Eficacia de la acción de repetición en las entidades territoriales de la región amazónica de Colombia en los años comprendidos entre el 2001 a 2008
En el derecho Colombiano existe un régimen de responsabilidad en virtud del cual el Estado debe responder frente a los particulares por los daños producidos por acción u omisión de sus agentes y para ello se ha consagrado los diferentes tipos de acciones con las cuales se hace efectivo el resarcimie...
- Autores:
-
Calderon, Paola Andrea
Peréz Montes, Yina Constanza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6511
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/6511
- Palabra clave:
- DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS - ENTIDADES TERRITORIALES - AMAZONAS
FUNCION PUBLICA - AMAZONAS
DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS - RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - AMAZONAS
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_d30fc6082d34af93f5b2326a8dc01ee8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6511 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Eficacia de la acción de repetición en las entidades territoriales de la región amazónica de Colombia en los años comprendidos entre el 2001 a 2008 |
title |
Eficacia de la acción de repetición en las entidades territoriales de la región amazónica de Colombia en los años comprendidos entre el 2001 a 2008 |
spellingShingle |
Eficacia de la acción de repetición en las entidades territoriales de la región amazónica de Colombia en los años comprendidos entre el 2001 a 2008 DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS - ENTIDADES TERRITORIALES - AMAZONAS FUNCION PUBLICA - AMAZONAS DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS - RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - AMAZONAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - COLOMBIA |
title_short |
Eficacia de la acción de repetición en las entidades territoriales de la región amazónica de Colombia en los años comprendidos entre el 2001 a 2008 |
title_full |
Eficacia de la acción de repetición en las entidades territoriales de la región amazónica de Colombia en los años comprendidos entre el 2001 a 2008 |
title_fullStr |
Eficacia de la acción de repetición en las entidades territoriales de la región amazónica de Colombia en los años comprendidos entre el 2001 a 2008 |
title_full_unstemmed |
Eficacia de la acción de repetición en las entidades territoriales de la región amazónica de Colombia en los años comprendidos entre el 2001 a 2008 |
title_sort |
Eficacia de la acción de repetición en las entidades territoriales de la región amazónica de Colombia en los años comprendidos entre el 2001 a 2008 |
dc.creator.fl_str_mv |
Calderon, Paola Andrea Peréz Montes, Yina Constanza |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Trujillo, Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Calderon, Paola Andrea Peréz Montes, Yina Constanza |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS - ENTIDADES TERRITORIALES - AMAZONAS FUNCION PUBLICA - AMAZONAS DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS - RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - AMAZONAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - COLOMBIA |
topic |
DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS - ENTIDADES TERRITORIALES - AMAZONAS FUNCION PUBLICA - AMAZONAS DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS - RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - AMAZONAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - COLOMBIA |
description |
En el derecho Colombiano existe un régimen de responsabilidad en virtud del cual el Estado debe responder frente a los particulares por los daños producidos por acción u omisión de sus agentes y para ello se ha consagrado los diferentes tipos de acciones con las cuales se hace efectivo el resarcimiento a través de la condenas pecuniarias impuestas a sus entidades que lo representan. Para el año 1991 se elevó a rango constitucional este principio en el artículo 90 de la Carta Política, que a la letra dice “El Estado responderá patrimonialmente por los daños antijurídicos que le sean imputables, causadas por la acción u omisión de las autoridades públicas”. Debido a la evolución que ha tenido el régimen de responsabilidad del Estado y sus agentes se hizo necesaria la búsqueda de un mecanismo tendiente a la recuperación de las condenas pagadas con ocasión de las conductas irregulares de éstos. Es así como el inciso segundo del artículo 90 de la Constitución Política estableció: “En el evento de ser condenado el Estado a la Reparación patrimonial de uno de tales daños, que haya sido consecuencia de la conducta dolosa o gravemente culposa de un agente suyo, aquél deberá repetir contra éste”. Como desarrollo normativo del anterior precepto constitucional es hasta el año 2001 que se expide la ley 678 con la cual se reguló la Acción de Repetición como mecanismo judicial de naturaleza civil, dirigida a recuperar para el Estado, todas aquellas sumas de dinero que haya tenido que sufragar, ya sea como consecuencia de una condena, conciliación, o por otra forma de terminación de un conflicto, originado por parte del servidor o ex – servidor público o el particular en ejercicio de funciones públicas obrante dolosa o culposamente en la expedición del acto, en la producción del hecho o en la omisión que dio lugar a la indemnización resarcitoria. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-09-26T14:59:10Z 2015-08-25T16:52:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-09-26T14:59:10Z 2015-08-25T16:52:06Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-09-26 2012 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/6511 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/6511 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
|
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BERTÍN, Luis. Contribución de la burocracia pública al fortalecimiento de la democracia. Falla personal y responsabilidad del servidor público colombiano. Acción de repetición. Cali: Artes Gráficas Univalle. 1999. pp. 53,57-59. COLOMBIA, CONSEJO DE ESTADO. Sala Contencioso Administrativa, Sección Tercera, Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra, Bogotá, D. C., trece (13) de mayo de dos mil nueve (2009), Radicación número: 11001-03-26-000-2003- 00006-01(25694), Actor: Instituto de Valorización Municipal de Pasto, Demandado: Antonio Navarro Wolff y Andreas QuastHaerberlin. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 678. Diario Oficial No. 44.509, COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 80 de 1993. Estatuto de Contratación Estatal, art. 54; Ley 136 de 1994, art. 5-e; Ley 270 de 1996. Estatutaria de la Administración de Justicia, arts. 71-74; Ley 446 de 1998, arts. 31, 42-8 y 44-9. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala Contencioso Administrativa, Sección Tercera, Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra, Bogotá, D. C., veintiséis (26) de febrero de dos mil nueve (2009), Radicación número: 25000-23-26-000- 2003-02608-01(30329), Actor: Instituto de Desarrollo Urbano-IDU-, Demandado: Luis Fernando de Guzmán Mora. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de Consulta y Servicio Civil, Concepto No- 1716 del 6 de abril de 2006. M.P. Flavio Augusto Rodríguez Arce COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de Consulta y servicio Civil. Concepto 1634 del 28 de abril de 2005. Magistrado Ponente: Gloria Duque Hernández. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Auto de 22 de octubre de 1997, Exp. 13977, C.P.: Daniel Suárez Hernández. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejera ponente: María Elena Giraldo Gómez, Bogotá D. C., dos (2) de julio de dos mil cuatro (2004), Radicación número: 11001-03-26-000- 2003-00001-01(24187), Actor: Nación- Ministerio de Comercio Exterior-, Demandado: Morris Harf Meyer, Referencia: Acción de Repetición. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera, Consejera ponente: Myriam Guerrero de Escobar, Bogotá, D.C., veinte (20) de febrero de dos mil ocho (2008), Radicación número: 19001-23-31- 000-1998-01148-01(23652), Actor: Ministerio de Defensa. Ejército Nacional. Demandado: José Javier Agreda Narváez. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejero Ponente: Alier Hernández Enríquez, Bogotá, D.C., once (11) de octubre de dos mil seis (2006), Expediente No: 080012331000200200769 01, Número interno: 32324, Actor: Ricardo Antonio Suárez Venegas, Demandados: Nación – Fiscalía General de la Nación, Proceso: Acción de Reparación Directa. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejero ponente: Mauricio Fajardo Gómez Bogotá, D. C., seis (6) de marzo dos mil ocho (2008), Radicación número: 25000-23-26-000-2000- 00919-01(26227), Actor: Contraloría de Bogotá, Demandado: Carlos Ariel Sánchez Torres COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Consejera ponente: María Elena Giraldo Gómez, Bogotá D. C., doce (12) de julio de dos mil uno (2001). Radicación número: 25000- 23-26-000- 1999- 2961-01(19996), Actor: Ministerio de Defensa Nacional - Policía Nacional, Referencia: Apelación Auto. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Consejera ponente: María Elena Giraldo Gómez, Bogotá, D. C., dieciséis (16) de junio de dos mil cinco (2005), Radicación número: 05001-23-31- 000-2003-03502-01(AG), Actor: Miguel Correa Flórez y otros, Demandado: Departamento de Antioquia - Municipio De Medellín; INVIAS y otro, Referencia: Apelación de Auto. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Sección Tercera, Consejera ponente: Myriam Guerrero de Escobar, Bogotá, D.C., veintitrés (23) de septiembre de dos mil nueve (2009), Radicación número: 19001-23-31-000-1995-03024-01(17483), Actor: Jerson Medina Narváez, Demandado: Instituto Nacional Penitenciario y CarcelarioINPEC. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Consejera ponente: Ruth S. Correa Palacio, Bogotá, D.C., seis (6) de marzo de dos mil ocho (2008), Radicación número: 44001-23-31-000-1997- 00866-01(16411), Actor: Robinson Quintero Peñaranda Y OTROS, Demandado: Hospital Nuestra Señora de los Remedios. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Consejera ponente: Ruth S. Correa Palacio, Bogotá, D.C., treinta y uno (31) de agosto de dos mil seis (2006), Radicación número: 52001-23-31- 000-1998-00150-01(17482), Actor: Nación - Ministerio de Defensa Nacional - Ejército Nacional, Demandado: Manuel Jesús Guerrero Pasichana, Referencia: Acción de Reparación Directa. - Repetición. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Consejera ponente: Ruth Stella Correa Palaci, Bogotá, D.C., veinticinco (25) de agosto de dos mil cinco (2005), Radicación número: 17001-23- 31-000-2003-01303-01(28211), Actor: Cesar Augusto Sánchez Gil y otros, Demandado: Mindefensa - Policía Nacional. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejera ponente: Ruth Correa Palacio, Bogotá, D.C., cinco (5) de diciembre de dos mil seis (2.006), Radicación número: 11001-03-26-000-2001- 00072-01(22056), Actor: Contraloría General de la República, Demandado: David Turbay Turbay, Referencia: Acción de Reparación Directa. (Repetición). COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejera ponente: Ruth Correa Palacio, Bogotá, D.C., treinta y uno (31) de agosto de dos mil seis (2006), Radicación número: 25000-23-26-000- 2003-00300-01(28448), Actor: Lotería La Nueve Millonaria de la Nueva Colombia LTDA, Demandado: Elkin Antonio Contento Sanz, Referencia: Acción de Repetición. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Alier Eduardo Hernández Enríquez, Bogotá, D. C., noviembre diez (10) de dos mil cinco (2005), Radicación número: 25000-23- 26-000-1995-11286-01(26977), Actor: Ministerio de Minas y Energía, Demandado: Samuel Antonio Urrea Castaño. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Alier Eduardo Hernández Enríquez, Bogotá, D.C., diciembre siete (7) de dos mil cinco (2005), Radicación número: 73001-23- 31-000-2004-02303-01(30841, Actor: Fabrica De Licores del Tolima, Demandado: Samuel Trujillo Aristizábal y otro. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Alier Eduardo Hernández Enríquez, Bogotá, D.C., junio dieciséis (16) de dos mil cinco (2005), Radicación número: 44001-23- 31-000-2004-00788-01(29748), Actor: Fiscalía General de la Nación, Demandado: Jaime Rafael Azar Martínez y otro. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Alier Eduardo Hernández Enríquez, Bogotá, D.C., noviembre diez (10) de dos mil cinco (2005), Radicación número: 25000-23- 26-000-1999-09796-01(19376), Actor: Procuraduría General de la Nación, Demandado: Gonzalo Díaz Pulido. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Enrique Gil Boter, Bogotá D.C., trece (13) de noviembre de dos mil ocho (2008, Radicación número: 25000-23-26-000-1998- 01148-01(16335, Actor: Bogotá Distrito Capital, Demandado: Andrés Pastrana Arango Y Rubén Darío Lizarralde. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Enrique Gil Botero, Bogotá D.C. once (11) de noviembre de dos mil nueve (2009), Radicación número: 05001-23-25-000- 1998-02246-01(35529), Actor: Ministerio de Defensa Nacional, Demandado: Tomás Ignacio Monroy R. y otros, Referencia: Acción de Repetición. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Germán Rodríguez Villamizar, Bogotá D.C., diecisiete (17) de julio de dos mil tres (2003), Actor: Jorge Luis Pabón Apicella, Radicación número: 08001-23-31-000-1998-01381-01(22990), Demandado: La Nación - Rama Judicial, Referencia: Apelación Auto. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Mauricio Fajardo Gómez, Bogotá, D. C., seis (6) de marzo de dos mil ocho (2008), Radicación número: 25000-23-26-000-2000- 02178-01(30696) Actor: La Nación – Ministerio De Defensa Nacional - Policía Nacional, Demandado: Ernesto Condia Garzón y Leonel Buitrago Bonilla. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Mauricio Fajardo Gómez, Bogotá, D.C., dieciocho (18) de junio de dos mil ocho (2008), Radicación número: 52001-23-31- 000-1997-08750-01(25839), Actor: Nación - Ministerio de Defensa - Ejército Nacional. Demandado: Manuel Jesús Guerrero Pasichana. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra, Bogotá, D. C., veintisiete (27) de noviembre de dos mil seis (2006), Radicación número: 11001- 03-26-000-2002-00002-01(22099), Demandante: Nación. Contraloría General De La República, Demandado: David Turbay Turbay, Referencia: Acción de Repetición en Única Instancia COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra, Bogotá, D.C., cinco (5) de marzo de dos mil cuatro (2004), Radicación número: 76001-23-31- 000-2002-03767-01(25528) DM, Actor: José Gregorio Díaz López y otros, Demandado: Municipio de Santiago de Cali. Referencia. Apelación Auto. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra, Bogotá, dieciséis (16) de febrero de dos mil seis (2006), Radicación: 25000-23-26-000-1993-09946- 01(14307), Actor: María Doris Gil Arboleda, Demandado: Nación - Ministerio De Justicia - Consejo Superior de la Judicatura, Referencia: Apelación Sentencia, Acción de Reparación Directa. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra. Bogotá D.C., once (11) de mayo de dos mil seis (2006). Radicación número: 20001-23-31-000- 1998-02939-01; 20001-23-31-000-1997-03334-01(14694). Actor: Idelma Rosa Mestre Britto y otros. Demandado: Departamento Administrativo de SeguridadDAS-. Referencia: Apelación Sentencia Acción Reparación Directa COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Ricardo Hoyos Duque, Bogotá, D.C., ocho (8) de agosto de dos mil dos (2002, Radicación número: 19001-23-31-000-2001- 0378-01(22179) Actor: Carmen Eugenia Muñoz Orozco y otros Demandado: Instituto de Seguros Sociales - Seccional Cauca COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Ricardo Hoyos Duque, Bogotá, D.C., veintidós (22) de mayo de dos mil tres (2003), Radicación número: 18001-23-31- 000-2002-00084-01(23532), Actor: Carlos Eduardo Acevedo Gómez, Demandado: Instituto Departamental de Salud del Caquetá. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de los Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia de 25 de octubre de 2001, expediente: 13.538 (R – 8964), actor: Luis Felipe Ríos Ariza. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala Plena. Fecha 21 de julio de 1994 Consejero Ponente Daniel Suarez Hernández Radicación AR-001. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sección III, Sentencia del 20 de octubre de 1995, Expediente 10683, Ponente: Jesús María Carrillo Ballesteros COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sección Tercera, 2 de septiembre de 2009, Radicado 85001-23-31-000-2002-00241-01(35.535). Magistrado Ponente Ruth Stella Correa Palacio. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sección Tercera, M.P. Carlos Betancour Jaramillo, Radicación No. 7818 del 9 de diciembre de 1993. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sección Tercera, M.P. Ricardo Hoyos Duque, radicación 12679, auto de fecha 27 de febrero de 1997. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sección Tercera, MP. Carlos Betancur Jaramillo, 09 de diciembre de 1993. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sección Tercera, MP. Daniel Suárez Hernández, EXP. 8451, 27 de agosto de 1993. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sección Tercera. M.P. Julio Cesar Uribe Acosta. Rad. 7217 del 20 de junio de 1992. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sentencia de 22 de marzo de 1974. Sala de lo Contencioso Administrativo, expediente 1.335. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, MP. Daniel Suárez Hernández, EXP. AR. 0001. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejera ponente: María Elena Giraldo Gómez, Bogotá D. C., dos (2) de julio de dos mil cuatro (2004), Radicación número: 11001-03-26-000- 2003-00001-01(24187), Actor: Nación - Ministerio de Comercio Exterior-, Demandado: Morris Harf Meyer, Referencia: Acción de Repetición. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejera ponente: María Elena Giraldo Gómez, Bogotá, D. C., once (11) de agosto de dos mil cinco, radicación número: 54001-23-31-000-1993- 08180-01(15795), Actor: Marcos Ovidio Vera Carrillo y otros. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejera ponente: María Elena Giraldo Gómez, Bogotá, D. C., veintidós (22) de abril de dos mil cuatro (2004), Radicación: 07001-23-31-000- 1997-00132-01(14292), Actor: José Tomás Arias Pinzón, Demandado: Municipio de Arauca, Referencia: Acción de Controversias Contractuales. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejero ponente: Mauricio Fajardo Gómez, Bogotá, D.C., julio veintidós (22) de dos mil nueve (2009), Radicación número: 11001-03-26-000- 2003-00057-01(25659), Actor: Nación - Senado de la República, Demandado: Rito Edmundo Rueda Guarín. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra, Bogotá, dieciséis (16) de febrero de dos mil seis (2006), Radicación: 25000-23-26-000-1993-09946- 01(14307), Actor: María Doris Gil Arboleda, Demandado: Nación - Ministerio de Justicia. Consejo Superior de la Judicatura, Referencia: Apelación Sentencia, Acción De Reparación Directa. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejero ponente: Ricardo Hoyos Duque, Bogotá, D.C., siete (7) de febrero de dos mil dos (2002), Radicación número: 25000-23-26-000-2000- 0943-01(21071), Actor: Aerotaxi de Valledupar, Demandado: Fiscalía General De La Nación. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejero ponente: Ricardo Hoyos Duque, Bogotá, D.C., siete (7) de febrero de dos mil dos (2002), Radicación número: 25000-23-26-000-2000- 0943-01(21071), Actor: Aerotaxi de Valledupar, Demandado: Fiscalía General De La Nación. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra, Bogotá, D. C., veintisiete (27) de noviembre de dos mil seis (2006), Radicación número: 11001- 03-26-000-2002-00002-01(22099), Demandante: Nación, Contraloría General de la República, Demandado: David Turbay Turbay, Referencia: Acción De Repetición en Única Instancia. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejera ponente: Ruth s. correa palacio, Bogotá, D.C., treinta y uno (31) de agosto de dos mil seis (2006), Radicación número: 25000-23-26- 000-2003-00300-01(28448), Actor: Lotería La Nueve Millonaria de la Nueva Colombia LTDA, Demandado: Elkin Antonio Contento Sanz, Referencia: Acción de Repetición. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Mauricio Fajardo Gómez, Bogotá, D.C., ocho (08) de julio de dos mil nueve (2009), Radicación número: 11001-03-26-000-2002- 00006-01(22120), Actor: Contraloría General de la República, Demandado: Francisco Azuero Zúñiga y otros. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera, Consejera ponente: María Elena Giraldo Gómez, Bogotá, D. C., dieciséis (16) de septiembre de dos mil cuatro (2004), Radicación número: 25000-23-26-000-2001-1984-01(24604) DM, Actor: Banco Colmena y otros, Demandado: Nación - Ministerio de Hacienda y Crédito Público; Banco de La República, Referencia: Apelación de Auto. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera, Consejera Ponente: Ruth Correa Palacio, Bogotá, D.C., ocho (8) de marzo de dos mil siete (2007), Radicación número: 110010326000200300019 01 (24953), Actor: Contraloría General De La República. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera, Consejero Ponente: Mauricio Fajardo Gómez, Sentencia del 4 de diciembre de 2006, RADICACIÓN: 18.270, REF: Acción de Repetición, Actor: Municipio De Belén De Umbría, Demandado: Jorge de Jesús Colorado. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera, MP. Carlos Betancurt Jaramillo, EXP. 9803. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera. M.P. Carlos Betancour Jaramillo. Radicación No. 9803 del 6 de octubre de 1994. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia C-372 del 15 de mayo de 2002, Quince (15) de mayo de dos mil dos (2002), Sala Plena de la Corte Constitucional, Magistrado Ponente: Dr. Jaime Córdoba Triviño. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia C-727 de 2000. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sala Plena. Sentencia C- 233 del 4 de abril de 2002. Magistrado ponente Álvaro Tafur Galvis. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-394 de 2002, Magistrado Ponente Álvaro Tafur Galvis, fecha 22 de mayo de 2002. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C- 285 de 2002. Magistrado Ponente Jaime Córdoba Triviño. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-374 de 2002, Magistrado Ponente, Clara Inés Vargas Hernández. 14 de mayo de 2002. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-832 de 2001. Magistrado ponente Rodrigo Escobar Gil. COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sentencia de 30 de junio de 1962, M.P. José J. Gómez, Sala de Casación Civil. COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sentencia del 30 de junio de 1962, G.J., Tomo XCIX, pp. 88 y ss. COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Negocios Generales. octubre 31 de 1950, M.P. Rodríguez Peña G.J. Tomo LXVIII. No. S2087-288, P493 , Citado en Mestre Ordoñez, y Garcés Restrepo. COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia C-054 de 1997. Magistrado Antonio Barrera Carbonell COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia C-1007-02. Revisión constitucional. Magistrado Ponente Marco Gerardo Monroy Cabra. COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia C-309 del 30 de abril de 2002, Magistrado Ponente: Jaime Córdoba Triviño, COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia C-378 de 2002, Magistrado Ponente: Marco Gerardo Monroy Cabra, 15 de mayo de 2002. COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia C-832 de 2001. Magistrado Ponente Rodrigo Escobar Gil. COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia C-840-01. Actor: Andrés Caicedo Cruz. Magistrado Ponente Jaime Araujo Rentería. COLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Cálculos DESDJS-CGR. En la información remitida por el Ministerio de Hacienda no registra resoluciones de 2005, ni en 2009. Cuadro 7. COLOMBIA. PRESIDENCIA DELA REPÚBLICA. Decreto 262 de 2000. Artículo 24. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Alier Eduardo Hernández Enríquez, Bogotá, D. C., noviembre diez (10) de dos mil cinco (2005), Radicación número: 25000-23- 26-000-1995-11286-01(26977), Actor: Ministerio de Minas y Energía, Demandado: Samuel Antonio Urrea Castaño. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Alier Eduardo Hernández Enríquez, Bogotá, D. C., noviembre diez (10) de dos mil cinco (2005), Radicación número: 25000-23- 26-000-1995-11286-01(26977), Actor: Ministerio de Minas y Energía, Demandado: Samuel Antonio Urrea Castaño. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Alier Eduardo Hernández Enríquez, Bogotá, D. C., noviembre diez (10) de dos mil cinco (2005), Radicación número: 25000-23- 26-000-1995-11286-01(26977), Actor: Ministerio de Minas y Energía, Demandado: Samuel Antonio Urrea Castaño. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejero ponente: Mauricio Fajardo Gómez Bogotá, D. C., seis (6) de marzo dos mil ocho (2008, Radicación número: 25000-23-26-000-2000-00919-01(26227), Actor: Contraloría de Bogotá, Demandado: Carlos Ariel Sánchez Torres. Constitución Española. Documento electrónico. Disponible en http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/ Decreto 1400 de 1970 (C. de P.C.) art. 40; Decreto-Ley 150 de 1976, arts. 194 a 201; Decreto-Ley 222 de 1983, arts. 290 y 297; Decreto-Ley 01 de 1984 (C.C.A.), arts. 77 y 78; Decreto 1222 de 1986 art. 235; Decreto 1333 de 1986, art. 102. DOMÉNECH PASCUAL, Gabriel, Por qué la administración nunca ejerce la acción de regreso contra el personal a su servicio. Indret 2, revista electrónica para el análisis del Derecho, www.Indret.com, Facultad de Derecho, Universidad CEU Cardenal Herrera, Barcelona, abril de 2008 ETTLIN, Edgardo. Responsabilidad de los Funcionarios en Uruguay. 2007 Doctrina. 8 pg. 8-1 FERNÁNDEZ CARRASQUILLA, Juan. Derecho Penal Fundamental, Tomo II, Teoría General del Delito y Punibilidad, 2ª ed., Temis, 1982. pp. 228 y 266. Fuente: Contaduría General de la Nación. Cálculos DES.DJS/CGR. Cuadro 2. Diciembre 2009 Fuente: Contaduría General de la Nación. Cálculos DES-DJS/CGR. Cuadro 3. Diciembre 2009 Fuente: Contaduría General de la Nación. Cálculos DES-DJS/CGR. Cuadro 4. Diciembre 2009 Fuente: SIIF. Administración Central Nacional, Ejecución Presupuestal por sectores sentencias y conciliaciones 2003-2009. Grafica 1. Fuente: SIIF. Cálculos DES-DJS/CGR. Administración Central Nacional, Ejecución Presupuestal por sectores sentencias y conciliaciones. (millones de pesos de 2009). Cuadro 5. Gaceta Constitucional No. 105 del 22 de junio de 1991. Gaceta Constitucional No. 27 del 26 de marzo de 1991. Gaceta Constitucional No. 27 del 26 de marzo de 1991. Gaceta Constitucional No. 37 del 5 de abril de 1991. Gaceta del Congreso Nos. 14 del 10 de febrero de 2000. Ver igualmente la Gacetas del Congreso Nos. 198 del 9 de junio de 2000; 212 del 14 de junio de 2000; 255 del 31 de mayo de 2001, y 285 del 11 de junio de 2001. GALINDO VÁCHA JUAN CARLOS, Procurador Séptimo Delegado ante el Consejo de Estado, Artículo: la Responsabilidad del Agente Estatal, la acción de repetición y el llamamiento en garantía, Revista de Derecho Público No.07, Imprenta nacional Bogotá. 2006. pp. 77 a 89. GOMEZ CARDONA, Efraín. La responsabilidad del estado en la Constitución del ‟91. 1 ed. Medellín: Biblioteca Jurídica Diké, 1995. p 64. HINESTROSA, Fernando. Tratado de las Obligaciones. Universidad Externado de Colombia. Primera Edición. Bogotá, 2002. LEÓN BENAVIDES, Edgar Arturo. Acción de repetición: Ley 678 2001. Comentarios y concordancias. Ediciones Librería del profesional. Bogotá. 2003. p. 3. Ley fundamental de la República Federal de Alemania. Boletín Oficial Federal 1, pág. 1. Enmendada por la ley de 26 de noviembre de 2001. Boletín Oficial Federal 1, página 3219. Documento electrónico. Disponible en Internet. Consultado en junio de 2011. http://constitucion.rediris.es/legis/legextr/ConstitucionAlemana.html. MESTRE ORDONEZ, Ida María y GARCES RESTREPO, María Catalina. La Acción de repetición y el llamamiento en garantía ley 678 de 2001. Tesis de grado. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, abril 2004. MOLINA BETANCUR, Carlos Mario y CAÑÓN SOLANO, Martha Cecilia. La acción de repetición. Medellín: Universidad de Medellín 1 ed. 2008. p. 316 MOLINA SIERRA, Pedro Antonio. Demandas: La Gran Amenaza Contra las Finanzas Públicas. Informe Especial. Ámbito Jurídico. Bogotá 6 al 19 de junio de 2005. p 2B. MONTERO, Juan. La Responsabilidad civil del juez y del Estado por la actuación del poder judicial. Madrid. 1988. 210 p. PARADA, Ramón citado en Penagos, 1997, p.3) IBIDEM citado por Israel Soler. PENAGOS, Gustavo. El daño antijurídico. Ediciones Doctrina y Ley. Bogotá. 1997. 350 p Procuraduría General de la Nación, Delegada para la Conciliación Administrativa, cálculos DES-DJS/CGR, Información a 31 de marzo de 2010. REPÚBLICA DE NICARAGUA. Atribuciones de la Corte Suprema. Documento electrónico. Disponible en Interenet. Consultado en mayo 15 de 2011. http:www.cnu.edu.ni/documentos/constitución.pdf RODRÍGUEZ, Libardo. Derecho Administrativo, General y colombiano. Temis.14ª ed. Bogotá. 2005. 386 p. R ODRÍGUEZ, Libardo. La explicación histórica del Derecho Administrativo. Documento electrónico. Disponible en Internet. Consultado en mayo 10 de 2011. www.bibliotecajurìdica.org//libros/4/1594/16.pdf. pp. 293-315. RUIZ, Wilson. Responsabilidad Extracontractual. 1 ed. Bogotá: Ecoe Ediciones. 