Diseño de un plan anual de trabajo del subsistema de gestión ambiental de la empresa de servicios públicos del municipio Villa de San Diego de Ubaté EMSERVILLA S.A. E.S.P. para la vigencia 2022
Durante el desarrollo de la pasantía se logró comprender a profundidad la gran cantidad de roles que puede desempeñar un ingeniero ambiental a nivel profesional, desde el interactuar en temas que comprenden el agua, el cambio climático, el ahorro y uso de adecuado de los recursos naturales, temas de...
- Autores:
-
Rodríguez Cañón, Laura Stephania
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25283
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25283
- Palabra clave:
- Subsistema de gestión ambiental
Servicios públicos -- Villa de San Diego, Ubaté
EMSERVILLA S.A. E.S.P.
Cambio climático
Recursos naturales
Recolección de los residuos
Environmental management subsystem
Public services -- Villa de San Diego, Ubate
Climate change
Natural resources
Waste collection
Sistema de Gestión Ambiental
Servicios públicos
Cambio climático
Recursos naturales
Recolección de los residuos
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_d465fb800c0438b9130b54f17310c8bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25283 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un plan anual de trabajo del subsistema de gestión ambiental de la empresa de servicios públicos del municipio Villa de San Diego de Ubaté EMSERVILLA S.A. E.S.P. para la vigencia 2022 |
title |
Diseño de un plan anual de trabajo del subsistema de gestión ambiental de la empresa de servicios públicos del municipio Villa de San Diego de Ubaté EMSERVILLA S.A. E.S.P. para la vigencia 2022 |
spellingShingle |
Diseño de un plan anual de trabajo del subsistema de gestión ambiental de la empresa de servicios públicos del municipio Villa de San Diego de Ubaté EMSERVILLA S.A. E.S.P. para la vigencia 2022 Subsistema de gestión ambiental Servicios públicos -- Villa de San Diego, Ubaté EMSERVILLA S.A. E.S.P. Cambio climático Recursos naturales Recolección de los residuos Environmental management subsystem Public services -- Villa de San Diego, Ubate Climate change Natural resources Waste collection Sistema de Gestión Ambiental Servicios públicos Cambio climático Recursos naturales Recolección de los residuos |
title_short |
Diseño de un plan anual de trabajo del subsistema de gestión ambiental de la empresa de servicios públicos del municipio Villa de San Diego de Ubaté EMSERVILLA S.A. E.S.P. para la vigencia 2022 |
title_full |
Diseño de un plan anual de trabajo del subsistema de gestión ambiental de la empresa de servicios públicos del municipio Villa de San Diego de Ubaté EMSERVILLA S.A. E.S.P. para la vigencia 2022 |
title_fullStr |
Diseño de un plan anual de trabajo del subsistema de gestión ambiental de la empresa de servicios públicos del municipio Villa de San Diego de Ubaté EMSERVILLA S.A. E.S.P. para la vigencia 2022 |
title_full_unstemmed |
Diseño de un plan anual de trabajo del subsistema de gestión ambiental de la empresa de servicios públicos del municipio Villa de San Diego de Ubaté EMSERVILLA S.A. E.S.P. para la vigencia 2022 |
title_sort |
Diseño de un plan anual de trabajo del subsistema de gestión ambiental de la empresa de servicios públicos del municipio Villa de San Diego de Ubaté EMSERVILLA S.A. E.S.P. para la vigencia 2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Cañón, Laura Stephania |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
N/A |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Cañón, Laura Stephania |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Subsistema de gestión ambiental Servicios públicos -- Villa de San Diego, Ubaté EMSERVILLA S.A. E.S.P. Cambio climático Recursos naturales Recolección de los residuos |
topic |
Subsistema de gestión ambiental Servicios públicos -- Villa de San Diego, Ubaté EMSERVILLA S.A. E.S.P. Cambio climático Recursos naturales Recolección de los residuos Environmental management subsystem Public services -- Villa de San Diego, Ubate Climate change Natural resources Waste collection Sistema de Gestión Ambiental Servicios públicos Cambio climático Recursos naturales Recolección de los residuos |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Environmental management subsystem Public services -- Villa de San Diego, Ubate Climate change Natural resources Waste collection |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sistema de Gestión Ambiental Servicios públicos Cambio climático Recursos naturales Recolección de los residuos |
description |
