Diseño e implementación de una guía para el usuario sobre el proceso de autorización de Aprovechamiento Forestal en la Corporación Autónoma Regional de Santander.

La corporación autónoma regional de Santander CAS como todas las entidades en el país deben estar sujetas a una normatividad que les brinda las bases para realizar su actividad y para el caso de la CAS la base normativa en el Decreto Único Reglamento Del Sector Ambiental y Desarrollo Sostenible 1076...

Full description

Autores:
Galvis Arenas, Daniel Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20009
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/20009
Palabra clave:
Desarrollo sostenible
Recursos naturales
Aprovechamiento forestal
Corporación Autónoma Regional de Santander CAS
Sustainable development
Natural resources
Forest use
Santander Regional Autonomous Corporation CAS
Desarrollo sostenible
Recursos naturales
Aprovechamiento forestal
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_d6462e59ba7a762bd04accb338df74a1
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20009
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño e implementación de una guía para el usuario sobre el proceso de autorización de Aprovechamiento Forestal en la Corporación Autónoma Regional de Santander.
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Design and implementation of a user guide on the Forest Harvesting authorization process in the Santander Regional Autonomous Corporation.
title Diseño e implementación de una guía para el usuario sobre el proceso de autorización de Aprovechamiento Forestal en la Corporación Autónoma Regional de Santander.
spellingShingle Diseño e implementación de una guía para el usuario sobre el proceso de autorización de Aprovechamiento Forestal en la Corporación Autónoma Regional de Santander.
Desarrollo sostenible
Recursos naturales
Aprovechamiento forestal
Corporación Autónoma Regional de Santander CAS
Sustainable development
Natural resources
Forest use
Santander Regional Autonomous Corporation CAS
Desarrollo sostenible
Recursos naturales
Aprovechamiento forestal
title_short Diseño e implementación de una guía para el usuario sobre el proceso de autorización de Aprovechamiento Forestal en la Corporación Autónoma Regional de Santander.
title_full Diseño e implementación de una guía para el usuario sobre el proceso de autorización de Aprovechamiento Forestal en la Corporación Autónoma Regional de Santander.
title_fullStr Diseño e implementación de una guía para el usuario sobre el proceso de autorización de Aprovechamiento Forestal en la Corporación Autónoma Regional de Santander.
title_full_unstemmed Diseño e implementación de una guía para el usuario sobre el proceso de autorización de Aprovechamiento Forestal en la Corporación Autónoma Regional de Santander.
title_sort Diseño e implementación de una guía para el usuario sobre el proceso de autorización de Aprovechamiento Forestal en la Corporación Autónoma Regional de Santander.
dc.creator.fl_str_mv Galvis Arenas, Daniel Santiago
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ballesteros Monsalve, Hugo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Galvis Arenas, Daniel Santiago
dc.subject.spa.fl_str_mv Desarrollo sostenible
Recursos naturales
Aprovechamiento forestal
Corporación Autónoma Regional de Santander CAS
topic Desarrollo sostenible
Recursos naturales
Aprovechamiento forestal
Corporación Autónoma Regional de Santander CAS
Sustainable development
Natural resources
Forest use
Santander Regional Autonomous Corporation CAS
Desarrollo sostenible
Recursos naturales
Aprovechamiento forestal
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Sustainable development
Natural resources
Forest use
Santander Regional Autonomous Corporation CAS
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Desarrollo sostenible
Recursos naturales
Aprovechamiento forestal
description La corporación autónoma regional de Santander CAS como todas las entidades en el país deben estar sujetas a una normatividad que les brinda las bases para realizar su actividad y para el caso de la CAS la base normativa en el Decreto Único Reglamento Del Sector Ambiental y Desarrollo Sostenible 1076 DE 2015 el cual dicta las obligaciones, objetivos y trámites que deben realizar la corporación en pro de un desarrollo sostenible para así cumplir con el Articulo 80 de la constitución política de Colombia que dice: El estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigirla reparación de los daños causados. (Const., 1991, art. 80) Teniendo en cuenta la importancia de los productos forestales en el día a día de las familias colombianas haciendo énfasis en el departamento de Santander y la sostenibilidad de los bosques para las generaciones futuras se realiza esta guía para informar a la comunidad como se debe realizar una solicitud para los diferentes aprovechamientos y dar claridad a la documentación que debe ser presentada dependiendo del tipo de usuario y aprovechamiento. Esta guía se realiza para dar cumplimiento al Artículo 2.2.1.1.7.17. del DECRETO UNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE 1076 DE 2015 el cual hace referencia a las Guías técnicas y dice: “Las Corporaciones elaborarán guías técnicas que contendrán la forma correcta de presentación de la solicitud, del plan de manejo forestal, del plan de aprovechamiento forestal y de las consideraciones ambientales, establecidas como requisito para el trámite de las diferentes clases de aprovechamiento, con el fin de orientar a los interesados en aprovechar los bosques naturales y los productos de la flora silvestre”. Al ser Colombia un país con una riqueza forestal se hace necesario este tipo de guías para dar protección y buen uso de los recursos forestales del país y así permitir el desarrollo de los recursos forestales del país y así permitir el desarrollo de los bosques evitando que sean aprovechados de manera inadecuada.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-12T17:41:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-12T17:41:04Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/20009
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/20009
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Articulo 79 [Título II]. 2da Ed. Legis.
Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Articulo 80 [Titulo II]. 2da Ed. Legis.
Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. (26, Mayo, 2015). Decreto único reglamentario del sector ambiental y desarrollo sostenible. [Decreto 1076 de 2015]. DO: 49.523/ Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decreos/20115/Decreto_unico_ambiental_/normas_fuente/DECRETO_%C3%9ANICO_HIPERV%C3%8DNCULOS.dcx
Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. (14, Septiembre, 2017). Salvo conducto único en línea para la movilización de especímenes de la diversidad biológica. [Resolución 1909 de 201]. Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/ad-res%201909%20de%202017.pdf
Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. Formulario único nacional de aprovechamiento forestal, bosques naturales o plantados no registrados. [Decreto 2811 de 1974, Decreto 1791 de 1996]. Recuperado de: http://www.metropol.gov.co/ciudadanos/FormatosSINA/aprove_bosque_naturales.pdf
Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. Formulario único nacional de solicitud de aprovechamiento forestal, arboles aislados. [Decreto 2811 de 1974, decreto 1791 de19996]. Recuperado de: http://www.cvs.gov.co/web/wp-content/docs/tramites/Formulario%20Unico%20AFAA.pdf
Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. Formulario único nacional de solicitud de aprovechamiento forestal doméstico. [Decreto 2811 de 1974, decreto 1791 de 1996]. Recuperado de: http://cas.gov.co/images/tramitescas/aprovechamientoforestal/formato-unico-solicitud-aprovechamiento-forestal-domestico.pdf
Corporación Autónoma Regional de Santander. (12, Abril, 2012). Por la cual se establece la veda para el aprovechamiento forestal de cuatro especies en la jurisdicción de la corporación autónoma regional de Santander CAS. [Resolución DGL 469 de 2012].
Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. (26, octubre, 2016). Por la cual se establecen lineamientos generales para el manejo, aprovechamiento y establecimiento de guaduales y bambusales y se dictan otras disposiciones. [Resolución1740 de 2016]. Recuperado de: http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/col161974.pdf
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudio Ambiental. (06, julio, 2017). Estrategia integral de control a la deforestación-Actualización de cifras de monitoreo de bosques 2016. Recuperado de: http://www.ideam.gov.co/documents/24277/0/Presentaci%97n+Estrategia+Integral+de+Control+a+la+Deforestaci%97n/173f79bf-3e68-4cbc-9387-80123d09b5e2
Corporación Autonoma Regional del Putumayo CAP. (1993). El Bosque guía para el aprovechamiento. Recuperado de: http://www.corpoamazonia.gov.co/images/Publicaciones/40%201993_El_Bosque_guia_Aprovechamiento/1993_%20EL_BOSQUE_guia_para_el_aprovechamiento.pdf
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Socorro
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20009/4/Trabajo%20de%20grado%20%20%20IA%202018%200031-42059.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20009/5/Autorizaci%c3%b3n%20%20%20IA%202018%200031-42059.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20009/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20009/1/Trabajo%20de%20grado%20%20%20IA%202018%200031-42059.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20009/2/Autorizaci%c3%b3n%20%20%20IA%202018%200031-42059.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c10b146dd4058c389cdcbba8018d69f9
403e097717cebda8a2fe8d928c6a4d9a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0b59d81315005d0797adbdadbdea18c4
145adfa406dd9eb784aebc6fc7f0c5aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090495028101120
spelling Ballesteros Monsalve, HugoGalvis Arenas, Daniel SantiagoSocorro2021-11-12T17:41:04Z2021-11-12T17:41:04Z2018https://hdl.handle.net/10901/20009instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa corporación autónoma regional de Santander CAS como todas las entidades en el país deben estar sujetas a una normatividad que les brinda las bases para realizar su actividad y para el caso de la CAS la base normativa en el Decreto Único Reglamento Del Sector Ambiental y Desarrollo Sostenible 1076 DE 2015 el cual dicta las obligaciones, objetivos y trámites que deben realizar la corporación en pro de un desarrollo sostenible para así cumplir con el Articulo 80 de la constitución política de Colombia que dice: El estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigirla reparación de los daños causados. (Const., 1991, art. 80) Teniendo en cuenta la importancia de los productos forestales en el día a día de las familias colombianas haciendo énfasis en el departamento de Santander y la sostenibilidad de los bosques para las generaciones futuras se realiza esta guía para informar a la comunidad como se debe realizar una solicitud para los diferentes aprovechamientos y dar claridad a la documentación que debe ser presentada dependiendo del tipo de usuario y aprovechamiento. Esta guía se realiza para dar cumplimiento al Artículo 2.2.1.1.7.17. del DECRETO UNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE 1076 DE 2015 el cual hace referencia a las Guías técnicas y dice: “Las Corporaciones elaborarán guías técnicas que contendrán la forma correcta de presentación de la solicitud, del plan de manejo forestal, del plan de aprovechamiento forestal y de las consideraciones ambientales, establecidas como requisito para el trámite de las diferentes clases de aprovechamiento, con el fin de orientar a los interesados en aprovechar los bosques naturales y los productos de la flora silvestre”. Al ser Colombia un país con una riqueza forestal se hace necesario este tipo de guías para dar protección y buen uso de los recursos forestales del país y así permitir el desarrollo de los recursos forestales del país y así permitir el desarrollo de los bosques evitando que sean aprovechados de manera inadecuada.Universidad Libre Seccional Socorro - Facultad de Ingenierías y Ciencias AgropecuariasThe autonomous regional corporation of Santander CAS, like all entities in the country, must be subject to regulations that provide them with the basis for carrying out their activity and, in the case of CAS, the regulatory basis in the Single Decree Regulation of the Environmental Sector and Sustainable Development 1076 OF 2015 which dictates the obligations, objectives and procedures that the corporation must carry out in favor of sustainable development in order to comply with Article 80 of the political constitution of Colombia that says: The state will plan the management and use of natural resources, to guarantee their sustainable development, conservation, restoration or replacement. In addition, it must prevent and control the factors of environmental deterioration, impose legal sanctions and demand reparation for the damages caused. (Const., 1991, art. 80) Taking into account the importance of forest products in the day-to-day life of Colombian families, emphasizing the department of Santander and the sustainability of forests for future generations, this guide is made to inform the community how to make an application. for the different uses and clarify the documentation that must be presented depending on the type of user and use. This guide is made to comply with Article 2.2.1.1.7.17. of the SINGLE REGULATORY DECREE OF THE ENVIRONMENTAL AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT SECTOR 1076 OF 2015 which refers to the technical guides and says: forest exploitation and environmental considerations, established as a requirement for the processing of the different types of exploitation, in order to guide those interested in taking advantage of natural forests and the products of wild flora”. Since Colombia is a country with forest wealth, this type of guide is necessary to give protection and good use of the country's forest resources and thus allow the development of the country's forest resources and thus allow the development of forests preventing them from being used improperly.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo sostenibleRecursos naturalesAprovechamiento forestalCorporación Autónoma Regional de Santander CASSustainable developmentNatural resourcesForest useSantander Regional Autonomous Corporation CASDesarrollo sostenibleRecursos naturalesAprovechamiento forestalDiseño e implementación de una guía para el usuario sobre el proceso de autorización de Aprovechamiento Forestal en la Corporación Autónoma Regional de Santander.Design and implementation of a user guide on the Forest Harvesting authorization process in the Santander Regional Autonomous Corporation.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisConstitución política de Colombia [Const.] (1991) Articulo 79 [Título II]. 2da Ed. Legis.Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Articulo 80 [Titulo II]. 2da Ed. Legis.Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. (26, Mayo, 2015). Decreto único reglamentario del sector ambiental y desarrollo sostenible. [Decreto 1076 de 2015]. DO: 49.523/ Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decreos/20115/Decreto_unico_ambiental_/normas_fuente/DECRETO_%C3%9ANICO_HIPERV%C3%8DNCULOS.dcxMinisterio de ambiente y desarrollo sostenible. (14, Septiembre, 2017). Salvo conducto único en línea para la movilización de especímenes de la diversidad biológica. [Resolución 1909 de 201]. Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/ad-res%201909%20de%202017.pdfMinisterio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. Formulario único nacional de aprovechamiento forestal, bosques naturales o plantados no registrados. [Decreto 2811 de 1974, Decreto 1791 de 1996]. Recuperado de: http://www.metropol.gov.co/ciudadanos/FormatosSINA/aprove_bosque_naturales.pdfMinisterio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. Formulario único nacional de solicitud de aprovechamiento forestal, arboles aislados. [Decreto 2811 de 1974, decreto 1791 de19996]. Recuperado de: http://www.cvs.gov.co/web/wp-content/docs/tramites/Formulario%20Unico%20AFAA.pdfMinisterio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. Formulario único nacional de solicitud de aprovechamiento forestal doméstico. [Decreto 2811 de 1974, decreto 1791 de 1996]. Recuperado de: http://cas.gov.co/images/tramitescas/aprovechamientoforestal/formato-unico-solicitud-aprovechamiento-forestal-domestico.pdfCorporación Autónoma Regional de Santander. (12, Abril, 2012). Por la cual se establece la veda para el aprovechamiento forestal de cuatro especies en la jurisdicción de la corporación autónoma regional de Santander CAS. [Resolución DGL 469 de 2012].Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. (26, octubre, 2016). Por la cual se establecen lineamientos generales para el manejo, aprovechamiento y establecimiento de guaduales y bambusales y se dictan otras disposiciones. [Resolución1740 de 2016]. Recuperado de: http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/col161974.pdfInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudio Ambiental. (06, julio, 2017). Estrategia integral de control a la deforestación-Actualización de cifras de monitoreo de bosques 2016. Recuperado de: http://www.ideam.gov.co/documents/24277/0/Presentaci%97n+Estrategia+Integral+de+Control+a+la+Deforestaci%97n/173f79bf-3e68-4cbc-9387-80123d09b5e2Corporación Autonoma Regional del Putumayo CAP. (1993). El Bosque guía para el aprovechamiento. Recuperado de: http://www.corpoamazonia.gov.co/images/Publicaciones/40%201993_El_Bosque_guia_Aprovechamiento/1993_%20EL_BOSQUE_guia_para_el_aprovechamiento.pdfTHUMBNAILTrabajo de grado IA 2018 0031-42059.pdf.jpgTrabajo de grado IA 2018 0031-42059.pdf.jpgimage/png164956http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20009/4/Trabajo%20de%20grado%20%20%20IA%202018%200031-42059.pdf.jpgc10b146dd4058c389cdcbba8018d69f9MD54Autorización IA 2018 0031-42059.pdf.jpgAutorización IA 2018 0031-42059.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30902http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20009/5/Autorizaci%c3%b3n%20%20%20IA%202018%200031-42059.pdf.jpg403e097717cebda8a2fe8d928c6a4d9aMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20009/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTrabajo de grado IA 2018 0031-42059.pdfTrabajo de grado IA 2018 0031-42059.pdfapplication/pdf31179474http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20009/1/Trabajo%20de%20grado%20%20%20IA%202018%200031-42059.pdf0b59d81315005d0797adbdadbdea18c4MD51Autorización IA 2018 0031-42059.pdfAutorización IA 2018 0031-42059.pdfapplication/pdf536694http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20009/2/Autorizaci%c3%b3n%20%20%20IA%202018%200031-42059.pdf145adfa406dd9eb784aebc6fc7f0c5aaMD5210901/20009oai:repository.unilibre.edu.co:10901/200092023-10-10 06:01:20.234Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=