Historia y reto del control Interno en el sector público en Colombia
La evolución del Sistema de Control Interno en las entidades públicas colombianas, ha estado marcado principalmente por una base normativa, a través de la generación de diferentes leyes, decretos y manuales, careciendo de otros elementos fundamentales que permitan establecer un sistema maduro. En es...
- Autores:
-
Durán Lizcano, Gloria Andrea
Leal Díaz, Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22292
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/22292
- Palabra clave:
- Historia
Control interno
Reto
Autocontrol
History
Internal control
Challenge
Self-control
Control interno
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La evolución del Sistema de Control Interno en las entidades públicas colombianas, ha estado marcado principalmente por una base normativa, a través de la generación de diferentes leyes, decretos y manuales, careciendo de otros elementos fundamentales que permitan establecer un sistema maduro. En este sentido, el desarrollo que ha tenido el Sistema de Control Interno en Colombia, nos muestra que un aspecto fundamental para el funcionamiento adecuado del mismo, es alcanzar una cultura de autocontrol, estableciéndose éste como el principal reto a afrontar en el futuro inmediato, acompañado de herramientas tecnológicas, de auditorías basadas en la evaluación de riesgos y del acceso a la información pública en materia de control y auditoria, que garanticen la transparencia en el manejo de los recursos públicos y la eficiencia de los procesos, incrementado la credibilidad de la ciudadanía en el Estado y en el Sistema de Control en las entidades públicas |
---|