Uso de plc en los procesos de la industria de la confeccion de cucuta

este documento abordó la optimización de procesos industriales en la industria textil de Cúcuta, enfocándose en el papel de los controladores lógicos programables (PLC) en la automatización de los cortes de tela. Dado que esta etapa es crítica para evitar el desperdicio de materia prima, los PLC pue...

Full description

Autores:
Grimaldos Sanabria, Sharim Griceth
Becerra Fiayo, Yazmin Adriana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30657
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30657
Palabra clave:
Industria textil
confecciones
PLC
procesos
clothing
textile industry
PLC
processes
Industrias
Industrias manufactureras
Aplicaciones industriales
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_d6fee295146160cd14298e8ec86dbb32
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30657
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Uso de plc en los procesos de la industria de la confeccion de cucuta
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Use of plc in the processes of the apparel industry in cucuta
title Uso de plc en los procesos de la industria de la confeccion de cucuta
spellingShingle Uso de plc en los procesos de la industria de la confeccion de cucuta
Industria textil
confecciones
PLC
procesos
clothing
textile industry
PLC
processes
Industrias
Industrias manufactureras
Aplicaciones industriales
title_short Uso de plc en los procesos de la industria de la confeccion de cucuta
title_full Uso de plc en los procesos de la industria de la confeccion de cucuta
title_fullStr Uso de plc en los procesos de la industria de la confeccion de cucuta
title_full_unstemmed Uso de plc en los procesos de la industria de la confeccion de cucuta
title_sort Uso de plc en los procesos de la industria de la confeccion de cucuta
dc.creator.fl_str_mv Grimaldos Sanabria, Sharim Griceth
Becerra Fiayo, Yazmin Adriana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Peñaranda Mendez, Johan Gustavo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Grimaldos Sanabria, Sharim Griceth
Becerra Fiayo, Yazmin Adriana
dc.subject.spa.fl_str_mv Industria textil
confecciones
PLC
procesos
topic Industria textil
confecciones
PLC
procesos
clothing
textile industry
PLC
processes
Industrias
Industrias manufactureras
Aplicaciones industriales
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv clothing
textile industry
PLC
processes
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Industrias
Industrias manufactureras
Aplicaciones industriales
description este documento abordó la optimización de procesos industriales en la industria textil de Cúcuta, enfocándose en el papel de los controladores lógicos programables (PLC) en la automatización de los cortes de tela. Dado que esta etapa es crítica para evitar el desperdicio de materia prima, los PLC pueden ser una herramienta clave para mejorar la eficiencia en el uso de los rollos de tela. El objetivo del estudio es analizar cómo los PLC pueden contribuir a optimizar los procesos en la industria de la confección. En el contexto de Cúcuta, se analizan las etapas críticas de la industria textil, como el diseño, corte, confección, y acabado de las prendas. La implementación de PLCs en estas etapas puede mejorar la precisión y calidad de los productos, optimizando procesos y reduciendo costos. Sin embargo, la adopción enfrenta desafíos como los altos costos iniciales, la falta de capacitación y la compatibilidad con sistemas existentes. A pesar de estos obstáculos, se concluye que los PLCs son solo los controladores, por si solos no van a realizar un proceso de control o automatización en una industria, es necesario tener en cuenta cuales son los elementos completos en el sistema y pueden mejorar la competitividad de las empresas textiles locales y posicionarlas en mercados internacionales. La implementación de los PLC en la industria textil de Cúcuta ofrece una oportunidad para modernizar procesos, aumentar la competitividad y asegurar la sostenibilidad. Aunque existen desafíos iniciales como la capacitación y la inversión en infraestructura, los beneficios en términos de eficiencia, calidad y reducción de costos superan estos obstáculos. Esta tecnología permite a la industria posicionarse como un referente de innovación.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-14T19:12:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-14T19:12:58Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025-02-07
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30657
url https://hdl.handle.net/10901/30657
