Manejo integral de residuos sólidos en Colceramica S.A. planta Madrid negocio de revestimiento
El presente trabajo de grado tiene como finalidad mostrar los resultados de la actividad práctica realizada en Col cerámica S.A., el objetivo era analizar el manejo que hace esta compañía de los residuos sólidos y desperdicios generados de su operación, para proponer planes de manejo y acciones corr...
- Autores:
-
Giraldo Rodriguez, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10983
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10983
- Palabra clave:
- Residuos sólidos
Impacto ambiental
Medio ambiente
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería ambiental
Materia orgánica
Compuesto orgánico
Reciclaje de basuras
Eliminación de desechos
Residuos sólidos
Materia orgánica
Reciclaje
Combustibles
Radioactivos
Explosivas
Tóxicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_d6bf1dd7e2841071cf4fce1d7ac43356 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10983 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manejo integral de residuos sólidos en Colceramica S.A. planta Madrid negocio de revestimiento |
title |
Manejo integral de residuos sólidos en Colceramica S.A. planta Madrid negocio de revestimiento |
spellingShingle |
Manejo integral de residuos sólidos en Colceramica S.A. planta Madrid negocio de revestimiento Residuos sólidos Impacto ambiental Medio ambiente Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Materia orgánica Compuesto orgánico Reciclaje de basuras Eliminación de desechos Residuos sólidos Materia orgánica Reciclaje Combustibles Radioactivos Explosivas Tóxicas |
title_short |
Manejo integral de residuos sólidos en Colceramica S.A. planta Madrid negocio de revestimiento |
title_full |
Manejo integral de residuos sólidos en Colceramica S.A. planta Madrid negocio de revestimiento |
title_fullStr |
Manejo integral de residuos sólidos en Colceramica S.A. planta Madrid negocio de revestimiento |
title_full_unstemmed |
Manejo integral de residuos sólidos en Colceramica S.A. planta Madrid negocio de revestimiento |
title_sort |
Manejo integral de residuos sólidos en Colceramica S.A. planta Madrid negocio de revestimiento |
dc.creator.fl_str_mv |
Giraldo Rodriguez, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mayorga Morato, Manuel Alfonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Giraldo Rodriguez, Luisa Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Residuos sólidos Impacto ambiental Medio ambiente |
topic |
Residuos sólidos Impacto ambiental Medio ambiente Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Materia orgánica Compuesto orgánico Reciclaje de basuras Eliminación de desechos Residuos sólidos Materia orgánica Reciclaje Combustibles Radioactivos Explosivas Tóxicas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Materia orgánica Compuesto orgánico Reciclaje de basuras Eliminación de desechos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Residuos sólidos Materia orgánica Reciclaje Combustibles Radioactivos Explosivas Tóxicas |
description |
El presente trabajo de grado tiene como finalidad mostrar los resultados de la actividad práctica realizada en Col cerámica S.A., el objetivo era analizar el manejo que hace esta compañía de los residuos sólidos y desperdicios generados de su operación, para proponer planes de manejo y acciones correctivas que permitieran cuidar el medio ambiente y obtener un beneficio económico adicional. Col cerámica S.A., es una empresa dedicada a la elaboración de porcelana sanitaria y baldosas cerámicas, una de sus plantas está localizada en el municipio de Madrid Cundinamarca. Este punto de producción cuenta con dos áreas, una de las cuales elabora la porcelana sanitaria y la otra las baldosas cerámicas. Este trabajo de grado se realizó en la planta de baldosas cerámicas. Las operaciones unitarias efectuadas para elaborar la baldosa generan residuos sólidos, que por sus características y los efectos que producen en el medio ambiente ameritan un programa para su manejo. Este documento se divide en cuatro partes fundamentalmente. En la primera parte se mencionan los antecedentes institucionales de la compañía, incluyendo una descripción del proceso y una reseña histórica, así como una descripción analítica de la situación actual. En la segunda parte se trata el marco de referencia (teórico y legal), el cual servirá para articular tanto la metodología del trabajo como las posteriores recomendaciones y conclusiones. La tercera parte contiene la explicación de la metodología diseñada para cuantificar los residuos sólidos generados por la planta. La información recogida en la planta se comparó con base de datos de las dependencias de compras e insumos y ventas de producto terminado en proceso de establecer una concordancia entre los residuos reales pesados a la salida de la planta, y los reportados por las bases de datos de la compañía. En la cuarta parte del documento, se identifican los problemas encontrados y se efectúa un diagnóstico y una serie de recomendaciones encaminadas a mejorar el manejo que esta planta hace de sus residuos. Por último, se presentan las conclusiones a las que se pudo llegar, al comparar el marco teórico, el manejo de los residuos sólidos en la empresa con los resultados. Los anexos, incluyen las bases de datos que sirvieron de soporte para los cálculos, así como parte de los documentos que se dejaron al personal administrativo de la planta para que pudieran continuar la labor que se inició, luego de la implementación de este proyecto. |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005-10-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-28T14:32:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-28T14:32:54Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10983 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10983 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
TCHBANOGLOUS, George, THEISEN, Hilary, VIGIL, samuel, Gestión integral de residuos. Vol 1. Ed. Mc graw Hill 1994. COLOMBIA INSTITUTO NACIONAL DE NORMAS TÉCNICAS ICONTEC. Compendio Tesis y otros trabajos de grado. Normas Técnicas Colombianas sobre documentación. . INGENIERÍA AMBIENTAL Y MEDIO AMBIENTE. Residuos sólidos. Noviembre 2000. Http://fortunecity:es/profesor/171/residuos .html. OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Simulación de la administración del medio ambiente. Bogota D:C, Colombia: Alfa omega grupo editor. 2001.P. ORTEGA DOMINGUEZ, Ramón, RODRIGUEZ MUÑOZ, Ignacio. Manual de gestión del medio ambiente. Fundación MAPFRE. 1997. p XVI-XVII. 342 P. ALFONSO AVILA, Nury Zaride Hazmine. Principios Básicos para la gestión ambiental. Santa fe de Bogota, 2000. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10983/3/Tesis%20Luisa%20Fernanda%20Rodriguez%20Parte%20I.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10983/1/Tesis%20Luisa%20Fernanda%20Rodriguez%20Parte%20I.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10983/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7da28b18c38f87b9a30bb0424e7fec43 27271a7d9280449e0fb3d35f9ec49d66 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090414149337088 |
spelling |
Mayorga Morato, Manuel AlfonsoGiraldo Rodriguez, Luisa FernandaBogotá2017-11-28T14:32:54Z2017-11-28T14:32:54Z2005-10-18https://hdl.handle.net/10901/10983instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente trabajo de grado tiene como finalidad mostrar los resultados de la actividad práctica realizada en Col cerámica S.A., el objetivo era analizar el manejo que hace esta compañía de los residuos sólidos y desperdicios generados de su operación, para proponer planes de manejo y acciones correctivas que permitieran cuidar el medio ambiente y obtener un beneficio económico adicional. Col cerámica S.A., es una empresa dedicada a la elaboración de porcelana sanitaria y baldosas cerámicas, una de sus plantas está localizada en el municipio de Madrid Cundinamarca. Este punto de producción cuenta con dos áreas, una de las cuales elabora la porcelana sanitaria y la otra las baldosas cerámicas. Este trabajo de grado se realizó en la planta de baldosas cerámicas. Las operaciones unitarias efectuadas para elaborar la baldosa generan residuos sólidos, que por sus características y los efectos que producen en el medio ambiente ameritan un programa para su manejo. Este documento se divide en cuatro partes fundamentalmente. En la primera parte se mencionan los antecedentes institucionales de la compañía, incluyendo una descripción del proceso y una reseña histórica, así como una descripción analítica de la situación actual. En la segunda parte se trata el marco de referencia (teórico y legal), el cual servirá para articular tanto la metodología del trabajo como las posteriores recomendaciones y conclusiones. La tercera parte contiene la explicación de la metodología diseñada para cuantificar los residuos sólidos generados por la planta. La información recogida en la planta se comparó con base de datos de las dependencias de compras e insumos y ventas de producto terminado en proceso de establecer una concordancia entre los residuos reales pesados a la salida de la planta, y los reportados por las bases de datos de la compañía. En la cuarta parte del documento, se identifican los problemas encontrados y se efectúa un diagnóstico y una serie de recomendaciones encaminadas a mejorar el manejo que esta planta hace de sus residuos. Por último, se presentan las conclusiones a las que se pudo llegar, al comparar el marco teórico, el manejo de los residuos sólidos en la empresa con los resultados. Los anexos, incluyen las bases de datos que sirvieron de soporte para los cálculos, así como parte de los documentos que se dejaron al personal administrativo de la planta para que pudieran continuar la labor que se inició, luego de la implementación de este proyecto.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Residuos sólidosImpacto ambientalMedio ambienteTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería ambientalMateria orgánicaCompuesto orgánicoReciclaje de basurasEliminación de desechosResiduos sólidosMateria orgánicaReciclajeCombustiblesRadioactivosExplosivasTóxicasManejo integral de residuos sólidos en Colceramica S.A. planta Madrid negocio de revestimientoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTCHBANOGLOUS, George, THEISEN, Hilary, VIGIL, samuel, Gestión integral de residuos. Vol 1. Ed. Mc graw Hill 1994.COLOMBIA INSTITUTO NACIONAL DE NORMAS TÉCNICAS ICONTEC. Compendio Tesis y otros trabajos de grado. Normas Técnicas Colombianas sobre documentación. .INGENIERÍA AMBIENTAL Y MEDIO AMBIENTE. Residuos sólidos. Noviembre 2000. Http://fortunecity:es/profesor/171/residuos .html.OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Simulación de la administración del medio ambiente. Bogota D:C, Colombia: Alfa omega grupo editor. 2001.P.ORTEGA DOMINGUEZ, Ramón, RODRIGUEZ MUÑOZ, Ignacio. Manual de gestión del medio ambiente. Fundación MAPFRE. 1997. p XVI-XVII. 342 P.ALFONSO AVILA, Nury Zaride Hazmine. Principios Básicos para la gestión ambiental. Santa fe de Bogota, 2000.THUMBNAILTesis Luisa Fernanda Rodriguez Parte I.pdf.jpgTesis Luisa Fernanda Rodriguez Parte I.pdf.jpgimage/png80916http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10983/3/Tesis%20Luisa%20Fernanda%20Rodriguez%20Parte%20I.pdf.jpg7da28b18c38f87b9a30bb0424e7fec43MD53ORIGINALTesis Luisa Fernanda Rodriguez Parte I.pdfTesis Luisa Fernanda Rodriguez Parte I.pdfGiraldoRodriguezLuisaFernanda2005application/pdf1618974http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10983/1/Tesis%20Luisa%20Fernanda%20Rodriguez%20Parte%20I.pdf27271a7d9280449e0fb3d35f9ec49d66MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10983/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10983oai:repository.unilibre.edu.co:10901/109832024-09-10 10:01:23.752Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |