior”. Ministerio de educación Nacional. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1188 de 2008 “Por la cual se regula el registro calificado de los programas de educación superior”. Ministerio de Educación Nacional. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 30 de 1992 “Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior”. Ministerio de educación Nacional. FUNDACIÓN GABRIEL PIEDRAHITA URIBE (2007). Competencia para Manejar Información-CMI. Recuperado 18 de enero de 2008, de http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=25 HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et al. “Metodología de la investigación”. Quinta edición. McGraw-Hill México 2010. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et al. “Fundamentos de metodología de la investigación” McGraw-Hill México 2007. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Documentación y presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. NTC – 1486. Bogotá.: ICONTEC, 2008. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura. NTC – 5613. Bogotá.: ICONTEC, 2008. NAMAKFOROOSCH, Mohammad Naghi. “Metodología de la Investigación”. Segunda edición. México 2005. 31 p. UNIVERSIDAD EAFIT. Impacto Social de los Programas de Pregrado-Economía “El Egresado y los beneficios de una educación con calidad”. Universidad EAFIT- Medellín Febrero de 2007. UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. Acuerdo No. 01 Diciembre 14 de 2005. “Por el cual se adopta y aprueba el Plan Integral de Desarrollo Institucional (PIDI) 2005-2014”.Universidad libre de Colombia. UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. Acuerdo No. 07 Septiembre 12 de 2008 ““Por el cual se modifican los Acuerdos Nos. 8 de Julio 2 de 1997 y 10 de Julio 28 de 1.999, que fijan las políticas, normas y reglamentos del sistema de Bienestar Universitario de la Corporación Universidad Libre”. UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. Estudios de impacto a egresados, realizados en la Universidad Libre Programa de Ingeniería industrial años 2006, 2007 y 2009. UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. Guía para la Elaboración de Proyectos de Investigación en Ingeniería, Facultad de Ingeniería, Departamento de Investigación, Bogotá 2004. Primera Edición. Red GRADUA2 / ASOCIACIÓN COLUMBUS. Manual de Instrumentos y recomendaciones sobre el seguimiento a egresados. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/1/Documento%20Final.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/4/Scan_0551.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/6/Encuesta%20egresados.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/7/Entrevista%20empleadores.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/3/Documento%20Final.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/8/Encuesta%20egresados.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/9/Entrevista%20empleadores.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/5/Scan_0551.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b449c2c815ebdee54fa31d1a39cbdfff f24d9bbb053322baa210bc44353a7894 2d213b56b8ec5c7090a9d203a30ba3b2 d19d729ea5735c6c9c20c1106e0abf66 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 59ba65e0f599546048ba208a8a0c21bb 2c66f99cf42eb312a4740ff2641561a4 d6748d671b1bc8e10cbd564751d5ae7d 0b8bf9d385c0553f50233ccbcd799f9e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090388922695680 |
spelling |
Meza Torres, RicardoCastro Dávila, Julie AndreaBogotá2016-08-16T16:00:03Z2016-08-16T16:00:03Z2012-10-03https://hdl.handle.net/10901/9287instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto está encaminado a realizar un seguimiento a los egresados de la facultad de Ingeniería del área Industrial de la Universidad Libre seccional Bogotá entre los años 2008-II y 2012-II, teniendo en cuenta aspectos de trazabilidad estadística para mostrar el impacto que han tenido en el ámbito laboral y social. A su vez será una herramienta que permita mostrar el cumplimiento del Factor 7, dentro de los requisitos para la reacreditación del Programa de Ingeniería Industrial. Este proyecto cuenta con la aplicación de una encuesta y una entrevista, así como de otras herramientas que sustentan el desarrollo del estudio.This project aims to track the graduates of the Faculty of Engineering Industrial area branch of the Universidad Libre sectional Bogotá between 2008-II 2012-II, taking into account aspects of statistical tracking to show the impact they have had in the workplace and society. At the same time be a tool to show compliance with the Factor 7, within the requirements for recertification of Industrial Engineering Program. This project is the implementation of a survey and interview, as well as other tools that support the development of the study.