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía de San Jose de Cúcuta. (2024). Cúmo 2021 generó ventas por más de 30 mil millones de pesos para productores cucuteños. Obtenido de https://cucuta.gov.co/cumo-2021-genero-ventas-por-mas-de-30-mil-millones-de-sql/
Almeida et al, M. (2023). Diseño e implementación de un banco de pruebas de caudal y temperatura usando un Micro PLC y Web Server. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24051
Areacucuta. (2024). Cúcuta Impulsa su Industria Textil en Expotextil Perú 2024. Obtenido de https://www.areacucuta.com/cucuta-impulsa-su-industria-textil-en-expotextil-peru-2024/
ATS. (2023). Los Controladores Lógicos Programables (PLC) y su importancia en las líneas de embalaje en 2023. Obtenido de https://www.ats-tanner.com/es/noticias-e-informacion/los-controladores-logicos-programables-plc-y-su-importancia-en-las-lineas-de-embalaje-en-2023-193169
Baldeon, C. (2024). Diseño y automatización de máquinas circulares antiguas para competir en producción con máquinas circulares modernas mediante arranque que por RF. Obtenido de https://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/984
Becerra, Herbert. (2021). Publicación: Implementación de un sistema de innovación tecnológica a máquinas extrusoras de ladrillos con PLC y monitoreo CX-ONE. Obtenido de https://repositorio.urp.edu.pe/entities/publication/195cf261-ff5d-4328-8d36-2eb65c6636a2
Bryan, E. (2003). Programmable Controllers Theory and implemmentation. Bueno et al, C. (2024). Implementación de una interfaz hombre maquina HMI con pantalla táctil para el control de nivel empleando variador de velocidad en el laboratorio de automatización industrial. Obtenido de http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18054
Camara de Comercio Cúcuta. (2023). Norte exporta se tomó colombiamoda. Obtenido de https://cccucuta.org.co/fnoticias/84/norte-exporta-se-tomo-colombiamoda
Castillo, F. (2020). Diseño y construccion de un PLC didactico para el laboratorio de electrónica. Universidad Veracruzana. Obtenido de https://www.uv.mx/instru/files/2021/01/Tesis_Francisco_Cast.pdf
Chuchullo et al, D. (2023). Incremento de la eficiencia en el proceso de costura mediante las herramientas de Estandarización del Trabajo y Mantenimiento Preventivo en la industria de textil y confecciones. Obtenido de https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/671835
Cluster Moda Norte. (2021). Cluster Moda Norte. Obtenido de https://clustermodanorte.cccucuta.org.co/nosotros/cluster-moda-norte/
Cock et al, J. (2021). Desarrollo de un ambiente semiautomatizado para la enseñanza y aprendizaje de conceptos de producción aplicados a la industria de confecciones. Obtenido de https://revistas.sena.edu.co/index.php/Re_Mo/article/download/4541/4732
Corferias Bogota. (2024). La Cámara de Comercio de Cúcuta – Clúster Moda Norte le apuesta a Createx 2023. Obtenido de https://corferias.com/es/noticia/5457/la_camara_de_comercio_de_cucuta_%E2%80%93_
Cortijo et al, R. (2020). Monitoreo y control automático de una máquina tejedora circular vía internet e interfaz hmi en la empresa textil confejsa. Obtenido de https://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/2438
Escola d’Oficis Catalunya. (2022). Qué son y para qué sirven los PLC. Obtenido de https://eoc.cat/que-son-los-plc/
Farfan, Y. (2024). Diseño e implementación de un sistema de control automático de temperatura para la elaboración de aceite esencial por arrastre de vapor en la planta de destilación Gold Puma Destillery SAC. Obtenido de https://repositorio.unsaac.edu.pe/handle/20.500.12918/8600
Ferrer, M. (2023). Proyecto de automatización del proceso de atornillado del tape trasero de lavadora mediante PLC Siemens S7-1500. Obtenido de https://riunet.upv.es/handle/10251/200612
Flores et al, E. (2021). Control basado en PLC y monitoreo mediante HMI de la temperatura en el proceso de maceración y cocción en la elaboración de cerveza artesanal. VI(12). Obtenido de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/investigium/article/view/6338
Gómez et al, M. (2020). Programación de un controlador lógico difuso en un PLC M241: Aplicación práctica a un túnel de lavado industrial de textil. XIV(3). Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/rcci/v14n3/2227-1899-rcci-14-03-105.pdf
Gutiérrez, E. (2023). Automatización y monitorización de una línea de producción mediante Factory I/O y TIA Portal con comunicación PROFINET entre PLCs. Obtenido de https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/29504
Hua, T. (2022). A Case Study on First Time Quality Feature Investigation for an Automotive Paint Shop. XXXIII. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2213846322001432
