Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para mejorar la atención
Este proyecto se plantea con la necesidad de dar solución por medio de una propuesta pedagógica a una problemática que se evidenció en el colegio Rodolfo Llinás I.E.D., dando a conocer nuevamente los juegos tradicionales de nuestra región, ya que en muchas ocasiones se olvidan las raíces, y en este...
- Autores:
-
Hincapié Pabón, Fredy Steven
Villalba Buitrago, Esteban Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19348
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19348
- Palabra clave:
- Traditional games
Attention
Pedagogical strategy
Pedagogical proposal
Improvement of attention
Educación física -- Enseñanza
Educación física -- Enseñanza primaria
Educación psicomotriz
Juegos -- Enseñanza
Juegos educativos
Juegos tradicionales
Atención
Estrategia pedagógica
Propuesta Pedagógica
Mejora de la atención
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_d3d2d7e4f924165daafa0a40c6935b60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19348 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para mejorar la atención |
title |
Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para mejorar la atención |
spellingShingle |
Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para mejorar la atención Traditional games Attention Pedagogical strategy Pedagogical proposal Improvement of attention Educación física -- Enseñanza Educación física -- Enseñanza primaria Educación psicomotriz Juegos -- Enseñanza Juegos educativos Juegos tradicionales Atención Estrategia pedagógica Propuesta Pedagógica Mejora de la atención |
title_short |
Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para mejorar la atención |
title_full |
Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para mejorar la atención |
title_fullStr |
Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para mejorar la atención |
title_full_unstemmed |
Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para mejorar la atención |
title_sort |
Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para mejorar la atención |
dc.creator.fl_str_mv |
Hincapié Pabón, Fredy Steven Villalba Buitrago, Esteban Mauricio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ávila Gil, Edgar Hernán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hincapié Pabón, Fredy Steven Villalba Buitrago, Esteban Mauricio |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Traditional games Attention Pedagogical strategy Pedagogical proposal Improvement of attention |
topic |
Traditional games Attention Pedagogical strategy Pedagogical proposal Improvement of attention Educación física -- Enseñanza Educación física -- Enseñanza primaria Educación psicomotriz Juegos -- Enseñanza Juegos educativos Juegos tradicionales Atención Estrategia pedagógica Propuesta Pedagógica Mejora de la atención |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación física -- Enseñanza Educación física -- Enseñanza primaria Educación psicomotriz Juegos -- Enseñanza Juegos educativos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Juegos tradicionales Atención Estrategia pedagógica Propuesta Pedagógica Mejora de la atención |
description |
Este proyecto se plantea con la necesidad de dar solución por medio de una propuesta pedagógica a una problemática que se evidenció en el colegio Rodolfo Llinás I.E.D., dando a conocer nuevamente los juegos tradicionales de nuestra región, ya que en muchas ocasiones se olvidan las raíces, y en este caso hablamos de los juegos tradicionales, y estos son, así como una comida típica, básicos y fundamentales para que no dejen de ser importantes en nuestra sociedad y menos en el ámbito escolar, ya que cada día se ve mucho más influenciado por la tecnología y en algunas ocasiones los estudiantes no se relacionan de manera adecuada con sus compañeros, y por eso se hace el proyecto, porque a partir de lo que se plantea, podemos dar una solución a la problemática planteada más adelante, podemos hacer que los estudiantes tengan un pensamiento diferente, todos estos juegos tradicionales que se plantean en este proyecto, para darle solución a la problemática planteada, muchos de los estudiantes no los conocen, ya que se realizó con los estudiantes del colegio Rodolfo Llinás I.E.D., con el curso 102 de la jornada mañana y en el cual los estudiantes tienen edades entre los 5 y 7 años |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-03T02:51:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-03T02:51:14Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-07-02 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/19348 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/19348 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta, A. M. (Diciembre de 2015). Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia Andrés Felipe Sarmiento, R. F. (Noviembre de 2015) Ashworth, M. M. (1993 ). La enseñanza de la E. F. La reforma de los estilos de enseñanza Bernal, C. Y. (Septiembre de 2018). Chala, I. A., Vergara, M. G., & Murillo, E. J colombia, M. d. (s.f.) Crozzoli, A. L., & Romero, C. R Cuellar, F. C., Morales, J. D., & Pancha, J. E. (2019) Diana Angélica Nuñez Zegarra, A. N. (Diciembre de 2011) García, G. d. (Diciembre de 2013). Universidad de la Rioja Gonzalez, Y. E. (2019). Repositorio universidad Católica de Oriente Oscar Eduardo Higuera Licuara, J. C. (20 de Diciembre de 2012) Sandra Patricia Barandica Pertuz, D. C. (Octubre de 2016) Serna, I. C. (03 de Diciembre de 2016). Universidad del tolima. Vega, L. J., & Olivares, K. A. (Octubre de 2018) Yaneth Celina Beltrán Trocha, L. d. (Octubre de 2016) Enrique G. Fernández-Abascal, M. D. (2001) Flórez, J. (2013) Gardey, J. P. (2008) Gardey., J. P. (2009) López, G. y. (2016) Quijano, M. (2009) Vila, S. B. (2015) Ochoa, C. B. & Caicedo, W. (2019) Gardey., J. P. (2014) Merino, J. P. (2009) Lavega, P. (22-23 de Octubre de 2010) Mourkogiannis, N. (2017) Ochoa Guevara, C. B. (2019) Öfele, M. R. (1999) Santolaria, J. A. Santolaria, J. A. (2013) Ucha, F. (Diciembre de 2010). Definición ABC Enrique G. Fernández-Abascal, M. D. (2001) Flórez, J. (2013) Gardey, J. P. (2008) Gardey., J. P. (2009). López, G. y. (2016). Quijano, M. (2009) Vila, S. B. (2015) Bartolomé, P. (19 de julio de 2019) Sejas, I. P. (14 de 03 de 2016). Urbano, V. (07 de 2015) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19348/4/Documento%20los%20juegos%20tradicionales%20como%20mejora%20de%20la%20atenci%c3%b3n%20%284%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19348/5/file_1625235579558%20%281%29-fusionado%20%281%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19348/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19348/1/Documento%20los%20juegos%20tradicionales%20como%20mejora%20de%20la%20atenci%c3%b3n%20%284%29.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19348/2/file_1625235579558%20%281%29-fusionado%20%281%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4db2930b2aa70e4d053f672d8e36980d 29e40ee90e17294ea4292afd93cf48ec 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0b86fe8d922c8bd471a19409bee4d51a bf759b4feda03607d58d505452972c0e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090483684605952 |
spelling |
Ávila Gil, Edgar HernánHincapié Pabón, Fredy StevenVillalba Buitrago, Esteban MauricioBogotá2021-07-03T02:51:14Z2021-07-03T02:51:14Z2021-07-02https://hdl.handle.net/10901/19348instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto se plantea con la necesidad de dar solución por medio de una propuesta pedagógica a una problemática que se evidenció en el colegio Rodolfo Llinás I.E.D., dando a conocer nuevamente los juegos tradicionales de nuestra región, ya que en muchas ocasiones se olvidan las raíces, y en este caso hablamos de los juegos tradicionales, y estos son, así como una comida típica, básicos y fundamentales para que no dejen de ser importantes en nuestra sociedad y menos en el ámbito escolar, ya que cada día se ve mucho más influenciado por la tecnología y en algunas ocasiones los estudiantes no se relacionan de manera adecuada con sus compañeros, y por eso se hace el proyecto, porque a partir de lo que se plantea, podemos dar una solución a la problemática planteada más adelante, podemos hacer que los estudiantes tengan un pensamiento diferente, todos estos juegos tradicionales que se plantean en este proyecto, para darle solución a la problemática planteada, muchos de los estudiantes no los conocen, ya que se realizó con los estudiantes del colegio Rodolfo Llinás I.E.D., con el curso 102 de la jornada mañana y en el cual los estudiantes tienen edades entre los 5 y 7 añosUniversidad Libre - Facultad de Educación - Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Física, Recreación y DeportesPDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para mejorar la atenciónTraditional gamesAttentionPedagogical strategyPedagogical proposalImprovement of attentionEducación física -- EnseñanzaEducación física -- Enseñanza primariaEducación psicomotrizJuegos -- EnseñanzaJuegos educativosJuegos tradicionalesAtenciónEstrategia pedagógicaPropuesta PedagógicaMejora de la atenciónTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcosta, A. M. (Diciembre de 2015). Universidad Pedagógica y tecnológica de ColombiaAndrés Felipe Sarmiento, R. F. (Noviembre de 2015)Ashworth, M. M. (1993 ). La enseñanza de la E. F. La reforma de los estilos de enseñanzaBernal, C. Y. (Septiembre de 2018).Chala, I. A., Vergara, M. G., & Murillo, E. Jcolombia, M. d. (s.f.)Crozzoli, A. L., & Romero, C. RCuellar, F. C., Morales, J. D., & Pancha, J. E. (2019)Diana Angélica Nuñez Zegarra, A. N. (Diciembre de 2011)García, G. d. (Diciembre de 2013). Universidad de la RiojaGonzalez, Y. E. (2019). Repositorio universidad Católica de OrienteOscar Eduardo Higuera Licuara, J. C. (20 de Diciembre de 2012)Sandra Patricia Barandica Pertuz, D. C. (Octubre de 2016)Serna, I. C. (03 de Diciembre de 2016). Universidad del tolima.Vega, L. J., & Olivares, K. A. (Octubre de 2018)Yaneth Celina Beltrán Trocha, L. d. (Octubre de 2016)Enrique G. Fernández-Abascal, M. D. (2001)Flórez, J. (2013)Gardey, J. P. (2008)Gardey., J. P. (2009)López, G. y. (2016)Quijano, M. (2009)Vila, S. B. (2015)Ochoa, C. B. & Caicedo, W. (2019)Gardey., J. P. (2014)Merino, J. P. (2009)Lavega, P. (22-23 de Octubre de 2010)Mourkogiannis, N. (2017)Ochoa Guevara, C. B. (2019)Öfele, M. R. (1999)Santolaria, J. A.Santolaria, J. A. (2013)Ucha, F. (Diciembre de 2010). Definición ABCEnrique G. Fernández-Abascal, M. D. (2001)Flórez, J. (2013)Gardey, J. P. (2008)Gardey., J. P. (2009).López, G. y. (2016).Quijano, M. (2009)Vila, S. B. (2015)Bartolomé, P. (19 de julio de 2019)Sejas, I. P. (14 de 03 de 2016).Urbano, V. (07 de 2015)THUMBNAILDocumento los juegos tradicionales como mejora de la atención (4).pdf.jpgDocumento los juegos tradicionales como mejora de la atención (4).pdf.jpgimage/png85273http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19348/4/Documento%20los%20juegos%20tradicionales%20como%20mejora%20de%20la%20atenci%c3%b3n%20%284%29.pdf.jpg4db2930b2aa70e4d053f672d8e36980dMD54file_1625235579558 (1)-fusionado (1).pdf.jpgfile_1625235579558 (1)-fusionado (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14247http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19348/5/file_1625235579558%20%281%29-fusionado%20%281%29.pdf.jpg29e40ee90e17294ea4292afd93cf48ecMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19348/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALDocumento los juegos tradicionales como mejora de la atención (4).pdfDocumento los juegos tradicionales como mejora de la atención (4).pdfTesis de Pregradoapplication/pdf1127770http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19348/1/Documento%20los%20juegos%20tradicionales%20como%20mejora%20de%20la%20atenci%c3%b3n%20%284%29.pdf0b86fe8d922c8bd471a19409bee4d51aMD51file_1625235579558 (1)-fusionado (1).pdffile_1625235579558 (1)-fusionado (1).pdfFormato Autorizaciónapplication/pdf2161342http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19348/2/file_1625235579558%20%281%29-fusionado%20%281%29.pdfbf759b4feda03607d58d505452972c0eMD5210901/19348oai:repository.unilibre.edu.co:10901/193482024-05-12 06:01:04.958Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |