La celeridad en el proceso contencioso administrativo: una verdad relativa

La contribución que se busca con el presente trabajo de investigación se soporta en la necesidad de establecer un equilibrio real entre el acceso a la administración de justicia de los administrados de manera célere, situación que ha venido siendo vulnerada con las recientes medidas adoptadas para a...

Full description

Autores:
Melo Cuesta, Yefer Fabián
Garzón Benavides, Gisselle Jeanine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/21699
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/21699
Palabra clave:
Acceso a la administración de justicia
Celeridad
Jurisdicción contenciosa administrativa
Derecho fundamental al debido proceso
Fractura del equilibrio
Congestión judicial
Ley 1437 de 2011
Ley 2080 de 2021
Derecho administrativo
Derecho
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_d720acb457d94da88aa0fd3654b80948
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/21699
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La celeridad en el proceso contencioso administrativo: una verdad relativa
title La celeridad en el proceso contencioso administrativo: una verdad relativa
spellingShingle La celeridad en el proceso contencioso administrativo: una verdad relativa
Acceso a la administración de justicia
Celeridad
Jurisdicción contenciosa administrativa
Derecho fundamental al debido proceso
Fractura del equilibrio
Congestión judicial
Ley 1437 de 2011
Ley 2080 de 2021
Derecho administrativo
Derecho
title_short La celeridad en el proceso contencioso administrativo: una verdad relativa
title_full La celeridad en el proceso contencioso administrativo: una verdad relativa
title_fullStr La celeridad en el proceso contencioso administrativo: una verdad relativa
title_full_unstemmed La celeridad en el proceso contencioso administrativo: una verdad relativa
title_sort La celeridad en el proceso contencioso administrativo: una verdad relativa
dc.creator.fl_str_mv Melo Cuesta, Yefer Fabián
Garzón Benavides, Gisselle Jeanine
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Palomares García, Jorge Ricardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Melo Cuesta, Yefer Fabián
Garzón Benavides, Gisselle Jeanine
dc.subject.spa.fl_str_mv Acceso a la administración de justicia
Celeridad
Jurisdicción contenciosa administrativa
Derecho fundamental al debido proceso
Fractura del equilibrio
Congestión judicial
Ley 1437 de 2011
Ley 2080 de 2021
topic Acceso a la administración de justicia
Celeridad
Jurisdicción contenciosa administrativa
Derecho fundamental al debido proceso
Fractura del equilibrio
Congestión judicial
Ley 1437 de 2011
Ley 2080 de 2021
Derecho administrativo
Derecho
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho administrativo
Derecho
description La contribución que se busca con el presente trabajo de investigación se soporta en la necesidad de establecer un equilibrio real entre el acceso a la administración de justicia de los administrados de manera célere, situación que ha venido siendo vulnerada con las recientes medidas adoptadas para alcanzar este presupuesto. En consecuencia, este artículo investigativo pretende, a través del método analítico, abordar los siguientes temas: (i) Desarrollo de la garantía del acceso a la administración de justicia en el Estado Colombiano, (ii) La congestión judicial en la jurisdicción de lo contencioso administrativo y las medidas adoptadas para garantizar su celeridad, (iii) La fractura del equilibrio entre el acceso a la justicia de manera célere extractada del análisis normativo de la Ley 1437 de 2011 y Ley 2080 de 2021 y, (iv) los comentarios y conclusiones sobre la tesis planteada.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-07T17:57:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-07T17:57:36Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022-02-28
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/21699
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/21699
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv TORRES CALDERÓN, Leonardo Augusto, (23 de junio de 2007), Los juzgados administrativos. ¿Son la solución a la congestión de la jurisdicción?, Colombia.
TORRES CALDERÓN, Leonardo Augusto, (2002), Reflexiones sobre la congestión judicial en la jurisdicción de lo contencioso-administrativo colombiano, Colombia.
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA, (junio 2013), Temas contemporáneos de derecho procesal administrativo, Colombia.
LONDOÑO JARAMILLO, Mabel, (diciembre 2008), La congestión y la mora judicial: el juez, ¿su único responsable?, Colombia.
FERNÁNDEZ ARBELÁEZ, Iván Mauricio, (2015), Manual de derecho procesal administrativo y contencioso administrativo, Colombia.
GÜECHA MEDINA, Ciro Nolberto, (2014), Derecho procesal administrativo, Tercero Edición, Colombia.
NAMÉN VARGAS, Álvaro, (27 de enero de 2021), La congestión judicial es uno de los principales problemas que afecta a la justicia en Colombia, Obtenido de: https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/la-congestion-judicial-es-uno-de-los-principales-problemas-que-afecta-a-la-justicia-en-colombia-3116444
BELLO, Mauricio, (31 de enero de 2018), Propiedad industrial y medidas de descongestión, Obtenido de: https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/mauricio-bello-555106/propiedad-industrial-y-medidas-de-descongestion-2594275