IBM. (2024). ¿Qué es la automatización? Obtenido de https://www.ibm.com/es-es/topics/automation
Industrias GSL. (2021). ¿Que es y como funciona un PLC? Obtenido de https://industriasgsl.com/blogs/automatizacion/que-es-un-plc-y-como-funciona?srsltid=AfmBOooz9G1grqcyT0napYkGy0TJrA0pIddt9XOern1vC2IOuAZH5BsE
Inzunza et al, B. (2020). Imaginarios de la robotización: la automatización desde la perspectiva del empleado. Scielo, XXXVIII(113). Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-64422020000200567
Jara et al, S. (2023). Implementación de un sistema de control basado en un PLC “CLICK PLUS” con conexión a internet para el control y monitoreo de una lavadora industrial. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/26341
Labrin, G. (2021). Diseño y simulación de un sistema automatizado del proceso de corte para aumentar la productividad de una MYPE del sector confecciones. Obtenido de https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/5329
Mancheno et al, María. (2023). Implementación de módulo didáctico para el uso de PLC´s, Redes Industriales y HMI. Obtenido de https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5084
Manobanda, Á. (2024). Control de calidad en los procesos de confección de ropa interior de la corporación Impactex Cía. Ltda. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/items/6e8c0638-bf5d-4032-b1a9-40e44d19d3c8
Martín, J. (2024). Proyecto de automatización de la línea de producción del chasis de las baterías de un vehículo eléctrico Ford mediante programación de PLC y HMI Allen Bradley. Obtenido de https://riunet.upv.es/handle/10251/206482
Ojeda et al, C. (2021). Reingeniería del sistema de bombeo e implementación de un SCADA para la supervisión y control automático del sistema contra incendio, en la planta industrial Petróleos Paraguayos PETROPAR. VIII(3). Obtenido de http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522021000300020#:~:text=Aut%C3%B3matas%20programables%3A%20Un%20PLC%20controla,CONTROLLER%20o%20Controlador%20L%C3%B3gico%20programable.
Oshiro et al, S. (2024). Incremento de la productividad en la fabricación de jeans usando técnicas 5S y TPM para una pyme de la industria textil del Perú. Obtenido de https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/675301
Peñalver et al, M. (2024). Transformación hacia fábricas inteligentes: El papel de la IA en la industria 4.0. Scielo, VI(10). Obtenido de https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2665-03042024000100038
Perez et al, O. (2022). Estudio E Implementación Del Uso Del Plc Para Arranque De Motores Eléctricos. Obtenido de http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1369
Ramírez et al, J. (2020). Implementación de un control neuronal directo en el controlador lógico industriales. Universidad de Pamplona. Obtenido de http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/4349/1/Ram%c3%adrez_2020_TG.pdf
Ramírez, F. (2024). Comparación entre sistemas Distribuidos de Control y sistemas SCADA: Caso de Estudio de la distribución de Energía Eléctrica. IX(8). Obtenido de https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/7894
Ramírez, F. (2024). Comparación entre sistemas Distribuidos de Control y sistemas SCADA: Caso de Estudio de la distribución de Energía Eléctrica. IX(8). Obtenido de https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/7894
Sánchez, V. (2020). Diseño de un sistema SCADA con control remoto, usando un controlador lógico programable (PLC), un sistema CCTV, un servidor VNC y el software Team Viewer, aplicado a la seguridad residencial. Obtenido de https://repositorio.unsa.edu.pe/items/a9564fdc-2dfe-4f65-ae73-c9ee571097c4
Sereno et al, L. (2020). Implementación de un sistema de control utilizando un sistema de control PLC LOGO RC-230 para un horno eléctrico tipo mufla con gradiente de temperatura variable para secado de pintura. Obtenido de http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3439
Serna et al, E. (2021). Una revisión a la realidad de la automatización de las pruebas del software. Scielo, XXIII(1). Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-55462019000100169
Suango, E. (2024). Modelación, programación y simulación del control automático mediante PLC para sistemas industriales : modelación, programación y simulación del control automático mediante PLC de un caldero pirotubular de vapor saturado con una potencia de 150 BHP. Obtenido de https://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/26058