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Impacto socialEgresados universitariosIngeniería industrialTESIS - FACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA INDUSTRIALImpacto social y laboralEstadísticaÁmbito laboral y socialHerramientaEstudio de impacto social y laboral de los egresados del programa de ingeniería industrial de la Universidad Libre seccional Bogotá 2008-2 / 2010-2.Trabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCOLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 1295 de 2010 “Por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior”. Ministerio de Educación Nacional.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 2566 de 2003 “Por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones”. Ministerio de Educación Nacional.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 2904 de 1994 “Por el cual se reglamentan los artículos 53 y 54 de la Ley 30 de 1992”: “Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior”. Ministerio de educación Nacional.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1188 de 2008 “Por la cual se regula el registro calificado de los programas de educación superior”. Ministerio de Educación Nacional.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 30 de 1992 “Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior”. Ministerio de educación Nacional.FUNDACIÓN GABRIEL PIEDRAHITA URIBE (2007). Competencia para Manejar Información-CMI. Recuperado 18 de enero de 2008, de http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=25HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et al. “Metodología de la investigación”. Quinta edición. McGraw-Hill México 2010.HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et al. “Fundamentos de metodología de la investigación” McGraw-Hill México 2007.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Documentación y presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. NTC – 1486. Bogotá.: ICONTEC, 2008.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura. NTC – 5613. Bogotá.: ICONTEC, 2008.NAMAKFOROOSCH, Mohammad Naghi. “Metodología de la Investigación”. Segunda edición. México 2005. 31 p.UNIVERSIDAD EAFIT. Impacto Social de los Programas de Pregrado-Economía “El Egresado y los beneficios de una educación con calidad”. Universidad EAFIT- Medellín Febrero de 2007.UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. Acuerdo No. 01 Diciembre 14 de 2005. “Por el cual se adopta y aprueba el Plan Integral de Desarrollo Institucional (PIDI) 2005-2014”.Universidad libre de Colombia.UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. Acuerdo No. 07 Septiembre 12 de 2008 ““Por el cual se modifican los Acuerdos Nos. 8 de Julio 2 de 1997 y 10 de Julio 28 de 1.999, que fijan las políticas, normas y reglamentos del sistema de Bienestar Universitario de la Corporación Universidad Libre”.UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. Estudios de impacto a egresados, realizados en la Universidad Libre Programa de Ingeniería industrial años 2006, 2007 y 2009.UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. Guía para la Elaboración de Proyectos de Investigación en Ingeniería, Facultad de Ingeniería, Departamento de Investigación, Bogotá 2004. Primera Edición.Red GRADUA2 / ASOCIACIÓN COLUMBUS. Manual de Instrumentos y recomendaciones sobre el seguimiento a egresados.ORIGINALDocumento Final.pdfDocumento Final.pdfCastroDávilaJulieAndrea2012application/pdf1354302http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/1/Documento%20Final.pdfb449c2c815ebdee54fa31d1a39cbdfffMD51Scan_0551.pdfScan_0551.pdfAutorizaciónapplication/pdf424564http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/4/Scan_0551.pdff24d9bbb053322baa210bc44353a7894MD54Encuesta egresados.pdfEncuesta egresados.pdfAnexo 1application/pdf416031http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/6/Encuesta%20egresados.pdf2d213b56b8ec5c7090a9d203a30ba3b2MD56Entrevista empleadores.pdfEntrevista empleadores.pdfAnexo 2application/pdf354889http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/7/Entrevista%20empleadores.pdfd19d729ea5735c6c9c20c1106e0abf66MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILDocumento Final.pdf.jpgDocumento Final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5521http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/3/Documento%20Final.pdf.jpg59ba65e0f599546048ba208a8a0c21bbMD53Encuesta egresados.pdf.jpgEncuesta egresados.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19817http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/8/Encuesta%20egresados.pdf.jpg2c66f99cf42eb312a4740ff2641561a4MD58Entrevista empleadores.pdf.jpgEntrevista empleadores.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20558http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/9/Entrevista%20empleadores.pdf.jpgd6748d671b1bc8e10cbd564751d5ae7dMD59Scan_0551.pdf.jpgScan_0551.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22566http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9287/5/Scan_0551.pdf.jpg0b8bf9d385c0553f50233ccbcd799f9eMD5510901/9287oai:repository.unilibre.edu.co:10901/92872023-05-15 14:11:26.331Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |