Liderazgo organizacional: Una mirada general frente a los efectos y perspectivas derivadas de la pandemia (covid-19)
El presente artículo pretende realizar una aproximación a los efectos causados por la pandemia producida por el covid-19 frente a la forma como los líderes organizacionales han asumido los impactos que han golpeado la estructura productiva y empresarial. Este abordaje contempla una mirada holística...
- Autores:
-
Marín Valencia, Nathalia
Mosquera Torres, Arlinton Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23723
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23723
- Palabra clave:
- Liderazgo
COVID-19
Transformación
Trabajo en casa
Empresas
Leadership
COVID-19
Transformation
Home office
Entreprise
Liderazgo empresarial -- Estructura productiva -- Pandemia (Covid 19)
Liderazgo y adaptabilidad
Pandemia (Covid 19) y mercado laboral
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente artículo pretende realizar una aproximación a los efectos causados por la pandemia producida por el covid-19 frente a la forma como los líderes organizacionales han asumido los impactos que han golpeado la estructura productiva y empresarial. Este abordaje contempla una mirada holística a las formas de liderazgo que si bien han permanecido en el tiempo, normalmente no son sujeto de estudio o su aplicación se hace de manera natural. Si algo despertó la pandemia en los seres humanos ha sido la capacidad de reinventarse y acoplarse a nuevas maneras de vivir y convivir con los demás, a valorar la vida y a superar las dificultades inherentes a las condiciones de la nueva normalidad. Las empresas por supuesto, no han sido ajenas a las nuevas circunstancias; y además de soportar los embates que trajo la pandemia, han tenido que recurrir al ingenio y capacidad de sus líderes para minimizar al máximo las consecuencias negativas en materia de salud mental, productividad, pérdidas económicas y financieras, empleabilidad, gestión del talento humano y la manera como el entorno familiar se convirtió en el nuevo entorno de trabajo de los colaboradores. Para profundizar en lo anterior, se plantean algunos desafíos identificados durante esta coyuntura y se analizan dos tipos o estilos de liderazgo (transformador y servidor) que se considera, han sido aplicados durante la crisis y su desarrollo resulta pertinente ante las formas cómo con el transcurrir del tiempo la pandemia ha mostrado nuevas rutas y dinámicas para gestionar el talento humano en las organizaciones. Además, la manera como los diferentes tipos de liderazgo pueden ser complementarios, y cómo los líderes pueden sin saberlo, aplicar a través de sus capacidades, los conceptos que teóricamente se han esbozado frente a estos. Finalmente, se abordan algunas perspectivas a tener en cuenta relacionadas con lo que en adelante tendrán que enfrentar el mundo y las empresas en términos de transformación digital, economía y cambios estructurales en las nuevas dinámicas empresariales y del liderazgo. |
---|