Taipe et al, C. (2023). Diseño asistido por computador en la ingeniera textil y de confecciones. Obtenido de https://www.unaj.edu.pe/revista/index.php/vpin/article/view/231
Toapanta, C. (2023). Propuesta de implementación de un prototipo automatizado para el control de nivel de anolitos para la planta de pintura Ciauto Cia. Ltda. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21648
Xiang et al, L. (2021). Fault detection of wind turbine based on SCADA data analysis using CNN and LSTM with attention mechanism. Sciencedirect. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S026322412100124X
Xiao, Y. (2021). Application of embedded soft PLC in the control system of rapier loom. Obtenido de https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0257629
Ximbeilang. (2018). ¿Qué es PLC y su clasificación? Obtenido de http://www.tkeme.com/info/what-is-plc-and-its-classification-26150353.html Zarza et al, R. (2023). 5´s en una empresa textil como base de la manufactura esbelta. Obtenido
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/sahagun/article/view/9605
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/6/ARTICULO%20DE%20REFLEXION%20VERSI%c3%93N%20FINAL.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/7/Autorizacio%cc%81n%20de%20repositorio.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/8/RESUMEN%20DEL%20ESCRITO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/9/Resolucio%cc%81n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/5/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/3/RESUMEN%20DEL%20ESCRITO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/2/ARTICULO%20DE%20REFLEXION%20VERSI%c3%93N%20FINAL.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/1/Autorizacio%cc%81n%20de%20repositorio.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/4/Resolucio%cc%81n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e0f4e0179d05688f6efe72db9159e7b
76be6e7f77e6bc535b2bdc93adcc2b68
6bd7fc674e14e8b3b6089e2a893fd640
cc0bbe026b9ebe1e4adcaef6476327c1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4ddcfd6f12867aa00ed59658cea3157f
9997096358edf504e0bae118dc484a76
7dcc8066a63d8f0cf072b62771102b87
75d72cd86da910ae79d8721c9c691a2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929214316576768
spelling Peñaranda Mendez, Johan GustavoGrimaldos Sanabria, Sharim GricethBecerra Fiayo, Yazmin AdrianaCúcuta2025-02-14T19:12:58Z2025-02-14T19:12:58Z2025-02-07https://hdl.handle.net/10901/30657este documento abordó la optimización de procesos industriales en la industria textil de Cúcuta, enfocándose en el papel de los controladores lógicos programables (PLC) en la automatización de los cortes de tela. Dado que esta etapa es crítica para evitar el desperdicio de materia prima, los PLC pueden ser una herramienta clave para mejorar la eficiencia en el uso de los rollos de tela. El objetivo del estudio es analizar cómo los PLC pueden contribuir a optimizar los procesos en la industria de la confección. En el contexto de Cúcuta, se analizan las etapas críticas de la industria textil, como el diseño, corte, confección, y acabado de las prendas. La implementación de PLCs en estas etapas puede mejorar la precisión y calidad de los productos, optimizando procesos y reduciendo costos. Sin embargo, la adopción enfrenta desafíos como los altos costos iniciales, la falta de capacitación y la compatibilidad con sistemas existentes. A pesar de estos obstáculos, se concluye que los PLCs son solo los controladores, por si solos no van a realizar un proceso de control o automatización en una industria, es necesario tener en cuenta cuales son los elementos completos en el sistema y pueden mejorar la competitividad de las empresas textiles locales y posicionarlas en mercados internacionales. La implementación de los PLC en la industria textil de Cúcuta ofrece una oportunidad para modernizar procesos, aumentar la competitividad y asegurar la sostenibilidad. Aunque existen desafíos iniciales como la capacitación y la inversión en infraestructura, los beneficios en términos de eficiencia, calidad y reducción de costos superan estos obstáculos. Esta tecnología permite a la industria posicionarse como un referente de innovación.Universidad Libre Seccional Cucuta- Facultad de Ingeniería- Tecnologia de la Información y las comunicacionesThis paper addressed the optimization of industrial processes in the textile industry of Cúcuta, focusing on the role of programmable logic controllers (PLCs) in the automation of fabric cutting. Since this stage is critical to avoid raw material waste, PLCs can be a key tool to improve efficiency in the use of fabric rolls. The objective of the study is to analyze how PLCs