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21699/5/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21699/6/Autorizaci%c3%b3n%20repositorio.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21699/7/Evaluacion_articulo_Yefer_Melo_et_al_Ricardo_P.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21699/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21699/1/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21699/2/Autorizaci%c3%b3n%20repositorio.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21699/3/Evaluacion_articulo_Yefer_Melo_et_al_Ricardo_P.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b327a78b5e99d2b286921750a1ec5bea
bb48f7ad54de0159401ae4d0033890ff
8575ddb5e70f694c4826616057a40a34
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7d3a25233879e038406bdb4021dcf671
562f4b505cb8cff3fc674cda646c9dc9
5771860b44ae3269cff608f29f52f214
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090505718333440
spelling Palomares García, Jorge RicardoMelo Cuesta, Yefer FabiánGarzón Benavides, Gisselle JeanineBogotá2022-03-07T17:57:36Z2022-03-07T17:57:36Z2022-02-28https://hdl.handle.net/10901/21699instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa contribución que se busca con el presente trabajo de investigación se soporta en la necesidad de establecer un equilibrio real entre el acceso a la administración de justicia de los administrados de manera célere, situación que ha venido siendo vulnerada con las recientes medidas adoptadas para alcanzar este presupuesto. En consecuencia, este artículo investigativo pretende, a través del método analítico, abordar los siguientes temas: (i) Desarrollo de la garantía del acceso a la administración de justicia en el Estado Colombiano, (ii) La congestión judicial en la jurisdicción de lo contencioso administrativo y las medidas adoptadas para garantizar su celeridad, (iii) La fractura del equilibrio entre el acceso a la justicia de manera célere extractada del análisis normativo de la Ley 1437 de 2011 y Ley 2080 de 2021 y, (iv) los comentarios y conclusiones sobre la tesis planteada.Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización en Derecho AdministrativoPDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acceso a la administración de justiciaCeleridadJurisdicción contenciosa administrativaDerecho fundamental al debido procesoFractura del equilibrioCongestión judicialLey 1437 de 2011Ley 2080 de 2021Derecho administrativoDerechoLa celeridad en el proceso contencioso administrativo: una verdad relativaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTORRES CALDERÓN, Leonardo Augusto, (23 de junio de 2007), Los juzgados administrativos. ¿Son la solución a la congestión de la jurisdicción?, Colombia.TORRES CALDERÓN, Leonardo Augusto, (2002), Reflexiones sobre la congestión judicial en la jurisdicción de lo contencioso-administrativo colombiano, Colombia.UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA, (junio 2013), Temas contemporáneos de derecho procesal administrativo, Colombia.LONDOÑO JARAMILLO, Mabel, (diciembre 2008), La congestión y la mora judicial: el juez, ¿su único responsable?, Colombia.FERNÁNDEZ ARBELÁEZ, Iván Mauricio, (2015), Manual de derecho procesal administrativo y contencioso administrativo, Colombia.GÜECHA MEDINA, Ciro Nolberto, (2014), Derecho procesal administrativo, Tercero Edición, Colombia.NAMÉN VARGAS, Álvaro, (27 de enero de 2021), La congestión judicial es uno de los principales problemas que afecta a la justicia en Colombia, Obtenido de: https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/la-congestion-judicial-es-uno-de-los-principales-problemas-que-afecta-a-la-justicia-en-colombia-3116444BELLO, Mauricio, (31 de enero de 2018), Propiedad industrial y medidas de descongestión, Obtenido de: https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/mauricio-bello-555106/propiedad-industrial-y-medidas-de-descongestion-2594275THUMBNAILTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9944http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21699/5/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.jpgb327a78b5e99d2b286921750a1ec5beaMD55Autorización repositorio.pdf.jpgAutorización repositorio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28249http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21699/6/Autorizaci%c3%b3n%20repositorio.pdf.jpgbb48f7ad54de0159401ae4d0033890ffMD56Evaluacion_articulo_Yefer_Melo_et_al_Ricardo_P.pdf.jpgEvaluacion_articulo_Yefer_Melo_et_al_Ricardo_P.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20691http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21699/7/Evaluacion_articulo_Yefer_Melo_et_al_Ricardo_P.pdf.jpg8575ddb5e70f694c4826616057a40a34MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21699/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de investigaciónapplication/pdf213631http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21699/1/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf7d3a25233879e038406bdb4021dcf671MD51Autorización repositorio.pdfAutorización repositorio.pdfAutorización repositorioapplication/pdf1241153http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21699/2/Autorizaci%c3%b3n%20repositorio.pdf562f4b505cb8cff3fc674cda646c9dc9MD52Evaluacion_articulo_Yefer_Melo_et_al_Ricardo_P.pdfEvaluacion_articulo_Yefer_Melo_et_al_Ricardo_P.pdfAprobación trabajo de investigaciónapplication/pdf288342http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21699/3/Evaluacion_articulo_Yefer_Melo_et_al_Ricardo_P.pdf5771860b44ae3269cff608f29f52f214MD5310901/21699oai:repository.unilibre.edu.co:10901/216992022-10-11 12:13:53.121Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=