Durante el desarrollo de la pasantía se logró comprender a profundidad la gran cantidad de roles que puede desempeñar un ingeniero ambiental a nivel profesional, desde el interactuar en temas que comprenden el agua, el cambio climático, el ahorro y uso de adecuado de los recursos naturales, temas de suma importancia tanto a nivel interno, como la fortuna que se tuvo de comprobar a nivel externo. El reconocimiento de parametrizaciones del agua, conociendo así el constante trabajo que se debe desarrollar dentro de una planta para llevar a cada hogar agua potable y la razón e importancia de hacer un estudio diario de las condiciones del agua que van a consumir los habitantes y las consecuencias del agua sin tratar, o mantener un control del mismo, como se realiza dentro de Emservilla S.A. ESP. Es de gran valor recalcar la importancia que tiene el departamento de aseo y ambiente en el cual fue en el que se desarrolló durante estos meses la pasantía, llegando a cada hogar con el servicio necesario para la recolección de los residuos, el mantenimiento de zonas en pro del ambiente, desempeñando papeles de mucho interés con programas como biotrueque, que principalmente es llegar a cada zona rural e intercambiar material de reciclaje a cambio de incentivos, educación ambiental, mostrando a nivel educativo la importancia del cuidado de nuestro entorno a través de temas ambientales, sin dejar atrás el programa de conciencia verde donde se llega a cada ciudadano a nivel rural proponiendo estrategias de lombricompost. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-16T16:08:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-16T16:08:38Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-03-13 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25283 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25283 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acueducto de Bogotá, Revista Credencial. 1887-1914: entre público y privado. 6 de marzo de 2012. Consultado el 21 de junio de 2020. Aliste, E. y Urquiza, A. (comps.) (2010), Medio ambiente y sociedad: conceptos, metodologías y experiencias desde las ciencias sociales y humanas. Santiago de Chile: RIL editores Angélica María Villada meza, Junio 2009, planificación del sistema de gestión ambiental en la empresa g.l ingenieros s.a. según los requisitos de la NTC ISO14001:2004, Botero, H. Servicios Públicos. Consultado el 06 de febrero de 2011. Disponible en: http://www.diplomadospd.com/txt/M_ServiciosPublicos.pdf Carlos Sánchez, 2019, Normas APPA, normas-apa.org Congreso de la República de Colombia, Ley 99 de 1993 “Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones”, diciembre 1993. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca- CAR, Acueductos Municipales “Guía de planeación del programa de uso eficiente y ahorro del agua PUEAA” Consultado en https://www.car.gov.co/uploads/files/5cc728d94e2ec.pdf, Bogotá, febrero de 2019. EMSERVILLA S.A. E.S.P., 2022, Nuestra Empresa, Emservilla.gov.co Normatividad ambiental y sanitaria, Unidad de planeación minero energética (UPME), upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/politica/normativ/normativ.htm#BM2_9_Normatividad_sobre_residuos_sólido TIFFANY DAYANA BELTRÁN ORJUELA, 2020, Diseño del departamento de gestión ambiental para la Empresa de Servicios Públicos ESPUCAL E.S.P del Municipio de La Calera. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Socorro |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25283/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25283/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25283/7/Turnitin.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25283/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25283/1/Trabajo%20de%20grado.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25283/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25283/3/Turnitin.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1df8d04165cb5680565a53a7a079b636 807c9c6c81d2b4307fb2ff65662bbe1f a74aee73562aa2b258e4d1b7cf4aefa5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d7e066a8ede4f813197534fa57415fab 176b01b52dbba6a80316d6c764009a7b f9a12ab463825e51de4899755c2f38e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090543565635584 |
spelling |
N/ARodríguez Cañón, Laura StephaniaSocorro2023-06-16T16:08:38Z2023-06-16T16:08:38Z2023-03-13https://hdl.handle.net/10901/25283Durante el desarrollo de la pasantía se logró comprender a profundidad la gran cantidad de roles que puede desempeñar un ingeniero ambiental a nivel profesional, desde el interactuar en temas que comprenden el agua, el cambio climático, el ahorro y uso de adecuado de los recursos naturales, temas de suma importancia tanto a nivel interno, como la fortuna que se tuvo de comprobar a nivel externo. El reconocimiento de parametrizaciones del agua, conociendo así el constante trabajo que se debe desarrollar dentro de una planta para llevar a cada hogar agua potable y la razón e importancia de hacer un estudio diario de las condiciones del agua que van a consumir los habitantes y las consecuencias del agua sin tratar, o mantener un control del mismo, como se realiza dentro de Emservilla S.A. ESP. Es de gran valor recalcar la importancia que tiene el departamento de aseo y ambiente en el cual fue en el que se desarrolló durante estos meses la pasantía, llegando a cada hogar con el servicio necesario para la recolección de los residuos, el mantenimiento de zonas en pro del ambiente, desempeñando papeles de mucho interés con programas como biotrueque, que principalmente es llegar a cada zona rural e intercambiar material de reciclaje a cambio de incentivos, educación ambiental, mostrando a nivel educativo la importancia del cuidado de nuestro entorno a través de temas ambientales, sin dejar atrás el programa de conciencia verde donde se llega a cada ciudadano a nivel rural proponiendo estrategias de lombricompost.Universidad Libre Seccional Socorro -- Facultad de Ingenierías y Ciencias Agropecuarias -- Ingeniería AmbientalDuring the development of the internship, it was possible to understand in depth the large number of roles that an environmental engineer can play at a professional level, from interacting on issues that include water, climate change, saving and proper use of natural resources. , extremely important issues both internally, as well as the fortune that was verified externally. The recognition of water parameterizations, thus knowing the constant work that must be carried out within a plant to bring drinking water to each home and the reason and importance of making a daily study of the conditions of the water that the inhabitants and the consequences of untreated water, or maintain control of it, as is done within Emservilla S.A. ENG. It is of great value to emphasize the importance of the cleaning and environment department in which the internship was developed during these months, reaching each home with the necessary service for waste collection, maintenance of areas in pro-environment, playing very interesting roles with programs such as bio-barter, which mainly involves reaching each rural area and exchanging recycling material in exchange for incentives, environmental education, showing at an educational level the importance of caring for our environment through themes without leaving behind the green awareness program where each citizen is reached at a rural level proposing vermicompost strategies.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Subsistema de gestión ambientalServicios públicos -- Villa de San Diego, UbatéEMSERVILLA S.A. E.S.P.Cambio climáticoRecursos naturalesRecolección de los residuosEnvironmental management subsystemPublic services -- Villa de San Diego, UbateClimate changeNatural resourcesWaste collectionSistema de Gestión AmbientalServicios públicosCambio climáticoRecursos naturalesRecolección de los residuosDiseño de un plan anual de trabajo del subsistema de gestión ambiental de la empresa de servicios públicos del municipio Villa de San Diego de Ubaté EMSERVILLA S.A. E.S.P. para la vigencia 2022Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcueducto de Bogotá, Revista Credencial. 1887-1914: entre público y privado. 6 de marzo de 2012. Consultado el 21 de junio de 2020.Aliste, E. y Urquiza, A. (comps.) (2010), Medio ambiente y sociedad: conceptos, metodologías y experiencias desde las ciencias sociales y humanas. Santiago de Chile: RIL editoresAngélica María Villada meza, Junio 2009, planificación del sistema de gestión ambiental en la empresa g.l ingenieros s.a. según los requisitos de la NTC ISO14001:2004,Botero, H. Servicios Públicos. Consultado el 06 de febrero de 2011. Disponible en: http://www.diplomadospd.com/txt/M_ServiciosPublicos.pdfCarlos Sánchez, 2019, Normas APPA, normas-apa.orgCongreso de la República de Colombia, Ley 99 de 1993 “Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones”, diciembre 1993.Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca- CAR, Acueductos Municipales “Guía de planeación del programa de uso eficiente y ahorro del agua PUEAA” Consultado en https://www.car.gov.co/uploads/files/5cc728d94e2ec.pdf, Bogotá, febrero de 2019.EMSERVILLA S.A. E.S.P., 2022, Nuestra Empresa, Emservilla.gov.coNormatividad ambiental y sanitaria, Unidad de planeación minero energética (UPME), upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/politica/normativ/normativ.htm#BM2_9_Normatividad_sobre_residuos_sólidoTIFFANY DAYANA BELTRÁN ORJUELA, 2020, Diseño del departamento de gestión ambiental para la Empresa de Servicios Públicos ESPUCAL E.S.P del Municipio de La Calera.THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgimage/png24947http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25283/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg1df8d04165cb5680565a53a7a079b636MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25058http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25283/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg807c9c6c81d2b4307fb2ff65662bbe1fMD56Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7989http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25283/7/Turnitin.pdf.jpga74aee73562aa2b258e4d1b7cf4aefa5MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25283/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf1877212http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25283/1/Trabajo%20de%20grado.pdfd7e066a8ede4f813197534fa57415fabMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf714916http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25283/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf176b01b52dbba6a80316d6c764009a7bMD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfapplication/pdf6075477http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25283/3/Turnitin.pdff9a12ab463825e51de4899755c2f38e2MD5310901/25283oai:repository.unilibre.edu.co:10901/252832023-11-05 06:01:19.393Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |