Estado del arte de los trabajos de grado realizados en el programa de licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades e idiomas de la facultad de ciencias de la educación de la Universidad Libre desde el primer semestre de 2009 al primer semestre de 2013
El objetivo de esta investigación es elaborar el estado del arte de los trabajos de grado realizados en el programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e Idiomas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre desde el primer semestre de 2009 al primer s...
- Autores:
-
Ruiz Velásquez, Helen
Bernal Moreno, Yehimy Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7938
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7938
- Palabra clave:
- TESIS
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS
LENGUA EXTRANJERA
MÉTODO DE ENSEÑANZA
INGLÉS
PEDAGOGÍA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El objetivo de esta investigación es elaborar el estado del arte de los trabajos de grado realizados en el programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e Idiomas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre desde el primer semestre de 2009 al primer semestre de 2013, partiendo de la necesidad que se planteó al no haber recopilación de datos de los proyectos de grado realizados por los estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Idiomas, con el fin de recopilar la información sobre los trabajos de grado y analizar cuantitativamente la información recopilada por año y por categorías seleccionadas, a partir de 226 trabajos de grado sustentados y aprobados, donde se consideraron las siguientes categorías: 1. Número de proyectos aprobados por año, 2. Trabajos que fueron realizados por los auxiliares de investigación, 3. Áreas (Español, Inglés, Francés) desarrolladas en los trabajos de grado de los estudiantes de Humanidades e Idiomas, 4. Tipo de investigación, 5. Nivel educativo de la población en el que se aplicó la propuesta pedagógica. |
---|