2008. SANCHEZ TORRES Carlos Ariel, NARANJO GALVES Rodrigo y RINCON CÁRDENAS Erick. La acción de repetición como instrumento de Control del Gasto, Universidad del Rosario, 2003. p. 12. SOLER PEDROZA, Israel y GUILLERMO JIMENEZ William. La acción de repetición como mecanismo moralizador de la función Pública: luces y sombras. SOLER PEDROZA, Israel y GUILLERMO JIMENEZ William. La acción de repetición como mecanismo moralizador de la función Pública: luces y sombras. Estado del Arte 10 de noviembre de 2008, Universidad Sergio Arboleda, Bogotá: Colombia9 (16) enero- junio de 2009. p.89 TAMAYO, Javier. La responsabilidad del Estado en la Constitución de 1991. Bogotá: Ed. Temis. Bogotá. 2000. TORRES CALDERON, Leonardo Augusto, ¿Se justifica la acción de repetición? Comentarios críticos a la ley 678 de 2001 y propuestas de reforma. Civilizar, Revista electrónica de difusión científica- Universidad Sergio Arboleda. Colombia. http://usergioarboleda.edu.co/civilizar, junio de 2005. 17 p. VIDAL, Jaime. Derecho Administrativo. Bogotá: Temis S.A. 11 ed. Bogotá. 1997. p 282. ZARATE LOPEZ, Juan David, Acción de Repetición en la constitución de 1991, Tesis, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho. 1996 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6511/1/CalderonPaolaAndrea2011.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6511/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6511/3/CalderonPaolaAndrea2011.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6511/4/CalderonPaolaAndrea2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
62b432d9a8ace94b3eaeed4b957233b3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 575f1c37f137074ba56b059ff510f9a0 2f2a14c6df9f34564959f4d13fae480c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090361252872192 |
spelling |
Trujillo, AugustoCalderon, Paola AndreaPeréz Montes, Yina ConstanzaBogotá2012-09-26T14:59:10Z2015-08-25T16:52:06Z2012-09-26T14:59:10Z2015-08-25T16:52:06Z2012-09-262012https://hdl.handle.net/10901/6511instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn el derecho Colombiano existe un régimen de responsabilidad en virtud del cual el Estado debe responder frente a los particulares por los daños producidos por acción u omisión de sus agentes y para ello se ha consagrado los diferentes tipos de acciones con las cuales se hace efectivo el resarcimiento a través de la condenas pecuniarias impuestas a sus entidades que lo representan. Para el año 1991 se elevó a rango constitucional este principio en el artículo 90 de la Carta Política, que a la letra dice “El Estado responderá patrimonialmente por los daños antijurídicos que le sean imputables, causadas por la acción u omisión de las autoridades públicas”. Debido a la evolución que ha tenido el régimen de responsabilidad del Estado y sus agentes se hizo necesaria la búsqueda de un mecanismo tendiente a la recuperación de las condenas pagadas con ocasión de las conductas irregulares de éstos. Es así como el inciso segundo del artículo 90 de la Constitución Política estableció: “En el evento de ser condenado el Estado a la Reparación patrimonial de uno de tales daños, que haya sido consecuencia de la conducta dolosa o gravemente culposa de un agente suyo, aquél deberá repetir contra éste”. Como desarrollo normativo del anterior precepto constitucional es hasta el año 2001 que se expide la ley 678 con la cual se reguló la Acción de Repetición como mecanismo judicial de naturaleza civil, dirigida a recuperar para el Estado, todas aquellas sumas de dinero que haya tenido que sufragar, ya sea como consecuencia de una condena, conciliación, o por otra forma de terminación de un conflicto, originado por parte del servidor o ex – servidor público o el particular en ejercicio de funciones públicas obrante dolosa o culposamente en la expedición del acto, en la producción del hecho o en la omisión que dio lugar a la indemnización resarcitoria.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Eficacia de la acción de repetición en las entidades territoriales de la región amazónica de Colombia en los años comprendidos entre el 2001 a 2008DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS - ENTIDADES TERRITORIALES - AMAZONASFUNCION PUBLICA - AMAZONASDELITOS DE LOS FUNCIONARIOS - RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - AMAZONASPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - COLOMBIATesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisBERTÍN, Luis. Contribución de la burocracia pública al fortalecimiento de la democracia. Falla personal y responsabilidad del servidor público colombiano. Acción de repetición. Cali: Artes Gráficas Univalle. 1999. pp. 53,57-59.COLOMBIA, CONSEJO DE ESTADO. Sala Contencioso Administrativa, Sección Tercera, Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra, Bogotá, D. C., trece (13) de mayo de dos mil nueve (2009), Radicación número: 11001-03-26-000-2003- 00006-01(25694), Actor: Instituto de Valorización Municipal de Pasto, Demandado: Antonio Navarro Wolff y Andreas QuastHaerberlin.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 678. Diario Oficial No. 44.509,COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 80 de 1993. Estatuto de Contratación Estatal, art. 54; Ley 136 de 1994, art. 5-e; Ley 270 de 1996. Estatutaria de la Administración de Justicia, arts. 71-74; Ley 446 de 1998, arts. 31, 42-8 y 44-9.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala Contencioso Administrativa, Sección Tercera, Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra, Bogotá, D. C., veintiséis (26) de febrero de dos mil nueve (2009), Radicación número: 25000-23-26-000- 2003-02608-01(30329), Actor: Instituto de Desarrollo Urbano-IDU-, Demandado: Luis Fernando de Guzmán Mora.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de Consulta y Servicio Civil, Concepto No- 1716 del 6 de abril de 2006. M.P. Flavio Augusto Rodríguez ArceCOLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de Consulta y servicio Civil. Concepto 1634 del 28 de abril de 2005. Magistrado Ponente: Gloria Duque Hernández.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Auto de 22 de octubre de 1997, Exp. 13977, C.P.: Daniel Suárez Hernández.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejera ponente: María Elena Giraldo Gómez, Bogotá D. C., dos (2) de julio de dos mil cuatro (2004), Radicación número: 11001-03-26-000- 2003-00001-01(24187), Actor: Nación- Ministerio de Comercio Exterior-, Demandado: Morris Harf Meyer, Referencia: Acción de Repetición.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera, Consejera ponente: Myriam Guerrero de Escobar, Bogotá, D.C., veinte (20) de febrero de dos mil ocho (2008), Radicación número: 19001-23-31- 000-1998-01148-01(23652), Actor: Ministerio de Defensa. Ejército Nacional. Demandado: José Javier Agreda Narváez.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejero Ponente: Alier Hernández Enríquez, Bogotá, D.C., once (11) de octubre de dos mil seis (2006), Expediente No: 080012331000200200769 01, Número interno: 32324, Actor: Ricardo Antonio Suárez Venegas, Demandados: Nación – Fiscalía General de la Nación, Proceso: Acción de Reparación Directa.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejero ponente: Mauricio Fajardo Gómez Bogotá, D. C., seis (6) de marzo dos mil ocho (2008), Radicación número: 25000-23-26-000-2000- 00919-01(26227), Actor: Contraloría de Bogotá, Demandado: Carlos Ariel Sánchez TorresCOLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Consejera ponente: María Elena Giraldo Gómez, Bogotá D. C., doce (12) de julio de dos mil uno (2001). Radicación número: 25000- 23-26-000- 1999- 2961-01(19996), Actor: Ministerio de Defensa Nacional - Policía Nacional, Referencia: Apelación Auto.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Consejera ponente: María Elena Giraldo Gómez, Bogotá, D. C., dieciséis (16) de junio de dos mil cinco (2005), Radicación número: 05001-23-31- 000-2003-03502-01(AG), Actor: Miguel Correa Flórez y otros, Demandado: Departamento de Antioquia - Municipio De Medellín; INVIAS y otro, Referencia: Apelación de Auto.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Sección Tercera, Consejera ponente: Myriam Guerrero de Escobar, Bogotá, D.C., veintitrés (23) de septiembre de dos mil nueve (2009), Radicación número: 19001-23-31-000-1995-03024-01(17483), Actor: Jerson Medina Narváez, Demandado: Instituto Nacional Penitenciario y CarcelarioINPEC.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Consejera ponente: Ruth S. Correa Palacio, Bogotá, D.C., seis (6) de marzo de dos mil ocho (2008), Radicación número: 44001-23-31-000-1997- 00866-01(16411), Actor: Robinson Quintero Peñaranda Y OTROS, Demandado: Hospital Nuestra Señora de los Remedios.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Consejera ponente: Ruth S. Correa Palacio, Bogotá, D.C., treinta y uno (31) de agosto de dos mil seis (2006), Radicación número: 52001-23-31- 000-1998-00150-01(17482), Actor: Nación - Ministerio de Defensa Nacional - Ejército Nacional, Demandado: Manuel Jesús Guerrero Pasichana, Referencia: Acción de Reparación Directa. - Repetición.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Consejera ponente: Ruth Stella Correa Palaci, Bogotá, D.C., veinticinco (25) de agosto de dos mil cinco (2005), Radicación número: 17001-23- 31-000-2003-01303-01(28211), Actor: Cesar Augusto Sánchez Gil y otros, Demandado: Mindefensa - Policía Nacional.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejera ponente: Ruth Correa Palacio, Bogotá, D.C., cinco (5) de diciembre de dos mil seis (2.006), Radicación número: 11001-03-26-000-2001- 00072-01(22056), Actor: Contraloría General de la República, Demandado: David Turbay Turbay, Referencia: Acción de Reparación Directa. (Repetición).COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejera ponente: Ruth Correa Palacio, Bogotá, D.C., treinta y uno (31) de agosto de dos mil seis (2006), Radicación número: 25000-23-26-000- 2003-00300-01(28448), Actor: Lotería La Nueve Millonaria de la Nueva Colombia LTDA, Demandado: Elkin Antonio Contento Sanz, Referencia: Acción de Repetición.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Alier Eduardo Hernández Enríquez, Bogotá, D. C., noviembre diez (10) de dos mil cinco (2005), Radicación número: 25000-23- 26-000-1995-11286-01(26977), Actor: Ministerio de Minas y Energía, Demandado: Samuel Antonio Urrea Castaño.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Alier Eduardo Hernández Enríquez, Bogotá, D.C., diciembre siete (7) de dos mil cinco (2005), Radicación número: 73001-23- 31-000-2004-02303-01(30841, Actor: Fabrica De Licores del Tolima, Demandado: Samuel Trujillo Aristizábal y otro.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Alier Eduardo Hernández Enríquez, Bogotá, D.C., junio dieciséis (16) de dos mil cinco (2005), Radicación número: 44001-23- 31-000-2004-00788-01(29748), Actor: Fiscalía General de la Nación, Demandado: Jaime Rafael Azar Martínez y otro.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Alier Eduardo Hernández Enríquez, Bogotá, D.C., noviembre diez (10) de dos mil cinco (2005), Radicación número: 25000-23- 26-000-1999-09796-01(19376), Actor: Procuraduría General de la Nación, Demandado: Gonzalo Díaz Pulido.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Enrique Gil Boter, Bogotá D.C., trece (13) de noviembre de dos mil ocho (2008, Radicación número: 25000-23-26-000-1998- 01148-01(16335, Actor: Bogotá Distrito Capital, Demandado: Andrés Pastrana Arango Y Rubén Darío Lizarralde.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Enrique Gil Botero, Bogotá D.C. once (11) de noviembre de dos mil nueve (2009), Radicación número: 05001-23-25-000- 1998-02246-01(35529), Actor: Ministerio de Defensa Nacional, Demandado: Tomás Ignacio Monroy R. y otros, Referencia: Acción de Repetición.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Germán Rodríguez Villamizar, Bogotá D.C., diecisiete (17) de julio de dos mil tres (2003), Actor: Jorge Luis Pabón Apicella, Radicación número: 08001-23-31-000-1998-01381-01(22990), Demandado: La Nación - Rama Judicial, Referencia: Apelación Auto.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Mauricio Fajardo Gómez, Bogotá, D. C., seis (6) de marzo de dos mil ocho (2008), Radicación número: 25000-23-26-000-2000- 02178-01(30696) Actor: La Nación – Ministerio De Defensa Nacional - Policía Nacional, Demandado: Ernesto Condia Garzón y Leonel Buitrago Bonilla.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Mauricio Fajardo Gómez, Bogotá, D.C., dieciocho (18) de junio de dos mil ocho (2008), Radicación número: 52001-23-31- 000-1997-08750-01(25839), Actor: Nación - Ministerio de Defensa - Ejército Nacional. Demandado: Manuel Jesús Guerrero Pasichana.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra, Bogotá, D. C., veintisiete (27) de noviembre de dos mil seis (2006), Radicación número: 11001- 03-26-000-2002-00002-01(22099), Demandante: Nación. Contraloría General De La República, Demandado: David Turbay Turbay, Referencia: Acción de Repetición en Única InstanciaCOLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra, Bogotá, D.C., cinco (5) de marzo de dos mil cuatro (2004), Radicación número: 76001-23-31- 000-2002-03767-01(25528) DM, Actor: José Gregorio Díaz López y otros, Demandado: Municipio de Santiago de Cali. Referencia. Apelación Auto.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra, Bogotá, dieciséis (16) de febrero de dos mil seis (2006), Radicación: 25000-23-26-000-1993-09946- 01(14307), Actor: María Doris Gil Arboleda, Demandado: Nación - Ministerio De Justicia - Consejo Superior de la Judicatura, Referencia: Apelación Sentencia, Acción de Reparación Directa.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra. Bogotá D.C., once (11) de mayo de dos mil seis (2006). Radicación número: 20001-23-31-000- 1998-02939-01; 20001-23-31-000-1997-03334-01(14694). Actor: Idelma Rosa Mestre Britto y otros. Demandado: Departamento Administrativo de SeguridadDAS-. Referencia: Apelación Sentencia Acción Reparación DirectaCOLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Ricardo Hoyos Duque, Bogotá, D.C., ocho (8) de agosto de dos mil dos (2002, Radicación número: 19001-23-31-000-2001- 0378-01(22179) Actor: Carmen Eugenia Muñoz Orozco y otros Demandado: Instituto de Seguros Sociales - Seccional CaucaCOLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Ricardo Hoyos Duque, Bogotá, D.C., veintidós (22) de mayo de dos mil tres (2003), Radicación número: 18001-23-31- 000-2002-00084-01(23532), Actor: Carlos Eduardo Acevedo Gómez, Demandado: Instituto Departamental de Salud del Caquetá.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de los Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia de 25 de octubre de 2001, expediente: 13.538 (R – 8964), actor: Luis Felipe Ríos Ariza.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala Plena. Fecha 21 de julio de 1994 Consejero Ponente Daniel Suarez Hernández Radicación AR-001.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sección III, Sentencia del 20 de octubre de 1995, Expediente 10683, Ponente: Jesús María Carrillo BallesterosCOLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sección Tercera, 2 de septiembre de 2009, Radicado 85001-23-31-000-2002-00241-01(35.535). Magistrado Ponente Ruth Stella Correa Palacio.