can contribute to optimize processes in the garment industry. In the context of Cúcuta, the critical stages of the textile industry, such as design, cutting, sewing, and finishing of garments, are analyzed. The implementation of PLCs in these stages can improve the accuracy and quality of products, optimizing processes and reducing costs. However, adoption faces challenges such as high initial costs, lack of training, and compatibility with existing systems. Despite these obstacles, it is concluded that PLCs are only the controllers, by themselves they will not perform a control or automation process in an industry, it is necessary to take into account which are the complete elements in the system and can improve the competitiveness of local textile companies and position them in international markets. The implementation of PLCs in the textile industry in Cúcuta offers an opportunity to modernize processes, increase competitiveness and ensure sustainability. Although there are initial challenges such as training and infrastructure investment, the benefits in terms of efficiency, quality, and cost reduction outweigh these obstacles. This technology enables the industry to position itself as a benchmark for innovation.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Industria textilconfeccionesPLCprocesosclothingtextile industryPLCprocessesIndustriasIndustrias manufacturerasAplicaciones industrialesUso de plc en los procesos de la industria de la confeccion de cucutaUse of plc in the processes of the apparel industry in cucutaTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcaldía de San Jose de Cúcuta. (2024). Cúmo 2021 generó ventas por más de 30 mil millones de pesos para productores cucuteños. Obtenido de https://cucuta.gov.co/cumo-2021-genero-ventas-por-mas-de-30-mil-millones-de-sql/Almeida et al, M. (2023). Diseño e implementación de un banco de pruebas de caudal y temperatura usando un Micro PLC y Web Server. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24051Areacucuta. (2024). Cúcuta Impulsa su Industria Textil en Expotextil Perú 2024. Obtenido de https://www.areacucuta.com/cucuta-impulsa-su-industria-textil-en-expotextil-peru-2024/ATS. (2023). Los Controladores Lógicos Programables (PLC) y su importancia en las líneas de embalaje en 2023. Obtenido de https://www.ats-tanner.com/es/noticias-e-informacion/los-controladores-logicos-programables-plc-y-su-importancia-en-las-lineas-de-embalaje-en-2023-193169Baldeon, C. (2024). Diseño y automatización de máquinas circulares antiguas para competir en producción con máquinas circulares modernas mediante arranque que por RF. Obtenido de https://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/984Becerra, Herbert. (2021). Publicación: Implementación de un sistema de innovación tecnológica a máquinas extrusoras de ladrillos con PLC y monitoreo CX-ONE. Obtenido de https://repositorio.urp.edu.pe/entities/publication/195cf261-ff5d-4328-8d36-2eb65c6636a2Bryan, E. (2003). Programmable Controllers Theory and implemmentation. Bueno et al, C. (2024). Implementación de una interfaz hombre maquina HMI con pantalla táctil para el control de nivel empleando variador de velocidad en el laboratorio de automatización industrial. Obtenido de http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18054Camara de Comercio Cúcuta. (2023). Norte exporta se tomó colombiamoda. Obtenido de https://cccucuta.org.co/fnoticias/84/norte-exporta-se-tomo-colombiamodaCastillo, F. (2020). Diseño y construccion de un PLC didactico para el laboratorio de electrónica. Universidad Veracruzana. Obtenido de https://www.uv.mx/instru/files/2021/01/Tesis_Francisco_Cast.pdfChuchullo et al, D. (2023). Incremento de la eficiencia en el proceso de costura mediante las herramientas de Estandarización del Trabajo y Mantenimiento Preventivo en la industria de textil y confecciones. Obtenido de https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/671835Cluster Moda Norte. (2021). Cluster Moda Norte. Obtenido de https://clustermodanorte.cccucuta.org.co/nosotros/cluster-moda-norte/Cock et al, J. (2021). Desarrollo de un ambiente semiautomatizado para la enseñanza y aprendizaje de conceptos de producción aplicados a la industria de confecciones. Obtenido de https://revistas.sena.edu.co/index.php/Re_Mo/article/download/4541/4732Corferias Bogota. (2024). La Cámara de Comercio de Cúcuta – Clúster Moda Norte le apuesta a Createx 2023. Obtenido de https://corferias.com/es/noticia/5457/la_camara_de_comercio_de_cucuta_%E2%80%93_Cortijo et al, R. (2020). Monitoreo y control automático de una máquina tejedora circular vía internet e interfaz hmi en la empresa textil confejsa. Obtenido de https://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/2438Escola d’Oficis Catalunya. (2022). Qué son y para qué sirven los PLC. Obtenido de https://eoc.cat/que-son-los-plc/Farfan, Y. (2024). Diseño e implementación de un sistema de control automático de temperatura para la elaboración de aceite esencial por arrastre de vapor en la planta de destilación Gold Puma Destillery SAC. Obtenido de https://repositorio.unsaac.edu.pe/handle/20.500.12918/8600Ferrer, M. (2023). Proyecto de automatización del proceso de atornillado del tape trasero de lavadora mediante PLC Siemens S7-1500. Obtenido de https://riunet.upv.es/handle/10251/200612Flores et al, E. (2021). Control basado en PLC y monitoreo mediante HMI de la temperatura en el proceso de maceración y cocción en la elaboración de cerveza artesanal. VI(12). Obtenido de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/investigium/article/view/6338Gómez et al, M. (2020). Programación de un controlador lógico difuso en un PLC M241: Aplicación práctica a un túnel de lavado industrial de textil. XIV(3). Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/rcci/v14n3/2227-1899-rcci-14-03-105.pdfGutiérrez, E. (2023). Automatización y monitorización de una línea de producción mediante Factory I/O y TIA Portal con comunicación PROFINET entre PLCs. Obtenido de https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/29504Hua, T. (2022). A Case Study on First Time Quality Feature Investigation for an Automotive Paint Shop. XXXIII. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2213846322001432IBM. (2024). ¿Qué es la automatización? Obtenido de https://www.ibm.com/es-es/topics/automationIndustrias GSL. (2021). ¿Que es y como funciona un PLC? Obtenido de https://industriasgsl.com/blogs/automatizacion/que-es-un-plc-y-como-funciona?srsltid=AfmBOooz9G1grqcyT0napYkGy0TJrA0pIddt9XOern1vC2IOuAZH5BsEInzunza et al, B. (2020). Imaginarios de la robotización: la automatización desde la perspectiva del empleado. Scielo, XXXVIII(113). Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-64422020000200567Jara et al, S. (2023). Implementación de un sistema de control basado en un PLC “CLICK PLUS” con conexión a internet para el control y monitoreo de una lavadora industrial. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/26341Labrin, G. (2021). Diseño y simulación de un sistema automatizado del proceso de corte para aumentar la productividad de una MYPE del sector confecciones. Obtenido de https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/5329Mancheno et al, María. (2023). Implementación de módulo didáctico para el uso de PLC´s, Redes Industriales y HMI. Obtenido de https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/5084Manobanda, Á. (2024). Control de calidad en los procesos de confección de ropa interior de la corporación Impactex Cía. Ltda. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/items/6e8c0638-bf5d-4032-b1a9-40e44d19d3c8Martín, J. (2024). Proyecto de automatización de la línea de producción del chasis de las baterías de un vehículo eléctrico Ford mediante programación de PLC y HMI Allen Bradley. Obtenido de https://riunet.upv.es/handle/10251/206482Ojeda et al, C. (2021). Reingeniería del sistema de bombeo e implementación de un SCADA para la supervisión y control automático del sistema contra incendio, en la planta industrial Petróleos Paraguayos PETROPAR. VIII(3). Obtenido de http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522021000300020#:~:text=Aut%C3%B3matas%20programables%3A%20Un%20PLC%20controla,CONTROLLER%20o%20Controlador%20L%C3%B3gico%20programable.Oshiro et al, S. (2024). Incremento de la productividad en la fabricación de jeans usando técnicas 5S y TPM para una pyme de la industria textil del Perú. Obtenido de https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/675301Peñalver et al, M. (2024). Transformación hacia fábricas inteligentes: El papel de la IA en la industria 4.0. Scielo, VI(10). Obtenido de https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2665-03042024000100038Perez et al, O. (2022). Estudio E Implementación Del Uso Del Plc Para Arranque De Motores Eléctricos. Obtenido de http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1369Ramírez et al, J. (2020). Implementación de un control neuronal directo en el controlador lógico industriales. Universidad de Pamplona. Obtenido de http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/4349/1/Ram%c3%adrez_2020_TG.pdfRamírez, F. (2024). Comparación entre sistemas Distribuidos de Control y sistemas SCADA: Caso de Estudio de la distribución de Energía Eléctrica. IX(8). Obtenido de https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/7894Ramírez, F. (2024). Comparación entre sistemas Distribuidos de Control y sistemas SCADA: Caso de Estudio de la distribución de Energía Eléctrica. IX(8). Obtenido de https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/7894Sánchez, V. (2020). Diseño de un sistema SCADA con control remoto, usando un controlador lógico programable (PLC), un sistema CCTV, un servidor VNC y el software Team Viewer, aplicado a la seguridad residencial. Obtenido de https://repositorio.unsa.edu.pe/items/a9564fdc-2dfe-4f65-ae73-c9ee571097c4Sereno et al, L. (2020). Implementación de un sistema de control utilizando un sistema de control PLC LOGO RC-230 para un horno eléctrico tipo mufla con gradiente de temperatura variable para secado de pintura. Obtenido de http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3439Serna et al, E. (2021). Una revisión a la realidad de la automatización de las pruebas del software. Scielo, XXIII(1). Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-55462019000100169Suango, E. (2024). Modelación, programación y simulación del control automático mediante PLC para sistemas industriales : modelación, programación y simulación del control automático mediante PLC de un caldero pirotubular de vapor saturado con una potencia de 150 BHP. Obtenido de https://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/26058Taipe et al, C. (2023). Diseño asistido por computador en la ingeniera textil y de confecciones. Obtenido de https://www.unaj.edu.pe/revista/index.php/vpin/article/view/231Toapanta, C. (2023). Propuesta de implementación de un prototipo automatizado para el control de nivel de anolitos para la planta de pintura Ciauto Cia. Ltda. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21648Xiang et al, L. (2021). Fault detection of wind turbine based on SCADA data analysis using CNN and LSTM with attention mechanism. Sciencedirect. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S026322412100124XXiao, Y. (2021). Application of embedded soft PLC in the control system of rapier loom. Obtenido de https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0257629Ximbeilang. (2018). ¿Qué es PLC y su clasificación? Obtenido de http://www.tkeme.com/info/what-is-plc-and-its-classification-26150353.html Zarza et al, R. (2023). 5´s en una empresa textil como base de la manufactura esbelta. Obtenidohttps://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/sahagun/article/view/9605THUMBNAILARTICULO DE REFLEXION VERSIÓN FINAL.pdf.jpgARTICULO DE REFLEXION VERSIÓN FINAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24184http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/6/ARTICULO%20DE%20REFLEXION%20VERSI%c3%93N%20FINAL.pdf.jpg2e0f4e0179d05688f6efe72db9159e7bMD56Autorización de repositorio.pdf.jpgAutorización de repositorio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25996http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/7/Autorizacio%cc%81n%20de%20repositorio.pdf.jpg76be6e7f77e6bc535b2bdc93adcc2b68MD57RESUMEN DEL ESCRITO.pdf.jpgRESUMEN DEL ESCRITO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23669http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/8/RESUMEN%20DEL%20ESCRITO.pdf.jpg6bd7fc674e14e8b3b6089e2a893fd640MD58Resolución.pdf.jpgResolución.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24025http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/9/Resolucio%cc%81n.pdf.jpgcc0bbe026b9ebe1e4adcaef6476327c1MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALRESUMEN DEL ESCRITO.pdfRESUMEN DEL ESCRITO.pdfResumen del escritoapplication/pdf57599http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/3/RESUMEN%20DEL%20ESCRITO.pdf4ddcfd6f12867aa00ed59658cea3157fMD53ARTICULO DE REFLEXION VERSIÓN FINAL.pdfARTICULO DE REFLEXION VERSIÓN FINAL.pdfArticulo de Reflexiónapplication/pdf310287http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/2/ARTICULO%20DE%20REFLEXION%20VERSI%c3%93N%20FINAL.pdf9997096358edf504e0bae118dc484a76MD52Autorización de repositorio.pdfAutorización de repositorio.pdfAutorización de Repositorioapplication/pdf1742933http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/1/Autorizacio%cc%81n%20de%20repositorio.pdf7dcc8066a63d8f0cf072b62771102b87MD51Resolución.pdfResolución.pdfResoluciónapplication/pdf2042183http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30657/4/Resolucio%cc%81n.pdf75d72cd86da910ae79d8721c9c691a2aMD5410901/30657oai:repository.unilibre.edu.co:10901/306572025-02-17 06:00:56.9Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=