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sección Tercera, M.P. Carlos Betancour Jaramillo, Radicación No. 7818 del 9 de diciembre de 1993.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sección Tercera, M.P. Ricardo Hoyos Duque, radicación 12679, auto de fecha 27 de febrero de 1997.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sección Tercera, MP. Carlos Betancur Jaramillo, 09 de diciembre de 1993.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sección Tercera, MP. Daniel Suárez Hernández, EXP. 8451, 27 de agosto de 1993.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sección Tercera. M.P. Julio Cesar Uribe Acosta. Rad. 7217 del 20 de junio de 1992.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sentencia de 22 de marzo de 1974. Sala de lo Contencioso Administrativo, expediente 1.335.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, MP. Daniel Suárez Hernández, EXP. AR. 0001.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejera ponente: María Elena Giraldo Gómez, Bogotá D. C., dos (2) de julio de dos mil cuatro (2004), Radicación número: 11001-03-26-000- 2003-00001-01(24187), Actor: Nación - Ministerio de Comercio Exterior-, Demandado: Morris Harf Meyer, Referencia: Acción de Repetición.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejera ponente: María Elena Giraldo Gómez, Bogotá, D. C., once (11) de agosto de dos mil cinco, radicación número: 54001-23-31-000-1993- 08180-01(15795), Actor: Marcos Ovidio Vera Carrillo y otros.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejera ponente: María Elena Giraldo Gómez, Bogotá, D. C., veintidós (22) de abril de dos mil cuatro (2004), Radicación: 07001-23-31-000- 1997-00132-01(14292), Actor: José Tomás Arias Pinzón, Demandado: Municipio de Arauca, Referencia: Acción de Controversias Contractuales.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejero ponente: Mauricio Fajardo Gómez, Bogotá, D.C., julio veintidós (22) de dos mil nueve (2009), Radicación número: 11001-03-26-000- 2003-00057-01(25659), Actor: Nación - Senado de la República, Demandado: Rito Edmundo Rueda Guarín.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra, Bogotá, dieciséis (16) de febrero de dos mil seis (2006), Radicación: 25000-23-26-000-1993-09946- 01(14307), Actor: María Doris Gil Arboleda, Demandado: Nación - Ministerio de Justicia. Consejo Superior de la Judicatura, Referencia: Apelación Sentencia, Acción De Reparación Directa.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejero ponente: Ricardo Hoyos Duque, Bogotá, D.C., siete (7) de febrero de dos mil dos (2002), Radicación número: 25000-23-26-000-2000- 0943-01(21071), Actor: Aerotaxi de Valledupar, Demandado: Fiscalía General De La Nación.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejero ponente: Ricardo Hoyos Duque, Bogotá, D.C., siete (7) de febrero de dos mil dos (2002), Radicación número: 25000-23-26-000-2000- 0943-01(21071), Actor: Aerotaxi de Valledupar, Demandado: Fiscalía General De La Nación.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra, Bogotá, D. C., veintisiete (27) de noviembre de dos mil seis (2006), Radicación número: 11001- 03-26-000-2002-00002-01(22099), Demandante: Nación, Contraloría General de la República, Demandado: David Turbay Turbay, Referencia: Acción De Repetición en Única Instancia.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejera ponente: Ruth s. correa palacio, Bogotá, D.C., treinta y uno (31) de agosto de dos mil seis (2006), Radicación número: 25000-23-26- 000-2003-00300-01(28448), Actor: Lotería La Nueve Millonaria de la Nueva Colombia LTDA, Demandado: Elkin Antonio Contento Sanz, Referencia: Acción de Repetición.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Mauricio Fajardo Gómez, Bogotá, D.C., ocho (08) de julio de dos mil nueve (2009), Radicación número: 11001-03-26-000-2002- 00006-01(22120), Actor: Contraloría General de la República, Demandado: Francisco Azuero Zúñiga y otros.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera, Consejera ponente: María Elena Giraldo Gómez, Bogotá, D. C., dieciséis (16) de septiembre de dos mil cuatro (2004), Radicación número: 25000-23-26-000-2001-1984-01(24604) DM, Actor: Banco Colmena y otros, Demandado: Nación - Ministerio de Hacienda y Crédito Público; Banco de La República, Referencia: Apelación de Auto.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera, Consejera Ponente: Ruth Correa Palacio, Bogotá, D.C., ocho (8) de marzo de dos mil siete (2007), Radicación número: 110010326000200300019 01 (24953), Actor: Contraloría General De La República.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera, Consejero Ponente: Mauricio Fajardo Gómez, Sentencia del 4 de diciembre de 2006, RADICACIÓN: 18.270, REF: Acción de Repetición, Actor: Municipio De Belén De Umbría, Demandado: Jorge de Jesús Colorado.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera, MP. Carlos Betancurt Jaramillo, EXP. 9803.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera. M.P. Carlos Betancour Jaramillo. Radicación No. 9803 del 6 de octubre de 1994.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia C-372 del 15 de mayo de 2002, Quince (15) de mayo de dos mil dos (2002), Sala Plena de la Corte Constitucional, Magistrado Ponente: Dr. Jaime Córdoba Triviño.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia C-727 de 2000.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sala Plena. Sentencia C- 233 del 4 de abril de 2002. Magistrado ponente Álvaro Tafur Galvis.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-394 de 2002, Magistrado Ponente Álvaro Tafur Galvis, fecha 22 de mayo de 2002.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C- 285 de 2002. Magistrado Ponente Jaime Córdoba Triviño.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-374 de 2002, Magistrado Ponente, Clara Inés Vargas Hernández. 14 de mayo de 2002.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-832 de 2001. Magistrado ponente Rodrigo Escobar Gil.COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sentencia de 30 de junio de 1962, M.P. José J. Gómez, Sala de Casación Civil.COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sentencia del 30 de junio de 1962, G.J., Tomo XCIX, pp. 88 y ss.COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Negocios Generales. octubre 31 de 1950, M.P. Rodríguez Peña G.J. Tomo LXVIII. No. S2087-288, P493 , Citado en Mestre Ordoñez, y Garcés Restrepo.COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia C-054 de 1997. Magistrado Antonio Barrera CarbonellCOLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia C-1007-02. Revisión constitucional. Magistrado Ponente Marco Gerardo Monroy Cabra.COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia C-309 del 30 de abril de 2002, Magistrado Ponente: Jaime Córdoba Triviño,COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia C-378 de 2002, Magistrado Ponente: Marco Gerardo Monroy Cabra, 15 de mayo de 2002.COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia C-832 de 2001. Magistrado Ponente Rodrigo Escobar Gil.COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia C-840-01. Actor: Andrés Caicedo Cruz. Magistrado Ponente Jaime Araujo Rentería.COLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Cálculos DESDJS-CGR. En la información remitida por el Ministerio de Hacienda no registra resoluciones de 2005, ni en 2009. Cuadro 7.COLOMBIA. PRESIDENCIA DELA REPÚBLICA. Decreto 262 de 2000. Artículo 24.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Alier Eduardo Hernández Enríquez, Bogotá, D. C., noviembre diez (10) de dos mil cinco (2005), Radicación número: 25000-23- 26-000-1995-11286-01(26977), Actor: Ministerio de Minas y Energía, Demandado: Samuel Antonio Urrea Castaño.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Alier Eduardo Hernández Enríquez, Bogotá, D. C., noviembre diez (10) de dos mil cinco (2005), Radicación número: 25000-23- 26-000-1995-11286-01(26977), Actor: Ministerio de Minas y Energía, Demandado: Samuel Antonio Urrea Castaño.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Alier Eduardo Hernández Enríquez, Bogotá, D. C., noviembre diez (10) de dos mil cinco (2005), Radicación número: 25000-23- 26-000-1995-11286-01(26977), Actor: Ministerio de Minas y Energía, Demandado: Samuel Antonio Urrea Castaño.CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejero ponente: Mauricio Fajardo Gómez Bogotá, D. C., seis (6) de marzo dos mil ocho (2008, Radicación número: 25000-23-26-000-2000-00919-01(26227), Actor: Contraloría de Bogotá, Demandado: Carlos Ariel Sánchez Torres.Constitución Española. Documento electrónico. Disponible en http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/Decreto 1400 de 1970 (C. de P.C.) art. 40; Decreto-Ley 150 de 1976, arts. 194 a 201; Decreto-Ley 222 de 1983, arts. 290 y 297; Decreto-Ley 01 de 1984 (C.C.A.), arts. 77 y 78; Decreto 1222 de 1986 art. 235; Decreto 1333 de 1986, art. 102.DOMÉNECH PASCUAL, Gabriel, Por qué la administración nunca ejerce la acción de regreso contra el personal a su servicio. Indret 2, revista electrónica para el análisis del Derecho, www.Indret.com, Facultad de Derecho, Universidad CEU Cardenal Herrera, Barcelona, abril de 2008ETTLIN, Edgardo. Responsabilidad de los Funcionarios en Uruguay. 2007 Doctrina. 8 pg. 8-1FERNÁNDEZ CARRASQUILLA, Juan. Derecho Penal Fundamental, Tomo II, Teoría General del Delito y Punibilidad, 2ª ed., Temis, 1982. pp. 228 y 266. Fuente: Contaduría General de la Nación. Cálculos DES.DJS/CGR. Cuadro 2. Diciembre 2009Fuente: Contaduría General de la Nación. Cálculos DES-DJS/CGR. Cuadro 3. Diciembre 2009Fuente: Contaduría General de la Nación. Cálculos DES-DJS/CGR. Cuadro 4. Diciembre 2009Fuente: SIIF. Administración Central Nacional, Ejecución Presupuestal por sectores sentencias y conciliaciones 2003-2009. Grafica 1.Fuente: SIIF. Cálculos DES-DJS/CGR. Administración Central Nacional, Ejecución Presupuestal por sectores sentencias y conciliaciones. (millones de pesos de 2009). Cuadro 5.Gaceta Constitucional No. 105 del 22 de junio de 1991.Gaceta Constitucional No. 27 del 26 de marzo de 1991.Gaceta Constitucional No. 27 del 26 de marzo de 1991.Gaceta Constitucional No. 37 del 5 de abril de 1991.Gaceta del Congreso Nos. 14 del 10 de febrero de 2000. Ver igualmente la Gacetas del Congreso Nos. 198 del 9 de junio de 2000; 212 del 14 de junio de 2000; 255 del 31 de mayo de 2001, y 285 del 11 de junio de 2001.GALINDO VÁCHA JUAN CARLOS, Procurador Séptimo Delegado ante el Consejo de Estado, Artículo: la Responsabilidad del Agente Estatal, la acción de repetición y el llamamiento en garantía, Revista de Derecho Público No.07, Imprenta nacional Bogotá. 2006. pp. 77 a 89.GOMEZ CARDONA, Efraín. La responsabilidad del estado en la Constitución del ‟91. 1 ed. Medellín: Biblioteca Jurídica Diké, 1995. p 64.HINESTROSA, Fernando. Tratado de las Obligaciones. Universidad Externado de Colombia. Primera Edición. Bogotá, 2002.LEÓN BENAVIDES, Edgar Arturo. Acción de repetición: Ley 678 2001. Comentarios y concordancias. Ediciones Librería del profesional. Bogotá. 2003. p. 3.Ley fundamental de la República Federal de Alemania. Boletín Oficial Federal 1, pág. 1. Enmendada por la ley de 26 de noviembre de 2001. Boletín Oficial Federal 1, página 3219. Documento electrónico. Disponible en Internet. Consultado en junio de 2011. http://constitucion.rediris.es/legis/legextr/ConstitucionAlemana.html.MESTRE ORDONEZ, Ida María y GARCES RESTREPO, María Catalina. La Acción de repetición y el llamamiento en garantía ley 678 de 2001. Tesis de grado. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, abril 2004.MOLINA BETANCUR, Carlos Mario y CAÑÓN SOLANO, Martha Cecilia. La acción de repetición. Medellín: Universidad de Medellín 1 ed. 2008. p. 316MOLINA SIERRA, Pedro Antonio. Demandas: La Gran Amenaza Contra las Finanzas Públicas. Informe Especial. Ámbito Jurídico. Bogotá 6 al 19 de junio de 2005. p 2B.MONTERO, Juan. La Responsabilidad civil del juez y del Estado por la actuación del poder judicial. Madrid. 1988. 210 p.PARADA, Ramón citado en Penagos, 1997, p.3) IBIDEM citado por Israel Soler.PENAGOS, Gustavo. El daño antijurídico. Ediciones Doctrina y Ley. Bogotá. 1997. 350 pProcuraduría General de la Nación, Delegada para la Conciliación Administrativa, cálculos DES-DJS/CGR, Información a 31 de marzo de 2010.REPÚBLICA DE NICARAGUA. Atribuciones de la Corte Suprema. Documento electrónico. Disponible en Interenet. Consultado en mayo 15 de 2011. http:www.cnu.edu.ni/documentos/constitución.pdfRODRÍGUEZ, Libardo. Derecho Administrativo, General y colombiano. Temis.14ª ed. Bogotá. 2005. 386 p. RODRÍGUEZ, Libardo. La explicación histórica del Derecho Administrativo. Documento electrónico. Disponible en Internet. Consultado en mayo 10 de 2011. www.bibliotecajurìdica.org//libros/4/1594/16.pdf. pp. 293-315.RUIZ, Wilson. Responsabilidad Extracontractual. 1 ed. Bogotá: Ecoe Ediciones. 2008.SANCHEZ TORRES Carlos Ariel, NARANJO GALVES Rodrigo y RINCON CÁRDENAS Erick. La acción de repetición como instrumento de Control del Gasto, Universidad del Rosario, 2003. p. 12.SOLER PEDROZA, Israel y GUILLERMO JIMENEZ William. La acción de repetición como mecanismo moralizador de la función Pública: luces y sombras.SOLER PEDROZA, Israel y GUILLERMO JIMENEZ William. La acción de repetición como mecanismo moralizador de la función Pública: luces y sombras.Estado del Arte 10 de noviembre de 2008, Universidad Sergio Arboleda, Bogotá: Colombia9 (16) enero- junio de 2009. p.89TAMAYO, Javier. La responsabilidad del Estado en la Constitución de 1991. Bogotá: Ed. Temis. Bogotá. 2000.TORRES CALDERON, Leonardo Augusto, ¿Se justifica la acción de repetición? Comentarios críticos a la ley 678 de 2001 y propuestas de reforma. Civilizar, Revista electrónica de difusión científica- Universidad Sergio Arboleda. Colombia. http://usergioarboleda.edu.co/civilizar, junio de 2005. 17 p.VIDAL, Jaime. Derecho Administrativo. Bogotá: Temis S.A. 11 ed. Bogotá. 1997. p 282.ZARATE LOPEZ, Juan David, Acción de Repetición en la constitución de 1991, Tesis, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho. 1996ORIGINALCalderonPaolaAndrea2011.pdfapplication/pdf1886292http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6511/1/CalderonPaolaAndrea2011.pdf62b432d9a8ace94b3eaeed4b957233b3MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6511/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCalderonPaolaAndrea2011.pdf.txtExtracted texttext/plain604040http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6511/3/CalderonPaolaAndrea2011.pdf.txt575f1c37f137074ba56b059ff510f9a0MD53THUMBNAILCalderonPaolaAndrea2011.pdf.jpgCalderonPaolaAndrea2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4775http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6511/4/CalderonPaolaAndrea2011.pdf.jpg2f2a14c6df9f34564959f4d13fae480cMD5410901/6511oai:repository.unilibre.edu.co:10901/65112022-10-11 12:27:28.055Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |